Cultura y divulgación

encontrados: 710, tiempo total: 0.030 segundos rss2
16 meneos
360 clics

Las nacionalidades de los 118 elementos de la tabla periódica  

Hoy vamos a viajar a la Geografía de la ciencia. El tema en cuestión es la nacionalidad de los 118 elementos de la tabla periódica. ¿Qué país ha descubierto cada uno?, ¿Cuál tiene la medalla de oro? En esto, como en muchos otros temas, también hay disputas nacionales. Lo primero que hay que aclarar es que, si se busca por ahí, uno se dará cuenta de que la cuestión de las nacionalidades de los elementos es muy discutible. Podemos tener en cuenta el lugar en el que se descubrió, la nacionalidad del descubridor o descubridores
13 3 2 K 95
13 3 2 K 95
8 meneos
95 clics

Tungsteno o wolframio y las «guerras» de los nombres de los elementos

Hasta hace poco creía que tanto tungsteno como wolframio eran nombres válidos para el elemento número 74 de la tabla periódica. Pero resulta que desde la edición de 2005 del Libro rojo de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada en el que se recogen los nombres de los elementos eso no es así: el nombre «oficial», al menos según la IUPAC, es tungsteno, a pesar de que el símbolo sigue siendo la W.
21 meneos
96 clics

Platino, wolframio y vanadio: los tres elementos 'españoles' de la tabla periódica

El sevillano que descubrió el platino. Dos hermanos obtienen wolframio. ¿Vanadio o cromo? Les animo a acompañar a cuatro españoles que en 1780 vivían en distintas regiones del mundo y que, aunque no parecen tener nada que ver entre sí, compartieron muchas cosas.
17 4 0 K 63
17 4 0 K 63
7 meneos
164 clics

Tabla periódica de elementos en peligro de extinción (eng)  

De los 118 elementos que componen todo, desde los compuestos en una farmacia hasta los productos de consumo en el estante, 44 enfrentarán limitaciones de suministro en los próximos años. Estos elementos críticos incluyen elementos de tierras raras, metales preciosos e incluso algunos que son esenciales para la vida, como el fósforo.
11 meneos
79 clics

Química y etimología

No es la primera vez que traemos al blog materiales y noticias relacionados con otras disciplinas, entre otras la Química. Hoy os presentamos dos interesantes recursos: -Etimología de términos de Química y otras Ciencias. -Etimología de los nombres de los elementos químicos.
5 meneos
105 clics

¿Podría existir un átomo formado solo por neutrones?

Los átomos están compuestos por protones, neutrones y electrones. Si un catión de protio, es decir, un átomo de hidrógeno sin neutrones ni electrones, está formado por un solo protón, ¿puede ocurrir lo mismo con uno o más neutrones?
9 meneos
74 clics

Ahora mismo en tu bolsillo (o en tu mano) hay 70 elementos diferentes de la tabla periódica

Raro es que en nuestra mano o en nuestro bolsillo haya 70 elementos diferentes de la tabla periódica. Eso sucede porque vivimos unidos al smartphone, y un smartphone funciona gracias a esa cantidad inimaginable de elementos.
9 meneos
102 clics

El selenio, un elemento esencial y peligroso

Ciertos elementos químicos, como el oxígeno y el hierro, nos resultan familiares. Los nombres que los designan son de uso cotidiano. Pero lo normal es que de la mayoría no hayamos tenido noticia, salvo en las aulas. El selenio (Se), por ejemplo, es un gran desconocido. Quizás hemos visto su nombre en la formulación de alguna loción o champú, o hemos sabido de su uso en electrónica para hacer rectificadores de corriente en el pasado. Y poco más.
6 meneos
78 clics

Se restaura la que se considera la tabla periódica más antigua del mundo

Data del año 1885, y que fue descubierta en la Escuela de Química de la Universidad de Saint Andrews en 2014 por el doctor Alan Aitken durante una limpieza.
187 meneos
1600 clics
Un siglo y medio de la tabla que reunió a todos los elementos

Un siglo y medio de la tabla que reunió a todos los elementos  

Los elementos de la naturaleza se han agrupado de diversas formas a lo largo de la historia, pero fue hace 150 años cuando el ruso Dmitri Ivánovich Mendeléiev presentó una tabla periódica para reunirlos a todos, incluso a los que estaban por descubrir. Con las aportaciones de otros científicos esta tabla se ha convertido en el colorido corazón de la química que conocemos hoy.
78 109 0 K 312
78 109 0 K 312
9 meneos
132 clics

Así fue como se descubrió el helio: el primer elemento químico extraterrestre

El helio es el segundo de los elementos en la tabla periódica; así, se corresponde con un gas noble e inerte, que posee una serie de características únicas que le hacen uno de los elementos químicos más interesantes. Por ejemplo, el helio es el elemento químico que posee el menor punto de ebullición. Aunque la mayoría de las personas solo reconozcan este gas como el responsable de inflar los globos de cumpleaños, el helio es de suma importancia en diversos campos. Así, este elemento se usa en los escáneres de resonancia magnética
13 meneos
373 clics

Por qué el oro estaba químicamente destinado a ser dinero

Si bien es un metal precioso, hay más elementos valiosos e incluso otros han sido utilizados como dinero, pero el oro se convirtió en la vara para medir excelencia. ¿Fue una casualidad o la verdad es que desde siempre era poco probable que termináramos diciendo "el tiempo es mercurio" o "llave de boro lo abre todo"?
7 meneos
165 clics

Bismuto: el precioso elemento químico diamagnético  

Hasta el siglo XVIII, a menudo se confundía con estaño o plomo. Sin embargo, una vez refinado en su forma más pura, se convierte en un elemento de gran belleza. Aunque se conoce desde la antigüedad, la palabra bismuto parece haber aparecido por primera vez a fines del siglo XVII. Los alquimistas lo usaron en la Edad Media. Los mineros que excavaron el mineral lo llamaron tectum argenti.
6 meneos
40 clics

El elemento coronio y su pariente el geocoronio

En el largo proceso por el que se ha ido estableciendo la identidad de los elementos químicos, han aparecido en multitud de ocasiones errores de identificación de todo tipo. Por ejemplo, a partir de las observaciones del espectro luminoso de una nebulosa llevadas a cabo por el astrónomo británico William Huggins en 1864, se propuso la existencia de un elemento desconocido al que se llamó nebulio. En 1927 se demostró que no era así, sino que el rastro extraño descubierto con el espectroscopio correspondería a cierta forma de oxígeno ionizado.
11 meneos
48 clics

RAC, RAE, RSEQ y Fundéu acuerdan los nombres en español de los nuevos elementos químicos [PDF]

En esa relación se incluyen los cuatro últimos adoptados por la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) en 2016: nihonio (Nh), moscovio (Mc), teneso (Ts) y oganesón (Og).
28 meneos
54 clics

Químicos dicen 'sí', el helio puede formar compuestos (ING)

¿Puede el helio unirse con otros elementos para formar un compuesto estable? Los químicos responderían inmediatamente "no". Y están en lo correcto si están en la superficie de la Tierra. Pero según el descubrimiento de Alex Boldyrev de la Universidad Estatal de Utah estarían equivocados si viajan al centro de la Tierra o a Júpiter o Saturno. Una presión extremadamente alta altera completamente la química del helio y le permite unirse al sodio, creando el curioso compuesto de Na2He. El inesperado resultado ha tardado 2 años en publicado.
24 4 1 K 121
24 4 1 K 121
29 meneos
565 clics

La tabla periódica de los elementos en peligro de poder ser hallados en la Tierra en un futuro cercano  

La siguiente es una tabla periódica que muestra los elementos que debido a una combinación de uso intensivo en la industria y su rareza podrían ser casi imposibles de hallar en la tierra durante los próximos 100 años. En rojo los que desaparecerán en los próximos 100 años, en naranja los que están comenzando a estar en peligro y en amarillo los que podrían llegar a estar en peligro.
1 meneos
8 clics

La tabla periódica que muestra la utilidad real de cada elemento químico  

¿Para qué sirven el manganeso, el circonio o el rubidio? Un físico norteamericano, Keith Enevoldsen, ha decidido dar un giro a la Química clásica y crear una tabla periódica interactiva, en la que muestra las aplicaciones que tiene en la vida real todos y cada uno de los elementos: desde el hidrógeno hasta el laurencio. En ella se puede ver cómo el tantalio es uno de los elementos imprescindibles para fabricar móviles, que el zinc sirve para crear instrumentos de viento como las trompetas y que el vanadio se emplea en la fabricación de muelles.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
222 meneos
3447 clics
La IUPAC bautiza oficialmente cuatro elementos químicos nuevos

La IUPAC bautiza oficialmente cuatro elementos químicos nuevos

El descubrimiento de cuatro elementos químicos, anunciado el pasado mes de diciembre, llevó a la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) a pedir a Japón, Rusia y Reino Unido que propusieran nombres para los nuevos miembros de la tabla periódica. Los científicos no sólo debían plantear una denominación para sus hallazgos, sino también sugerir un símbolo de dos letras que representara a los elementos químicos.
106 116 2 K 582
106 116 2 K 582
2 meneos
33 clics

Pegatinas De Los Elementos Químicos Para Los Crayones Ayudan A Los Niños A Aprender La Tabla Periódica Mientras Pintan

A los niños les encanta pintar, así que, ¿por qué no enseñarles la tabla periódica mientras lo hacen? Esta es la idea tras Chemistry Crayon Labels, a la venta por 3$ en la tienda Etsy Qué Interesante. Pero, ¿cómo juntar las etiquetas y los colores y que tengan significado?
2 0 12 K -134
2 0 12 K -134
2 meneos
29 clics

Mendeleyev: jugar a las cartas con la química

Mendeleyev, químico ruso y autor de la primera tabla periódica, "jugó a las cartas" con los elementos y fue capaz de predecir los siguientes movimientos de la química.
12 meneos
325 clics

La Tabla periódica de los nombres rechazados de elementos (ENG)

Extremio, catio, ciclonio y pandemonio: elementos que no encontrará en la tabla periódica en clase y en los laboratorios. Sin embargo, estos son todos los nombres para elementos que han sido sugeridos hace años pero han sido rechazados. Esta tabla echa un vistazo a alguno de los diferentes nombres que han sido sugeridos o usados en el pasado para varios elementos; a continuación, examinamos sus orígenes y las razones para su rechazo.
9 meneos
16 clics

Nuevos elementos

Así, un día antes de que el año terminara, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) confirmó los descubrimientos de cuatro nuevos elementos químicos, hecho por grupos de investigación de Japón, Rusia y Estados Unidos. Sin importar el día en que se haya hecho, este anuncio de la IUPAC no quería decir los elementos en cuestión fueran descubiertos en vísperas de Año Nuevo, sino que hasta ese momento se verificaron por completo los datos aportados por los grupos de investigación que reportaban haberlos
7 2 7 K -33
7 2 7 K -33
358 meneos
1992 clics
Proponen que un nuevo elemento químico se llame Octarina en honor a Terry Pratchett

Proponen que un nuevo elemento químico se llame Octarina en honor a Terry Pratchett

Recientemente, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada reconoció de forma oficial cuatro nuevos elementos químicos que han dejado obsoletos los libros de texto. Ahora, un grupo de entusiastas de Terry Pratchett han tenido una genial idea para nombrar a uno de ellos.
152 206 6 K 478
152 206 6 K 478
8 meneos
59 clics

Se revelan los misterios del prometio elemento de tierras raras (eng)

El prometio fue descubierto en 1945 en los Laboratorios Clinton, ahora el Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía, y continúa produciéndose en ORNL en cantidades mínimas. Algunas de sus propiedades siguen siendo difíciles de alcanzar a pesar del uso del elemento de tierras raras en estudios médicos y en baterías nucleares de larga duración. Lleva el nombre del titán mitológico que entregó el fuego a los humanos y cuyo nombre simboliza el esfuerzo humano. www.nature.com/articles/s41586-024-07267-6
13 meneos
67 clics
Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Su marco propuesto, publicado en el Journal of Geophysical Research: Biogeosciences , se basa en la teoría de la evolución química orgánica, la idea de que la vida es el resultado de una serie de pasos químicos que comenzaron con el big bang . A medida que se formaron las estrellas y los planetas, las moléculas simples interactuaron para formar moléculas cada vez más complejas y, finalmente, la primera célula."¿Cuál es el alcance de la evolución química orgánica en el océano de Encelado?" doi.org/10.1029/2023JG007677
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
14 meneos
91 clics

Química - ácidos y bases o alcalinos  

Vídeo de química, hoy vamos a hablar de los ácidos y las bases o también llamadas alcalinos. Vamos a aprender lo que es el pH, que es la concentración de protones. Vamos a hacer una escala de pH y luego vamos a hacer una reacción entre ácidos y base.
37 meneos
143 clics
La década malva: William Henry Perkin y la pasión por los colores

La década malva: William Henry Perkin y la pasión por los colores

La mauveína o malveína (del inglés ‘mauveine’, malva), también conocida como púrpura de Perkin, malva o anilina morada, fue el primer colorante químico orgánico sintético. Por pura serendipia, un estudiante adolescente descubrió el primer tinte orgánico sintético de la historia, el del color malva. Fue un error rentable que demostró las enormes posibilidades de la química, una ciencia que a mediados del siglo XIX acababa de nacer y apenas tenía aplicaciones.
30 7 2 K 316
30 7 2 K 316
9 meneos
86 clics

Operación Osoaviajim, el traslado forzoso a la URSS de miles de científicos y técnicos alemanes en 1946

Seguramente los aficionados a la historia de la Segunda Guerra Mundial sepan que el traslado a EEUU de científicos alemanes especializados en armas de última generación, realizado al final de la contienda, recibió el nombre de Operación Paperclip. Lo que ya no es tan conocido es que los soviéticos llevaron a cabo una acción similar, sumando más de dos millares y medio de especialistas a los que se obligó a viajar a la Unión Soviética y trabajar para ésta durante una década. Es lo que en ruso se conoció como Operazija (...)
9 meneos
69 clics
'Cocina con química': la anodina complacencia estadounidense

'Cocina con química': la anodina complacencia estadounidense

Apple+ presenta la adaptación de un best seller de Bonnie Garmus en el que ha suprimido la comedia y un perro que habla. El resultado, presentado como drama, es una serie anodina que repasa todos los lugares comunes sobre feminismo y racismo sin profundizar en ninguno de ellos ni presentar enfoques originales sobre los fenómenos de discriminación
3 meneos
18 clics

Alberto Magno, el santo de la ciencia

San Alberto Magno (1206-1280) es el patrón de las ciencias naturales, químicas y exactas y Doctor Universal de la Iglesia Católica. Es reconocido por su amplio trabajo enciclopédico -de ahí su epíteto de Magno o Grande-, por su notable labor de traductor y comentarista de Aristóteles y por ser el maestro del escolástico Santo Tomás de Aquino.
7 meneos
165 clics
"Cocina con química": Brie Larson brilla en la adaptación de la novela de Bonnie Garmus

"Cocina con química": Brie Larson brilla en la adaptación de la novela de Bonnie Garmus

El fenómeno literario del año pasado ya está en la pequeña pantalla gracias a una miniserie de Apple TV+: 'Cocina con química'.
8 meneos
28 clics

Hay más oro, plata y uranio en el Universo de lo que los científicos creían

Elementos pesados como el oro, la plata y el uranio son aparentemente más abundantes en el Universo de lo que se suponía hasta ahora. Esta es la conclusión de un equipo internacional de investigación, que incluye científicos del Centro de Astronomía de la Universidad de Heidelberg, que investigó los procesos astrofísicos en las regiones de formación estelar y, en particular, la composición química de las denominadas regiones HII.
20 meneos
439 clics
Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020

Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020  

Fotografías aéreas de la mayor área química conectada del mundo, con un tamaño de unos diez kilómetros cuadrados. Fueron tomadas por el fotógrafo Bernhard Lang desde un helicóptero en noviembre de 2020, en Alemania.
17 3 1 K 88
17 3 1 K 88
28 meneos
34 clics

Neandertales practicaban la química, según pegamento antiguo

Es posible que la primera sustancia sintética elaborada en el planeta Tierra no fuera un producto de nuestra especie, sino de los neandertales, que podrían haber sido los primeros en preparar cuidadosamente un complejo método para transformar la corteza de abedul en pegamento que utilizaban para unir la piedra al hueso y la madera en herramientas y armas. Este descubrimiento vuelve a poner de manifiesto las avanzadas capacidades cognitivas de los neandertales, demostrando que no eran seres primitivos.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
13 meneos
53 clics

Quimiofobia: ¿es mejor natural que sintético?

Absolutamente todo lo que nos rodea y centrándonos en nuestra alimentación, todo lo que comemos, está formado por compuestos químicos. Estos compuestos se encuentran ahí de forma natural; nadie los ha añadido. No todos los compuestos químicos son nocivos para nuestra salud pero existe el prejuicio de asociar la química con términos perjudiciales para la salud (venenoso, nocivo, drogas, pesticidas..). También está muy extendida la errónea creencia de considerar que lo químico es antónimo de natural y que lo natural es sinónimo de beneficioso.
2 meneos
156 clics

Los cuatro (¿o cinco?) elementos

En Occidente, la cultura griega nos ha legado cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Sin embargo, en India y en China son, habitualmente, cinco. ¿Cómo ha influido esta diferencia en el devenir de las civilizaciones?
11 meneos
526 clics

No sea quisquilloso y olvide la química: guía para triunfar en Tinder, según la asesora científica de la aplicación

Estaba claro que en el enamoramiento hay una parte de estatus, de creencias, de educación. Pero, pensó, también debe de haber algo genético. Así fue como creó un test para distinguir cuatro tipos de personalidad: explorador, director, negociador y constructor. Cada uno se asocia con un neurotransmisor o una hormona. “Es el único en el mundo basado en biología y validado por dos experimentos en el cerebro” “No deberían llamarse apps de citas, sino de presentación”, para quitarles importancia.
144 meneos
1340 clics
Encuentran un asombroso collar de oro y piedras preciosas en un enterramiento femenino de 1.300 años de antigüedad en Reino Unido

Encuentran un asombroso collar de oro y piedras preciosas en un enterramiento femenino de 1.300 años de antigüedad en Reino Unido

Arqueólogos del Museo de Arqueología de Londres (MOLA) han descubierto en Northamptonshire un sorprendente collar de 1.300 años de antigüedad. El descubrimiento se produjo durante las excavaciones que se llevaron a cabo antes de la construcción de una promoción de viviendas del Vistry Group, con el apoyo de la empresa de consultoría arqueológica RPS.
77 67 0 K 338
77 67 0 K 338
4 meneos
23 clics

Ecos de lo insondable. Des-velando los umbrales de la materia

Entrecerró sus ojos para contemplar la multitud de edificios que se alzaba, imponente, al otro lado de la ventana. Aunque la noche había caído ya con todas sus fuerzas sobre París, un tenue resplandor azulado le llegaba con tímida insistencia desde la mesa de luz. Dirigió su mirada hacia el minúsculo vial y adivinó entre el brillo la presencia de la sustancia que, años atrás, había depositado cuidadosamente en su interior. Su cautivante naturaleza había llevado a expandir los límites de la tabla periódica...
10 meneos
123 clics

El sueño de Kekulé y el benceno

A lo largo de la historia han ocurrido ciertos descubrimientos y hallazgos científicos que, pese a su gran utilidad, llaman la atención por la curiosa y peculiar forma en la que ocurrieron. Uno de los casos más célebres e interesantes en estos términos fue el del benceno y la extravagante actividad onírica de Kekulé, hace ya un largo tiempo. ¿Conoces la historia del sueño de Kekulé y el benceno?
3 meneos
83 clics

Fotografías con elementos perfectamente alineados. Por Denis Cherim  

Denis Cherim es un fotógrafo que consigue obtener fotografías en el momento perfecto en donde los elementos se alinean para crear perspectivas y sincronicidades muy interesantes. Todo el tiempo juega con los efectos de la perspectiva que lo hacen encontrar imágenes geniales.
2 1 0 K 36
2 1 0 K 36
10 meneos
56 clics

Desclasificado manuscrito de unidad de guerra química japonesa (inglés)

Al igual que la guerra bacteriológica, la guerra química de Japón fue un crimen premeditado, organizado y sistemático, que violó la moralidad internacional y la conciencia humana", dijo Jin, y agregó que los miembros principales de la unidad eran oficiales militares de alto rango y los profesionales procedían de facultades de medicina y hospitales del ejército. "Al igual que la guerra bacteriológica, la guerra química de Japón fue un crimen premeditado, organizado y sistemático, que violó la moralidad internacional y la conciencia humana".
14 meneos
149 clics

Mapa mundial de elementos geolocalizados en @Wikidata (ING)

Mapa mundial de elementos geolocalizados en @Wikidata , la base de datos gratuita asociada a @Viquipedia . Muestra que la comunidad de Wikipedia en catalán es una de las más activas del mundo en el ámbito del voluntariado digital.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
32 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pinchazos como nuevo método de sumisión química?

En últimas semanas se ha extendido por España un mito, y creo que es importante analizarlo y ver cómo de probable es. Se trata, por supuesto, de los pinchazos. Está en boca de todo el mundo, hay publicaciones rulando por todo internet, sale en las noticias de todos los medios. La idea de que se está poniendo preocupantemente de moda que un agresor vaya armado con una jeringuilla a un espacio de ocio e inyecte una sustancia a su víctima para poder abusar de ella. Os adelanto que parece muy improbable, pero bueno, vamos a ver por qué.
4 meneos
174 clics

La paradoja de la sacarina y su descubrimiento en la Europa de principios del siglo XX

La casualidad quiso que las manos del químico ruso Constantin Fahlberg siguiesen guardando el sabor dulzón del nuevo descubrimiento tras haber sido lavadas
7 meneos
113 clics

Encuentran que la plaza norte de Cahokia, el mayor yacimiento arqueológico de Norteamérica, estaba bajo el agua

La antigua ciudad norteamericana de Cahokia tenía como punto central un elemento que ahora se conoce como Monks Mound, un gigantesco montículo rodeado al norte, sur, este y oeste por grandes zonas rectangulares abiertas. Se cree que estas zonas planas, denominadas plazas por los arqueólogos desde principios de la década de 1960, servían como áreas comunales que daban servicio a los numerosos montículos y estructuras de la ciudad.
10 meneos
281 clics

Seis de los elementos o lugares mas antiguos del planeta [POR]  

Con aproximadamente 4.500 millones de años, la Tierra guarda un inmenso pasado, parte del cual puede ser encontrado, visto y admirado por las personas. No todo lo antiguo está dentro de un museo, como la Cordillera de los Andes. Por lo demás, los investigadores han estado encontrando los objetos más antiguos del mundo, algunos que quizás solo puedas ver a través de esta lista. Echa un vistazo a 6 de ellos.(Vídeos en inglés)
« anterior1234529

menéame