Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres en el cine primitivo: Las fábricas de coloreado

Colorear las películas fue uno de los primeros empleos de la mujer dentro del negocio cinematográfico. Las coloristas ya tenían fama antes del cine debido a sus coloreados de fotografías y linternas mágicas, además, había que añadirle el hecho de poder ser explotadas con menor salario que los hombres por su condición femenina. Otra de las causas populares era que sus manos trabajaban mejor al ser más pequeñas y ágiles.
4 meneos
16 clics

Jacoba y 'Cristobicas' de Láchar. La historia de la represión perpetua

Elisabeth Pardo y Tony Álvarez nos ofrecen la historia de Jacoba Casares García, fusilada por los fascistas, y de su hijo, Cristóbal Gutiérrez Casares, alistado al ejército republicano como voluntario, que acabó como esclavo en un campo de de trabajo forzoso. La represión y la estigmatización hacia la familia fue brutal y de por vida. Nunca quisieron hablar, pero hoy sus descendientes lo recuerdan con orgullo.
9 meneos
155 clics

Elizabeth Taylor y el gigantesco diamante nazi que acabó en manos de una chica judía

Después de la reina Isabel II, la actriz Elizabeth Taylor poseía la colección privada de joyas más importante del mundo. Su pasión por los diamantes, las esmeraldas, los rubíes y las perlas fue tan desmesurada como su afición por pasar por la vicaría. Una de las alhajas más espectaculares fue el diamante Krupp de 33,19 quilates que perteneció a Vera Krupp, esposa del industrial Alfried Krupp, un fiel aliado de Hitler a quien ofreció la producción de sus fábricas de acero.
153 meneos
2034 clics
Pumuki el kobold

Pumuki el kobold

En la mitología germana, entre los habitantes del mundo feérico y los espíritus de la tierra, existe la creencia en los kobolds, equivalente en cierta forma al trasgo celta que en ocasiones convive con los humanos en casas y establos. Había kobolds que habitaban las profundidades de la tierra y que escondían las vetas de plata tras mineral de menor valor (de ahí viene el nombre del cobalto), y también algunos que preferían las costas y el mar. Estos últimos kobolds recibían el nombre de klabautermanns.
75 78 3 K 246
75 78 3 K 246
11 meneos
121 clics

Elisabeth Freeman, la primera esclava afroamericana en ser liberada tras demandar a su amo

En cualquier momento, en cualquier momento mientras fui una esclava, si me hubieran ofrecido un minuto de libertad, y me hubieran dicho que debía morir al final de ese minuto, lo habría tomado, solo por saber cómo era ser libre – Elisabeth Freeman
12 meneos
167 clics

Notas para comprender la muerte

Nuestro mundo occidental tiene un claro y difícil problema con la muerte, su comprensión y reflexión es prácticamente nulo, ella, es para nuestra sociedad un tema oculto y se trata de evadir de cualquier forma, por lo que podríamos decir que no hay o no existe una cultura sobre la muerte a diferencia de oriente, donde la pérdida de un ser querido, no es tan dolorosa.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
7 meneos
22 clics

Sobre la Maternidad de Elna  

La película de la TV 3 de Catalunya con participación TVE: La luz de Elna, ha traído el recuerdo de la Maternidad de Elisabeth Eidenbenz en la ciudad francesa de Elna. En mi novela se describen los momentos en que la joven suiza instala su maternidad-refugio, sus experiencias y las de las madres y niños que por allí pasaron. Sirva este post como homenaje a tan brava luchadora.
2 meneos
16 clics

Big Magic (Elisabeth Gilbert)

Maravilloso libro de Elisabeth Gilbert que explora el proceso creativo, como surge, como alimentarlo, como encarar una vida dedicada a la creatividad, como llevar la frustración, como disfrutar del camino, como sobrellevar la crítica.
1 1 11 K -125
1 1 11 K -125
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elisabeth Eidebenz, la mujer que "devolvió la esperanza" cuando los refugiados eran españoles

Elisabeth Eidenbez fue una joven maestra suiza que ayudó a nacer a 597 niños entre 1939 y 1944, la mayoría hijos de exiliados republicanos que permanecían en campos de concentración en Francia, entre 1939 y 1944. Una exposición en el Parlamento Europeo, organizada por Primavera Europea, honra su memoria.
18 4 8 K 78
18 4 8 K 78
1 meneos
3 clics

Elisabeth Eidenbenz y la Maternidad de Elna. Elisabeth Eidenbenz and the Maternity Hospital of Elna

Founded in 1939 by the Swiss teacher and nurse Elisabeth Eidenbenz in the village of Elna, in the southeast of France. Its creation allowed the birth of 597 children, most of them children of Spanish Republicans. La maternidad de Elna, fundada en 1939 por la maestra y enfermera suiza Elisabeth Eidenbenz en la localidad de Elna (Francia)
1 0 12 K -144
1 0 12 K -144
10 meneos
91 clics

Freud, el celebérrimo doctor de leyenda... negra

El psicoanálisis es el equivalente entre la gente de clase media-alta de la homeopatía. En realidad, es una medicina alternativa (para el "alma"). Del mismo modo que con la acupuntura o las dietas macrobióticas, no hay ningún estudio científico que lo corrobore y son infinitos los ejemplos de mala praxis profesional y de abuso de los pacientes, a los que se les cobran unos emolumentos disparatados por tumbarse en divanes cubiertos de tapices persas durante un tiempo indefinido.

menéame