Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
36 clics
La primera ciudad republicana de España

La primera ciudad republicana de España

Ferrol proclamó la I República 124 días antes que el resto del Estado.La primera ciudad republicana de España. La República Federal fue proclamada en Ferrol 124 días antes que en el resto de España. El 10 de octubre de 1872, el brigadier Bartolomé Pozas y el capitán de marina, Braulio Montejo, con el apoyo de varios militares retirados e incluso destacados miembros del Partido Republicano, se levantan contra el gobierno de Amadeo I de Saboya.
289 meneos
829 clics
Fusilados en Ferrol (A Coruña) las víctimas olvidadas

Fusilados en Ferrol (A Coruña) las víctimas olvidadas

En 1937 el crucero Canarias , ya en manos franquistas, interceptó frente a la costa de Santander al buque mercante Mar Cantábrico , con 60 personas a bordo y un importante cargamento de víveres, armas y municiones, más varios aviones desmontados, para los ejércitos republicanos.
118 171 3 K 470
118 171 3 K 470
17 meneos
221 clics
Las meninas buscan piso en Ferrol: de los botes de pintura de Yolanda Díaz a fenómeno artístico

Las meninas buscan piso en Ferrol: de los botes de pintura de Yolanda Díaz a fenómeno artístico

Esta es la historia de la dignificación de un barrio obrero y deslucido de Ferrol a través del arte urbano y del flechazo entre artistas y vecinos.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
11 meneos
52 clics

Cuando entre 1849 y 1852 la Ferrolana, el último barco de la Armada propulsado únicamente a vela, circunnavegó el mundo

Entre 1849 y 1852 la corbeta Ferrolana, el último buque de la Armada Española propulsado únicamente a vela, realizó un viaje de circunnavegación con la misión de rendir visita y mostrar el pabellón español a las nuevas repúblicas sudamericanas recientemente separadas del Imperio Español, buscando mejorar las relaciones entre los nuevos países independientes y la antigua metrópolis.
11 meneos
100 clics

Cuando en 1892 el HMS Howe (1889-1912), uno de los acorazados más modernos de la Royal Navy, embarrancó en la ría de Ferrol

El 2 de noviembre de 1892 uno de los acorazados más modernos de la Royal Navy británica, el HMS Howe, embarrancó en la ría de Ferrol frente a la punta del Bispón. Lo que tenía que haber sido una visita de cortesía de unas horas al puerto ferrolano de la flota del Channel Squadron inglés terminó en una operación de rescate del Howe de cinco meses de duración y su posterior reparación en el mayor dique seco del mundo en la época, el dique de la Campana del Arsenal de Ferrol.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
7 meneos
64 clics

Botadura de 30.000 barquitos de papel para visibilizar la candidatura de Ferrol a patrimonio mundial

Hasta 30.000 barcos de papel han sido arrojados en el mediodía de este lunes a las aguas de la ría de Ferrol en un acto organizado por el Ayuntamiento de Ferrol para apoyar la candidatura de esta ciudad a Patrimonio de la Humanidad. Los barcos, elaborados en papel biodegradable en el marco del proyecto ‘Contamos contigo’, forman parte una iniciativa puesta en marcha por la Administración local con el objetivo de promover y defender la candidatura de Ferrol ante la Unesco.
11 meneos
198 clics

Cuando en 1880 el Livadia (1880-1926), el nuevo yate del zar, se rompió en su viaje inaugural y tuvo que ser reparado en Ferrol

Si existió alguien realmente enamorado de las ideas del ingeniero naval escocés John Elder sobre barcos circulares, ese fue el vice almirante Andrei Alexandrovich Popov. Popov no solo construyó los dos únicos buques militares circulares de la historia, el Novgorod y el y el Kiev (más tarde renombrado como Almirante Popov su honor), sino que añadió a su colección el nuevo yate real del zar Alejandro II, el Livadia. Aunque Popov evolucionó el casco hacia una forma elíptica y consiguió resultados de velocidad y potencia equiparables a buques (...)
9 meneos
32 clics

Las Meninas de Canido: arte y música para transformar un barrio

En 2008 el barrio de Canido de Ferrol estaba bastante degradado. Fue cuando un artista local y su hija comenzaron a pintar algunas de las paredes de las casas más ruinosas con imágenes de Las Meninas. Años después se ha consolidado un evento de arte urbano en el que se invita a pintores de todo el mundo a realizar sus propias creaciones en este barrio alto de Ferrol. Incluso se han creado una serie de conciertos en paralelo a las intervenciones artísticas.
166 meneos
3345 clics
Arte urbano contra el feísmo urbanístico gallego

Arte urbano contra el feísmo urbanístico gallego

El arte urbano se ha convertido en un fenómeno cultural gallego. Las Meninas de Velázquez han resucitado el barrio ferrolano de Canido. La hoy ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, entonces concejal de Cultura en Ferrol, creyó en su empeño y buscó una pequeña partida municipal para costearlo.
87 79 0 K 341
87 79 0 K 341
5 meneos
17 clics

La huella de los ferrolanos Timoteo O´Scanlan, padre e hijo, en la Armada Española

Quizá Ferrol le debe un reconocimiento a la figura de Timoteo O´Scanlan. A los dos. Padre e hijo, irlandés emigrado a Ferrol el primero y ferrolano de nacimiento el segundo, dejaron su huella en la historia de la Armada Española por dos razones muy diferentes. El mayor, por salvar cientos de vidas gracias a la aplicación de la inoculación, precursora de la vacunación, ante una de las mayores epidemias de viruela de la ciudad. El joven, por la redacción de una de las obras más importantes del mundo naval en castellano (...)
28 meneos
124 clics

Un viaje de historia y ciencia por las baterías de la ría de Ferrol [GAL]  

William Pitt, primero ministro inglés en el siglo XVIII, afirmó una vez que "si Inglaterra tuviera en sus costas un puerto como el de Ferrol, su gobierno lo cubriría con una muralla de plata". Sus características naturales llevaron al ingeniero militar Tiburcio Espannocchi, al servicio del rey Felipe II, a destacar la ría de Ferrol como uno de los puntos "más seguros y capacitados" para acoger los barcos reales a cara descubierta a las confrontaciones con los ejércitos franceses o ingleses.
25 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el mayor científico de todos los tiempos corrigió la posición de Ferrol en el mapa

En mayo de 1799, mientras esperaba para partir hacia la mayor exploración científica de la historia, Alexander von Humboldt, geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista, explorador, pionero del pensamiento ecológico y el primero que escribió sobre el cambio climático, en fin, uno de los más grandes científicos de todos los tiempos, aprovechó para corregir la posición de Ferrol en el mapa tomando su referencia correcta con respecto a París.
20 5 4 K 101
20 5 4 K 101
13 meneos
128 clics

Cuando dos futuros presidentes de los EE.UU. acabaron por accidente en el Ferrol de 1779

Una vía de agua en La Sensible, la fragata francesa que trasladaba a dos futuros presidentes de los Estados Unidos de América a Francia, los obligó a permanecer por accidente durante una semana, del 8 al 15 de diciembre de 1779, en la ciudad de Ferrol. Las anotaciones en el diario de John Adams, futuro segundo presidente de su país entre 1797 y 1801, nos permiten revivir su estancia en la ciudad departamental junto con dos de sus hijos, John Quincy, sexto presidente de los EE.UU. entre 1825 y 1829, y el pequeño Charles.
10 3 1 K 69
10 3 1 K 69
197 meneos
447 clics

Carvalho Calero, la enormidad literaria espera homenaje

Este domingo es de rabia contenida en Ferrol. La ciudad que nunca dejó a un lado a Ricardo Carvalho Calero aguanta la tristeza por no poder salir a las calles a festejar su Día das Letras Galegas. Años de trabajo para lograr que se le dedicase la jornada, para derribar el muro que le separaba de otros ámbitos por su férrea defensa del reintegracionismo entre gallego y portugués, y la pandemia obliga ahora a postergar el homenaje a un autor completo como pocos en el último siglo.
77 120 0 K 367
77 120 0 K 367
207 meneos
1525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1936-1939: Cómo se masacró Ferrol

Los “paseados” eran normalmente sacados de las cárceles de Marina o del Ejército, y ejecutados al lado del lugar de enterramiento, muchas veces el cementerio de Canido (Ferrol). Se justificaba el hecho falseando las circunstancias de la muerte, y del lugar de ejecución. [...] La Marina y el Ejército de Tierra eran los responsables de todos los detenidos, incluidos claro está, los que se entregaban a los agentes del Jefe de Policía o del Delegado de Orden Público, para ser “paseados”.
151 56 31 K 62
151 56 31 K 62
1 meneos
14 clics

The Toxenes, pics live! Sala ROOM ferrol (05-06-2019) by @grungie  

The Toxenes is a trio of Punkabilly from the American Midwest, the cradle of authentic Rock & Roll, which fights against the demons that haunt the United States – the easy sounds of Tyler Swift and Katie Perry while Trump is responsible for creating zombies with its population , they ironise from the organization- with their wild, surf, trash sound.
1 0 13 K -122
1 0 13 K -122
15 meneos
330 clics

El supuesto Banksy de Ferrol parece un mal plagio  

"Basta comparar la obra de la izquierda (original de Banksy) con la de la derecha (aparecida en Ferrol) para darse cuenta de que la segunda es un plagio malísimo. Pero a Estrella Galicia y 1906 esta campaña basada en un bulo le va genial, de momento". Más: 1) twitter.com/AlbertoQuian/status/986272574354149377 2) twitter.com/AlbertoQuian/status/986276649909047296 3) www.galiciaconfidencial.com/noticia/72391-graffiti-ferrol-obra-banksy
12 3 1 K 74
12 3 1 K 74
6 meneos
92 clics

¿Dibujará Banksy ‘Las Meninas’ en los muros de Ferrol?

La iniciativa artística por la recuperación del barrio de Canido reserva una pared e invita al popular artista callejero a hacer su versión del cuadro de Velázquez.
12 meneos
138 clics

La ruta de las meninas de Canido en Ferrol (por ahora sin Banksy)

La ruta de las meninas del barrio de Canido, en Ferrol, es un ejemplo indudable de cómo el arte urbano puede cambiar por completo no sólo el aspecto exterior y la fisionomía, sino también el alma y la vida de un barrio. Son casi trescientas ya las versiones de las célebres meninas de Velázquez, de todos los tamaños, estilos y con todo tipo de mensajes, las que invaden las calles del barrio de Canido en forma de arte callejero.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
219 meneos
1546 clics
Revuelta de las Pedradas, 1918: el hambre pudo más que el miedo

Revuelta de las Pedradas, 1918: el hambre pudo más que el miedo

Se celebra en Ferrol (A Coruña) el centenario de una protesta originada por el elevado precio del pan y que acabó con una intervención militar y 9 muertos
87 132 1 K 331
87 132 1 K 331
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De como una Aguja de Cleopatra recaló en Ferrol accidentalmente

Si algún día tenéis la suerte de caminar por la ribera del Támesis, podréis encontraros con un obelisco egipcio al que los lugareños llaman “Aguja de Cleopatra”, pese a que la mítica faraona nada tuvo que ver en su construcción. Dado que mi profesión tiene mucho que ver con los barcos (tercera generación ya en mi familia) me vais a permitir que os hable hoy del modo en que ese monolito egipcio viajó desde la lejana tierra de las pirámides hasta el gallego puerto de El Ferrol, y más tarde hasta su definitivo emplazamiento londinense.
13 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ferrol propone a Banksy crear su propia versión de Las Meninas

Una iniciativa creada por el artista local Eduardo Hermida e impulsada por una agresiva campaña publicitaria en Reino Unido de la mano de la marca de cerveza 1906, invita al famoso graffitero a la localidad gallega para pintar su propia interpretación de “Las Meninas” de Velázquez.
23 meneos
254 clics

La Batalla de Brión, 25 de agosto de 1800

El 25 de agosto del año 1800, una flota inglesa con más de 100 velas arrivaba a las costas ferrolanas en una acción sorpresiva, para causarle un golpe moral al expansionismo napoleónico e una baja física a la flota española...
6 meneos
75 clics

Origenes de la construccion naval en Ferrolterra (Galicia-España)

En la segunda mitad del siglo dieciocho, bajo los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III se comenzaron a crear las bases de la fundación del astillero de Ferrol para la actividad de construcción naval militar. Las obras de las primeras gradas se empezaron a realizar en el año mil setecientos cuarenta, al pie del monte…
45 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno amplió hasta el 2048 la concesión de la autopista AP-9 a cambio de la construcción de un tramo de 9 Km

En el año 2000, el Gobierno aprobó la ampliación de la concesión de la autopista AP-9 desde el 2023 hasta el 2048, a cambio de la la construcción de un tramo de autopista de 9 Km, entre Fene y Ferrol. Claúsula decimosexta: www.boe.es/boe/dias/2000/02/05/pdfs/A05546-05549.pdf
« anterior12

menéame