Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
101 clics

Recuperan un documento inédito de 1634 sobre las misiones en América

La historiadora leridana Belén Navajas Josa ha publicado una obra inédita de Fray Alonso de Benavides, de 1634, un intrépido misionero y descubridor de numerosos pueblos indígenas de América del Norte.
331 meneos
1834 clics

Se jubila el último ingeniero de la NASA del equipo original de las Voyager

Lanzada en 1977, el objetivo de la sonda Voyager 1 era estudiar Júpiter, Saturno, y Titán, unos[…] Curiosamente el que la Voyager 1 haya durado tanto es en cierto modo problema para la NASA, pues entre personal que se ha ido retirado y personal que ha muerto se ha ido quedando sin gente que realmente la conozca en profundidad, algo agravado por las pérdidas de documentos causadas por las sucesivas mudanzas del equipo de la misión de una instalación a otra;…
124 207 0 K 395
124 207 0 K 395
8 meneos
38 clics

Kant, el experimento de la libertad  

El 22 de abril se celebraron los 300 años del nacimiento de uno de los pensadores más influyentes de la era moderna y de la filosofía occidental. Immanuel Kant nació en la Prusia oriental, en la ciudad de Königsberg, reconstruida después de la II Guerra Mundial como la actual ciudad rusa de Kaliningrado. Desde allí, y mediante su observación y relatos de viaje e informes literarios que leyó en abundancia, desarrolló sus decisivos principios, conceptos y categorías sobre la razón, la moral y la política que han llegado a nuestros días.
8 meneos
97 clics
De Zaragoza al territorio helado de los nenets, los nómadas del Ártico

De Zaragoza al territorio helado de los nenets, los nómadas del Ártico  

Las fotografías tomadas a este pueblo de pastores que habita en Siberia reflejan una vida de supervivencia en condiciones extremas.
6 2 1 K 102
6 2 1 K 102
13 meneos
194 clics

La misión más increíble (y arriesgada) de la Segunda Guerra Mundial

La misión era sumamente difícil, tan desafiante que el coronel Leif Tronstad confió a cada uno de los cinco hombres encargados de llevarla a cabo una cápsula de cianuro para ser consumida en caso de ser capturados. El objetivo era evitar que la Alemania nazi obtuviera agua pesada y, de ese modo, obstaculizar el desarrollo de armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
67 clics
Sentencia inquisitorial por ilusa e iludente (1525)

Sentencia inquisitorial por ilusa e iludente (1525)

Este documento que vemos a continuación, datado en 1525 y conservado en el Archivo Histórico Nacional, es una sentencia del tribunal de la Inquisición de Toledo contra Juana de Maldonado, vecina de Guadalajara, a la que acusa de ser ilusa e iludente. El primero de tales términos significa "engañada" o "seducida", mientras que el segundo se usaba para designar a la persona que fingía tener visiones o apariciones. Las dos palabras fueron frecuentes en la documentación inquisitorial de la época para referirse a las mujeres (...)
2 meneos
66 clics

Bombas pilotadas y escuadrones de choque: la historia de las misiones kamikazes nazis en la Segunda Guerra Mundial

La desesperación por el inminente final llevó a algunos jerarcas y combatientes del Tercer Reich a pergeñar misiones suicidas en el epílogo del conflicto. La oposición de Hitler y los detalles de los proyectos
11 meneos
49 clics

Las misiones heligráficas de 1851  

En la primera mitad de siglo XIX, la necesidad de conservar el patrimonio herencia del pasado, crea una conciencia de protección histórica y monumental de la identidad francesa. Para poder ejecutar éstas actuaciones, se empleará la fotografía como soporte documental preciso de las condiciones en las que esos bienes históricos habían llegado hasta ese momento, descubriendo facetas ocultas de los mismos, no conocidas hasta entonces.
11 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

León tiene nuevas pruebas sobre el Grial

Hay nuevas pruebas. Documentos recopilados en los últimos diez años, que ‘apuntalan’ la tesis de que el cáliz de Doña Urraca es el Santo Grial. Los historiadores Margarita Torres y José Miguel Ortega han conseguido descubrir nuevos testimonios para avalar su tesis, después de que algunos expertos cuestionaran la rigurosidad del libro Los reyes del Grial, donde exponían cómo la reliquia más importante de la cristiandad llegó hace más de mil años a San Isidoro, tras un arriesgado viaje desde Egipto.
45 meneos
46 clics
El genocidio más documentado de la Historia [EN]

El genocidio más documentado de la Historia [EN]  

El Derecho internacional está oficialmente muerto. Se trata del genocidio más documentado en la historia moderna y sin embargo, los líderes mundiales no sólo se mantienen al margen, sino que están armando activamente a Israel y proporcionando cobertura diplomática para que Israel continúe llevando a cabo este genocidio. Cada día, cada hora, cada minuto hay un nuevo video que sale de Gaza documentando este genocidio de una manera que nunca hemos visto antes. Genocidio es un término legal que proviene del estatuto de Roma y de la convención sobre
37 8 1 K 19
37 8 1 K 19
190 meneos
742 clics
Henry Kissinger: el obituario desclasificado [ENG]

Henry Kissinger: el obituario desclasificado [ENG]

La muerte de Kissinger ha atraído de nuevo la atención hacia el largo rastro de documentos secretos que registran sus políticas, conversaciones, deliberaciones, e iniciativas. Las más de 30.000 páginas de conversaciones que Kissinger grabó de forma clandestina, y que sus secretarios transcribieron, las tomó el político como "documentación personal" al dejar el cargo en 1977. Aquí se presenta una selección de esos documentos desclasificados por el Archivo de Seguridad Nacional sobre el espionaje, la Operación Cóndor, el sudeste asiático, Cuba...
78 112 0 K 471
78 112 0 K 471
15 meneos
301 clics
La misión diplomática más desastrosa de la historia del Reino Unido

La misión diplomática más desastrosa de la historia del Reino Unido

El Imperio chino regido por los Qing al final del siglo XVIII era próspero, poderoso y autosuficiente. Los ingleses vieron en él una gran oportunidad de negocio y organizaron una misión diplomática con la intención de abrir un nuevo mercado. La expedición terminó en ridículo y en un fracaso estrepitoso.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
13 meneos
76 clics

Luz de Sefarad - Muevo Dokumento de Maimónides en djudeo-romanse(audio))

Deskuverta de un muevo dokumento del savio sefardí Maimónides en lingua djudeo-romanse. El investigador José Martínez Delgado katedrátiko del departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada topó un dokumento eskrito en lingua djudeo-romanse por el filósofo i médiko djudió kordobés Maimónides. Es la prima bez ke se topa un eskrito de Maimónides en esta lingua. Informamos sovre la vida de Maimónides. En Patrimonio muzikal sentimos el kante de amor sefardí "Los Bilbilikos" interpretado por el Grupo Les Morenillas. Escuchar audio.
11 2 1 K 38
11 2 1 K 38
5 meneos
78 clics

Criaturas abandonadas y acogida: huella documental

Entre los documentos más estremecedores relacionados con esta realidad están las notas de abandono. En el corpus CODEA se recogen bastantes de estas interesantísimas notas, depositadas junto a un niño o niña “echado” o abandonado, donde se muestra que las personas que no se podían permitir cuidarlo sí querían asegurarse de que tuviera una vida mejor. En estas notas es habitual encontrar una mención a si la criatura había sido bautizada o no, el nombre que llevaba o debía llevar cuando recibiese el bautismo, e incluso sus apellidos.
132 meneos
1187 clics
'Sin documentos' de Los Rodríguez, un álbum local cuando España quería ser internacional

'Sin documentos' de Los Rodríguez, un álbum local cuando España quería ser internacional

La colección 33 1/3 de Bloomsbury que recorre los mejores discos de la historia de la música popular contemporánea ha dedicado un volumen a Sin documentos de Los Rodríguez. Un disco clave en la España de los 90, aunque no tuviera el éxito inicial que merecía. Calamaro y Ariel Rot quisieron volver a las raíces de la música latina y española en una época en la que las nuevas tendencias en España estaban rendidas a lo anglosajón.
60 72 0 K 335
60 72 0 K 335
14 meneos
78 clics

El singular Hospital Cubano que se construyó en medio del desierto de Qatar

En Dukhan se levanta el Hospital Cubano, un centro de salud de gestión qatarí en el que casi la totalidad del personal es cubano. En más de 60 años de colaboraciones, Cuba celebra haber atendido a más de 2.000 millones de pacientes en más de 150 países del mundo. A comienzos de 2023, casi 24.000 colaboradores cubanos de la Salud prestan servicios en 56 países. Es un centro reputado, más del 60% de los pacientes que se atienden ahí vienen de la capital, más del 80% del cuerpo diplomático acreditado en el país se atiende en nuestro hospital".
11 3 3 K 13
11 3 3 K 13
22 meneos
73 clics

El primer tratado de paz documentado en el mundo

Parece que el devenir histórico estuviera condenado a determinarse únicamente por la guerra. Sin embargo, desde hace miles de años el ser humano también ha sido capaz de «crear paz»...
19 3 0 K 76
19 3 0 K 76
9 meneos
36 clics

Un encomendero de judíos en 1475

El 28 de enero de 1475, mediante este documento conservado en el Archivo General de Simancas, se nombraba a Francisco de Valdés encomendero de los judíos de la ciudad de Zamora y se le daba la tenencia de las torres del puente y de las penas o multas de las mancebas de los clérigos, que antes tenía su padre difunto. La encomienda era una institución por la que un grupo humano debía retribuir al titular en trabajo o especie mediante una prestación. Fue especialmente empleada en América, de donde le viene fundamentalmente la (...)
16 meneos
19 clics

Documentos TV - Las mujeres en la ciencia

Documentos TV' aborda las barreras que las mujeres encuentran para acceder a la ciencia. Sexismo, invisibilidad, techos de cristal y estereotipos.
13 3 0 K 103
13 3 0 K 103
16 meneos
124 clics

La historia de la Norteamérica hispana, lo que los archivos demuestran  

El arqueólogo e investigador Jorge Luis García Ruiz nos muestra con datos y pruebas cuál fue la realidad de la conquista española en Texas, muy alejada de la imagen que tenemos en la actualidad.
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101
14 meneos
145 clics

Cuando Neil Armstrong escapó de la muerte por segundos con el simulador de aterrizaje lunar

Cuando la NASA se embarcó en la misión de ir a la Luna cometió muchos errores. El más grave, el que causó las muertes del Apollo 1, los hombres que debían ser los primeros en alunizar. Pero esta estuvo muy cerca de no ser la única muerte de astronautas en el programa. Más allá del accidente del Apollo 13, Neil Armstrong tuvo un accidente muy grave antes de despegar siquiera.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
3 meneos
6 clics

Historia de los médicos españoles en la guerra de Vietnam

Hace 56 años doce sanitarios españoles aterrizaron en Vietnam para intervenir en la primera misión humanitaria que el Ejército español realizó en el exterior. Ellos fueron los primeros en abrir camino de una misión que se prolongó durante cinco años y en la que participaron medio centenar de militares españoles.
2 1 0 K 35
2 1 0 K 35
14 meneos
134 clics

Queipo: los documentos rescatados de la ejecución del general Campíns

Miguel Campíns decidió ser fiel al gobierno republicano, aunque sabía que eso le iba a costar la vida. Este general de brigada era en julio de 1936 el responsable de la Comandancia Militar de Granada. Queipo de Llano lo despreciaba. Franco lo consideraba uno de sus mejores amigos desde que se conocieron en la Academia General Militar de Zaragoza.
11 3 2 K 84
11 3 2 K 84
13 meneos
644 clics

Qué títulos de nobleza hay en España y cuál es su orden

Escuchando hace unos días un programa de Documentos RNE dedicado al Archivo Histórico de la Nobleza, conocí algunos de los datos de los que voy a hablarles. También ahí me enteré de lo que ya les conté sobre los preservativos históricos de los duques de Béjar. En concreto, vamos a ver qué títulos de nobleza hay en España y cuál es su orden, es decir, si es más importante un duque que un conde, por ejemplo. Qué títulos de nobleza hay en España y cuál es su orden: ¿es más importante un conde que un duque? ¿Un barón o un (...)
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
11 meneos
57 clics

Cuando los astronautas del Apolo 14 encontraron en la Luna un meteorito procedente de la Tierra

El interés de los científicos por el estudio de la interacción de la radiación de los rayos cósmicos con la superficie lunar fue lo que llevó a los astronautas de la misión Apolo 14 a recoger varias rocas de gran tamaño en la Luna. Curiosamente una de ellas procedía de la Tierra, resultando ser el primer meteorito terrestre descubierto, aunque eso no se supo hasta 48 años después, así como la roca más antigua de la Tierra.
19 meneos
41 clics

Fray Junípero Serra, defensor de los indios

A pesar de todo, no dudo de que los norteamericanos, incluso la mayoría de los hispanoamericanos, conozcan la historia de su país, del legado hispano y del ayer, con sus luces y sombras. Napoleón decía que era necesario conocer la historia, para no repetirla. Y el gran Cervantes decía: “La historia es testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente y advertencia de lo porvenir”. Más claro agua. Aceptemos el pasado, vivamos el presente, aprendamos de los errores y preparemos el futuro, intentando dejar un planeta cordial y amable.
17 2 0 K 17
17 2 0 K 17
185 meneos
3440 clics
La URSS cartografió con detalle la ciudad de Granada en plena guerra fría

La URSS cartografió con detalle la ciudad de Granada en plena guerra fría

El Servicio Cartográfico de la antigua URSS levantó planos de ocho ciudades andaluzas en plena guerra fría, con un nivel de detalle que no existían en los mapas disponibles entonces en España.
98 87 0 K 496
98 87 0 K 496
« anterior1234515

menéame