Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
90 clics

Información del enlace Andoni Luis Aduriz y su provocador cocido con "embriones humanos" simulados  

El cocido, además de sencillo y popular, puede ser una elaboración conceptual y "provocadora" si quien lo diseña es Andoni Luis Aduriz, del biestrellado Mugaritz (Rentería, Guipúzcoa), que apuesta por una simulación de embriones humanos de tres meses y carnes liofilizadas, además de suprimir el caldo como hilo conductor
116 meneos
4495 clics
El primer cráneo casi intacto de un embrión de saurópodo en 3D revela rasgos faciales inesperados

El primer cráneo casi intacto de un embrión de saurópodo en 3D revela rasgos faciales inesperados  

Un trabajo publicado en el último número de Current Biology describe el primer cráneo embrionario casi intacto de un ejemplar de sauropodomorfo. La investigación sugiere que estos animales pudieron contar con rasgos faciales especializados en su etapa de cría que cambiaban cuando se convertían en adultos. “El rasgo más destacado es la apariencia de la cabeza, que implica que las crías de dinosaurios gigantes pueden presentar diferencias dependiendo de dónde y cómo vivían en sus primeras etapas de vida”, subraya Martin Kundrát.
64 52 0 K 343
64 52 0 K 343
125 meneos
1780 clics

Un modelo de embrión humano muestra una fase nunca observada de la vida

En un estudio publicado hoy jueves en Nature el equipo demuestra que hay más de mil genes que diferencian la gastrulación humana de la del ratón. También observan que la actividad genética en sus modelos embrionarios artificiales es muy parecida a la que sucede en un embrión humano real de entre 18 y 21 días. La caja negra de la formación del plano del cuerpo queda abierta, aunque sea utilizando algo que en esencia no es un embrión human Info el país: cutt.ly/5uqvRwZ
67 58 1 K 302
67 58 1 K 302
20 meneos
50 clics

Descubren un sistema que informa a las células del embrión la posición que deben ocupar en los órganos

Investigadores del (CNIC) han descubierto un sistema que proporciona información a las células del embrión sobre la posición que ocupan en órganos en formación. Además, señalan que un mal funcionamiento de dicho sistema conduce a malformaciones congénitas y podría explicar, en parte, el efecto de la talidomida, fármaco conocido por producir una alta incidencia de malformaciones de las extremidades. El desarrollo embrionario es uno de los procesos más fascinantes de la naturaleza y ha despertado la curiosidad científica desde Aristóteles.
22 meneos
41 clics

Logran generar millones de células madre humanas en un embrión de ratón

El potencial de las células madre humanas para atacar ciertas enfermedades se ha visto frustrado por la incapacidad de producir en organismos vivos cantidades suficientes de estas. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Búfalo (EE UU) ha logrado generar millones en un embrión de ratón.
18 4 1 K 110
18 4 1 K 110
3 meneos
18 clics

Primera edición genética de embriones humanos en España

¿Cómo se desarrolla un embrión humano? Es la pregunta fundamental a la que intenta dar respuesta la primera investigación en que se editará el ADN de embriones humanos en España.
118 meneos
553 clics
Fósiles apuntan desarrollo embrionario animal hace 600 millones de años

Fósiles apuntan desarrollo embrionario animal hace 600 millones de años  

Fósiles llamados Caveasphaera, hallados en rocas de 609 millones de años en el sur de China, se asemejan a etapas multicelulares en el ciclo de vida de los parientes unicelulares de los animales. Los fósiles individuales de Caveasphaera, que parecen granos de arena, tienen solo aproximadamente medio milímetro de diámetro, pero la microscopía de rayos X reveló que se conservaron hasta sus células componentes. Caveasphaera es la evidencia más temprana de este paso más importante en la evolución de los animales.
56 62 0 K 233
56 62 0 K 233
7 meneos
28 clics

Llega Gattaca: Los primeros tests para seleccionar embriones ya están aquí [ENG]

La compañía dice que puede usar mediciones de ADN para predecir qué embriones de un procedimiento de FIV tienen menos probabilidades de terminar con cualquiera de las 11 enfermedades comunes. En las próximas semanas está previsto que publique estudios de casos de sus primeros clientes. Los padres pueden usar los resultados de la prueba para tratar de elegir los más sanos con los boletines de calificaciones de un lote de embriones congelados. Las calificaciones incluyen cálculos de riesgo de diabetes, ataques cardíacos y cinco tipos de cáncer.
8 meneos
13 clics

Logran crear embriones artificiales con una sola célula de oreja de ratón

El equipo del español Juan Carlos Izpisúa del Instituto Salk en EE UU ha conseguido crear estructuras similares a blastocitos, a partir de una sola célula cultivada de oreja de ratón. Estos embriones artificiales podrían ser utilizados en el futuro para probar medicamentos y estudiar los inicios de la vida.
18 meneos
28 clics

Un embrión sintético abre la puerta a obtener todo tipo de órganos

A partir de células de una oreja de ratón, científicos dirigidos por el investigador del Instituto Salk Juan Carlos Izpisúa han creado un embrión que sirve de modelo para entender mejor la gestación y acerca la posibilidad de obtener cualquier tejido para el trasplante
15 3 0 K 56
15 3 0 K 56
10 meneos
35 clics

Cómo se forman los circuitos neuronales en un embrión de pez cebra en desarrollo (ING)  

Las células que eventualmente se convierten en neuronas primero deben viajar a través del embrión para alcanzar sus destinos finales en el sistema nervioso. Pero exactamente cómo se desarrolla este viaje sigue siendo algo misterioso. Esta es la primera vez que los científicos rastrean simultáneamente los orígenes del desarrollo, el movimiento y la actividad funcional de todas las neuronas a medida que forman un circuito completo, de principio a fin. La técnica fue usada para ver el desarrollo de embriones de ratón. Rel.: menea.me/1suhc
199 meneos
1707 clics
Embriones humanos exhiben remanentes evolutivos de 250 millones de años

Embriones humanos exhiben remanentes evolutivos de 250 millones de años

Embriones humanos exhiben remanentes evolutivos de 250 millones de años. Músculos arcaicos de las extremidades, presentes en muchos animales con extremidades pero no en humanos adultos, se forman en el desarrollo embrionario humano y se pierden antes del nacimiento. Sorprendentemente, algunos de estos músculos, como los dorsometacarpales que se muestran en la imagen, desaparecieron de nuestros antepasados adultos hace más de 250 millones de años, durante la transición de reptiles sinápsidos a mamíferos.
102 97 0 K 258
102 97 0 K 258
59 meneos
149 clics
Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China

Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado crear por primera vez embriones híbridos de humano y mono, denominados 'quimeras' por combinar material genético de distinta naturaleza, en un laboratorio de China, como paso hacia su objetivo de convertir a animales de otras especies en fábricas de órganos para transplantes. El experimento, repartido entre el Instituto Salk en EEUU y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha sido realizado en el país asiático dada su legislación laxa en materia de experimentación genética.
42 17 2 K 252
42 17 2 K 252
1 meneos
21 clics

Científicos españoles crean embriones híbridos de humano y mono en China

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado crear por primera vez embriones híbridos de humano y mono, los denominados 'quimeras' por combinar material genético de distinta naturaleza, en un laboratorio de China. El equipo de Ispisúa, repartido entre el Instituto Salk en EEUU y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha sido realizado en el país asiático dada su legislación laxa en materia de experimentación genética.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
29 meneos
31 clics

Japón aprueba la creación de embriones animales con células humanas

La investigación podría crear órganos para trasplante en el futuro, pero hay muchos obstáculos éticos en su camino.El gobierno de Japón otorgó su apoyo al equipo científico de Hiromitsu Nakauchi, que buscará crear embriones de animales que contienen células humanas y trasplantarlos a animales sustitutos, luego de que a principios de año le negaran el permiso para realizar sus experimentos. El doctor Nakauchi, quien dirige laboratorios en las universidades de Tokio y Stanford, California, planea cultivar células humanas en embriones de ratón
24 5 0 K 65
24 5 0 K 65
3 meneos
11 clics

Desarrollo embrionario de un tritón  

Una célula individual se transforma en un complejo y completo ser vivo, con corazón palpitante y torrente sanguíneo. En este fascinante vídeo de sería minutos se observan la fases que se suceden en el interior de un embrión de tritón alpino a lo largo de tres semanas de desarrollo.
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
13 meneos
99 clics

Hallan por primera vez el 'embrión' de un planeta

Astrónomos descubrieron por primera vez un cuerpo celeste con un radio de 1,3 kilómetros en el borde de nuestro sistema solar.
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
11 meneos
77 clics

El científico chino que creó dos gemelos humanos modificados genéticamente podría enfrentarse a la pena de muerte  

Según los informes, el asediado científico vive bajo vigilancia armada en un departamento estatal en Shenzhen, China, quién para el genetista Robin Lovell-Badge del Instituto Francis Crick en Londres, ahora puede enfrentarse a la pena de muerte por sus indiscreciones. Además, puede enfrentar cargos por violar las pautas de investigación establecidas, lo que hizo al implantar los embriones modificados genéticamente en la madre en lugar de destruirlos según la convención. En China, las pautas estatales tienen el mismo peso legal que las leyes.
9 meneos
96 clics

Descubren que el pez soluble realmente existe

El pez cebra no solo está rodeado de líquido, sino que se convierte en líquido, en parte, durante su desarrollo. A medida que el embrión de pez cebra se desarrolla desde una bola de células hasta un pez completamente formado, una región del embrión cambia su fase de viscosa a líquida en un proceso denominado transición de fluidez.
9 meneos
80 clics

Los embriones de tiburón ya tienen dientes y 'cazan' en el útero  

Los grandes tiburones blancos, mako y cailón "aprenden a cazar" en el útero y lo que comen es extraño y quizás un poco desagradable, según una nueva investigación. Sus embriones desarrollan dientes en una etapa temprana, y los utilizan para masticar los huevos no fertilizados de su madre. "¡Estos cachorros realmente aprenden a "cazar" antes del nacimiento!", dijo en comunicado de prensa James Sulikowski, profesor del Departamento de Ciencias Marinas de la universidad.
16 meneos
35 clics

Los científicos reclaman el veto de la edición genética para mejorar la especie

Qué ocurriría si un mismo individuo tuviera diferente ADN en distintas células. Sería un mosaico genético, una mezcla de impredecibles consecuencias. Pues eso es justo lo que serían, de confirmarse el anuncio, las dos mellizas chinas cuyo embrión fue modificado supuestamente por el científico He Kiankui a partir de la herramienta de edición genética Crispr, un peligroso experimento condenado por la comunidad científica mundial.
13 3 3 K -22
13 3 3 K -22
25 meneos
37 clics

Dos empresas van a empezar a ofrecer la posibilidad de cribar embriones según el riesgo genético de sufrir enfermedades

MyOme y Genetic Prediction están preparándose para empezar a ofrecer un servicio singular: secuenciar partes importantes del genoma para cribar los embriones según sus puntuaciones poligénicas de riesgo para una serie de enfermedades que van mucho más allá (diabetes, cáncer de mama, enfermedades autoinmunes, etc.). Y se están preparando para ofrecerlo en 2019. Algo que hace muy pocos años no parecía posible. Relacionada: www.meneame.net/story/bebes-diseno-evitar-enfermedades-desigualdad-des
11 meneos
16 clics

Los embriones recuerdan los químicos con los que se encuentran (ING)

Según un nuevo estudio, las células de los embriones retienen una memoria de las señales químicas a las que están expuestas. Y, según muestran los investigadores, los embriones que no pueden formar estos recuerdos siguen siendo un grupo de clones, sin darse cuenta de su potencial biológico único. A pesar de la amplia evidencia de estudios en animales, aún quedaban dudas sobre cómo la activina guía el desarrollo en las células humanas. Los investigadores crearon embriones artificiales a partir de células madre para investigarlo.
104 meneos
2761 clics
Embrión de ratón desarrollándose visto por un microscopio 4-D (ING)

Embrión de ratón desarrollándose visto por un microscopio 4-D (ING)  

El nuevo microscopio en el laboratorio de Philipp Keller no se parece en nada a un microscopio. Los científicos utilizaron un nuevo microscopio con láser para mirar dentro de un embrión de ratón en crecimiento. Durante dos días, el equipo vio la formación del intestino del ratón y el tubo neural, que se convierte en el cerebro y la médula espinal. Al profundizar en el embrión, se revelaron los primeros latidos rítmicos de las células cardíacas recientemente desarrolladas. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=DClPQCsvAzw
53 51 1 K 257
53 51 1 K 257
1 meneos
14 clics

El cromosoma ‘Y’ está desapareciendo: ¿van a extinguirse los hombres?

El cromosoma Y es un símbolo de masculinidad pero, cada vez más, se pone de manifiesto que no es ni tan fuerte ni tan perdurable como se podría pensar. Aunque lleva consigo el interruptor principal, el gen fundamental SRY, que determina si un embrión se desarrollará como macho (XY) o hembra (XX), en realidad contiene muy pocos genes y es el único cromosoma que no es necesario para vivir. Al fin y al cabo, las mujeres se las apañan bien sin él.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
« anterior123

menéame