Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
58 clics
Qué fue la Doctrina Monroe creada por EE.UU. hace 200 años para "proteger" al continente americano y que acabó convirtiendo a Latinoamérica en el "patio trasero" de Washington

Qué fue la Doctrina Monroe creada por EE.UU. hace 200 años para "proteger" al continente americano y que acabó convirtiendo a Latinoamérica en el "patio trasero" de Washington

“Los continentes americanos, por la condición de libres e independientes que han asumido y mantienen, no deben ser considerados en adelante sujetos de futura colonización por ninguna potencia europea”, dijo Monroe ante el Congreso de su país. Afirmó que cualquier intervención sería tomada como una agresión al propio EE.UU. y aseguró que su país no se involucraría en ninguna disputa de Europa.
24 4 2 K 67
24 4 2 K 67
16 meneos
136 clics
Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos

Todos los conflictos de Estados Unidos en 15 minutos  

Explicación didáctica de las principales intervenciones de los Estados Unidos en el extranjero tras la Segunda Guerra Mundial. Su sentido, contexto, causas...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
22 meneos
48 clics

Estados Unidos, la Teoría de la contención y el espectro de Monroe

Nicholas Spykman, autor de la llamada teoría de la contención, que fundamentó la agresión militar estadounidense a distintas regiones del mundo, es considerado el padre de la escuela geopolítica de Washington.La tesis del «maestro» de la geopolítica yanqui sostiene que la política exterior de un Estado gira siempre en torno al poder, y estimaba que, para la seguridad occidental, era necesario, junto con los aliados, tener una fuerte presencia de la armada en bases militares a lo largo del mundo.Spykman dedicó un gran espacio a América Latina
19 3 0 K 21
19 3 0 K 21
240 meneos
1370 clics
¿Qué es la doctrina Botín? ¿Cuál es su origen y qué significa?

¿Qué es la doctrina Botín? ¿Cuál es su origen y qué significa?

La defensa del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y los otros procesados en el gran juicio por la crisis financiera, pidieron al tribunal aplicar 'la doctrina Botín' establecida por el Tribunal Supremo y que determina que si solo existe acusación popular se puede archivar el procedimiento.
102 138 1 K 288
102 138 1 K 288
7 meneos
16 clics

La doctrina filosófica de la Guerra Justa. ¿Utopía o realidad?  

La doctrina de la Guerra Justa se trata de una guerra que, en primer lugar se hace por una causa justa; no puede ser una guerra de agresión, sino siempre defensiva; librada con la intención de reparar un mal o una injusticia; declarada por un autoridad competente y debe ser el último recurso.
131 meneos
3308 clics
Doctrina Truman: los 33 segundos que sellaron el inicio de la Guerra Fría hace 75 años

Doctrina Truman: los 33 segundos que sellaron el inicio de la Guerra Fría hace 75 años

El 22 de mayo de 1947 entró en vigor la que algunos consideraban como la declaración de la Guerra Fría. ¿Qué la precipitó, a escasos dos años del fin de la Segunda Guerra Mundial?
69 62 1 K 463
69 62 1 K 463
10 meneos
76 clics

Qué es el solipsismo y ejemplos

En esta clase de filosofía de unProfesor vamos a estudiar qué es el solipsismo y ejemplos. Una doctrina que se introduce dentro del subjetivismo y que afirma que lo único de lo que podemos estar seguros es que solo existe el propio yo y que lo que nos rodea solo puede entenderse a través de nuestra mente (el yo).
3 meneos
124 clics

Doctrina 'Glubokaya operatsiya': el secreto de 1933 con el que los tanques de Putin querían aplastar Ucrania

La 'Guerra profunda', también llamada 'Glubokaya operatsiya' o 'Deep operations', fue eliminada a base de brutalidad poco después de ser creada. Iósif Stalin la arrancó de raíz de la Unión Soviética durante las sucesivas purgas de oficiales del Ejército Rojo. Y, sin embargo, el desastre que supuso la invasión alemana de la URSS –la llamada Operación Barbarroja– allá por 1941 y el avance a toda velocidad de los carros de combate germanos hacia Moscú hizo que el alto mando ruso la recuperara.
5 meneos
76 clics

Doctrina Bréhznev: los mandamientos contrarios a Lenin con los que Putin quiere someter el mundo

Leonid Brézhnev, secretario general del PCUS, estaba convencido de que cualquier país de la órbita soviética que virara hacia el capitalismo debía ser 'desnazificado'
2 meneos
15 clics

Doctrina Paasikivi – Kekkonen

La doctrina Paasikivi-Kekkonen fue una doctrina de política exterior establecida por el presidente finlandés Juho Kusti Paasikivi y continuada por su sucesor Urho Kekkonen , destinada a Finlandia supervivencia 's como independiente soberana , democrática y capitalista país en la proximidad inmediata de la Unión Soviética . Urho Kekkonen , presidente de 1956 a 1982, desarrolló aún más esta política, haciendo hincapié en que Finlandia debería ser un activo en lugar de un pasivo neutro.
15 meneos
89 clics

Las películas desclasificadas de la CIA - La doctrina III  

Análisis de películas desclasificadas de la CIA sobre el interrogatorio a prisioneros de guerra.
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Nos está derechizando la guerra? Doctrina del shock  

Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin reflexionan sobre la construcción política y mediática del marco mental de que "España está en guerra" y la derechización del sentido común que eso produce. Con la participación del periodista y guionista Gerardo Tecé y del catedrático de filosofía y senador del PSOE Javier de Lucas; y con la colaboración de Carla Galeote en 'El Machistòmetre' y de Alfredo Serrano en 'La Pizarra latinoamericana'.
7 meneos
109 clics

La falacia de McNamara

La falacia de McNamara, llamada así por Robert McNamara, el Secretario de Defensa de los EE. UU. de 1961 a 1968, implica tomar una decisión basada únicamente en observaciones cuantitativas (o métricas) e ignorar todas las demás. La falacia de McNamara llevó a los EE. UU. a la derrota en la guerra de Vietnam: su cuantificación del éxito en la guerra (por ejemplo, en términos de recuento de enemigos), ignorando otras variables.
29 meneos
85 clics

La doctrina del shock

El libro La doctrina del shock propone que las políticas económicas del Premio Nobel Milton Friedman y de la Escuela de Economía de Chicago han alcanzado importancia en países con modelos de libre mercado no porque fuesen populares, sino a través de impactos en la psicología social a partir de desastres o contingencias, provocando que, ante la conmoción y confusión, se puedan hacer reformas impopulares. Se supone que algunas de estas perturbaciones, como la guerra de las Malvinas, el 11 de septiembre...
25 4 1 K 44
25 4 1 K 44
14 meneos
82 clics

La psiquiatría en el cine (La doctrina del shock parte I)

La doctrina del shock es el nombre de un libro, de un documental y de una teoría social que viene a decir lo siguiente: Los grupos humanos son susceptibles de aceptar leyes injustas y recortes de derechos cuando están sometidos al miedo o a situaciones de estress muy grandes.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
14 meneos
51 clics

Origen de la política exterior de los EEUU: El “Destino Manifiesto" y la "Doctrina Monroe"

La Doctrina Monroe presagiaba un mensaje: El futuro imperialismo estadounidense. La doctrina ha servido hasta el presente como justificación de las ya incontables intervenciones militares y golpes de estado. Previamente, la Doctrina del "Destino Manifiesto" expresa los fundamentos ideológicos de la misión que "Dios" ha asignado a los EEUU, es decir, justifica la expansión y la conquista territorial.
12 2 0 K 56
12 2 0 K 56
48 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El techo de algodón

Techo de algodón es una metáfora que se refiere a la barrera que enfrentan las mujeres trans cuando se les niega el acceso al sexo con las lesbianas...
23 meneos
307 clics

¿Qué es y en qué consiste la doctrina del fruto del árbol envenenado?

Cualquier entrada que se realice en la morada de una persona es legalmente nula si no se realiza de acuerdo con la ley.
289 meneos
2939 clics
El intervencionismo estadounidense en Latinoamérica

El intervencionismo estadounidense en Latinoamérica

Desde el siglo XIX la región latinoamericana ha visto numerosas injerencias por parte de Estados Unidos. Desde motivaciones económicas hasta intereses geopolíticos, analizamos los porqués del intervencionismo estadounidense en su llamado "patio trasero".
127 162 7 K 364
127 162 7 K 364
15 meneos
43 clics

Totalitarismos, populismos y nacionalismos

El siglo XX fue el siglo de los totalitarismos y de los regímenes liberticidas, tales como el nazismo, los fascismos europeos, las dictaduras iberoamericanas y africanas o el comunismo internacional. Nazismo y comunismo no son iguales, pero ambos comparten algunos rasgos comunes gracias a los cuales llegaron a ser los sistemas totalitarios más sangrientos del siglo XX.
12 3 2 K 36
12 3 2 K 36
58 meneos
117 clics

50 años de la doctrina Friedman contra la responsabilidad social de la empresa

El pasado 13 de septiembre se cumplieron 50 años de la publicación del famosísimo artículo “The social responsibility of business is to increase its profits”, de Milton Friedman, profesor de la Universidad de Chicago, premio Nobel en el año 1976, y gran divulgador de la ideología del libre mercado (ver aquí una reciente reseña de su figura). El artículo sin duda ha marcado una época y ha sido un referente mediático para los defensores de la maximización del valor de mercado de la empresa como único criterio a seguir por los directivos, (...)
48 10 4 K 23
48 10 4 K 23
6 meneos
52 clics

Máximo Sandín: ¿De dónde salen los virus que están aterrorizando a la Humanidad? [PDF]

Cada día se fabrican los virus patógenos de una forma más sofisticada, pero ya no podemos creer que sea por accidente. El virus del Ébola es endógeno de mamíferos, es decir, funciona en ellos como un gen más. Entonces ¿de dónde viene el virus que provoca esas terribles fiebres hemorrágicas? Ya, de un murciélago “que mordió a un niño”. Igual que el malvado coronavirus, “de la Naturaleza”. Es como una pesadilla. Es La doctrina del shock llevada al extremo. Lo han conseguido utilizando a los virus de laboratorio como herramienta de control social.
5 1 10 K -16
5 1 10 K -16
2 meneos
3 clics

Naomi Klein: “La gente habla sobre cuándo se volverá a la normalidad, pero la normalidad era la crisis”

En un encuentro virtual desde su casa, la periodista y autora de La doctrina del shock habla sobre cómo las elites están utilizando la crisis del coronavirus como excusa para avanzar en su excluyente hoja de ruta. Pero también suponen una oportunidad de cambio. Es lo que la periodista Naomi Klein denomina la “doctrina del shock” o “capitalismo de la catástrofe”
2 0 3 K -3
2 0 3 K -3
8 meneos
176 clics

Estoicismo, un antídoto para nuestros tiempos

Estoicismo, doctrina filosófica que sigue siendo quizás la más relevante y útil para nuestros tiempos inciertos y de ansiedad. Necesitamos a los estoicos más que nunca. Cada día nos enfrentamos con situaciones que ellos entendieron y querían prepararnos. Sus enseñanzas son oscuras y tranquilizadoras pero al mismo tiempo, profundamente consoladoras y en puntos incluso divertidas. Nos invitan a sentirnos heroicos y desafiantes frente a nuestros muchos problemas.
358 meneos
1091 clics
El derecho a no ser gobernados mediante algoritmos secretos

El derecho a no ser gobernados mediante algoritmos secretos

¿QUIÉN VIGILA AL ALGORITMO? Introducción. La doctrina En un anterior artículo publicado en esta revista (DE LA CUEVA, J.: “Datos, derecho y nuevas tecnologías: privacidad y publicidad”, ENSXXI, nº 77, 2018) se defendía la necesidad de que fuera público el código fuente de los programas de software utilizados por las Administraciones públicas mediante los cuales se gestiona o se controlan derechos y obligaciones de la ciudadanía.
138 220 7 K 254
138 220 7 K 254
« anterior12

menéame