Cultura y divulgación

encontrados: 1068, tiempo total: 0.160 segundos rss2
8 meneos
126 clics

13 tips para que tu discurso no sea rechazado en una conferencia tecnológica

A medida que los organizadores de la conferencia tecnológica se preparan para la temporada de otoño, es posible que vea llamadas a los documentos (CFP) en su casilla de correo electrónico o en las redes sociales. En All Things Open (ATO) hemos visto muchas propuestas de presentación a lo largo de los años, y hemos aprendido algunas cosas sobre lo que las hace exitosas. (Está en idioma inglés, sin embargo está muy interesante)
7 meneos
49 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
9 meneos
39 clics

Orígenes de la cultura acumulativa en la evolución humana: los investigadores identifican contribuciones a la cultura y la tecnología actuales

Nuestra cultura y tecnología actuales son también el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado. Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros ancestros a hacer conexiones y a aprovechar el conocimiento de otros, lo que nos diferencia de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. dx.doi.org/10.1073/pnas.2319175121
9 meneos
120 clics
De la Tecnología a las Cavernas

De la Tecnología a las Cavernas

Año?...un futuro al parecer no muy lejano, en un giro revolucionario que desafía siglos de convenciones científicas, la humanidad está experimentando un renacimiento intelectual al redescubrir verdades que habían sido descartadas como arcaicas. Sin embargo, este redescubrimiento ha llevado a un sorprendente y drástico retroceso tecnológico y evolutivo.
14 meneos
256 clics
El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial

El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial  

Durante la Batalla de Inglaterra las baterías antiaéreas británicas necesitaron mil ochocientos proyectiles por cada avión alemán derribado. Para aumentar la efectividad de las defensas antiaéreas se necesitaba un tubo de vacío y una batería que resistiesen ser disparados por un cañón. Todo ello con los medios de 1940. La espoleta radar de proximidad VT fue la solución de EE. UU. a este desafío de ingeniería. El video describe su funcionamiento y proceso de diseño.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
16 meneos
110 clics
Más de 450 creativos y profesionales judíos denuncian en una carta abierta el discurso en los Oscar de Jonathan Glazer (ENG)

Más de 450 creativos y profesionales judíos denuncian en una carta abierta el discurso en los Oscar de Jonathan Glazer (ENG)

La declaración del grupo dice: "Rechazamos que nuestro judaísmo sea secuestrado con el propósito de establecer una equivalencia moral entre un régimen nazi que buscaba exterminar a una raza de personas y una nación israelí que busca evitar su propio exterminio".
707 meneos
1811 clics
Susan Sarandon y su épico discurso bajo la lluvia en defensa del pueblo palestino

Susan Sarandon y su épico discurso bajo la lluvia en defensa del pueblo palestino

No es el momento de cruzarse de brazos. Conforme la muerte y el hambre asolan Gaza tras las reiteradas ofensivas israelíes, es tiempo de tomar partido. Así lo hace la icónica actriz de Hollywood Susan Sarandon, que levanta una ovación emocionada durante una concentración pasada por agua en Nueva York en protesta por la situación que viven cientos de miles de gazatíes. Sobra decir que la intérprete aquí no actúa. Su alegato no es obra del artificio, sino que viene del compromiso con una tierra y con la libertad. "La guerra es cuando tu gobierno
257 450 7 K 364
257 450 7 K 364
172 meneos
778 clics
Ursula K. LeGuin en el 65° National Book Awards (Sub. Español)

Ursula K. LeGuin en el 65° National Book Awards (Sub. Español)  

Ursula K. LeGuin acepta el National Book Foundation's Medal for Distinguished Contribution to American Letters (2014)
99 73 2 K 401
99 73 2 K 401
20 meneos
124 clics
Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional

Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional  

El nuevo soplador giratorio unidireccional de eperlano de hierro ha superado al modelo bidireccional anterior, produciendo 51 g de hierro en comparación con los 30 g del antiguo. Este rendimiento histórico de 41 g ha sido superado por 10 g en la primera ejecución del nuevo soplador. La eficiencia se atribuye a la energía ahorrada al mantener el ventilador en una sola dirección. Produce gránulos de hierro con alto contenido de carbono en la escoria, que es fácil de triturar, dejando los gránulos intactos para su recolección. En un experimento de
16 4 0 K 58
16 4 0 K 58
7 meneos
38 clics

La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas

La Unión Europea calcula que en 2025 ya habrá más de 43 millones de empleados conectados a la economía de plataformas. El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
11 meneos
102 clics
Cómo Matrix se convirtió en el espejo distópico de nuestra sociedad actual

Cómo Matrix se convirtió en el espejo distópico de nuestra sociedad actual

Recuerdo cuando acudí con mis padres al cine de mi barrio a ver Matrix, allá por el año 1999. Parece mentira los años que han pasado desde entonces. veinticinco años son muchos, desde luego. Me viene a la mente recuerdo muy nítidos sobre la primera sensación que me generó aquella extraña y oscura película, que nos mostraba un mundo en el que las máquinas habían adoptado el control sobre los seres humanos, donde nuestra especie se había convertido en el combustible que los nutría para sus intereses.
14 meneos
178 clics
Javier Fernández Panadero: "Quiero transmitir que puedes, en tu propia casa, entender y hacer tuyas la ciencia y la tecnología"

Javier Fernández Panadero: "Quiero transmitir que puedes, en tu propia casa, entender y hacer tuyas la ciencia y la tecnología"

Javier Fernández Panadero es físico de formación, profesor de tecnología en educación secundaria de profesión y divulgador científico de devoción. Como buen docente, considera que la base para mejorar la cultura científica de la población es trabajar en el lugar por donde casi todos pasamos: el colegio.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
11 meneos
325 clics
Así es El Ojo Azul, el lago más antiguo y profundo del mundo

Así es El Ojo Azul, el lago más antiguo y profundo del mundo

Todos tenemos claro que un lago es una gran masa de agua que se encuentra separada del mar, pero ¿sabemos cuál es el más antiguo y profundo del mundo? Se trata del Lago Baikal, conocido como El Ojo Azul de Siberia y La Perla de Asia. Está ubicado en el sur de Siberia, en Rusia y su tamaño es realmente espectacular, pues tiene una superficie de nada más y nada menos que 31.722 kilómetros cuadrados.
98 meneos
1696 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Discurso Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957

Discurso Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957

Breves palabras del discurso de Albert Camus al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957.
59 39 21 K -12
59 39 21 K -12
10 meneos
67 clics
A vueltas con el lenguaje y cómo su abuso perpetúa el discurso dominante

A vueltas con el lenguaje y cómo su abuso perpetúa el discurso dominante

En otros textos que he escrito sobre la importancia del uso correcto del lenguaje esperaba que la cordura imperara, porque cuando los sectores y las personas que se dedican a la palabra no cuidan el lenguaje, las consecuencias para la sociedad pueden ser –ya lo están siendo– desastrosas. Existe una opinión bastante extendida de que hay que ser tolerante con respecto a este tema y se alega con frecuencia que no todo el mundo es lingüista para poder escribir con propiedad. Los dos sectores principales que se dedican a la palabra son los medios de
11 meneos
43 clics

"Tengo un sueño"

Pronunciado: el 28 de agosto de 1963 delante del monumento a Abraham Lincoln en Washington, DC, durante una histórica manifestación de más de 200,000 en pro de los derechos civiles para los negros en los EE.UU (Discurso integro)
19 meneos
784 clics

Anuncios de la revista Playboy en los 80 sobre tecnología

Fundada en 1953 por Hugh Hefner en Chicago, la revista Playboy es probablemente la revista de entretenimiento para adultos...
9 meneos
39 clics

Desconectar de las redes sociales disminuye la satisfacción vital, según un estudio

Una investigación pone en duda los beneficios de la ‘desintoxicación digital’: tras una semana se reducían tanto las emociones negativas y las positivas. Definitivamente es un tema para el debate.
24 meneos
102 clics

Anna Caballé: «Las mujeres tenemos que poner el punto final al discurso victimizador»

... en algún momento las mujeres tendremos que poner el punto final al discurso victimizador y aceptar que los parámetros de reivindicación que eran válidos hace treinta años no lo son ahora y nuestros desafíos son distintos. Ya no podemos sostener que no hay mujeres en la cultura o que no se lee a las escritoras. Irene Vallejo es un ejemplo espectacular, lleva un millón de libros vendidos de El infinito en un junco. Y me parece un dato fantástico de ese punto de inflexión que en el mundo de las letras ya se ha producido o se está produciendo"
2 meneos
60 clics

Soplador en forma de voluta

Hice este soplador en el que la forma de la estructura es de voluta, o lo que es lo mismo, con forma de espiral, con la intención de probar la eficiencia de este con un propulsor unidireccional.
1 1 17 K -123
1 1 17 K -123
34 meneos
45 clics

Discurso del Presidente Nelson Mandela en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Pretoria [EN]

Estos soldados de la paz reconocen que el mundo en el que vivimos se está elevando por encima de las trampas del odio y el conflicto religioso y racial. Reconocen que el desprecio de los acuerdos alcanzados de buena fe y la ocupación por la fuerza de tierras sólo pueden avivar las llamas del conflicto. Sí, todos debemos hacer más para apoyar la lucha del pueblo de Palestina por la autodeterminación; en apoyar la búsqueda de la paz, la seguridad y la amistad en esta región. Nuestra libertad es incompleta sin la libertad de los palestinos.
28 6 2 K 71
28 6 2 K 71
4 meneos
274 clics

¿El agujero del Compact Disc? Culpa de una moneda de 1950

Una moneda holandesa de 10 céntimos diseñada en 1950 tuvo gran culpa de la forma de una de las invenciones clave del siglo XX: el Compact Disc. Así dicho suena un poco peregrino, pero es una pequeña historia que, a mí, me parece supercuriosa, y que demuestra que las monedas sirven para más que para pagar cosas y que, a veces, en el diseño, las ideas pueden venir de cualquier lado.
220 meneos
3166 clics

Discurso de recogida del premio Nobel José Saramago [PDF]

El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir. A las cuatro de la madrugada, cuando la promesa de un nuevo día aún venía por tierras de Francia, se levantaba del catre y salía al campo, llevando hasta el pasto la media docena de cerdas de cuya fertilidad se alimentaban él y la mujer. Vivían de esta escasez mis abuelos maternos, de la pequeña cría de cerdos que después del desmame eran vendidos a los vecinos de la aldea. Azinhaga era su nombre, en la provincia del Ribatejo. Se llamaban Jerónimo Melrinho y Josefa.
90 130 1 K 490
90 130 1 K 490
173 meneos
7344 clics
Mario Sánchez, tecnólogo alimentario: "Echarle limón a un plato de lentejas es buenísimo"

Mario Sánchez, tecnólogo alimentario: "Echarle limón a un plato de lentejas es buenísimo"

"La tortilla de Betanzos es un disparate alimentario, te juegas el pellejo" / "El jamón de York es una de las grandes mentiras del súper" / "Es un error pagar más dinero por un yogur con proteínas que por uno natural" / "La seguridad alimentaria no se valora como se merece". Cuenta Mario Sánchez (Murcia, 1994) que ni siquiera un murciano como él, especialista en Tecnología de los Alimentos, ha conseguido desentrañar uno de los grandes misterios de la humanidad: por qué los oriundos de la huerta de Europa acaban echándole limón a todas...
84 89 6 K 414
84 89 6 K 414
4 meneos
65 clics

Este libro de 1830 es lo más cerca que estuvieron nuestros bisabuelos de la realidad virtual

Siempre me ha parecido de lo más interesante cómo la tecnología avanza. A día de hoy es demoledor enfrentarte a cambios como el de plantearnos viajar a otros planetas o que la IA de las máquinas apunte a quitarme este trabajo, pero si hay algo que me fascina especialmente no es mirar hacia el futuro, sino al pasado.
3 1 0 K 52
3 1 0 K 52
271 meneos
5081 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista a Douglas Rushkoff | La venganza del cronista de Silicon Valley: "Es muy difícil imaginarse lo tontos que son"

Entrevista a Douglas Rushkoff | La venganza del cronista de Silicon Valley: "Es muy difícil imaginarse lo tontos que son"

Inmorales, con la mentalidad de un adolescente, sometidos a drogas psicotrópicas y obsesionados con el fin del mundo... Un retrato despiadado de quienes diseñan nuestro futuro. Douglas Rushkoff es un mito para los amantes del ciberpunk y un profeta para millones de personas que no reniegan de la tecnología pero que no están contentas con cómo evoluciona internet. Lleva décadas escribiendo sobre el tema en las páginas de las publicaciones más prestigiosas del mundo
109 162 21 K 397
109 162 21 K 397
« anterior1234540

menéame