Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.018 segundos rss2
14 meneos
25 clics
El historiador Edward Cooper dona su archivo documental a Valladolid

El historiador Edward Cooper dona su archivo documental a Valladolid

La Diputación de Valladolid ha recibido la importante donación del archivo documental del historiador inglés que será expuesta temporalmente en el castillo de Fuensaldaña
3 meneos
42 clics

Cegado por el cientificismo (ENG)

La propia investigación científica se basa en una serie de supuestos filosóficos: que existe un mundo objetivo externo a las mentes de los científicos; que este mundo está gobernado por regularidades causales; que el intelecto humano puede descubrir y describir con precisión estas regularidades; etc. Puesto que la ciencia presupone estas cosas, no puede intentar justificarlas sin discutir en círculos.
2 1 11 K -76
2 1 11 K -76
11 meneos
319 clics
Martha cooper: A Picture Story

Martha cooper: A Picture Story

Martha Cooper, una mujer fotógrafa que capturó en extraordinarias imágenes, los orígenes del arte urbano en calles y líneas subterráneas de Nueva York.
27 meneos
64 clics

'Si alguien ha estado en Gaza, es uno de los lugares más criminalizados del mundo' [EN]  

Los comentarios de Edward Said en una entrevista de 1998 parecen como si pudieran haberse hecho hoy.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
5 meneos
144 clics

Barbanegra, el pirata más temido del Caribe

A bordo del "Queen Anne’s Revenge", y surcando las costas occidentales de África y del Caribe, Barbanegra, uno de los piratas más famosos y temidos, fue sembrando el terror allá por donde pasaba, hasta que fue abatido el 22 de noviembre de 1718.
5 meneos
75 clics

¡Vuelve Jason Bourne! El director de 'Sin novedad en el frente' se encargará de la nueva película

Edward Berger tomará el relevo de Paul Greengrass siete años después del estreno de 'Jason Bourne', la quinta entrega de la franquicia
159 meneos
9821 clics
El final original de 'American History X' que Edward Norton se negó a rodar y que hubiera cambiado totalmente la historia

El final original de 'American History X' que Edward Norton se negó a rodar y que hubiera cambiado totalmente la historia  

Hacer mi primera película, 'American History X', hubiese sido motivo de celebración de no haber estado preocupado por destruirme a mí mismo, mi carrera y mis posibilidades de volver a trabajar en Hollywood", contaba el cineasta Tony Kaye en un personal artículo en The Guardian. "Pensaba que estaba defendiendo las viejas tradiciones de la industria del cine: pavonearme, pelearme con los estudios y ser la mosca cojonera de todos".
91 68 0 K 439
91 68 0 K 439
9 meneos
186 clics
“Esta podría ser la última noche de Alice Cooper”: cuando una estrella del rock casi muere ahorcada en directo

“Esta podría ser la última noche de Alice Cooper”: cuando una estrella del rock casi muere ahorcada en directo

El rockero de Detroit llevaba años perfeccionando sus sobre el escenario trucos macabros, de guillotinas a metralletas, pero una noche, hace 35 años, fue demasiado lejos con una soga. Cooper se había “ahorcado” ya con anterioridad en el escenario, de forma mucho menos convincente y un tanto precaria, pero Randi le enseñó a ejecutar el truco con precisión digna de los mejores espectáculos de ilusionismo.
5 meneos
36 clics

El historiador Edward Shawcross publica "El último emperador de México". la rocambolesca historia del reinado de Maximiliano I

En esta obra, este doctor en historia contemporánea de América Latina hace un repaso por ese tercer cuarto del siglo XIX en México para descubrir cómo un aristócrata ambicioso venido a menos fue utilizado como un títere por el emperador francés Napoleón III para tratar de imponer su voluntad en un país que se había independizado de España hacía menos de cincuenta años.
8 meneos
50 clics

We are the ilusion - Network (1976)  

Extracto de la película Network sobre la televisión
23 meneos
444 clics

Fotografías de Eduardo Manostijeras detrás de las cámaras  

Eduardo Manostijeras (Edward Scissorhands) es una película romántica de fantasía dirigida por Tim Burton y estrenada en 1990. El film está protagonizado por Johnny Depp, Winona Ryder, Anthony Michael Hall y Dianne Wiest en los papeles principales. La trama de la película nos cuenta la historia de Edward, un humanoide artificial que, debido a la muerte de su creador, quedó sin terminar y tiene tijeras en lugar de manos. El joven es acogido en su casa por Peg, la madre de una típica familia de clase media norteamericana que (...)
20 3 1 K 44
20 3 1 K 44
24 meneos
110 clics

“La cerveza antecedió al pan”

Nacido en Maplewood (Nueva Jersey) hace 54 años, Edward Slingerland estudió en las universidades de Princeton, Stanford y Berkeley. Su libro Borrachos: cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización (Deusto, 2022) explora la propensión de los humanos a alterar nuestras mentes utilizando no sólo alcohol, sino también psicodélicos y otras drogas. Para Slingerland, sin embargo, el alcohol es el “rey de los intoxicantes”, ampliamente producido y consumido en casi todas las sociedades humanas.
6 meneos
27 clics

Leer por suscripción

En 1828, la revista Atheneum, en su primer editorial, afirmaba que "ningún inglés de clase media compra libros". Y quien se ocupó de abastecer a estos lectores de clase media, sobre todo, fue un hombre avispado y lleno de iniciativa empresarial: Charles Edward Mudie. Propietario de una papelería, hacia 1842 Mudie se apuntó a la moda ya en boga de prestar libros a sus clientes. Por una guinea al año, sus parroquianos podían tomar prestado un libro tras otro (pero sólo uno a la vez; el precio se incrementaba si uno quería hacerse con más).
11 meneos
280 clics

Gary Cooper, las travesuras del hombre ideal

Irradiaba elegancia, con su deje indolente, sus extraños andares y su encanto campesino. Aquel chico de Montana que creció entre caballos encarnó al héroe honesto y cabal que han adorado generaciones de espectadores. Era el hombre ideal.
2 meneos
6 clics

Crecen las cooperativas agrícolas en China: ¿vuelta al comunismo?  

Regreso de las cooperativas agrícolas en la China rural, una tendencia que está pasando desapercibida entre muchos medios extranjeros pero que podría dar lugar a grandes transformaciones en el campo. Hasta la década de los años 80, la F. C. de Suministro y Comercialización de China controló la producción agrícola y contaba con una red de tiendas que en muchas localidades eran las únicas disponibles.Ese monopolio dio paso a una liberalización de las actividades comerciales y agrícolas, aunque estas últimas no salieron tan bien paradas.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
5 meneos
417 clics

Bazing... dary: Sheldon Cooper y Barney Stinson, una historia real

Quienes crecimos viendo Friends, también, somos los mismos que después accedimos a las páginas ilegales de descargas de archivos para poder hacernos con How I Met Your Mother o The Big Bang Theory, ambas series, sin duda, las reinas de la sitcom de aquel momento: como yonquis, religiosamente, veíamos cada uno de sus capítulos sin que ni siquiera nos hubieran llegado sus subtítulos; detestábamos a los asesinos que les habían hecho el doblaje, mirábmos una y otra vez los mejores gags en YouTube y repetíamos las frases de sus protagonistas hasta l
11 meneos
229 clics

Las vibrantes tomas de Hong Kong por Edward Barnieh  

El inglés Edward Barnieh tiene muchos seguidores en Instagram , donde muestra sus fotos de Hong Kong. Dice sobre su experiencia: “Trato de capturar la belleza como la realidad de Hong Kong. Cómo la disfrutan tanto locales como visitantes y personas que nunca han experimentado esta fascinante ciudad"
5 meneos
168 clics

Bradley Cooper habla de su adicción a la cocaína antes del éxito de 'Resacón en Las Vegas'

"Estaba tan perdido. Era adicto a la cocaína. Me corté el tendón de Aquiles justo después de que me despidieran/renunciara de Alias", ha señalado el actor y director estadounidense, quien disfruta de su mejor etapa profesional a los 47 años.
14 meneos
500 clics

'Escombros' de Dave Cooper, cómic pornofuturista del autor de los escenarios de Futurama

Suyos fueron los bocetos de Bender, el personaje más carismático de Futurama, también de la ciudad de Nueva York del futuro y de las oficinas de Planet Express que tenían en ella sus protagonistas. Pero la carrera de Dave Cooper es más generosa en el mundo del cómic underground, donde apuesta siempre por las pasiones más oscuras, las que no suele apetecerle comprar al lector que quiere que las novelas gráficas le hagan mejor persona, y un humor negro realmente cruel.
5 meneos
17 clics

Presentación de "Club 45" y "Club 45 Again" con Álex Díez, líder de Cooper y "Los Flechazos"

Presentación del año 2019 de estos dos volúmenes sobre la cultura mod, editados por Ediciones Chelsea, en la que Alex Díez nos dio una clase magistral sobre este movimiento social y musical. En este acto contamos con la presencia de Ángel Requejo “Boris” , promotor cultural y ex – propietario de Sala Berlin de Zamora.
12 meneos
112 clics

Fotografías de máscaras y vestidos ceremoniales de Kwakwakaʼwakw capturadas por Edward Curtis, 1914-1915 (eng)  

Los Kwakwa̱ka̱'wakw (o Kwakiutl) son pueblos indígenas de la costa noroeste del Pacífico. La mayoría vive en la Columbia Británica en el norte de la isla de Vancouver y el continente contiguo, y en las islas alrededor del estrecho de Johnstone y el estrecho de Queen Charlotte. Originalmente compuesto por alrededor de 28 comunidades que hablaban dialectos de Kwak'wala, el idioma Kwakwaka'wakw, algunos grupos se extinguieron o se unieron a otros, reduciendo el número de comunidades aproximadamente a la mitad.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
143 meneos
4125 clics
Las increíbles aventuras de un mirmecólogo a través del inmoral mundo de las hormigas

Las increíbles aventuras de un mirmecólogo a través del inmoral mundo de las hormigas

Durante 80 de sus 92 años de vida, Edward O. Wilson (1929-2021), eminencia de la investigación y la defensa de la biodiversidad, estudió a fondo esos “fabulosos insectos”. En este artículo, el recientemente fallecido mirmecólogo, aporta una serie de curiosidades sobre las hormigas. No cree que debamos imitarlos en nada.
81 62 1 K 378
81 62 1 K 378
20 meneos
292 clics

El “Club de la lucha”de luto: Edward Norton se despidió de Meat Loaf con emotivo mensaje

La estrella de rock estadounidense, Meat Loaf, falleció el pasado 21 de enero a los 74 años. Además de una exitosa carrera en la música —con sencillos como Paradise by the dashboard light y I’d do anything for love (but I won’t do that)—, el artista también tuvo importantes apariciones en cintas estadounidenses, entre las que destacan El show de terror de Rocky y El club de la lucha.
10 meneos
57 clics

Edward Bruce, el hermano de Braveheart que se proclamó Rey Supremo de Irlanda

Seguramente el lector recordará que hace tiempo dedicamos un artículo a Robert the Bruce, rey de Escocia que fue el verdadero Braveheart, pese a lo que mostró la película de Mel Gibson. Pues bien, Robert tuvo varios hermanos y uno de ellos no sólo le ayudó a conseguir el trono sino que él mismo reinó también, aunque no lo hizo en su tierra natal sino en Irlanda, donde se había criado. Se llamaba Edward Bruce (o Edubard a Briuis, en la lengua gaélica medieval) y fue el último Ard Ri o Rey Supremo de ese país.
10 meneos
177 clics

«Hopper Meditations»: El maravilloso homenaje de Richard Tuschman a Edward Hopper  

Cuenta Richard Tuschman que sus Hopper Meditations son una respuesta fotográfica personal a la obra del genial pintor estadounidense Edward Hopper. Tuschman siempre se ha sentido fascinado por la forma de pintar de Hopper. Con una gran economía de medios, sus pinturas son capaces de hacer frente a los misterios psicológicos y complejidades de la condición humana. Colocando una o dos figuras en un espacio íntimo, humilde, Tuschman creó escenas tranquilas que son psicológicamente convincentes y con historias abiertas.
« anterior12345

menéame