Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.003 segundos rss2
32 meneos
89 clics
Reino Unido y Francia investigarán los naufragios de la Segunda Guerra Mundial en Dunkerque

Reino Unido y Francia investigarán los naufragios de la Segunda Guerra Mundial en Dunkerque

De los hasta 1.000 buques, desde buques de guerra militares hasta barcos pesqueros, botes salvavidas y embarcaciones de recreo, que se apresuraron a ayudar a los hombres varados, cientos fueron hundidos durante la Operación Dinamo de 9 días con la pérdida de muchas vidas. Muchos de los pecios se conocen por su nombre y uno que será examinado es elReina de Brighton, un barco de vapor de paletas que había sido puesto en servicio como dragaminas. Llevaba 700 soldados marroquíes franceses, de los cuales casi la mitad murieron cuando fue hundido.
27 5 1 K 315
27 5 1 K 315
10 meneos
172 clics

La retirada de Dunkerque: ¿necesidad o traición?

A Dunkerque siempre le ha acompañado el término "milagro". Más de 300.000 soldados aliados salvaron el pellejo frente a los nazis, pero ¿fue una evacuación inevitable? En una reunión se encargó al almirante Ramsay la planificación del rescate de la BEF, sin informar de nada a sus aliados, que empezaron a constatar extraños movimientos de tropas. El esfuerzo de Weygand ante Churchill para sumar a la BEF a la que pretendía ser la contraofensiva decisiva se saldó con un “sí” dicho con la boca pequeña, que poco tenía que ver con lo que pensaba.
10 meneos
278 clics

La Batalla de Francia en 44 segundos

Durante el segundo año de la Segunda Guerra Mundial, Alemania invadió y derrotó a Francia en una campaña que duró seis semanas. Este vídeo es un resumen de la Batalla de Francia. Cada segundo representa un día en tiempo real. Puede verse claramente cómo los alemanes cruzan el bosque de Las Ardenas rodeando la Línea Maginot para partir las fuerzas aliadas en la bolsa de Dunkerque y avanzar hacia París poco después.
1 meneos
17 clics

Dunkerque, la batalla desconocida de la segunda guerra mundia  

En junio de 1940, unos 330.000 soldados aliados rodeados por el demoledor avance nazi lograron alcanzar la costa inglesa en una retirada que marcó el devenir de la Segunda Guerra Mundial
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
4 meneos
127 clics

Crítica de "Dunkerque": la II Guerra Mundial según Christopher Nolan

La película recaudó cinco veces más que su coste y se llevó tres Óscar técnicos (montaje, sonido y edición de sonido), teniendo nominaciones a mejor película, mejor director, mejor fotografía, mejor diseño de producción y mejor banda sonora (que compuso Hans Zimmer), además de ser candidata a tres Globos de Oro (película, director y música) y ganar un BAFTA al mejor sonido. Como se puede deducir por esa internacionalidad de galardones, se trata de una coproducción en la que participaron Reino Unido, EEUU, Francia y Países Bajos.
163 meneos
1930 clics
La resistencia francesa en Lille que ganó tiempo para que los británicos fueran evacuados en Dunkerque

La resistencia francesa en Lille que ganó tiempo para que los británicos fueran evacuados en Dunkerque

Si hablamos de batallas de la Segunda Guerra Mundial se nos vendrán a la mente los nombres de algunas que ya son referencia inevitable, desde Stalingrado a Berlín pasando por El Alamein, Pearl Harbor, Guadalcanal, Las Ardenas y varias más muy célebres. Pero hubo otras que no son tan conocidas, aún cuando alguna tuviera una importancia trascendental. Es lo que pasa con el Asedio de Lille, que se enmarca en el contexto de otra mayor, la de Francia de los primeros compases del conflicto, y resultó capital para permitir la evacuación de Dunkerque.
78 85 1 K 264
78 85 1 K 264
203 meneos
7461 clics
‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto

‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto  

La tensa aventura bélica de Nolan gana en realismo al compararse con metraje original de aquel cruento episodio de la Segunda Guerra Mundial. El aspecto visual de la película es tan sorprendente que ha permitido al usuario de Vimeo Titouan Ropert realizar este montaje, una combinación precisa de imágenes de la película y auténticas capturas de episodio bélico original. | En español (textos), vía y relacionadas en #1
87 116 2 K 338
87 116 2 K 338
13 meneos
213 clics

Dunkerque 1940: la orden de alto contada por Guderian (I)

«La funesta orden de ‘¡alto!’ de Hitler». Así titula Gudieran el subepígrafe de sus memorias dedicado a la parada de los panzer ante Dunkerque. En estos días tuvo lugar una ingerencia del mando supremo en las operaciones que hubo de influir del modo más perjudicial en el curso total de la guerra. Hitler detuvo el ala izquierda del Ejército en el Aa. El paso del río fue prohibido. No se dio a conocer el porqué. La orden contenía la frase: «Dunkerque se deja a cargo de la aviación. Si la conquista de Calais tropieza con dificultades, se deja

300 meneos
13646 clics
¿Paró Hitler el avance alemán sobre Dunkerque?

¿Paró Hitler el avance alemán sobre Dunkerque?

Fue entonces cuando se produjo lo que se llamó 'El milagro de Dunkerque' y el avance de los blindados alemanes se paró de repente. Nadie sabía por qué, ni quién había tomado esa decisión. Se suele decir que Hitler fue el artífice directo de esa decisión. Pero hay una historia detrás que nos explica el porqué de uno de los episodios más impredecibles de la Historia Militar Contemporánea.
129 171 0 K 312
129 171 0 K 312
12 meneos
146 clics

Los indios que lucharon en Dunkerque y no verás en la película de Nolan

Christopher Nolan ha sido criticado por olvidarse del Ejército Indio Británico, que fue crucial para Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial
2 meneos
44 clics

El milagro de Dunkerque y la detención de los Panzer

"A no ser que ocurra un milagro a nuestro favor, en los próximos días habremos perdido prácticamente todos nuestros soldados entrenados" - General Sir Edmund Ironside, Jefe del Estado Mayor General Imperial británico, 25 de Mayo de 1940. El 24 de mayo, los alemanes habían avanzado hasta llegar a quince kilómetros de Dunkerque, el único puerto del Canal que aún estaba en manos de los aliados. Aquel día, sus elementos de vanguardia ya habían cruzado el Canal del Aa, que era el último obstáculo natural y no había tropas enemigas de entidad...
1 1 5 K -50
1 1 5 K -50
12 meneos
154 clics

Un periodista español en Dunkerque . Ismael Herráiz, cronista de la Operación Dinamo

Del 26 de mayo al 4 de junio de 1940 tuvo lugar la “Operación Dinamo”. Acosados por la Wehrmacht, casi 340.000 soldados anglofranceses fueron evacuados a las islas británicas. Christopher Nolan, que lo acaba de llevar al cine, perdió a su abuelo en el episodio. Entre las tropas que lo arrojaron al Atlántico, figuraba el periodista español Ismael Herráiz, encuadrado en las vanguardias alemanas. Acabada la guerra, Herráiz publicaría el libro Europa a oscuras. Allí relataría con más detalle aquel escenario en que el desastre adquirió proporciones…
11 1 3 K 80
11 1 3 K 80
2 meneos
60 clics

Dunkerque, la batalla desconocida de la Segunda Guerra Mundial  

En junio de 1940, unos 330.000 soldados aliados rodeados por el demoledor avance nazi lograron ganar la costa inglesa, en una retirada que marcó el devenir de la Segunda Guerra Mundial.
1 1 10 K -79
1 1 10 K -79
18 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dunkerque, 1940, los alemanes narran la batalla (AL.)  

Pequeño reportaje del "NO-DO" de guerra Alemán, que narra de manera entusiástica y espectacular el imparable avance de la Luftwaffe y de las divisiones mecanizadas nazis sobre los ejércitos francés e inglés, embolsados en la costa francesa y desesperados por cruzar el Canal. Incluye ataques en picado de Stuka Junker 87, y de Heinkel He-111 desde cabina. ¿Desea saber más...?
15 3 4 K 10
15 3 4 K 10
13 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dunkerque antes de Nolan: analizamos el impresionante plano secuencia de Expiación

Diez años antes de Christopher Nolan y su imprescindible ‘Dunkerque’, los eventos acontecidos en la localidad francesa durante la Segunda Guerra Mundial fueron retratados con maestría por Joe Wright en ‘Expiación: Más allá de la pasión’.
11 2 8 K 20
11 2 8 K 20
24 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera historia detrás de Dunkerque

Aquí te mostraremos la historia detrás de lo que ves en pantalla en Dunkerque. Tras ello, abordaremos lo que no viste en la película, incluyendo cómo los británicos terminaron rodeados por el Ejército alemán en la playa y las consecuencias que la derrota y posterior evacuación tuvieron en toda Europa. Por supuesto, parte de esta información puede ser considerada como spoilers para la película.
20 4 4 K 63
20 4 4 K 63
241 meneos
4395 clics
Dunkerque o cómo Nolan vendió en Hollywood una película de guerra sin el ejército estadounidense

Dunkerque o cómo Nolan vendió en Hollywood una película de guerra sin el ejército estadounidense

Nolan confesó las dificultades que tuvo para que el proyecto pudiera ver la luz. ¿El motivo? A Warner Brothers no le convencía este trato. Desconfiaban de hacer una película puramente británica, en la que se narra un drama bélico de la Segunda Guerra Mundial del que muchos estadounidenses no han oído hablar. Nolan se encontró ante un panorama complicado al pretender "hacer una película británica con un presupuesto estadounidense", "los estudios quieren historias sobre estadounidenses y, en esta, no había ninguno implicado"
111 130 2 K 260
111 130 2 K 260
5 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer tráiler de Dunkirk, la película bélica de Christopher Nolan  

Lo próximo de Christopher Nolan, de género bélico, ya tiene su primer tráiler. Ya está aquí el primer tráiler de 'Dunkerque' ('Dunkirk' en inglés), la próxima película de Christopher Nolan, uno de los directores más aclamados y seguidos de los últimos tiempos.

menéame