Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
94 clics

Espectacular foto de la Vía Láctea con un eclipse lunar  

Tener la Luna y la Vía Láctea en la misma imagen es un acontecimiento bastante inusual”, explica Dane Smith. “Normalmente, cuando se trata de tomar imágenes del centro galáctico, se quieren los cielos más oscuros posibles". “Me di cuenta a finales del otoño de que este eclipse lunar total iba a ser uno de esos raros momentos en los que la Luna se oscurecería, pero seguiría estando lo suficientemente cerca del centro galáctico como para ser incluida en una fotografía”.
17 meneos
182 clics

El eclipse lunar penumbral de este domingo será visible desde España

Este domingo, 5 de julio, tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna, que será visible en gran parte del mundo, incluida España. El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 3.07 horas UTC (5.07 hora peninsular española) y será visible en África, sur y oeste de Europa, Sudamérica, sur y este de Norteamérica y el Pacífico sur.
235 meneos
5409 clics
Un meteorito cayó en la Luna durante el eclipse lunar total de ayer

Un meteorito cayó en la Luna durante el eclipse lunar total de ayer

Algunos observadores del eclipse lunar de ayer tuvieron la suerte de ver un impacto de meteorito durante el evento. Millones de personas en todo el mundo observaron con entusiasmo la llamada “luna de sangre”, principalmente a través de videos en vivo. Durante el eclipse, algunas personas notaron un pequeño destello, una breve mota amarillo-blanca,
112 123 1 K 293
112 123 1 K 293
14 meneos
398 clics

Las mejores fotos del eclipse lunar total y la superluna de ayer (20-01-2019)

Si te has perdido el espectacular eclipse lunar que tuvo lugar ayer (domingo 20 de enero), pásate por esta galería que hemos seleccionado con las mejores imágenes del fenómeno. Es el único eclipse de su clase que verás en todo 2019.
1 meneos
5 clics

No te pierdas el eclipse lunar más largo del siglo y como afectara tu signo

{0x1f312} El eclipse lunar total más largo del siglo XXI está a unos días de suceder. Todo el mundo tiene una cita el próximo 27 de julio de 2018 para ser testigos de ver a la Luna teñirse de rojo y desparecer unos momentos en el firmamento. El momento cúlmine del eclipse será a las 15:20 horas en la Ciudad de México.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
1 meneos
26 clics

El eclipse de Luna del dia 27 de Julio visto desde el punto de vista Astrologico

Los eclipses tiene una basta historia a sus espaldas, la mayor parte de ella fuertemente influenciada por lo que la astrologìa interpreto sobre ellos, es hora de conocer que dice la astrología del eclipse del dia 27 de Julio
1 0 17 K -146
1 0 17 K -146
15 meneos
196 clics

Se acerca un eclipse lunar total: 10 cosas que debe saber -Eng-

Si te cautivó el eclipse solar total de agosto, hay otro espectáculo en el cielo el 31 de enero: ¡un eclipse lunar total!
8 meneos
152 clics

Es satélite de la NASA que captó un eclipse lunar desde el espacio

Desde una ubicación privilegiada, a millones de kilómetros en el espacio, el satélite DSCOVR de la NASA observó el espectáculo del eclipse lunar que, desde la Tierra, miles siguieron el pasado mes de septiembre.
8 meneos
455 clics

Eclipse lunar total sobre el lago Waterton  

Esta secuencia de un eclipse total de Luna, grabada el 15 de abril de 2014, apunta al sur del lago helado Waterton que hay en Waterton Lakes National Park.
1 meneos
35 clics

Tienes que mirar al cielo este 27 de septiembre

Por primera vez en más de 30 años presenciaremos la combinación de una superluna con un eclipse lunar. El fenómeno ocurrirá en la noche del 27 al 28 de septiembre, y según la NASA será visible para América del Norte y del Sur, Europa, África y partes de Asia occidental y el Pacífico oriental.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
7 meneos
114 clics

56 imágenes del eclipse lunar del pasado 8 de Octubre (ENG)  

El pasado miércoles, en América del Norte pudo divisarse el segundo eclipse lunar de 2014. Justo antes de 6:30 a.m. (hora local) la luna estaba completamente cubierta por la sombra de la tierra, con un tono rojo brillante.
7 meneos
186 clics

Infografía para entender el eclipse lunar del 8 de octubre  

¿Por qué ocurre un eclipse de Luna? ¿Cuánto dura? ¿Cuáles son las condiciones óptimas para contemplarlo? ¿Cómo podemos fotografiarlo? ¿Por qué la luna se pone roja, como teñida de sangre?
2 meneos
32 clics

Eclipse lunar y acercamiento de Marte, todo lo que necesita saber

Este año ocurrirán dos eclipses lunares totales, el primero se verá durante la madrugada de mañana martes 15 de abril
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
65 meneos
674 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Eclipse de Luna del 15 de abril de 2014: Guía completa para su observación

Eclipse de Luna del 15 de abril de 2014: Guía completa para su observación

El próximo 15 de abril la Luna se deslizará tras la sombra proyectada por la Tierra al espacio produciéndose un eclipse lunar. Los eclipses de Luna pueden contemplarse en aquellos lugares en los que la Luna se encuentra sobre el horizonte en las horas en las que se produce la ocultación. Si la atmósfera no existiese, en cada eclipse total de Luna ésta desaparecería completamente (cosa que sabemos que no ocurre). La Luna totalmente eclipsada adquiere un color rojizo característico debido a la luz refractada por la atmósfera de la Tierra.
55 10 7 K 255
55 10 7 K 255
6 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El eclipse de las '4 lunas de sangre'

Asociado a pasajes apocalípticos, el 15 de abril tendrá lugar el periodo conocido popularmente como 'cuatro lunas de sangre' y que no ocurre desde los años 2003-2004. Se trata de una sucesión de eclipses, que en este caso tienen lugar entre 2014 y 2015, en los que el satélite de la Tierra adquiere un característico color rojo. Científicamente, este suceso de cuatro eclipses totales seguidos se denomina tétrada y es "muy poco habitual", según han explicado los expertos.
5 1 7 K -40
5 1 7 K -40
138 meneos
1821 clics
Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Cuando la "ira de Dios" hizo desaparecer la Luna: cómo Colón usó un eclipse para engañar a los nativos de Jamaica

Para diciembre de 1502 ya habían renunciado a la búsqueda del "paso occidental" y se instalaron cercad un supuesto yacimiento de oro en Panamá durante unos meses, hasta que los guaraníes consiguieron echarlos de allí. Con los barcos destrozados por la broma, la siguiente tormenta con la que se encontraron los hizo naufragar en la costa de Jamaica a principios del verano de 1503. Colón y sus hombres estaban en un callejón sin salida...
65 73 1 K 490
65 73 1 K 490
6 meneos
58 clics

De Alejandro Magno a los mayas: la explicación histórica de miles de años de terror a los eclipses

Desde el siglo XI a.C. han sido sinónimo de desgracias y malos augurios, aunque es cierto que un personaje como Cristóbal Colón se valió de ellos para evitar ser masacrado por sus enemigos
8 meneos
349 clics

Cómo ver el eclipse solar abril 2024: horario y zonas donde se verá en España

La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube. El horario en el que arrancarán las retransmisiones serán a partir en torno de las 20 horas (horario español). Dada la importancia de este evento, también habrá otras transmisiones en vivo del eclipse. El Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto organizará su propia transmisión en vivo. La inscripción al evento es gratuita en su web...
13 meneos
125 clics
Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón

Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia: desde antiguas guerras hasta Cristóbal Colón

A lo largo de la historia, varios eclipses han ocurrido en momentos cruciales, influenciando las decisiones de las personas, cambiando el resultado de batallas e incluso transformando lo que alguna vez creíamos sobre la naturaleza del universo. Algunas guerras antiguas y hasta la Teoría de la Relatividad de Einstein tienen alguna relación con los eclipses. La astronomía ha amparado a muchos para tomar decisiones que pudieron haber cambiado la historia.
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
5 meneos
34 clics
Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Los océanos cubiertos de hielo de algunas de las lunas que orbitan Saturno y Júpiter son los principales candidatos en la búsqueda de vida extraterrestre. Un nuevo estudio de laboratorio dirigido por la Universidad de Washington en Seattle y la Universidad Libre de Berlín muestra que los granos de hielo expulsados de estos cuerpos planetarios pueden contener material suficiente para que los instrumentos que se dirijan allí en otoño detecten indicios de vida, si es que ésta existe.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
27 meneos
172 clics
Doro y Rob Halford - Total Eclipse of the Heart

Doro y Rob Halford - Total Eclipse of the Heart  

Vídeo oficial de la versión de la canción de Bonnie Tyler, cantada por Doro y Rob Halford.
22 5 0 K 28
22 5 0 K 28
2 meneos
26 clics

Pistoleros del Eclipse - El Anime (Pistoleros del Sol Naciente)  

Los Pistoleros del Eclipse versión anime, creado con IAs, Stable Diffusion, Deforum, ChatGPT, ElevenLabs.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
8 meneos
98 clics

Eclipse de Sol del sábado 14 de octubre de 2023  

Durante el anochecer del sábado 14 de octubre de 2023 será posible observar un eclipse parcial de Sol desde las islas Canarias más occidentales (El Hierro,La Palma,La Gomera, Tenerife y Gran Canaria). En América este eclipse será visible como anular. Nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista, con gafas de sol, aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados pues puede dañar la vista. El Sol puede solo ser observado con seguridad mediante unos filtros o gafas de eclipse homologados.
5 meneos
92 clics

1996. Calavera Lunar (Albert Monteys)

durante bastantes años sólo existió un número de “Calavera Espacial”, el primero (aunque en portada, otro chiste y guiño, se numeraba con el 237), recordado con cariño por aficionados con ganas de más entregas y que insistían al autor siempre que tenían oportunidad para que lo recuperara. Así lo hizo Monteys en un par de ocasiones, primero para la revista BD Banda (2007); y otra en un especial de la revista “Cimoc” (...) La última historia, la más larga con sus veinte páginas, se realizó en 2022 para la recopilación en un integral
113 meneos
1307 clics
Los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia

Los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia

Observando el cielo nocturno, los monjes medievales registraron sin saberlo algunas de las mayores erupciones volcánicas de la historia. Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Ginebra (UNIGE), se basó en crónicas europeas y de Oriente Próximo de los siglos XII y XIII, así como en datos de núcleos de hielo y anillos de árboles, para datar con precisión algunas de las mayores erupciones volcánicas jamás vistas.
53 60 1 K 354
53 60 1 K 354
10 meneos
81 clics

Temor popular durante el eclipse de 1478

Andrés Bernáldez (o Bernal), pacense nacido en 1450, fue capellán del arzobispo de Sevilla y además cronista, autor de una obra titulada Historia de los Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel, que es una fuente bibliográfica indispensable para conocer ese reinado; no sólo los hechos más importantes sino también los cotidianos. Se compone de doscientos cuarenta y cinco capítulos que narran lo sucedido entre los años 1454 y 1513. Un ejemplo de ese gusto por detalles populares es este capítulo treinta y cuatro que, bajo el (...)
393 meneos
2360 clics

La jornada de 40 horas de lunes a domingo es ilegal

Los trabajadores tienen derecho a conocer la distribución de su jornada y derechos relacionados con sus modificaciones, reducción y adaptación. En toda relación laboral que dure más de cuatro semanas, la empresa está obligada a proporcionar los datos sobre "la duración y distribución de la jornada ordinaria de trabajo", por escrito y en el plazo de dos meses.
169 224 4 K 363
169 224 4 K 363
6 meneos
40 clics

Astrónomos bizantinos ayudan a comprender la variabilidad de la rotación de la Tierra

Registros del Imperio Bizantino han permitido identificar y ubicar los eclipses solares totales observados alrededor del Mediterráneo oriental en los siglos IV-VII d.C.
4 meneos
56 clics

‘Lunas de hiel’, una disparatada comedia amoral

El libro Luna amarga de Pascal Bruckner empezaba con una frase de Scott Fitzgerald sobre la que merece la pena reflexionar: «Procura no desaparecer en la personalidad de otro, sea hombre o mujer». La película de Roman Polanski se tradujo como Lunas de hiel y hacía honor a esa máxima tanto en el argumento como en la realidad, en su vida privada. Harlan Kennedy, que estudió los detalles autobiográficos de este director en sus películas, consideraba que esta no reflejaba a un Polanski «en crisis», sino que era «sobre Polanski en crisis», un matiz
12 meneos
45 clics

La piedra de las 13 lunas

Situada en las Volcanic Tablelands, al norte de Bishop, California, EEUU, contiene unos grabados efectuados por la población aborigen precolombina. La Piedra debe su nombre a los trece puntos principales que, contrariamente a como habitualmente se cree, no representan lunas sino estrellas y una galaxia correspondientes a un fragmento concreto del firmamento. Así, doce de los puntos principales representan a algunas estrellas de las constelaciones del Cisne, Pegaso, Perseo y Auriga. El punto que completa el conjunto es la constelación de Andróme
134 meneos
493 clics
El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

El rey visigodo que encargó escribir un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición de sus súbditos

A pricipios del siglo VII a las conspiraciones palaciegas y al fallecimiento del rey Gundemaro se sumaron una sucesión de eclipses, incluyendo dos a la llegada al trono de su sucesor Sisebuto, lo que llevaba a aumentar los miedos y las supersticiones que se añadían a la inestabilidad en el reino pudiéndose dar alguna nueva guerra regicida. Ante esto el rey visigodo Sisebuto encargó escribir al erudito de la época, Isidoro de Sevilla, un tratado dedicado a los eclipses para acabar con la superstición y desconocimiento astronómico de sus súbditos
72 62 0 K 317
72 62 0 K 317
4 meneos
128 clics

Más dedos que lunas

Lunes, 21 de julio de 1969. Portada del diario ABC. Titular principal: «Y más allá… la Luna». Durante la madrugada española, mientras el país dormía (o no) la misión Apolo XI ha llegado a la Luna y dos de sus tripulantes, Neil Armstrong, primero, y Buzz Aldrin, después, han pisado el satélite, han dicho aquella hoy épica frase de «un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad» ―que al final resultó ser mentira, como el propio Armstrong contó en una entrevista en 2012 poco antes de morir, porque él solo pronunció la primera par
16 meneos
47 clics

Cai Lun, el funcionario chino considerado el inventor del papel

El eunuco imperial Cai Lun, un alto funcionario de la corte del emperador He, de la dinastía Han Oriental, recibió el encargo de su señor de hallar un nuevo soporte de escritura mejor que el existente hasta el momento, en seda, bambú y madera, que además tenía un gran coste de fabricación. El enorme ingenio de Cai Lun lo llevó a mejorar un método ya existente probando diferentes materiales hasta que logró fabricar un papel mucho mas económico, duradero y flexible.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
115 meneos
3347 clics
Cuando los astronautas del Apolo 11 pasaron tres semanas en un búnker de la NASA por miedo a los "bichos de la luna"

Cuando los astronautas del Apolo 11 pasaron tres semanas en un búnker de la NASA por miedo a los "bichos de la luna"

Durante su visita a la Luna Neil Armstrong y Buzz Aldrin se dedicaron a tomar fotos y grabaciones de todo, acumulando carretes que luego etiquetaban, guardaban y almacenaban para su estudio en las oficinas de la NASA. A pesar del cuidado que pusieron en su tarea, sin embargo, uno de aquellos cartuchos acabó estampándose contra la superficie del satélite y embadurnándose de polvo. Polvo lunar, claro. El suceso no tuvo mayor importancia. Los astronautas recogieron el cartucho polvoriento, lo archivaron junto al resto de carretes y...
65 50 0 K 326
65 50 0 K 326
10 meneos
133 clics

Cuando Ozzy Osbourne tocó «Bark At The Moon» en medio de un eclipse  

Moonstock, festival que se organizó para poder disfrutar de un eclipse solar mientras sonaban bandas importantes de Heavy Metal y Rock de fondo. Uno de los invitados a este evento fue el gran Ozzy Osbourne y la vida se encargó de regalarnos un momento cumbre en la historia del Heavy Metal.
11 meneos
128 clics

¿Te produce pánico que llegue el lunes? No es pereza, se llama deuterofobia y es un temor patológico al primer día de la semana

Lo que para unos es una simple pataleta el domingo por la noche, para otros se convierte en un verdadero problema, un temor patológico que si se cronifica puede necesitar tratamiento clínico. Y tiene nombre. La palabra que define la fobia a los lunes se llama deuterofobia, un término que viene de deustera, lunes en griego.
7 meneos
44 clics

Datos curiosos sobre eclipses solares  

solar era un mal augurio. Se pensaba que los dioses estaban muy molestos con ellos enviaban una señal extraña a través de la Luna. Estas creencias pasaron a lo largo de la historia, hasta que la tecnología fue capaz de descifrar el origen de la Luna cambiante. Actualmente, los eclipse solares son un espectáculo que nos maravilla. Ansiosos volteamos al cielo para admirar los eventos que yacen fuera de nuestro planeta, nos dejamos alimentar de entusiasmo y ,para algunos, de misterio. En un intento de expresar este sentir, hemos recopilado algunos
4 meneos
16 clics

Lun Zhang, testigo de las protestas de Tianamen

Con el título de "Nuestras esperanzas destrozadas" una novela gráfica recorre los sucesos de la Plaza de Tianamen a partir de los recuerdos de un testigo de las protestas, Lun Zhang, pero no de la masacre, de la que todavía no se conoce a ciencia cierta el número de muertos. La obra muestra cómo la sociedad china empezaba a abrirse al mundo en los 80 -se ilustra el Mundial de Maradona- pero sus anhelos de una democracia homologable fueron echados al traste de forma drástica. Hoy, no todos los chinos jóvenes conocen el episodio
9 meneos
13 clics

Se cumplen 170 años de la primera fotografía de un eclipse solar

La primera fotografía fue capturada por Johann Berkowski, en el Observatorio Real de Königsberg, Prusia. La imagen mostró una impresión leve pero clara de la corona durante el eclipse total. El daguerrotipo es considerado como la primera técnica de fotografía moderna.
« anterior1234515

menéame