Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.008 segundos rss2
31 meneos
160 clics

'Operación general Mola': las maniobras del Ejército para "aniquilar" en 1971 una supuesta revolución en Euskadi

La dictadura murió matando. En 1975, menos de dos meses antes de la muerte de Franco, el régimen fusilaba a 5 presos antifranquistas. Ahora también podemos afirmar que a lo largo de la dictadura el Ejército elaboró y entrenó planes y ejercicios para "capturar","aniquilar" y "destruir" cuanto fuera necesario en caso de un levantamiento revolucionario por parte de la población civil. Las Fuerzas Armadas prepararon el supuesto escenario de un levantamiento revolucionario en las ciudades de Bilbao y Vitoria, así como en la zona rural circundante...
43 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda negra del Anarquismo: de la dictadura franquista a nuestros días

"Estudiar el anarquismo no fue tarea fácil durante los años en donde un franquista intransigente como Eduardo Comín Colomer asentaba las bases historiográficas dominantes en relación al anarquismo, uno de los movimientos sociales derrotados tras el fin de la Guerra Civil Española"
35 8 4 K 58
35 8 4 K 58
10 meneos
161 clics

El moro Mizzian

Durante la dictadura franquista, Mohammed Ben Mizzian, hombre siniestro y sanguinario, ostentó el mando de la capitanía general de Coruña. Su estancia estuvo salpicada de anécdotas. Boda en Capitanía de una hija por el rito musulmán, obligación de matar a las ovejas según su religión o la ocultación de la imagen de Santiago luchando contra los moros.
38 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rapadas de Lekeitio: víctimas de la represión franquista

Humillaban a mujeres y niñas públicamente y convirtieron el castigo de género en arma política durante la guerra y la posguerra.
31 7 9 K 29
31 7 9 K 29
24 meneos
26 clics

Nueva querella contra el franquismo por la desaparición forzada y el asesinato de cuatro personas en Soria

En la querella se va argumentando también que no se trata de víctimas de la guerra sino de crímenes son cometidos contra la población civil. La querella, redactada por Recuerdo y Dignidad y abogados de Rights International Spain y la Asociación pro Derechos Humanos, recoge los asesinatos de estas personas, así como de otras 582 en la provincia de Soria.En la querella se va argumentando también que no se trata de víctimas de la guerra sino de crímenes son cometidos contra la población civil.
71 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las rosas de Zufre. El aullido del terror franquista

Las mujeres de Zufre (Huelva) Teodora... "Las raparon, purgaron con aceite de ricino, desnudaron, bañaron en aceite, azotaron y algunas fueron violadas. Después las fusilaron y arrojaron a una fosa común." De aquella terrible tarde quedan todavía algunas deformaciones en los barrotes del cementerio provocadas por los disparos. Nunca se supieron las razones del fusilamiento, ni los “delitos” que se imputaban a estas mujeres, se les aplicó el “Bando de guerra” sin ninguna sentencia. Quizá ser familiar de represalias,...
59 12 12 K 24
59 12 12 K 24
37 meneos
42 clics

Carmen Martínez-Bordiú ya es oficialmente duquesa de Franco tras pagar el impuesto al que le obliga la ley

Fue el Gobierno de Mariano Rajoy el que inició los trámites en mayo de 2018, pero la nieta del dictador tenía pendiente de pago una tasa para obtener el título nobiliario...es el Gobierno socialista de Pedro Sánchez el que ha concluido los trámites para que Carmen Martínez-Bordiú sea duquesa de Franco. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presentó, durante la tramitación de esta sucesión, un escrito apelando al derecho a la dignidad de las víctimas de la dictadura y al enaltecimiento de la dictadura.
77 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria de una búsqueda: 36. Consejo de Guerra

Palabras de un fiscal en un Consejo de Guerra franquista: " No me importa ni tengo que darme por enterado si sois o no inocentes de los cargos que se os hacen. Tampoco hare caso alguno de los descargos que alegues,...pido para los primeros 18 penados la última pena, y para los 2 restantes garrote vil. Nada más"
63 14 22 K 23
63 14 22 K 23
3 meneos
26 clics

La invisible censura franquista que sigue viva en los libros que lees

Pocos lectores son conscientes del hecho de que uno de los legados más importantes del franquismo es el impacto continuado de los libros expurgados hace décadas por los censores, tanto en España como en el mundo hispanohablante en general. Muchas de las traducciones de los clásicos de la literatura actualmente en circulación son aún las versiones aprobadas por los censores. La tarea más urgente es sensibilizar a los lectores y al sector cultural respecto a los efectos a largo plazo de la censura.
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
13 meneos
86 clics

Así fue la dictadura: diez historias de la represión franquista

Un libro reúne diez testimonios de la represión durante los años del franquismo. A todos los une un hecho: haber sentido miedo. No sólo a que los detuvieran, los torturasen o los mataran, que sí, sino uno mucho más profundo. Miedo por los suyos. Por lo que pudieran hacerles. Unos eran hijos de los perdedores de la guerra, otros procedían del bando nacional. Esas son las voces de las diez historias de represión en el franquismo que los periodistas Pablo Ordazy Antonio Jiménez Barca recopilaron en el libro Así fue la dictadura (Debate). .
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
93 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se torturaba en la vieja comisaría de la Gavidia, en pleno centro de Sevilla

La comisaría de la plaza de la Gavidia en Sevilla es hoy un espacio recogido como Lugar de Memoria. Sin embargo sus instalaciones están abandonadas, con viejos calabozos y tétricos sótanos donde se realizaban terribles interrogatorios y torturas a finales del franquismo. Aún continúan intactos. Sin conocimiento de qué actividad será puesta en marcha en sus dependencias. Los testimonios de aquellos días en la Gavidia resultan escalofriantes, como el que de Kechu Aramburu que en aquella época no superaba los 18 años de edad.
77 16 14 K 25
77 16 14 K 25
19 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Belchite: donde Franco mintió a un pueblo que vio 5.000 muertes  

Se cumplen 80 años de la sangrienta batalla del pueblo zaragozano, las ruinas de cuyo núcleo viejo se convirtieron en símbolo de la sinrazón bélica tras ordenar la dictadura conservarlas intactas a mayor gloria del “prestigio intacto de su dolor”.
15 4 8 K 74
15 4 8 K 74
762 meneos
3426 clics
Lo que la dictadura robó y la democracia nunca devolvió: así se planificó el expolio franquista

Lo que la dictadura robó y la democracia nunca devolvió: así se planificó el expolio franquista

Distintos documentos permiten conocer el sistema elaborado por la dictadura para “legalizar” los robos de bienes a sus enemigos. Para ello, el franquismo ordenó dividir a la población entre “afectos, desafectos y dudosos”. Alcanzaba con haber sentido simpatía hacia un partido político para perderlo todo.
229 533 6 K 328
229 533 6 K 328

menéame