Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.003 segundos rss2
293 meneos
1969 clics
Adiós a Freeman Dyson, el físico que soñaba a lo grande

Adiós a Freeman Dyson, el físico que soñaba a lo grande

Nos ha dejado una de las mentes más preclaras del siglo XX: Freeman Dyson, físico teórico y soñador [...] que alcanzaría fama mundial por sus revolucionarios conceptos sobre el futuro de la vida en el Universo y la evolución de nuestra civilización. En 1960 publicó un pequeño artículo donde introdujo el concepto de «Esfera de Dyson».
136 157 6 K 294
136 157 6 K 294
240 meneos
2411 clics
El Universo no para de crecer y cada vez estamos más solos

El Universo no para de crecer y cada vez estamos más solos

El universo solo tiene un destino, la soledad. Y no es poesía, es cosmología: el universo se expande. Es más, la presencia de energía oscura hace que esa expansión sea a un ritmo cada vez más acelerado. Eso significa muchas cosas pero, sobre todo, que nos quedaremos solos. En los próximos 100 mil millones de años, todas las estrellas que no formen parte de nuestra galaxia irán cayendo una tras otra más allá del horizonte cósmico. Las galaxias permanecerán juntas por la fuerza de la gravedad pero el resto será solo oscuridad y silencio.
102 138 5 K 312
102 138 5 K 312
10 meneos
137 clics

Estudiantes han descubierto que el misterio de Tabby es más complejo

Controlaron la estrella durante 135 días de la primavera y el verano de 2017 y pudieron observar cuatro de esas variaciones en el brillo de Tabby. Esas observaciones fueron claves para conocer mejor el material que oscurece la estrella.
6 meneos
70 clics

La estrella de la "megaestructura extraterrestre" vuelve a oscurecerse

El extraño objeto KIC 8462852 muestra una vez más un misterioso patrón de oscurecimiento, que se ha tratado de explicar con hipótesis que van de enjambres de cometas a megastructuras extraterrestres. El 19 de mayo, una llamada urgente se dirigió a científicos de todo el mundo para dirigir tantos telescopios como fuera posible hacia la estrella, para tratar de romper el misterio de su comportamiento.
5 1 6 K -24
5 1 6 K -24
397 meneos
11630 clics
El increíble casco de bicicleta hecho con papel que ganó el premio Dyson a la innovación

El increíble casco de bicicleta hecho con papel que ganó el premio Dyson a la innovación

Se llama EcoHelmet. Es plegable, reciclable y está hecho con papel. Y apenas cuesta US$5. Nació de la mente de una recién graduada en ingeniería industrial de 28 años, que le contó a la BBC cómo tuvo la idea para crear este invento y qué lo hace tan especial....
161 236 5 K 509
161 236 5 K 509
14 meneos
70 clics

Fallo de observación, no una esfera extraterrestre, explica el comportamiento de la estrella KIC 8462852 (ING)

Un nuevo estudio aleja la probabilidad de que KIC 8462852, popularmente conocida como la 'estrella de Taby', sea hogar de extraterrestes avanzados que construyen una esfera de Dyson. La caída de brillo del 20% entre 1890 y 1989 fue causada por los cambios en la instrumentación a lo largo de un siglo, según un equipo investigador de la Universidad Vanderbilt. Sin embargo, los datos de Kepler contienen otros casos de caídas de brillo irregulares, pero nunca en un enjambre como este. En español: goo.gl/DCETlv Rel.: menea.me/1ikq4
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
507 meneos
3481 clics
Los secadores de manos Dyson difunden 1.300 veces más gérmenes que las toallas de papel [ENG]

Los secadores de manos Dyson difunden 1.300 veces más gérmenes que las toallas de papel [ENG]

Si tienes un buen catarro la forma más efectiva de compartirlo es mojarte las manos y secarlas con un chorro de aire a 600 km/h capaz de lanzar los virus a 3 metros de distancia. Es la conclusión de los científicos tras un estudio que concluye los secadores de manos ultra rápidos Dyson, típicos de lavabos de centros comerciales, difunden 60 veces más gérmenes que los secadores normales y 1.300 veces más que las toallas de papel.
172 335 5 K 462
172 335 5 K 462
1 meneos
4 clics

Un enjambre de cometas, explicación a las extrañas observaciones desde KIC 8462852

El misterio alrededor de la estrella KIC 8462852 va resolviéndose poco a poco. Hace unos meses salieron a la luz unas extrañas disminuciones en el brillo de la estrella captadas por el telescopio espacial Kepler. Las observaciones eran de 2011 y 2013, un extraño patrón en la disminución de la cantidad de luz que llegaba al telescopio desde la estrella sobresaltaba a la comunidad científica, hasta el punto de llegar a hablar de estructuras alienígenas (una esfera de Dyson) como posible origen de las curvas observadas.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
193 meneos
9216 clics
La teoría de las esferas de Dyson: ¿y si envolviéramos el Sol en una gran cúpula?

La teoría de las esferas de Dyson: ¿y si envolviéramos el Sol en una gran cúpula?

Hace un par de semanas, internet se inundó con noticias sobre el descubrimiento de una supuesta “megaestructura extraterrestre” alrededor de una estrella que se encuentra a 1.500 años luz de distancia llamada KIC 8462852. Como siempre, la prensa estaba haciendo gala de tener el gatillo bastante flojo a la hora de hacer afirmaciones exageradas y seguramente a día de hoy ya habréis leído artículos más sensatos que explican que lo más probable es que las variaciones de luminosidad de la estrella en cuestión se deban a que está rodeada por un...
99 94 1 K 409
99 94 1 K 409
331 meneos
4120 clics
100.001 galaxias y ni una inteligencia avanzada evidente

100.001 galaxias y ni una inteligencia avanzada evidente

Hace poco, abundantes medios nos obsequiaban con un bonito titular del tipo de “Buscan extraterrestres avanzados en 100.000 galaxias y no encuentran nada.” Está bien, a todos nos gusta un titular quedón. A mí el primero, sobre todo cuando los propios autores del estudio sugieren conclusiones similares. O estaría bien, si no fuese porque en realidad lo único que se concluye es que no han hallado evidencias de que haya una “Humanidad-B” colonizando sus galaxias del modo en que algunos de nosotros nos planteábamos hacerlo a mediados del siglo XX..
137 194 1 K 474
137 194 1 K 474
286 meneos
10677 clics
Esferas de Dyson alrededor de enanas blancas

Esferas de Dyson alrededor de enanas blancas

No sabemos si existen o siquiera si son posibles, pero las esferas de Dyson son una de las estructuras más impresionantes concebidas por la mente humana.
145 141 5 K 440
145 141 5 K 440
9 meneos
115 clics

Freeman Dyson: Una mente maravillosa nos habla del cambio climático

A menudo las voces más lúcidas no se oyen debido al ruido. Penséis lo que penséis del cambio climático, creo que vale la pena saber lo que Freeman Dyson tiene que decir al respecto y meditar sobre ello. En física cuántica tuvo una contribución seminal a la electrodinámica cuántica, en matemáticas trabajó en topología y teoría numérica, en astronáutica desarrolló el proyecto Orion, dirigió el desarrollo del 1er minireactor nuclear de elaboración de isótopos, demostró el Ppio de exclusión de Pauli como responsable de la estabilidad de la materia.
9 meneos
54 clics

Incubadora inflable de bajo costo para bebes prematuros [eng]

El tiene solo 23 años, es un recién graduado de la Universidad de Loughborough. Su nombre es James Roberts y es el ganador del premio James Dyson. Recibió 30.000 libras para desarrollar su incubadora inflable de bajo costo para los bebés nacidos prematuramente. Roberts cree que su ingenioso dispositivo podría transformar la asistencia sanitaria en los países más pobres, donde las 30.000 libra que cuesta una incubadora es inasequible para muchos hospitales... La suya solo cuesta 250 libras...

menéame