Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.011 segundos rss2
27 meneos
118 clics
El nacimiento de Cristo, basado en el de Zeus, Hércules y Dioniso

El nacimiento de Cristo, basado en el de Zeus, Hércules y Dioniso

La profecía del Salvador nacido de una estirpe, por ejemplo, podemos encontrarla ya hecha en el Prometeo Encadenado, de Esquilo (cuyo nombre incluye ya un oficio pastoral). Este Adam griego, mientras sufre encadenado por su osadía en el Cáucaso es visitado por diferentes deidades, teniendo todas ellas equivalente en la escena de la Crucifixión, que inspira el grueso de la obra.
22 5 0 K 61
22 5 0 K 61
7 meneos
75 clics

El juramento de Dioniso a Polimno

Dioniso fue de los pocos que consiguió descender al Hades y regresar con vida. Fue en busca de su madre, Sémele y para ello acudió a la entrada de la laguna Alcionia
2 meneos
16 clics

Propaganda augustea contra Marco Antonio: El hijo de Apolo contra Dioniso

Nuevos hombres se disputan el control de Roma tras la muerte de Julio César. Sus nombres: Octaviano y Marco Antonio rivalizaran por el poder creando sofisticados aparatos propagandísticos que minen la figura de su adversario. En este caso, veremos como Octaviano empleará la dicotomía Apolo-Dioniso para fundamentar y legitimar su programa político.
14 meneos
110 clics

Encuentran dos excepcionales cabezas de Afrodita y Dioniso en Turquía

En la ciudad de Aizanoi, en la península de Anatolia, exactamente en el fondo fangoso de un arroyo, han aparecido dos esculturas que representan a Afrodita y Dioniso.
10 meneos
33 clics

Artistas de Dioniso, el poderoso gremio de actores itinerantes que se fundó en el siglo II a.C. y duró 500 años

Numerosas inscripciones nos proporcionan información acerca del que está considerado como el primer gremio de artistas de teatro itinerantes, y quizá el primer sindicato de la historia. Se hacían llamar Artistas de Dioniso y ya aparecen identificados como grupo, aunque todavía sin organización, en el año 330 a.C. Para el siglo II a.C. ya formaban un gremio (synodos) en Grecia, con conexiones con la organización de festivales en Atenas y otras ciudades que incluían teatro, música y otras artes escénicas. El nombre deriva de los dos festivales...
153 meneos
2428 clics

Roma halla un friso y dos cabezas de la era imperial bajo el Foro Trajano  

El subsuelo de Roma sigue desvelando restos de su pasado y este viernes se presentaron los últimos hallazgos en el Foro de Trajano, entre los que hay un friso y dos bustos atribuidos al emperador Augusto de joven y otro del dios del vino, Dioniso. Este nuevo y "excepcional" hallazgo arqueológico fue localizado bajo el primer tramo de la Via Alessandrina, adyacente a la avenida de los Foros Imperiales, construida en la dictadura de Benito Mussolini en 1932 sobre los restos de la antigua Roma.
66 87 0 K 289
66 87 0 K 289
8 meneos
331 clics

¿Qué escondían las orgías de los griegos?

Las orgías se convirtieron en un ritual que rendía homenaje a Dioniso a través de la danza y el sexo...
5 meneos
18 clics

Hallan en Plovdiv (Bulgaria) una importante inscripción dedicada al dios Dioniso (ENG)

Los arqueólogos que trabajan en los restos de la Basílica Episcopal de Plovdiv, la segunda ciudad en importancia de Bulgaria, han hallado una gran losa de mármol, que se estima data del siglo III d.C, y está inscrita en griego antiguo con los nombres de 44 miembros de una agrupación místico-religiosa dedicada a Dioniso
171 meneos
4926 clics
El Coloso de Dionisos y los kuroi de Flerio, estatuas griegas del siglo VI aC. que permanecen inacabadas en las canteras

El Coloso de Dionisos y los kuroi de Flerio, estatuas griegas del siglo VI aC. que permanecen inacabadas en las canteras

La isla de Naxos en la mayor de las Cícladas en extensión, famosa y codiciada desde tiempos antiguos por su riqueza y su mármol blanco, con canteras explotadas hasta la actualidad (solo las de mármol cristalino). Al igual que sucede en canteras egipcias, donde quedaron obeliscos, o en las de Rapa Nui, con moái, a medio terminar, en las de Naxos podemos encontrar antiguas estatuas que nunca llegaron a ejercer la función para la que estaban destinadas y que hoy forman parte, pintoresca, del paisaje.
81 90 0 K 248
81 90 0 K 248
129 meneos
9051 clics
Un "drinking game" de la Antigua Grecia: ¿te animas a jugar?

Un "drinking game" de la Antigua Grecia: ¿te animas a jugar?  

.El juego de los griegos para animar la fiesta – o, para ser más exactos, su simposio o banquete (“reunión de bebedores” o “bebida en común”) – era el ‘cótabo‘ (‘kottabos’ en griego), practicado aproximadamente entre el 600 y el 300 a.C. En todo simposio se celebraban las típicas libaciones en honor a los dioses, y especialmente a Dioniso, el dios de la vendimia y el vino al que, de una forma u otra, seguimos venerando actualmente.Durante esos simposios, los griegos se desmelenaban, y mucho. Los hombres, jóvenes o ancianos, se reunían en su...
56 73 2 K 427
56 73 2 K 427
12 meneos
265 clics

Los incontestables atributos de Príapo - El dios del enorme falo

"...el día del desfile, a plena luz del sol Príapo y su enorme pene engrasado eran arrastrados sobre un carro tirado por jóvenes sátiros. El falo de Príapo era tan grande y pesado que el carro tenía que ser equilibrado con contrapesos de plomo. Venía precedido por señoritas de las mejores familias, las “canéforas” o portadoras de las canastas sacrifícales, llenas de manzanas, higos y vinos"
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74

menéame