Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
24 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Samantha Hudson: "La ultraderecha siempre va a por la cultura porque esta es aliada de las identidades disidentes"

Samantha Hudson: "La ultraderecha siempre va a por la cultura porque esta es aliada de las identidades disidentes"

La artista leonesa Samantha Hudson, que recalará este sábado en Burgos con su gira 'AOVE Black Label', ha advertido de que la "ultraderecha siempre va a por la cultura" porque esta es "aliada de las identidades disidentes, los pensamientos más progresistas y de las propuestas más rompedoras y subversivas".
7 meneos
26 clics

Pascual Gil Gutiérrez: "Empoderarse y estudiar deberían significar lo mismo"

"Se ha venido normalizando un paradigma educativo con un desprecio explícito hacia el “saber por saber”, hacia los saberes que se consideran “inútiles”, hacia lo teórico, hacia lo conceptual y hacia aquellos conocimientos que no evidencien una aplicación inmediata para obtener un producto, partiendo de un llamado “enfoque competencial” con tremendas lagunas teóricas. No deberíamos actuar como si aburrirse en un momento dado fuese un crimen y no deberíamos actuar como si el alumno no tuviera que poner nada de su parte para aprender".
4 meneos
44 clics

Taller de Autocoñocimiento

En España surgen los grupos de autoconocimiento (sefl-help) en el año 79. Grupos que reivindican la autoayuda y el autoexamen desde una visión feminista. El término autoconocimiento no sólo se planteaba como una práctica, sino una filosofía. Nosotras seguimos reivindicando estos espacios, y el cambio de autoconocimiento a 'autocoñocimiento' surge como una reivindicación de la palabra 'coño'. Término que nos han vendido como una mala palabra. Nos reapropiamos de ésta dándole un punto de vista positivo, placentero y lleno de poder.
3 1 9 K -26
3 1 9 K -26
11 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Círculos de Hombres

Traigo un tema nuevo, Probablemente desconocido para la mayoría de vosotros. ”los círculos de Hombres”. Si bien la mayoría os desenvolvéis en un entorno masculino (Hoy el mundo de la Programación y desarrollo técnico es aún ocupado abrumadoramente por hombres), ¿cuál es el tipo de relación que prima entre nosotros?, ¿el competitivo?, ¿charlas superficiales sobre los temas ya vacíos de siempre? (futbol, coches, mujeres +Programación). ¿Qué pasa cuando queréis hablar de algo más profundo, de vosotros mismos, Por ejemplo?
9 meneos
846 clics

Los 10 hábitos (comprobados) que te hacen mentalmente fuerte

Desarrollar la fuerza mental se trata de hacer habitualmente las cosas que nadie más está dispuesto a hacer. Para aumentar la fuerza mental, simplemente se tiene que cambiar la perspectiva. Cuando los tiempos difíciles golpean, las personas con fuerza mental sufren tanto como todos los demás. La diferencia es que entienden que los momentos difíciles de la vida ofrecen lecciones valiosas.
7 2 12 K -22
7 2 12 K -22
2 meneos
15 clics

Las mujeres hemos empezado realmente a empoderarnos

las redes tejidas durante décadas en la sociedad y en las empresas están creando un buen soporte para potenciar la unión entre el sector femenino para colaborar, para compartir, para apoyarse… En definitiva, para crecer juntas.
1 1 8 K -47
1 1 8 K -47
1 meneos
26 clics

Las apariencias y La Ley del Espejo

Un ejemplo en mi propia piel de Ley del Espejo
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
2 meneos
72 clics

6 factores para saber si llegarás a ser millonaria

En 2015 me certifiqué como Coach y durante mis estudios aprendí sobre el poder de escribir, planificar y visualizar tus objetivos. Fue entonces cuando cogí papel y unas pinturillas de colores y dibujé mi camino hacia convertirme en millonaria antes de 2022.
2 0 20 K -130
2 0 20 K -130
74 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta al Institut Gestalt: No nos “empodere”. Páguenos

Luego de vuestra invitación a exponer mi trabajo artístico durante el Women´s Leadership Congress (...) me parece importante explicar por qué me niego a hacerlo. Según se me informó al invitarme, tampoco las ponentes del evento estarán recibiendo honorarios. Lo que me llama la atención y cuestiono es que un Congreso sobre liderazgo y empoderamiento femenino no “empodere” económicamente a las mujeres que lo conforman. Sobre todo me desconcierta porque la entrada no es gratuita, sino que cada concurrente pagará 150€ para “empoderarse”.
61 13 11 K 70
61 13 11 K 70
11 meneos
73 clics

El Islam Punk contra la lucha de civilizaciones

Y es que el punk y el Islam, a simple vista dos elementos tan alejados el uno del otro, muestran ciertas similitudes, especialmente en cuanto a su representación por parte de los no-punk y los no-musulmanes. En primer lugar ambos son descritos como las ovejas negras, los malos, los que se oponen a los esquemas dominantes. Ambos son criminalizados y marginados, considerados inadaptados. Ambos son tachados de violentos, de terroristas en el caso de los musulmanes. Son vistos por el resto como entidades cohesionadas, impermeables y uniformes en el
13 meneos
135 clics

Empoderar y otros tuits

Cada vez que un idiota dice o escribe "empoderamiento" o "empoderar", al retrato de Cervantes le cae una lágrima.
11 meneos
33 clics

Colonialismo científico: la batalla detrás de las revistas

Ya no son simples instrumentos para difundir el conocimiento. También representan una especie de círculo vicioso. A mayor cantidad de citas, mayor prestigio para la revista y mayor puntaje para la carrera de investigador. El fenómeno perjudica a la producción regional, que plantea estrategias de publicación bilingüe y acceso abierto. ¿Funcionarán?
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Innovación ciudadana: Inteligencia colectiva para el empoderamiento global

Artículo íntegro y descarga gratuita del libro"Inteligencia colectiva para el empoderamiento global” que ya está disponible en PDF. Lo presentaron en EmpoderaLIVE 2015 el pasado 17 y 18 de marzo y en su primer mes ya lleva ¡más de 20.000 descargas!
3 1 6 K -56
3 1 6 K -56
3 meneos
31 clics

La discapacidad como empoderamiento

Dentro de mi perspectiva de discapacitado, veo que la sociedad nos trata como “el otro”, el elemento a colonizar, darnos la palmadita y alegrarse porque sonreímos, ya que para la sociedad es una condena estar discapacitado, y que sonriamos es su modo de hacerles sentir menos culpables del papel al que nos relegan. ¿Qué hacer? Para mí lo fundamental es quitarse el estigma que nos inculcan de la compasión, no aceptar la compasión, la compasión arrasa con la dignidad.

menéame