Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.073 segundos rss2
26 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El separatismo de las clases altas y la dignidad del sur

La dramática situación que vive la Comunidad de Madrid podría resumirse en los dos vídeos virales de los últimos días. En el primero, una sanitaria del Puente de Vallecas denunciaba las condiciones de precariedad en las que trabajan y, ante la pregunta por el alto índice de contagios en el barrio, respondía: «¿Quién trabaja? La clase obrera. ¿Quién se traslada? La clase obrera. ¿Quién vive en pisos pequeños? La clase obrera». No era necesario ser un lumbrera, añadía, para entender una evidencia que difícilmente puede ser camuflada ya tras los d
7 meneos
61 clics

Carta a Guy Debord [HEM]

Amigo mío: No fue agradable saber que,en la húmeda noche del último día de noviembre, decidiste quitarte la vida. Tampoco fue una sorpresa –nunca ocultaste la náusea que esta absurda sociedad contemporánea te provocaba.Nunca fuiste desmentido. Ni los otros, ni la historia, te han negado jamás la razón. Te han ocultado, eso sí.Tus libros no se ven en las universidades, no se habla de ellos. Pero al citar tu nombre,¡oh sí!,entonces tirios y troyanos alaban tu lucidez y asienten con cara de circunstancias.Tus análisis son implacables,pero certeros
127 meneos
806 clics
La dramática historia de Rabia Balji, la princesa afgana del siglo X venerada por todo lo que el Talibán aborrece

La dramática historia de Rabia Balji, la princesa afgana del siglo X venerada por todo lo que el Talibán aborrece

Eso le dijo a BBC Mundo Abdullah Shadan, quien trabaja en el Servicio Mundial de la BBC, pero que en su tierra natal, Afganistán, alguna vez fue actor y, hace 50 años, uno de los protagonistas en la película sobre esa historia de amor. El épico largometraje contaba la vida de la princesa medieval Rabia Balji, quien fue (y sigue siendo) amada y admirada, se enamoró de alguien considerado inapropiado y murió a manos de su hermano.
63 64 0 K 368
63 64 0 K 368
26 meneos
114 clics

Un planeta enfermo (1971) – Guy Debord

Escrito por Guy Debord en 1971, este texto estaba destinado a ser publicado en Internationale Situationniste 13, que nunca apareció. LA «CONTAMINACIÓN» ESTÁ DE MODA HOY, exactamente de la misma manera que la revolución: domina toda la vida de la sociedad y se representa de forma ilusoria en el espectáculo. Es el tema de una cháchara aturdidora en una plétora de escritos y discursos erróneos y desconcertantes, aunque realmente tiene a todo el mundo cogido por el cuello. Se exhibe por doquier como ideología, pero no deja de ganar terreno como...
11 meneos
77 clics

Lamentable situación de la educación

En la ESO la promoción queda en manos del profesorado sin tener en cuenta el número de suspensos y en el Bachillerato otro tanto
443 meneos
2003 clics
Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa

Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa  

Ponente: José Antonio Zorrilla. José Antonio Zorrilla fue diplomático y cónsul general de España en Milán, Shanghái y Moscú, así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso. Zorrilla, que condena sin paliativos el poder destructivo de Putin, se sale del discurso oficial para certificar que Occidente no ha hecho sus deberes con respecto a Rusia y que ampliar la OTAN sin consenso es un «gravísimo error» con consecuencias.
226 217 18 K 354
226 217 18 K 354
157 meneos
1062 clics

La lamentable situación de la música en RNE

No es la primera vez que Radio 3 desprecia alguno de sus programas señeros o maltrata a sus profesionales (algunas salidas como la de Ramón Trecet en 2008, conductor de Diálogos 3, dejaron un triste recuerdo, la de Diego A. Manrique en 2010, conductor de El Ambigú, o la de Javier Gallego en 2012, conductor de Carne Cruda, con un claro trasfondo político) o persigue reducir costes por la trocha de en medio (porque aquí lo que está en el trasfondo es la pela aunque bien se dilapila en los cargos directivos) tomando decisiones poco acertadas como
95 62 0 K 324
95 62 0 K 324
5 meneos
14 clics

El control judicial del poder en situaciones de incertidumbre

Los poderes públicos han de tomar con cierta frecuencia decisiones en situaciones de incertidumbre científica o técnica. Estas situaciones se caracterizan por la falta de estimaciones seguras acerca del comportamiento de las variables relevantes, así como por la ausencia o la debilidad del conocimiento disponible sobre las relaciones de causalidad que se producen entre esas variables y las circunstancias que afectan directamente al interés general. En este tipo de situaciones de incertidumbre, las autoridades decisorias –el legislador,…
5 meneos
62 clics

Juegos de guerra, Guy Debord y el copyright

Tras disolver la Internacional Situacionista en 1972, Guy Debord se obsesionó con un juego de mesa de su propia invención, inspirado en las teorías militares del general prusiano Carl von Clausewitz. En las manos adecuadas, El Juego de la Guerra sería mucho más que un pasatiempo: un subterfugio lúdico y revolucionario destinado a socavar los cimientos de la Sociedad del Espectáculo.
5 meneos
32 clics

Un juego de guerra: Juicio en Ostend de Sanguinetti vs Kambalu [ENG]  

En 2014, el situacionista italiano Gianfranco Sanguinetti vendió su archivo a la Biblioteca Beinecke de la Universidad de Yale, en una medida que sus críticos consideraron contraria al espíritu situacionista del potlatch. En 2015, durante una beca en Yale, el artista nacido en Malawi Samson Kambalu fotografió todo el archivo y, por invitación de Okwui Enwezor, lo expuso en la Bienal de Venecia con el objetivo de devolverlo al dominio público. Sanguinetti demandó a Kambalu y a la Bienal.
8 meneos
169 clics

Pink-Trash Séneca

Crónica del debut del polifacético artista Jorge Javier Vázquez como actor teatral interpretando a Séneca.
5 meneos
51 clics

Despreciado: una revisión [ENG]

Una revisión de Despreciado: Por qué la izquierda moderna detesta a la clase trabajadora. Embery va más allá de las quejas cansadas sobre el “despertar” para atacar este pseudo-radicalismo como el último solvente de la solidaridad de clase y comunitaria. Dividir a las personas en grupos mutuamente excluyentes definidos por características inmutables destruye cualquier posibilidad de radicalismo de clase
7 meneos
487 clics

50 Divertidas ediciones de personajes en situaciones a las que no pertenecen

¿Te has preguntado cómo sería si Ace Ventura y el Joker estuvieran en la misma película? ¿Y Deadpool y Vincent Vega? ¿No? Pues este artista húngaro sí, y ha creado estas divertidas ediciones para mostrarnos cómo sería. Pixelfaker usa a personajes que conocemos y adoramos y los coloca en series y películas en las que no pertenecen. Haciendo esto, crea increíbles escenas de aspecto divertido. La mayoría de nosotros querríamos verlas, desde luego.
588 meneos
5012 clics
Simón: «Los datos no son buenos. Tenemos 120 brotes activos y transmisión comunitaria»

Simón: «Los datos no son buenos. Tenemos 120 brotes activos y transmisión comunitaria»

Sanidad suma 2.045 contagios en España durante el fin de semana mientras el resto de indicadores siguen empeorando.
221 367 0 K 271
221 367 0 K 271
20 meneos
170 clics

Te hago el examen online por 20€: la nueva situación estudiantil es una barra libre para las trampas

Decenas de particulares se ofrecen para hacer los exámenes virtuales por ti. En Sevilla ya se ha producido el caso de una clase en la que todos los alumnos han sacado un 10. "Lógicamente sabemos que los alumnos están haciendo todo tipo de trampas, pero estamos todos los profesores calladísimos, manteniendo esta farsa, para que no se den cuenta de que el rey está desnudo”.
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Encontró a su marido con amante en pleno acto sexual y lo ajustició  

El escrache incluyó golpiza por parte de la mujer que llevó a su hijo para que registre la situación con un celular
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
16 meneos
71 clics

Cuál es la situación a nivel social y de derechos en Arabia Saudí, el país que alberga la Supercopa

Real Madrid y Atlético de Madrid disputan hoy la final de la Supercopa de España en... Yeda, Arabia Saudí. Se trata de un acontecimiento inédito
7 meneos
151 clics

Por qué hay que recordar los años de la República de Weimar

La historia nunca se repite siguiendo el mismo guion. ¿Se parece en algo nuestra situación actual a la de aquellos turbulentos años treinta en Alemania?
14 meneos
359 clics

Los equipos que hicieron posible el dramático rescate de sobrevivientes del Titanic  

Aunque el Titanic había sido equipado con los mejores equipos inalámbricos disponibles, en ese entonces aún no existía una práctica establecida de mantener un canal libre para emergencias. Todos los barcos transmitían en la misma frecuencia y, encima, en la mayoría de ellos solo había un operador inalámbrico... La señal de socorro utilizada por los operadores de Marconi, CQD , se disparó por el Atlántico. "CQ" era la señal para suspender transmisiones y prestar atención. La "D" para señalar peligro.
12 2 2 K 63
12 2 2 K 63
11 meneos
238 clics

8 puntos clave para entender la situación previa a la Segunda Guerra Mundial

En la madrugada del día 1 de septiembre de 1939 se ponía en marcha el “Fall Weiss” (Plan Blanco) por el que los alemanes invadía Polonia. Uno de los más trágicos capítulos de la Humanidad había comenzado. ¿Cómo se llegó a esta situación a 20 años del final de la Primera Guerra Mundial?
19 meneos
55 clics

Siete especies españolas entran en la categoría de situación crítica

La Jara de Cartagena (arbusto de la familia Cistaceae), el Alcaudón Chico (pájaro de la familia Laniidae), la Náyade Auriculada (bivalvo de la familia Margaritiferidae), la Cerceta Pardilla (ave de la familia Anatidae), el Visón Europeo (mamífero de la familia Mustelidae), la Nacra Común (bivalvo de la familia Pinnidae) y el Urogallo Cantábrico (ave de la familia Phasianidae) han pasado a engrosar la lista de especies en situación crítica, es decir, en serio peligro de extinción, de acuerdo con la orden que el Ministerio para la Transición Ecol
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15
1 meneos
87 clics

El ejercicio de lectura para estudiantes extranjeros de español que esconde una dramática historia

Todo el que ha estudiado alguna vez idiomas sabe lo que es un ejercicio de comprensión lectora: unas cuantas viñetas en las que se reproduce un diálogo sobre alguna cuestión cotidiana y que sirve para medir el vocabulario del estudiante. Precisamente porque suelen ser historias neutras ha llamado tanto la atención el ejercicio que un tuitero se ha encontrado en un manual de español para extranjeros.
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
3 meneos
31 clics

Viviendo en el tiempo presente

Vivir conscientemente en el momento presente nos aleja de ruido del pasado y del ahogo futuro. Estamos aquí y ahora.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
355 meneos
11290 clics
34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual

34 viñetas de humor gráfico de los 70 que lo explican todo sobre el panorama actual  

España se repite a sí misma, primero como farsa... y más tarde como farsa otra vez. Pocas décadas fueron tan prolíficas para el humor político en España como los setenta. El fin de la dictadura franquista y los titubeantes inicios de la democracia, envueltos en un permanente clima de tensión social y crisis económica, produjeron algunos de los semanarios humorísticos más brillantes de la historia.
150 205 9 K 342
150 205 9 K 342
3 meneos
349 clics

Así es el efecto dramático de 'Lucifer' en los Alpes  

La ola de calor bautizada como 'Lucifer', que azota a Europa desde la semana pasada, está causando estragos en los Alpes italianos. Un dron equipado con una cámara ha grabado los paisajes en torno a la estación de esquí Stelvio Glacier. Las imágenes son dramáticas.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
« anterior12

menéame