Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
92 clics

El 'Libro de los Muertos', un papiro de 17 metros y 3.000 años lleno de hechizos

Tiene 3.000 años, se extiende 17 metros, lo llenan hechizos mágicos para el más allá y está en el Museo Nacional Neerlandés de Antigüedades. Es el Libro de los Muertos, un rollo de papiro que perteneció a Qenna, un comerciante del antiguo Egipto que esperaba que, después de fallecer, lograría una vida inmortal junto a los dioses.La pinacoteca, situada en la ciudad neerlandesa de Leiden, lo expone hasta el 4 de septiembre, tras finalizar un proyecto de conservación a gran escala.
8 meneos
34 clics

«Hacer una película es como lanzar un hechizo»

Entre la tripulación de Cristóbal Colón viajan tres hombres que ya deberían haber muerto. Han conseguido evitar sus condenas participando en el incierto viaje, pero al llegar a las Islas Canarias, huyen cargados con una de las velas de la embarcación. Mientras, en “El Viejo Mundo”, una mujer trata de salvar a su hermana moribunda, con la esperanza de que una curandera pueda ayudarla. Ambos viajes tratan de burlar a la muerte. Ambos viajes están a merced del tiempo y de la Historia.
32 meneos
115 clics

Un planeta con 4.200 religiones

Si usted cree ciegamente en alguna de las 4.200 religiones que existen en el mundo, seguramente su fe merezca un hueco en uno de esos 4.200 cielos que habitualmente se contradicen unos a otros. Durante milenios, millones de personas han creído en dioses que hoy ni siquiera se recuerdan. Los humanos les rezaron, les erigieron templos e incluso mataron por ellos, pero hoy aquellos seres todopoderosos no existen. No existían entonces, pero ahora no existen ni en la memoria colectiva. Son religiones extinguidas.
23 meneos
589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 320 años de la muerte de Carlos II: por qué los españoles creían que el rey estaba “hechizado”

En 1665 murió Felipe IV y el nuevo rey aún tomaba el pecho. Para evitar la mala imagen de coronar como rey a un niño poco desarrollado, los médicos reales aconsejaron suspender la lactancia, que llevaban a cabo catorce sufridas nodrizas. Le prescribieron papillas y, como no se podía mantener en pie, encargaron al sastre unos gruesos cordones para sostenerle mientras recibía a los embajadores extranjeros. Aprendió a hablar a los 10 años y a los 15 apenas podía estampar su firma en un papel: «Yo, el Rey».
19 4 4 K 33
19 4 4 K 33
11 meneos
129 clics

El 'hechizo' de Carlos II no afectó a sus Tercios: cae el mito del ejército incapaz y decadente

Pero la batalla no se perdió por los supuestamente harapientos y hambrientos soldados españoles, que mantuvieron el ala derecha de la línea aliada, la de mayor prestigio, rechazando tres asaltos de las fuerzas enemigas e incluso matando a uno de sus comandantes. Otro de los oficiales franceses reconocería que las tropas de la Monarquía Hispánica de aquel día no habían sido menos valientes que las de la celebrada batalla de Rocroi (1643), símbolo del ocaso de unos Tercios que medio siglo más tarde seguían guerreando en menor número...
7 meneos
59 clics

Los Encantamientos de Merseburgo, únicos ejemplos de mitología pagana germana conservados en alemán antiguo  

Constan de un preámbulo histórico introductorio para dar sentido a lo que viene después, que es el hechizo en sí. El primer hechizo es lo que se llama un lösesegen, una fórmula mágica para liberarse de las ataduras merced a la intervención de las disir o idisen (una dis era un espíritu femenino protector de un clan, una especie de diosa o hada, si bien lo habitual era referirse a ellas colectivamente), si bien hay quien cree que se puede interpretar más abiertamente y la mención valdría para las valquirias.
8 meneos
294 clics

La endogamia causó la deformación facial de los Habsburgo

De todos es sabido que el último rey Habsburgo de España, Carlos II, apodado "El Hechizado", murió sin descendencia tras una vida desgraciada marcada por la enfermedad y las malformaciones congénitas. Sus numerosos retratos no podían disimular el aspecto de un hombre que, tal como describió un embajador francés, era "de aspecto enfermizo, frente estrecha, mirada incierta, labio caído, cuerpo desmedido y torpe de gestos". Carlos II contenía en sí mismo el compendio de todas las deformaciones faciales de los Austrias.
20 meneos
257 clics

El robo de los calzoncillos de Carlos II

Carlos II fue el último miembro de los Austria que reinó en España. Al morir sin descendencia, se desató un gran conflicto civil e internacional por la sucesión al trono español que, como resultado, nos traería a los Borbones. Pero ¿por qué no pudo Carlos II engendrar un hijo? Antes que señalar al rey, el machismo propio (íbamos a decir de la época pero…) de cualquier época, hizo que se acusase a sus compañeras. Mucho se equivocaban al acusar a las esposas, que eran perfectamente fértiles, el problema en realidad lo tenía el propio rey.
3 meneos
70 clics

La magia negra que hacían los romanos y seguimos haciendo en la actualidad...

Un articulo muy interesante de una revista hecha por historiadores profesionales pero de forma amena y cercana, MUY RECOMEDABLE. Trata sobre sobre antiguas formas de hacer conjuros en Roma que aún hoy se practican y que se pueden hacer con sencillez en casa, para los que crean en estas cosas...
2 1 13 K -120
2 1 13 K -120
2 meneos
15 clics

Hechizo Con Naranja Para Que Se Enamore De Ti

I➨ ¿Amas y No te Corresponden? Con este Hechizo Con Naranja Para Que Se Enamore, tendrás al amor de tu vida en poco tiempo contigo.
1 1 27 K -295
1 1 27 K -295
16 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¡Manda huevos!" El origen de la famosa expresión

Con el reino sumido en una profunda crisis económica, el rey y su valido, el duque de Oropesa, encargaron a Fernando Joaquín Fajardo, marqués de Vélez, la supervisión de las cuentas del estado, maltrechas después de tantas guerras y de tan poco acertados gobernantes. Así, el marqués comenzó un viaje por toda la península, tratando de comprender los despilfarros de las autoridades locales y las actividades donde podía elevar los impuestos para enriquecer de nuevo el erario. Frecuente era pues la correspondencia con el monarca.
13 3 5 K 63
13 3 5 K 63
13 meneos
157 clics

Carlos II

Está tan melancólico que ni sus bufones ni sus enanos logran distraerlo de sus fantasías respecto a las tentaciones del diablo. Nunca se cree seguro si no están a su lado su confesor y dos frailes, a quienes hace acostar en su dormitorio todas las noches».
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122

menéame