Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
153 clics

El Árbol de Carambola, La fruta Estrella. Propiedades y beneficios. Germinar Carambola

El Árbol de Carambola o fruta estrella. Propiedades y beneficios de la fruta estrella. Germinar y siembra de la Carambola. Conocer la fruta de carambola.
9 meneos
159 clics

La polémica del Tesoro del Carambolo: las codiciadas joyas que acabaron con el duque de Alba

El tesoro está formado por 21 piezas de oro de 24 quilates, con un peso total de 2,950 gramos. Joyas profusamente decoradas, con un arte fastuoso, a la vez delicado y bárbaro, con muy notable unidad de estilo y un estado de conservación satisfactorio, salvo algunas violencias ocurridas en el momento del hallazgo (...) Un tesoro digno de Argantonio, legendario rey de Tartessos..."
319 meneos
1429 clics
El Carambolo: de tesoro tartésico a vertedero

El Carambolo: de tesoro tartésico a vertedero

El gran yacimiento de Sevilla es un estercolero abandonado bajo el que se oculta un templo fenicio recubierto de hormigón. “El yacimiento arqueológico de El Carambolo contiene los vestigios materiales de una de las primeras localizaciones protohistóricas excavadas en el Bajo Guadalquivir, y su mera existencia supone un hito y una referencia en el conocimiento de los períodos del Bronce Final y de la Edad del Hierro”. En la actualidad lo cubre un vertedero, que acumula basuras de todo tipo, escombros, aguas estancadas y olores pestilentes.
110 209 0 K 308
110 209 0 K 308
9 meneos
147 clics

El tesoro de Carambolo: el mito de Tartessos

Los cerros de la Meseta de Aljarafe, en el municipio de Camas, Sevilla, con conocidos por los habitantes como “carambolos”. Desde tiempos inmemoriales corría una leyenda sobre un tesoro escondido tiempo atrás, pero como casi todas las leyendas, (no todas, claro) se acabó diluyendo en el tiempo. En uno de esos “carambolos”, que se elevan 100 metros por encima del Guadalquivir, en 1940 la Real Sociedad de Tiro de Pichón de Sevilla compró unos terrenos para ubicarse definitivamente allí. En 1958 comenzaron unas obras de ampliación del edificio...
2 meneos
44 clics

Cómo sabemos que el oro del Tesoro de El Carambolo era local

El Tesoro de El Carambolo es una colección de piezas de oro del primer milenio antes de de la era común, cuyo origen ha sido durante unos 50 años el epicentro de un controvertido debate. Nuevos análisis químicos e isotópicos llevados a cabo por el Servicio de Geocronología y Geoquímica Isotópica – Ibercron de la UPV/EHU, por encargo de la …
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
11 meneos
65 clics

Nueva luz sobre el tesoro de El Carambolo (ITA)

Nuevo análisis químicos parecen haber resuelto el misterio del origen del tesoro El Carambolo ,un magnífico conjunto de joyería de oro descubierto por trabajadores de la construcción cerca de Sevilla, en 1958. Los análisis revelaron que el material probablemente provenía de las mismas minas asociadas con las monumentales tumbas subterráneas de Valencina de la Concepción ,que datan del tercer milenio antes de Cristo. "Algunos piensan que el tesoro llegó con los fenicios.Con este trabajo descubrimos que el oro fue extraído de minas españolas."

menéame