Cultura y divulgación

encontrados: 361, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
87 clics

'Dulce de leche', la liberación social del 'momento Amarcord'

El dibujante italiano Miguel Vila ha sido premiado en la Comicon de Nápoles con una novela gráfica que realmente marca la diferencia. Se trata de un triángulo amoroso en un barrio periférico en el que las pasiones desatadas desafían los cánones estéticos con los que nos intenta someter la cultura y el marketing
17 meneos
96 clics
Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Hamed Gamaleldien es investigador adjunto en la Facultad de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin (Australia) y autor principal del estudio publicado en Nature, señala que al analizar cristales antiguos de Jack Hills en la región del Medio Oeste de Australia Occidental, los investigadores han retrasado la línea de tiempo para la aparición de agua dulce hasta unos pocos cientos de millones de años después de la formación del planeta. dx.doi.org/10.1038/s41561-024-01450-0
14 3 1 K 22
14 3 1 K 22
26 meneos
255 clics
Qué fue de Reglero, la fábrica de dulces que inundaba Zamora con su olor a galletas

Qué fue de Reglero, la fábrica de dulces que inundaba Zamora con su olor a galletas

Hubo un tiempo en el que Zamora recibía al visitante con un dulce olor a galletas recién horneadas. Son muchos los que todavía recuerdan con nostalgia aquellos días, especialmente quienes tuvieron la suerte de vivirlos en su infancia, aunque esa magia solo duró unas tres décadas. La fábrica Reglero original, que convirtió a la ciudad castellanoleonesa en un emporio del dulce, cerraría sus puertas para siempre a principios de los años noventa. Su historia es la de tantos negocios familiares que comenzaron con abuelos emprendedores cuyos desce
21 5 0 K 78
21 5 0 K 78
7 meneos
26 clics

Morcillas y leche de yak, el alimento principal de los mongoles en la Edad del Bronce

Los habitantes de la estepa mongola utilizaban calderos de bronce hace unos 2700 años para procesar sangre animal y leche. Así lo demuestra un análisis proteínico de hallazgos arqueológicos de este periodo. Esparcidos por la estepa euroasiática, los arqueólogos encuentran repetidamente calderos metálicos de la Edad del Bronce durante las excavaciones. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro para qué se utilizaban exactamente. Según un nuevo estudio, los nómadas mongoles recogían en estos calderos sangre de animales sacrificados.
20 meneos
48 clics
Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

El ayuntamiento del PP ha modificado las bases sin consultar a ningún miembro de la familia, que ahora exige que sean restauradas para recuperar “el espíritu con el nació, el jurado de expertos y el jurado popular”
16 4 0 K 98
16 4 0 K 98
10 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El paraje a menos de dos horas de Madrid que será Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

El paraje a menos de dos horas de Madrid que será Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

El pasado 18 de septiembre, cada país presentó en Arabia Saudí una ciudad, paisaje u obra arquitectónica para que fuesen reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. La propuesta de nuestro país para este reconocimiento fue el conocido como ‘Paisaje dulce y salado’ localizado en la provincia de Guadalajara. Su nombre viene dado por el aspecto de la zona en el que confluyen aguas dulces y saladas, que dan lugar a cascadas estacionales, creando un acontecimiento hidrográfico asombroso y sin precedentes.
10 meneos
76 clics
Cabello de ángel casero con fibras caramelizadas de calabaza cidra. Así se elabora este famoso dulce

Cabello de ángel casero con fibras caramelizadas de calabaza cidra. Así se elabora este famoso dulce  

En las faldas del Pirineo se encuentra Aguilar (Huesca), un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Boltaña. En este núcleo, Angelines Briceño elaboraba en el año 2011 diferentes mermeladas y confituras artesanales para las que utilizaba productos de temporada de su huerto ecológico. En esta jornada me elaboró cabello de ángel con una variedad de calabaza llamada cidra.
4 meneos
3 clics

Leche de burra: "El secreto de Cleopatra"

Hidratante y nutritiva. Extremadamente beneficiosa para pieles sensibles, secas y pobres en la cicatrización. Es regenadora y reduce el envejecimiento. Evita la pérdida de humedad en la piel y su acción limita las alergias cutáneas. Similar a la leche de mujer, aportando los elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
4 0 9 K -23
4 0 9 K -23
178 meneos
967 clics
Panes, bollos y dulces amasados como antiguamente: a mano y sin máquinas. Recetas con tradición

Panes, bollos y dulces amasados como antiguamente: a mano y sin máquinas. Recetas con tradición  

Ahora que la gente está de dietas tras los excesos navideños Eugenio Monesma nos trae este vídeo para chuparse los dedos. En Anento (Zaragoza) el horno ha sido uno de los edificios más concurridos por las mujeres, pues eran precisamente ellas las encargadas de elaborar el pan, bollos y todo tipo de repostería. Tras muchos años de haber concluido esta actividad colectiva, un grupo de mujeres decidió en el año 2004 volver a cocer pan en el horno municipal.
85 93 0 K 311
85 93 0 K 311
8 meneos
119 clics

Iñigo San Millán en Sango: #77. Evitar cáncer y diabetes; lactato, zona 2 y cómo mantenerse sano  

Iñigo San Millán es el Director de Rendimiento del equipo ciclista UAE Emirates, y el fisiólogo personal y entrenador del 2 veces campeón del Tour de Francia Tadej Pogacar. También es investigador de enfermedades metabólicas y cáncer y profesor en la Universided de Colorado School of Medicine. Relacionadas: #68. La adversidad es el camino a la salud | Antonio Valenzuela en Sango. www.youtube.com/watch?v=IgLg7CBlYFo | Neuroinflamación: Hábitos para desinflamar tu cerebro · Ep.38: www.youtube.com/watch?v=TDeVXsBe_Wc
2 meneos
49 clics

El turrón que tardó años en llegar a Madrid y otras historias dulces de la ciudad contadas a través de sus pastelerías

Esta es la historia de un dulce que tardó años en llegar a Madrid y la de un confitero dispuesto a hacer sus sueños realidad. El turrón es un manjar que, en su día, estuvo solo al alcance de algunos afortunados (aquellos que supieron estar en el lugar correcto en el momento adecuado). Luis Mira inició su travesía hacia la capital en busca de la fama en 1840. Tenía las ideas claras: si quería lograr su objetivo tenía que abrir un puesto en la plaza Mayor. El jijonense cargó hasta arriba las alforjas de sus burras con esta característica delicia
253 meneos
3421 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué debemos evitar el desayuno dulce (que tomamos la mayoría en España)

Por qué debemos evitar el desayuno dulce (que tomamos la mayoría en España)

La OMS desaconseja que los azúcares libres superen el 10% de las calorías diarias y recomienda que se queden en un 5%. Esta cantidad está alrededor de los 25 gramos de azúcar al día, que es aproximadamente la cantidad en cuatro sobres de azúcar para café o en un vaso de zumo de naranja (sí, el azúcar del zumo exprimido también es azúcar libre). Según un informe de la Universidad de Granada, los niños españoles entre siete y 12 años consumen más del doble de la cantidad de diaria de azúcares añadidos recomendada por la OMS: casi 56 gramos al día
108 145 14 K 363
108 145 14 K 363
11 meneos
63 clics
Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar y su grupo Más Birras resucitan 30 años después con una película y su primera biografía

Mauricio Aznar, uno de los exponentes de esa tendencia al mestizaje de la música popular aragonesa que encarnan a lo grande figuras como Santiago Auserón, nació en enero de 1964 y murió el 30 de septiembre de 2000. "Porque quiso cantar, cantó", reza su lápida. El libro, "Mas Birras, del barrio a la leyenda" recupera a la banda y a Mauricio. Lo hace junto con "La estrella azul", una película de Javier Macipe que hace unos días se llevó dos premios en el Festival de Cine de Donosti, el de Cooperación española y el del Jurado Joven.
2 meneos
213 clics

¿Tienes 10 minutos? Prueba este AMRAP para quemar calorías a la velocidad del rayo  

Diez minutos sobran para elevar tu ritmo cardíaco y quemar algunas calorías. Esta rutina AMRAP de cuatro ejercicios tipo crossfit es de lo más eficiente. Dale caña a tus principales grupos musculares en sólo 10 minutos con estos 7 ejercicios. El objetivo de este entrenamiento es hacer el máximo número posible de tandas en 10 minutos. Completa los 4 ejercicios, uno detrás de otro. Si necesitas hacer una pausa, no hay ningún problema. Aquí quemarás grasa a toda velocidad. Con ayuda de un cronómetro, date 10 minutos de tiempo y ve a por todas.
2 0 8 K -32
2 0 8 K -32
7 meneos
175 clics
La hermosa planta de Sudamérica que es la especie invasora más dominante del planeta

La hermosa planta de Sudamérica que es la especie invasora más dominante del planeta

Según un informe reciente de la ONU, las plantas exóticas invasivas integran el grupo de especies que están relacionadas con el 60% de extinciones de plantas y animales a nivel global y amplifican efectos del cambio climático. “La acción de plantas invasoras a menudo resulta en incendios más intensos y frecuentes". Y entre esas, la pontederia crassipes, o jacinto de agua dulce (originaria del Amazonas), es la invasora terrestre más extendida. Reconocida por su bella flor, ha llegado a muchos rincones donde ha causado serios y diversos estragos.
23 meneos
119 clics
La insólita reliquia de la catedral de Murcia: “leche en polvo” de la Virgen

La insólita reliquia de la catedral de Murcia: “leche en polvo” de la Virgen

“De entre todas las extravagancias que acumula el vasto relicario español, la catedral de Murcia aloja uno de los más fastuosos: una cápsula con “leche en polvo” de la Virgen María, de la que ingirió el Niño Jesús en una gruta de Jerusalén. Tal cual. Leche santa”. La catedral de Murcia no es la única que guarda “leche de la Virgen”, entre las reliquias de la catedral de Oviedo: ocho espinas de la corona de Cristo, gotas de su sangre, piedra del sepulcro, una rama de olivo o el Santo Sudario o gotas de leche de la Virgen. ¿Pero leche en polvo?
34 meneos
169 clics

Frutas de Aragón: uno de los dulces más antiguos que se crea artesanalmente cerca del Monasterio de Piedra

Es un dulce típico de la Comarca de Calatayud (en la provincia de Zaragoza) y se vende a peso y en cajas para regalar. No deja indiferente a nadie, ya que o lo amas o lo dejas en el armario para cuando vayan visitas a casa. A lo mejor hacer un reportaje de las Frutas de Aragón en verano rechina a muchos aragoneses, pero si eres de fuera de esa Comunidad Autónoma no tanto. Si eres aragonés, este típico dulce te llevará a la Navidad y a las cenas familiares.
14 meneos
117 clics

100 huevos para elaborar un CURIOSO DULCE del Pirineo: "LA ROCA DE LOS PIRINEOS"

ROCA DE LOS PIRINEOS | Uno de los dulces más apreciados en la vertiente francesa de los Pirineos es la llamada "Roca de los Pirineos". En el valle de Louron, Georgette nos elaboró en el año 1999 este típico postre partiendo de 100 huevos frescos recogidos de sus propias gallinas. Documental
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
3 meneos
10 clics

¿A qué sabe la leche de perra? [ENG]

Somos los únicos animales que consumimos leche de otros animales. La leche de perra es muy diferente de la de vaca ya que los requerimientos nutricionales de ambas especies son diferentes y los de perra son insuficientes para los humanos por lo que sólo debe consumirse en situaciones de extrema urgencia. Se conocen pocos casos de humanos que hayan probado la leche perruna pero aquellos que lo han hecho dicen que tiene un sabor suave aunque otros dicen que es algo grasienta. La leche de perra es menos densa y tiene menos lactosa que la de vaca.
401 meneos
3214 clics
Por qué Nestlé es una de las empresas más odiadas del mundo [EN]

Por qué Nestlé es una de las empresas más odiadas del mundo [EN]

Trabajo infantil, promoción poco ética, manipulación de madres sin educación, contaminación, fijación de precios y etiquetado incorrecto: no son palabras que quiera ver asociadas a su empresa. Nestlé es la mayor empresa alimentaria del mundo, y tiene una historia que haría temblar incluso a los industriales empedernidos. Vamos a ver por qué Nestlé tiene tan mala reputación y si se la merece o no. (Traducción abreviada en #6 -> DeepL)
147 254 1 K 332
147 254 1 K 332
3 meneos
44 clics

Video: La guerra de la Leche catalana

En el año 2002 empezó una guerra judicial entre Pascual y la Generalitat (apoyada esta última por empresas lácteas como Danone) para evitar nombrar Yogur a los postres lácteos pasteurizados con tratamiento térmico, que finalmente afecto indirectamente a los productores de leche catalanes.
128 meneos
1714 clics
Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra

Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra

A principios del siglo XIX más de 6000 niños eran abandonados casi cada año en los hospicios de París. Muchos de ellos eran recién nacidos que habían sido contagiados de sífilis congénita, una infección que se transmite de la madre al hijo durante la gestación o en el momento del parto. Su alimentación durante las primeras semanas de vida suponía un gran reto para las instituciones. No podían ser amamantados por enfermeras nodrizas, y optar por una lactancia artificial, en aquella época, causaba mas muertes que la propia enfermedad.
65 63 0 K 387
65 63 0 K 387
113 meneos
1240 clics
Azucarillos o "bolaos". Receta heredada de 5 generaciones para elaborar este dulce tradicional

Azucarillos o "bolaos". Receta heredada de 5 generaciones para elaborar este dulce tradicional  

Desde el año 1861 la pastelería Dueso, situada en Fraga (Huesca), ha trabajado en la elaboración de dulces. Su obrador ha visto faenar a cinco generaciones de pasteleros que dedicaron su vida a este agradable oficio. Pedro Dueso regentaba en el año 2008 este establecimiento que luchaba por preservar una antigua costumbre repostera de Fraga: los azucarillos o bolaos.
56 57 3 K 331
56 57 3 K 331
12 meneos
75 clics

El consumo de leche aumentó el tamaño del cuerpo humano desde el Neolítico, según un estudio

Un nuevo estudio dirigido por el catedrático de Antropología Biológica de la Universidad Western de Ontario, Jay Stock, sugiere que el consumo de leche en algunas regiones hace entre 7.000 y 2.000 años provocó un aumento de la masa corporal y la estatura humanas. Esto iba en contra de las tendencias de tamaño corporal experimentadas en otras partes del mundo. Este aumento de tamaño se da en regiones en las que evolucionaron mayores frecuencias de genes que permiten a los humanos producir enzimas para digerir la leche en la (...)
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
123 meneos
624 clics
Mosto de vino para elaborar el mostillo o arrope. Preparación tradicional de este exquisito dulce (Eugenio Monesma)

Mosto de vino para elaborar el mostillo o arrope. Preparación tradicional de este exquisito dulce (Eugenio Monesma)  

En la comarca vinícola de Cariñena (Zaragoza), famosa por la calidad de sus vinos, se sigue elaborando el tradicional mostillo, presente desde antaño en los postres y meriendas de la zona. En el año 2000, Florinda y Teresa nos mostraron paso a paso cómo se elaboraba este exquisito dulce con el mosto del vino.
66 57 2 K 337
66 57 2 K 337
« anterior1234515

menéame