Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.022 segundos rss2
8 meneos
118 clics

La inspiración de "On The Road Again"

Floyd Jones grabó una canción titulada “On The Road Again” en 1953, era un remake de su exitosa “Dark Road” de 1951 a la vez inspirada en el “Big Road Blues” de Tommy Johnson de 1928. Wilson recuperó “On The Road Again” de Floyd y lo mezcló con el “Smokestack Lightning” de Howlin’ Wolf de 1956 (que a la vez bebe de muchas otras fuentes del blues de principios de siglo) y añadió un particular falsete a ritmo de boogie.
2 meneos
54 clics

El Brown Sugar de KISS

Te buscas la vida en la calle, sólo es el comienzo de la película, tu día en la gran manzana se convierte en lamento y paranoia, te tiene dominada. Paul Stanley hizo su particular versión del Brown Sugar a partir de sus vivencias en New York, una reedición a la americana añadiendo la dureza de KISS al mítico tema de los Rolling Stones.
1 1 3 K -29
1 1 3 K -29
7 meneos
85 clics

Working Man, pieza clave en la carrera de Rush

El último título de su álbum debut; Rush acabó en mayúsculas su primer disco de estudio. Pero al principio el trabajo del trío de Toronto fundado por Alex Lifeson no encajó muy bien en la crítica, especialmente por la voz característica de Geddy Lee. ¿Era un hombre? ¿Una mujer? Donna Halper, los situó en lo más alto dándolos a conocer gracias a su single Working Man.
285 meneos
2491 clics
Hotel California rompió con los estandartes en las radios

Hotel California rompió con los estandartes en las radios

En los setenta todas las canciones que sonaban en la radio debían tener la regla del 3; máximo 3:30 de largo y introducciones de menos de 30 segundos. Hotel California es de 6:30 y tiene una intro de 1 minuto, se detiene en la mitad cantando sin batería y acaba con un solo de guitarras (el Solo) de 2 minutos. Se convirtió en una de las canciones más escuchadas en las radios americanas.
131 154 7 K 413
131 154 7 K 413
10 meneos
130 clics

Supertramp - School

Todo va más allá de lo que parece. No es una simple canción de rebeldía hacia la escuela y la sociedad que nos marca la manera de ver las cosas. Se trata de un manifiesto de Roger hacia Rick, para hacerle ver el camino que debía seguir Supertramp después de los fracasos comerciales de sus dos primeros álbumes de estudio. Hacerle ver que debían transgredir las reglas de las composiciones, experimentar y dejarse llevar. Así fue.
79 meneos
1505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dire Straits – Sultans of Swing

Mark Knopfler fue testigo de ésta historia. Vivió en primera persona los conciertos en los pubs de Londres donde bandas desconocidas con poco público tocaban jazz, dixie, honky-tonk, swing… en pleno apogeo del punk y el rock...
63 16 20 K 37
63 16 20 K 37

menéame