Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.062 segundos rss2
10 meneos
120 clics

El buitre negro que asombra a Europa

Brínzola fue liberada en España y ha emprendido un inusual viaje que la ha llevado a cruzar dos mares. Ahora está en Noruega
8 meneos
58 clics

La súper erupción de Toba revela nuevos conocimientos sobre la migración humana temprana (eng)

Los humanos modernos se dispersaron de África varias veces, pero el evento que condujo a la expansión global ocurrió hace menos de 100.000 años. Algunos investigadores plantean la hipótesis de que las dispersiones se limitaron a “corredores verdes” formados durante los intervalos húmedos cuando la comida era abundante y las poblaciones humanas se expandían al mismo ritmo que sus entornos.www.nature.com/articles/s41586-024-07208-3
8 meneos
334 clics

¿Está prohibido tirar las cenizas de un difunto?

Pues bien, a pesar de parecerlo, este tema no es tan sencillo y con la incineración puede llegar un verdadero quebradero de cabeza, porque como hemos dicho, muchas personas creen que pueden tirar las cenizas de sus difuntos allí donde quieran por el simple hecho de que es el lugar señalado por el fallecido a tal efecto. La realidad y, sobre todo, la ley, establecen algunas consideraciones que deben ser respetadas. Piénsalo un momento porque seguro que conoces casos en los cuales la última voluntad del difunto era -o es- “descansar...
145 meneos
2062 clics
El humo de Chernóbil : Modelización de la dispersión atmosférica del cesio 137 en Europa tras el accidente de Chernóbil

El humo de Chernóbil : Modelización de la dispersión atmosférica del cesio 137 en Europa tras el accidente de Chernóbil  

El modelo calculó la distribución de la contaminación del aire a nivel del suelo a escala europea a intervalos de 15 minutos, desde el 26 de abril hasta el 10 de mayo de 1986. Los resultados calculados se compararon con las mediciones reales realizadas en toda Europa durante el mismo periodo, mostrando una concordancia satisfactoria entre los cálculos y los datos medidos.
76 69 2 K 330
76 69 2 K 330
14 meneos
88 clics

El cazador más veloz reina desde la catedral de Iruñea

Un prodigio alado posa estos días en lo alto de la Catedral de Iruñea. Se trata de un halcón peregrino, el cazador más rápido del planeta. Es capaz de capturar presas a más de 300 km por hora y las paloma es una de sus fuentes de alimento favoritas. De hecho, el Ayuntamiento de Iruñea introdujo en la ciudad una pareja de halcones criados en cautividad para que cazasen palomas y así mejorar el ecosistema urbano, pero este predador que vigila los tejados de la capital es un ejemplar salvaje.
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
12 meneos
144 clics

Un increíble cruce oceánico pudo haber hecho posible la evolución humana

Los humanos evolucionaron en África, junto con los chimpancés, los gorilas y los monos. Pero los propios primates parecen haber evolucionado en otros lugares, probablemente en Asia, antes de colonizar África. En ese momento, hace unos 50 millones de años, África era una isla aislada por el océano del resto del mundo, entonces, ¿Cómo llegaron allí los primates?
10 2 2 K 80
10 2 2 K 80
211 meneos
1176 clics
La gran nevada Filomena arrasa el Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas BRINZAL

La gran nevada Filomena arrasa el Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas BRINZAL

Bajo el manto de hielo y nieve que ha dejado la gran tormenta Filomena sobre Madrid van apareciendo poco a poco auténticos desastres. Para los amantes de las aves es especialmente doloroso el estado en el que ha quedado el interior de la Casa de Campo, con miles de árboles caídos y el Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas de Brinzal completamente arrasado.
94 117 3 K 378
94 117 3 K 378
29 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dispersión de Irati

Hay 87 niños y niñas de la mochila, sobrenombre con el que se conoce a los hijos de los presos vascos dispersos en las cárceles de los Estados español y francés. Cuando el próximo 8 de marzo Irati cumpla tres años, saldrá de la cárcel de Aranjuez para vivir con sus abuelos en Bilbao y empezará a recorrer centenares de kilómetros para ver a sus padres, ambos presos, una vez al mes.
4 meneos
130 clics

Del color del Apocalipsis al verde de los tornados: ¿a qué se deben los colores del cielo?

Normalmente es azul, por supuesto, pero bajo ciertas condiciones puede variar mucho su tonalidad. Desde los tornados hasta los incendios, son muchos los fenómenos capaces de colorear esa bóveda que flota sobre nuestras cabezas, a veces dándole una apariencia pacífica y otras convirtiéndola en el mismísimo infierno. De esto último saben mucho los habitantes de Oregón, quienes esta semana vieron como el cielo se teñía de un apocalíptico tono rojizo. ¿Pero por qué? Y, sobre todo, ¿a qué se deben el resto de colores del cielo?
20 meneos
33 clics

Alimentarse en vertederos podría convertir a las cigüeñas en vehículos diseminadores de bacterias multirresistentes

Un equipo multidisciplinar de científicos revela que las cigüeñas blancas que se alimentan en los vertederos urbanos se contaminan con cepas multirresistentes de bacterias como la Escherichia coli, pudiendo dispersarlas largas distancias.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
10 meneos
15 clics

Águila de Bonelli: éxito de cría en la Comunidad de Madrid

Cinco de los siete pollos de águila de Bonelli o perdicera nacidos en la Comunidad de Madrid en 2020 han sido criados por parejas formadas tras las reintroducciones hechas por AQUILA a-LIFE y otros proyectos previos. Este éxito reproductor frena la tendencia a la extinción de la escasa y amenazada población madrileña
7 meneos
25 clics

La colaboración a varias bandas reduce la mortalidad de aves en tendidos eléctricos, como ha ocurrido en Urraca-Miguel

El riesgo de electrocución y colisión de uno de los tendidos eléctricos más peligrosos para las aves de la provincia de Ávila ha quedado reducido gracias a una reciente intervención impulsada desde GREFA, con la colaboración de la empresa EDPR. Las medidas correctoras necesarias se han llevado a cabo durante el mes de agosto, en el contexto del proyecto europeo AQUILA a-LIFE, destinado a la recuperación del águila de Bonelli, pero que también beneficia a otras especies de rapaces.
14 meneos
43 clics

Un centenar de apoyos eléctricos son corregidos en una zona sensible para el águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid

Un centenar de apoyos eléctricos propiedad de Iberdrola ha sido corregido recientemente en una zona especialmente sensible para la recuperación del águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid, por encontrarse en el entorno de uno de los puntos de liberación de los ejemplares que están siendo reintroducidos por el proyecto AQUILA a-LIFE. Hacemos hincapié en el carácter preventivo de la medida, aplicada antes de que haya que lamentar la electrocución de águilas de Bonelli.
12 2 1 K 53
12 2 1 K 53
17 meneos
29 clics

Las águilas de Bonelli de la Comunidad de Madrid sacan adelante 7 pollos en 2020, su año más exitoso

Siete pollos de águilas de Bonelli han volado de sus nidos en la temporada reproductora de 2020 en la Comunidad de Madrid, gracias a las reintroducciones y otras acciones en favor de esta especie amenazada desplegadas por el proyecto europeo AQUILA a-LIFE e iniciativas similares previas. Esta cifra de pollos volados no se alcanzaba con la muy escasa y amenazada población madrileña de águila de Bonelli desde hace más de tres décadas.
10 meneos
46 clics

El seguimiento por GPS de 'Reciclaje' nos lleva al 'punto negro' de la vía del tren donde murió este milano real

Lo que a todas luces parece una colisión con el tren en un tramo ferroviario, donde han aparecido los restos de ejemplares de varias especies, gravita sobre la reciente muerte de "Reciclaje", uno de los milanos reales de la población madrileña de esta rapaz en peligro de extinción a la que estamos siguiendo. Hechos lamentables como el que os traemos hoy han puesto de manifiesto la importancia del seguimiento por GPS para detectar nuevos puntos negros para la fauna salvaje.
22 meneos
28 clics

Cinco pasos para evitar la mortalidad por causas no naturales en rapaces amenazadas

La Universidad de Barcelona ha presentado un nuevo protocolo en cinco fases para mitigar la mortalidad de aves por accidentes con infraestructuras, como por ejemplo los tendidos eléctricos. Esta iniciativa toma como referencia al águila perdicera.
19 3 0 K 12
19 3 0 K 12
13 meneos
35 clics

Incremento población de buitre negro y águila de Bonelli en la Península

Las poblaciones de buitre negro y águila de Bonelli siguen creciendo gracias a los proyectos para la reintroducción de las especies en la Península, programas en los que participan otros países europeos e instituciones oficiales y la ong conservacionista GREFA.
10 meneos
158 clics

Membrana nictitante en acción [ENG]  

Gracias a la fotografía de alta velocidad, estas fotografías capturan la membrana nictitante en acción. También se conoce como el tercer párpado, la haw y el párpado interno. Se dibuja a través del ojo para protegerlo e hidratarlo mientras se mantiene la visibilidad.
14 meneos
15 clics

Hallan por primera vez microplásticos en aves rapaces

En la década de los 60, los científicos empezaron a encontrar grandes fragmentos de plástico en el interior de los animales, pero no es hasta 50 años después que se percataron de que también se podían hallar microplásticos. Desde entonces, peces, aves marinas e invertebrados como las ostras, que se alimentan por filtración, han sido víctimas de la ingestión de estos materiales. Ahora, un equipo de la Universidad de Florida Central confirma la presencia de microplásticos en el sistema digestivo de aves rapaces como halcones, águilas pescadoras y
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
9 meneos
74 clics

Algunos pacientes del COVID19 contagian a muchos, otros parece que a nadie: la importancia del parámetro de dispersión k

La k de la COVID-19, obtenida a partir de los datos de China, que es de 0,1. Esto implicaría que el 10% de los contagiados, aproximadamente, serían causantes de al menos el 80% de nuevos contagios, tal y como explica Adam Kucharski, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. A esta cifra hay que añadirle la expansión temporal. Según los datos obtenidos hasta la fecha, muchos de los contagios más numerosos se dan en momentos cortos en el tiempo. Esta combinación explicaría estos aumentos "en racimo".
4 meneos
47 clics

El "Cid" de la Sierra de la Demanda regresa de su aventura africana a tierras españolas

El buitre negro liberado en Huerta de Arriba por la ONG Grefa ha cruzado el estrecho de Gibraltar y ha regresado del continente africano | En su recorrido ha dejado hito
17 meneos
99 clics

VÍDEO: Así hemos introducido un pollo de águila de Bonelli criado en cautividad en el nido de una pareja de la Comunidad  

Recordaréis que hace pocos días os contábamos como una pareja de águilas de Bonelli reintroducida por el proyecto AQUILA a-LIFE en la Comunidad de Madrid aceptaba y acogía un pollo de la misma especie que había nacido en el centro de cría en cautividad de especies amenazadas de GREFA (Majadahonda, Madrid). Ahora podéis ver con detalle en un vídeo que os hemos preparado cómo se desarrollo esta actuación, que está permitiendo la crianza en estado salvaje de un precioso ejemplar.
14 3 1 K 104
14 3 1 K 104
10 meneos
17 clics

El proyecto AQUILA a-LIFE registra un récord sin precedentes de nacimientos de pollos de águilas de Bonelli

Hasta la fecha quince águilas de Bonelli han nacido en su hábitat natural en la temporada reproductora de 2020, gracias a las acciones en favor de esta especie amenazada desplegadas por el proyecto europeo AQUILA a-LIFE. Nueve de estos pollos han nacido en Mallorca y seis en la Comunidad de Madrid, de seis y cuatro parejas reproductoras respectivamente, no descartándose que en los próximos días puedan eclosionar más ejemplares.
4 meneos
65 clics

Curso on-line gratuito: Aves y tendidos eléctricos

Desde su lanzamiento en enero de 2019, unas 2.500 personas se han inscrito en el curso on-line gratuito “Tendidos eléctricos y aves”, impulsado por el proyecto europeo AQUILA a-LIFE, destinado a la recuperación del águila de Bonelli. Si te interesa la conservación de la naturaleza, estos días de confinamiento por el coronavirus son el momento ideal para que inicies esta formación en alguna de sus tres modalidades: básica, profesional y ambiental.
8 meneos
26 clics

Águila pescadora y águila perdicera, dos rapaces que merecen nuestra atención

Según datos de los censos coordinados por SEO/BirdLife, en colaboración con numerosas comunidades autónomas y diferentes instituciones, en 2018 y que ya están disponibles en dos monografías Águila Pescadora en España y Portugal y Águila Perdicera en España... En España no todas las comunidades que tienen población reproductora en la actual consideran a esta especie en su catálogo. Las nuevas poblaciones de Asturias y Cantabria hacen que se deba reconsiderar la inclusión de esta especie en sus catálogos regionales.
41 meneos
284 clics

Aves rapaces australianas inician incendios para expulsar a sus presas (eng)

En el primer caso registrado de fuego utilizado por otros animales aparte de los humanos, se ha visto a tres especies de aves rapaces australianas llevando ramas ardiendo para encender nuevas llamas, extender el fuego y asustar a sus presas para facilitar su captura.
« anterior123

menéame