Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
187 clics

El origen del 'doppelgänger' (y dónde puedes encontrar el tuyo)

La idea de localizar a nuestro gemelo (presumiblemente malvado) siempre ha fascinado, pero ¿de dónde viene?
117 meneos
3441 clics
Doppelgänger: el horroroso trance de encontrarse con uno mismo

Doppelgänger: el horroroso trance de encontrarse con uno mismo

En 1796, el escritor Johann Paul Friedrich Richter, más conocido como Jean Paul, publicó una comedia gótica de título rocambolesco: Bodegón de frutas, flores y espinas o vida conyugal, muerte y nuevas nupcias del abogado de pobres F. St. Siebenkäs. La novela introdujo en la lengua alemana dos neologismos inventados por el propio Jean Paul. El primero, doppelgänger, se refería a una comida donde el plato principal y el segundo eran servidos al mismo tiempo. Esta acepción no tuvo demasiado éxito. El segundo neologismo era casi idént
66 51 0 K 291
66 51 0 K 291
3 meneos
87 clics

La polarización cultural no es el problema

Más que en lo que la gente dice o afirma apoyar, me preocupa qué es lo que la gente considera un problema, y luego, cómo prioriza la gente los distintos problemas en un discurso o sistema de pensamiento.
10 meneos
141 clics

El efecto doppelgänger o el fenómeno del doble

El doppelgänger sería otro ser exacto a nosotros que tiene entidad independiente y voluntad propia (sosias). Abundan en la mitología y muchos lo identifican con el “alter ego” o incluso con el “gemelo malvado” que tanto juego ha dado en la literatura y en el cine.

menéame