Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.013 segundos rss2
11 meneos
110 clics

¿Por qué Velázquez cuesta tan ‘poco’?

La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
13 meneos
88 clics

El robo del Palacio Real de Madrid en 1989

En agosto de 1989 Patrimonio Nacional hacía público el robo de tres obras de arte del Palacio Real de Madrid. Lo más increíble de todo es que los sistemas de alarma no saltaron, no se pudo precisar el día concreto del hurto de las obras, hasta dos meses después no se anunció la desaparición de una cuarta pieza y lo que todavía es más sorprendente de esta historia es que ya nadie parece acordarse de ello. Y no fueron cuadros cualquiera los que los ladrones se llevaron… tuvieron un ojo excelente y calcularon bien que podían llevárselos.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
5 meneos
30 clics

“El triunfo de Baco” (1628-1629), de Diego Velázquez  

Conocida popularmente como Los borrachos, El triunfo de Baco es una pintura del español Velázquez, conservada en el Museo del Prado, y creada entre 1628 y 1629. Hoy te aproximamos a esta genial obra desde un punto de vista diferente.
4 1 7 K -34
4 1 7 K -34
9 meneos
28 clics

Memorial de Diversas Hazañas, Diego de Valera

Obra del escritor y cronista español mosén Diego de Valera (1412-1488?). Escrita en 1486-1487, viene a ser una crónica compendiada del reinado de Enrique IV de Castilla. Consta de cien capítulos y un prólogo que da razón de la obra
3 meneos
26 clics

Desde Jerez a la cámara de gas del Castillo de Hartheim: la historia de Diego Pérez Núñez

Da cierto pudor introducirse en la vida de un extraño, indagar en los recuerdos que otros tienen de él. Es entonces cuando te das cuenta de lo oscuro que es el pasado y lo precaria que es la memoria. Cada recuerdo es una interpretación, una versión de un hecho pasado que queda lejano en el tiempo. La misión del narrador es hacer compatible estos recuerdos con los documentos donde este nombre aparece en los archivos.
152 meneos
3652 clics
Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Millones de personas se fueron a la tumba pensando que el cuadro más famoso del arte español estaba impregnado de un tono mostaza en el que los personajes parecen tener problemas hepáticos. Las columnas, los muros, el vestido de la infanta, y la luz de la puerta del fondo aparecen oscurecidos y parduzcos, fruto de la oxidación de viejos barnices.
80 72 0 K 405
80 72 0 K 405
10 meneos
111 clics
El brillo de Las meninas, 40 años de su restauración

El brillo de Las meninas, 40 años de su restauración  

El 14 de mayo de 1984, John Brealey, Jefe del Departamento de Restauración del Metropolitan Museum de Nueva York, comenzaba la limpieza de Las meninas de Velázquez. Con motivo del 40 aniversario de su restauración, el Museo del Prado ha organizado un coloquio sobre la restauración y la polémica mediática que generó en su momento esta decisión con la participación de algunos de sus protagonistas. Enlace a la conferencia: www.youtube.com/watch?v=oLYUHo2aRCw&t=1454s (minuto 24).
22 meneos
36 clics
El PP fulmina los icónicos festivales Plenilunio Folk y Camargo Rock, el más antiguo de Cantabria

El PP fulmina los icónicos festivales Plenilunio Folk y Camargo Rock, el más antiguo de Cantabria

El PP, en su primer año al frente del Ayuntamiento de Camargo, ha decidido fulminar dos de los festivales más emblemáticos de Cantabria que se celebran en esa localidad desde hace varios lustros: el Camargo Rock y el Plenilunio Folk. Se trata de dos icónicas citas musicales con una amplia trayectoria que el Consistorio dirigido por Diego Movellán (PP) ha decidido cancelar. El Camargo Rock, que el pasado año cumplió su 25 aniversario, ha contado con la presencia de artistas y grupos como Desakato, La Fuga, Mala Reputación, Reincidentes...
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
11 meneos
30 clics
Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

El libro Los ojos vendados de la Justicia de Diego García Paz es un ensayo que reflexiona sobre la justicia y su relación con el poder, la manipulación y la ética. A lo largo de sus páginas, el autor analiza cómo el poder puede corromper la verdad, la ley y la ética para mantenerse, y la importancia de la razón humana y el Derecho Natural en la búsqueda de la justicia.
131 meneos
904 clics
La extraña desaparición de una joya de Velázquez de una subasta

La extraña desaparición de una joya de Velázquez de una subasta

Una obra de Diego Velázquez fechada en 1630 que, en una subasta próxima, se encaminaba a convertirse en el cuadro más caro del destacado artista del barroco español, con un precio de salida de 35 millones de dólares, fue retirada inesperadamente del remate de la firma Sotheby´s sin ninguna explicación, alentando las sospechas de que podría haber sido adquirida por un renombrado museo estadounidense.
57 74 2 K 392
57 74 2 K 392
242 meneos
840 clics
Diego del Alcázar: «El pensamiento crítico, la filosofía, la historia, el arte, la literatura, la poesía, las humanidades en general, hacen que las personas y las sociedades florezcan»

Diego del Alcázar: «El pensamiento crítico, la filosofía, la historia, el arte, la literatura, la poesía, las humanidades en general, hacen que las personas y las sociedades florezcan»

Diego del Alcázar es una de esas personas que mira al futuro desde una posición que permite ver su horizonte al completo. Ser CEO de la IE University le permite tratar directamente con las personas que abanderan el cambio en el presente. En nuestro diálogo con él descubrimos a un admirador de la tecnología que defiende férreamente las disciplinas humanísticas, las cuales considera claves para el desarrollo de nuestra capacidad crítica. Y también a un autor, que, pese a tratar el género de la ficción científica, huye de la distopía.
94 148 3 K 383
94 148 3 K 383
154 meneos
2311 clics

Al parecer han vuelto a atacar la Venus del Espejo de Velázquez. La última vez (1914) quedó bastante perjudicada. (ENG)

Poco antes de las 11 de esta mañana (6 de noviembre de 2023), dos personas entraron en la sala 30 de la National Gallery. La pareja parecía golpear La Venus del espejo de Velázquez con lo que parecían ser martillos de rescate de emergencia. Se desalojó la sala y se llamó a la policía. Los agentes se encuentran ahora en el lugar de los hechos. Dos personas han sido detenidas. El cuadro ha sido retirado de la exposición para que pueda ser examinado por los conservadores.
73 81 0 K 329
73 81 0 K 329
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diego Vasallo tiene nuevo disco: Malo ni bueno

Diego Vasallo tiene nuevo disco, el epé Malo ni bueno, que únicamente estará disponible en su Bandcamp y en una primera tirada reducida en vinilo.
4 meneos
102 clics

Marisa González, Premio Velázquez de Artes Plásticas: "Trabajo con once discos y tres ordenadores"

El jurado ha destacado “su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de nuevas tecnologías desde los años 70 hasta la actualidad”.
14 meneos
44 clics

Materialismo vs Idealismo. Canal de Diego Ruzzarin  

Comentario de Ruzzarin a la clasificación que Alain Badiou hace de los diferentes tipos de idealismo y materialismo.
8 meneos
63 clics
De ‘Las meninas’ a ‘Las tres gracias’: las obras de arte más versionadas de la historia

De ‘Las meninas’ a ‘Las tres gracias’: las obras de arte más versionadas de la historia

Los cuadros de Velázquez, Botticelli y Rubens son algunos de los más reinterpretados del arte occidental. En todo el ámbito artístico hay obras cuya carga de belleza y sugerencia es tal que han sido reinterpretadas por creadores de todo origen a lo largo de la historia. Esa necesidad de confrontar con lo más sublime arranca en la Antigüedad y afecta a toda experiencia artística: pintura, escultura, literatura, música, cine, teatro.
20 meneos
111 clics
La verdadera California no está en EEUU: es un estado mexicano que nació de las novelas de caballerías españolas

La verdadera California no está en EEUU: es un estado mexicano que nació de las novelas de caballerías españolas

Un mapa del cartógrafo Diego Gutiérrez de 1562 ubicó por primera vez California en un punto geográfico, en el actual Cabo San Lucas, la principal ciudad de Los Cabos. Ahora, los habitantes de Baja California, al noroeste de México, reclaman su reconocimiento: "'Sorry' por los gringos de California, nosotros vamos primero".
17 3 1 K 33
17 3 1 K 33
26 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si estás a favor del capitalismo, estás a favor de esto  

Minas de cobalto. Mientras este niño de cerca de 8 años esta aquí, caminando descalzo, en la lluvia, en la tierra, buscando cobalto, para que podamos tener todos nosotros, celulares...
21 5 21 K -17
21 5 21 K -17
39 meneos
79 clics

La Justicia aborta la venta millonaria en el extranjero de un cuadro protegido de Velázquez

Los tribunales han cortado el paso a la venta millonaria en el extranjero de un cuadro, 'Retrato de un clérigo', atribuido al pintor barroco Diego Velázquez. Según ha sabido elDiario.es, el Tribunal Superior de Justicia de la capital ha confirmado la decisión de la Comunidad de Madrid de declarar Bien de Interés Cultural (BIC) esta obra, rechazando el recurso de la familia propietaria que desde hace años intenta obtener permiso para poder exportar y vender el cuadro fuera de España. Obras de características similares también atribuidas a Velázq
32 7 0 K 83
32 7 0 K 83
13 meneos
95 clics

Un mural de 150 m2 recrea ‘La Venus’ de Velázquez

El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas inauguró ayer viernes 10 de febrero un gran mural de 150 m2, un proyecto realizado por la artista local Priscila Ramal. Esta monumental obra recrea ‘La Venus en el espejo’ de Velázquez y pone en valor la lucha por los derechos de las mujeres en nuestra sociedad.“Me he inspirado en el ataque sufrido en 1914 por este célebre cuadro en la National Gallery de Londres, cuando una sufragista quiso destruirlo como respuesta la muerte de una destacada compañera en la lucha para conseguir el voto femenino”, i
9 meneos
85 clics

El artista Diego Rivera y su visión sobre el fascismo

Hace 90 años el fascismo alemán se apoderó del poder. El famoso muralista Diego Rivera recuerda en sus memorias la visita a Berlín antes de que Hitler y los nazis controlen el poder. Una lección de aprendizaje sobre el peligro que representa la extrema derecha ha quedado plasmado en su autobiografía.
17 meneos
52 clics

Diego Ameixeiras, referente del 'noir' gallego: "Feijóo es un personaje especialmente sinuoso"

Ameixeiras, que escribe en gallego, pero sus novelas están traducidas al castellano, ha pasado de un noir algo más paródico, aquel que practicaba en sus primeros libros, a uno mucho más oscuro, con personajes perdedores que luchan por salir del barro en el que les ha tocado vivir y que suele ambientarse en Santiago de Compostela o en Ourense, tanto cuando llueve como cuando no. Eso es lo que ocurre precisamente en El ciervo y la sombra (Alrevés Editorial), su última novela y que ha presentado este pasado fin de semana en el Festival Aridane Cri
14 3 2 K 12
14 3 2 K 12
140 meneos
2214 clics
‘Andor’: ¿Qué es Star Wars?

‘Andor’: ¿Qué es Star Wars?

En ese sentido, Andor recuerda a un rincón no tan universalmente popular de la galaxia Lucas: las novelas. O, al menos, a algunas de ellas. El primer motivo es evidente: el manejo de los tiempos es sensiblemente distinto sobre la página impresa, a lo largo de varios cientos de páginas, que en una película que empieza y acaba en dos horas. Sin embargo, una temporada de doce episodios puede permitirse una cadencia más pausada, más afín al medio escrito.
80 60 1 K 332
80 60 1 K 332
3 meneos
96 clics

Diego del Barco pone a Napoleón en fuga: la División del Miño y sus héroes

Suena el reclamo del capitán y se abre la boca del infierno. Una descarga tras otra crea una trágica contabilidad de caídos en el bando francés. Es una matanza
11 meneos
103 clics

La estoica agonía de Diego Hurtado de Mendoza

El 15 de agosto de 1575 moría en el madrileño Hospital de La Latina Diego Hurtado de Mendoza, poeta y diplomático al que algunos -con bastante controversia al respecto- consideran autor encubierto del Lazarillo de Tormes. Nacido en Granada en una fecha incierta entre 1503 y 1504, era de familia noble: hijo del conde de Tendilla, capitán general del Reino de Granada (por lo que la familia vivía en La Alhambra) y de la marquesa de Villena, y hermano de María Pacheco, posteriormente esposa del líder comunero Francisco (...)
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
6 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andrea Bocelli-Besame Mucho  

Este hermoso bolero, himno de la música latina, fue escrita por la mexicana Consuelo Velázquez en 1932 cuando solo tenía 16 años. Esta vez es interpretada por el gran y único tenor lírico italiano Andrea Bocelli.
20 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En los Márgenes: Entrevista a Juan Diego Botto por Anita Fuentes | La Base  

Anita Fuentes entrevista a Juan Diego Botto sobre su nueva película, En los Márgenes. Hablan sobre la Ley de Vivienda, la manipulación mediática y política alrededor de los desahucios, las intersecciones entre el género y la violencia económica y más.
16 4 5 K 75
16 4 5 K 75
« anterior123458

menéame