Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
103 clics

Así son las dunas boreales, la nueva forma descubierta por aficionados

(Incluye vídeo.) Se trata de patrones de luz verde con rayas que recuerdan a las formaciones del desierto. La unión de unos investigadores espaciales y un grupo de fotógrafos aficionados, amantes de las luces que iluminan el cielo nocturno en la zona de los polos, ha logrado encontrar una nueva forma de aurora boreal. Se trata de las "dunas boreales", unas formaciones que recuerdan a las acumulaciones de arena del desierto y que pueden hallarse a tan solo unos 100 kilómetros de altitud.
224 meneos
3992 clics
La historia de una foto única: la aurora boreal que tiñó el cielo de Gaztelugatxe de rojo

La historia de una foto única: la aurora boreal que tiñó el cielo de Gaztelugatxe de rojo

Detrás de una gran foto siempre suele haber mucho trabajo y una historia. El pasado fin de semana las aurorales boreales que se pudieron ver en localizaciones nada usuales dejaron muchas fotos espectaculares. Una de ellas la firma David de la Iglesia, que consiguió retratar San Juan de Gaztelugatxe, en la costa de Bizkaia, como nunca se había hecho antes.
92 132 0 K 453
92 132 0 K 453
20 meneos
98 clics
Un fotógrafo capta una aurora boreal sobre un volcán en erupción [ENG]

Un fotógrafo capta una aurora boreal sobre un volcán en erupción [ENG]  

Un fotógrafo esperó tres años para tomar estas épicas imágenes de la aurora boreal sobre un volcán en erupción. Jeroen Van Nieuwenhove, fotógrafo belga residente en Islandia, tomó estas increíbles imágenes de la aurora boreal sobre el volcán activo Fagradalsfall, en Islandia, el 15 de abril.
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
17 meneos
112 clics
Cuando Dune se publicó en una editorial de manuales de reparación de automóviles

Cuando Dune se publicó en una editorial de manuales de reparación de automóviles

A finales de la década de 1950, un hombre acudía todas las mañanas al mismo sitio. Equipado con una libreta, el tipo caminaba por el paseo que finalizaba en la entrada a las dunas de arena cerca de Florence, Oregón. Su periplo diario finalizaba en mitad de la naturaleza, sentado, tomando notas y analizando lo que tenía alrededor. Ese hombre se llamaba Frank Herbert, por entonces escritor independiente con un fuerte sentimiento por la ecología. Aquel fue el inicio de Dune, aunque le iba a costar un mundo que viera la luz.
7 meneos
48 clics

Guía completa sobre auroras boreales: ciencia, mitología y aventura ártica

Las auroras o luces del norte se han hecho muy famosas en los últimos años, sobre todo desde que hemos aprendido a fotografiarlas. Nosotros hemos preparado esta guía para reunir toda la información que creemos puede ayudarte a disfrutar de esta aventura. Si ver y/o fotografiar auroras boreales está en tu lista de deseos, sigue leyendo.
191 meneos
2601 clics
La enorme fábrica romana de púrpura escondida bajo las dunas en el Cabo de Gata

La enorme fábrica romana de púrpura escondida bajo las dunas en el Cabo de Gata

El complejo que se encuentra medio enterrado era una factoría de tinte púrpura, uno de los productos más lujosos durante el Imperio Romano, que se producía con moluscos. Pero no solamente eso, sino que no se trataba de una planta de producción de púrpura cualquiera, porque tuvo una actividad por encima de la media de las que se han encontrado en el litoral de la Península Ibérica, y su estructura era diferente. Este enclave no solamente estaba dedicado a producir el tinte, sino que también se manufacturaban productos con él.
92 99 0 K 345
92 99 0 K 345
7 meneos
151 clics

Estas son las mejores fotografías de auroras boreales del pasado 2022

Un año más, Capture the Atlas –blog especializado en fotografía y viajes- ha hecho pública su lista “Northern Lights photographer of the year” con las mejores 25 fotografías de auroras boreales realizadas en diferentes puntos del planeta en el ya finalizado 2022. Cuatro fotógrafos españoles (Asier López Castro, Unai Larraya, José D. Riquelme y Jabi Sanz) han conseguido colarse en esta reconocida colección con sus espectaculares imágenes disparadas en Stokknes (Islandia), Parque Nacional Riisitunturi (Laponia Finlandesa), Teriberka, (Rusia) y B
11 meneos
88 clics

La aurora boreal que se pudo ver en España en 1938

En enero de 1938 los cielos de un gran número de países europeos -entre ellos España- se tiñeron de rojo. La gente buscaba donde se podría haber originado el incendio: era la aurora boreal
11 meneos
106 clics

Cazadores de auroras boreales: las mejores fotografías de los 2022 Northern Lights Photographer of the Year

En 1619, Galileo Galilei fue el primero en bautizar un fenómeno de una increíble e inquietante belleza. A esos vivos colores que iluminaban la noche los bautizó como “aurora boreal”, en una mezcla entre Aurora, la diosa griega del amanecer; y Bóreas, el viento del Norte.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
7 meneos
90 clics

La Gran Muralla de Hércules es la estructura más grande y masiva conocida del Universo

Que la estructura más grande y masiva conocida del Universo observable (es decir, de la parte visible del Universo cuyo límite observable es la radiación cósmica de microondas) lleve el nombre de Hércules supone una asociación deliciosa para cualquier aficionado a la historia de la Antigüedad. En realidad el nombre completo de dicha estructura es Gran Muralla de Hércules-Corona Boreal, y se trata de un filamento galáctico, es decir, un enorme conjunto de galaxias agrupadas por la gravedad.
128 meneos
6033 clics
El fotógrafo egipcio karim Amr capta la monumental soledad del desierto

El fotógrafo egipcio karim Amr capta la monumental soledad del desierto  

La siguiente serie del fotógrafo karim Amr captura una atmósfera etérea sobre las pirámides y los desiertos de Egipto. Buscando desarrollar un lenguaje único a través de sus imágenes, separado de las fotos de viajes más típicas infunde a su trabajo un espíritu que resalta la soledad vasta y vacía del paisaje. karim Amr traduce el paisaje desértico de Egipto en una abstracción atmosférica. Las dunas interminables pueden llenar todo el marco para convertirse en una serie plana de capas, expresando arenas texturales azotadas por el viento.
88 40 1 K 376
88 40 1 K 376
8 meneos
121 clics

Así son las Dunas Rojas de Pacula, el ‘paraje marciano’ en un ecosistema de México  

Marte es un planeta polvoso, árido e inhóspito para la vida humana. La radiación en la superficie marciana es tal, que los astronautas que sean enviados hacia allá regresen a la Tierra con secuelas vitalicias. Diversos tipos de cáncer y afecciones motrices figuran entre ellas, ya que el Planeta Rojo no tiene una atmósfera que les proteja. En los albores de la era del turismo espacial, quizá sea mucho más seguro visitar Dunas Rojas de Pacula: un espacio cerca de Pacucha, cuya tierra se distingue por el color rojo de la terracota.
15 meneos
159 clics

Las mejores fotos de auroras boreales de 2021  

Coincidiendo con la temporada de auroras boreales y con el objetivo de inspirar y compartir la belleza de este fenómeno natural, cada año el blog de viajes y fotografía Capture The Atlas, nos regala la vista con las mejores fotografías de auroras boreales. Se trata de las 25 imágenes finalistas de su certamen Northern Lights photographer of the Year, en cuya presente edición dirigiremos la mirada a los cielos encendidos de Estados Unidos, Rusia, Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
12 3 0 K 91
12 3 0 K 91
7 meneos
89 clics

Mejores fotografías de Auroras Boreales 2020 . Concurso 'Luces del Norte'  

Fotografiar la aurora boreal es una experiencia de otro mundo. Las luces «bailando» por el cielo, los colores reflejados en tus ojos, el corazón latiendo cuando ves el verde capturado en la pantalla de tu cámara… es difícil expresar con palabras el fascinante espectáculo creado por la aurora boreal. Para ayudarte a encontrar inspiración, en esta nueva edición del “Northern Lights photographer of the year” 2020, te traemos las 25 mejores imágenes de auroras boreales capturadas alrededor del mundo
11 meneos
216 clics

Las dunas de yeso: uno de los desiertos más increíbles de México  

Reciben su nombre por el material del que están hechas: el yeso mineral, un elemento extrañísimo de ver en estado sólido en la naturaleza. Como la mayoría de los paisajes más impresionantes de la tierra, el desierto de las dunas de yeso apareció cuando las aguas del mar se retiraron de Coahuila. Desde entonces, el viento hizo el lento y constante trabajo de esculpir los castillos de arena que los visitantes del desierto tanto nos gusta escalar.
6 meneos
73 clics

MAZAGÓN (Huelva) - Muelle y casa del vigía - Playa y dunas  

Un paseo por el muelle y la casa del vigía. Las playas y las dunas fósiles, características de esta zona. La casa del vigía fue construida en 1906 y es propiedad del Puerto de Huelva. Su finalidad era la vigilancia de la entrada al puerto de Huelva, labores de sondeo y observaciones meteorológicas. Actualmente en desuso junto al muelle del mismo nombre, "muelle del vigía".
14 meneos
152 clics

¿Se han recuperado las dunas de Maspalomas durante el confinamiento?

Los estudios científicos realizados sobre las dunas de Maspalomas han permitido detectar cambios ambientales significativos asociados al desarrollo y uso turístico. Para identificar y comprender los principales cambios ambientales ocurridos en las dunas de Maspalomas vamos a analizar dos imágenes aéreas (ortofotos). En ellas buscaremos las cinco diferencias más evidentes entre el estado de las dunas en los años 60 del pasado siglo, antes del desarrollo turístico del sur de Gran Canaria, y la actualidad.
11 3 1 K 29
11 3 1 K 29
13 meneos
282 clics

Espectacular time-lapse de la vía láctea desde las Dunas de Maspalomas (Gran Canaria)  

Espectacular time-lapse de la vía láctea, anocheciendo desde las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria.
10 3 2 K 86
10 3 2 K 86
392 meneos
6902 clics
Las dunas de Maspalomas recuperan su esplendor: ¡no se habían visto así de bonitas en los últimos 50 años!

Las dunas de Maspalomas recuperan su esplendor: ¡no se habían visto así de bonitas en los últimos 50 años!  

Un desierto con recompensa azul: esa podría ser la definición de las dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, un tesoro natural de primera división por su singularidad y extensión, un horizonte difícil de olvidar con la Playa del Inglés como punto de ebullición. Y ahora está viviendo su mejor momento, según afirman quienes más saben: "El cambio más obvio que ha sufrido el paisaje dunar durante estas semanas de confinamiento ha sido la aparición de las ondulaciones o ripple marks en la arena, de manera que la mejoría estética ha sido espectacular".
176 216 7 K 391
176 216 7 K 391
2 meneos
14 clics

El impacto humano contribuyó al declive del lince boreal desde la última glaciación

El lince boreal cuenta con una población relativamente grande y muy distribuida en diferentes regiones geográficas del planeta. Sin embargo, la especie presenta una variabilidad genética muy baja, comparable con especies en peligro. Esta paradoja se explica por el descenso poblacional continuado desde hace miles de años provocado por la expansión humana.
7 meneos
54 clics

Steve, el primo hermano de las auroras boreales

Los científicos empiezan a comprender los mecanismos que subyacen tras "Steve" y "la Cerca", dos fenómenos atmosféricos parecidos a las auroras boreales descubiertos en 2017
8 meneos
208 clics

Un satélite europeo capta estas dunas espectaculares en Marte provocadas por una "violenta" salida de gas

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado la imagen de varias dunas captada en la región del polo norte de Marte por la cámara CaSSIS del satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars, de la ESA/Roscosmos y que resulta "clave" para el estudio de la dirección predominante de los vientos. Así lo anunció este martes la ESA a través de un comunicado en el que subrayó que las dunas de Marte, al igual que las de la Tierra, presentan "varias formas características" cuya supervisión a lo largo del tiempo "proporciona un laboratorio natural
10 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

porque la ballena boreal puede vivir hasta 200 años

La ballena boreal es el mamifero mas longevo
15 meneos
137 clics

“¿Dónde está el fuego?”: la aurora boreal que aterrorizó a España en plena Guerra Civil

“¿Dónde está el fuego?”. Es la pregunta que se repitió millones de veces en toda Europa, incluida España, la noche del 25 al 26 de enero de 1938, cuando una excepcional aurora boreal iluminó el cielo y lo tiñó de un rojo estremecedor tras el crepúsculo. El firmamento se vistió con un halo sobrenatural que generalizó el miedo durante uno de los momentos de mayor intensidad de la Guerra Civil. La gente, aterrorizada, pedía respuestas a los bomberos y la policía en Madrid, Barcelona y el resto de España, pero también en París, Londres y la mayor p
12 3 3 K 40
12 3 3 K 40
« anterior12345

menéame