Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
41 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la Diada no representa a todos los catalanes? Hablan los historiadores

La Diada de Cataluña es una fecha de autoafirmación de la identidad catalana. Según el relato a veces vendido como oficial, el conflicto fue una lucha entre catalanes y españoles que acabó con la pérdida de los fueros que convertían a la región casi en un estado independiente. Una versión que expertos conocedores de la historia matizan o directamente desmienten. Los historiadores Roger Molinas y Óscar Uceda matizan el mito nacionalista de 1714: "Rafael Casanova no fue nadie importante".
34 7 39 K 77
34 7 39 K 77
13 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Versión antigua del "Cant dels Segadors" cantada por Rafael Subirachs  

Rafael Subirachs y Vila interpreta la versión popular del himno nacional de Cataluña, "Catalunya, comtat gran" según documentó Milá y Fontanals en "Romancerillo Catalán" (1882) y Francesc Alió a la recopilación "Cançons populars catalanes".
2 meneos
17 clics

¿Por qué Companys no puede compararse con los políticos presos?

Para empezar, los contextos históricos y políticos son bastante diferentes. Lluís Companys fue un político y abogado español, de ideología catalanista y republicana y presidente de la Generalitat entre 1934 y 1940, época marcada por la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Fue exiliado tras la contienda y capturado en Francia para ser posteriormente trasladado a nuestro país, torturado, sometido a un consejo de guerra y finalmente fusilado. En contraposición a estas circunstancias, actualmente vivimos en democracia...
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
22 meneos
161 clics

Diada: así se fabricó el mito catalán

La Guerra de Sucesión española (1702-1713) no es un episodio bien conocido ni siquiera por los estudiantes de Historia. Un conflicto cuyos objetivos iban más allá de los intereses peninsulares y se extendieron al Nuevo Mundo, en el que murieron centenares de miles de personas.
18 4 22 K -6
18 4 22 K -6
44 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad tras la falacia nacionalista de 1714: «El Archiduque Carlos nunca se proclamó rey de Cataluña»

La Historia no tiene colores; o no debería. Cada 11 de septiembre, no obstante, el nacionalismo catalán se empeña en utilizar de forma interesada y torticera la efeméride de la caída de Barcelona ante las tropas borbóniocas lideradas por Duque de Berwick; evento que puso fin a la Guerra de Sucesión española en 1714. El resultado es una Diada sustentada en mimbres históricos no ya endebles, sino inexistentes. Año tras año, en esta jornada se hace, por ejemplo, una ofrenda floral en honor de Rafael Casanova, al que se utiliza como mito ...
36 8 26 K -54
36 8 26 K -54
12 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diada de Catalunya 2019: ¿Qué se celebra?

La Diada de Catalunya se celebra el 11 de septiembre de cada año y con ella se conmemora la caída de la ciudad de Barcelona en el año 1714 ante el ejército borbónico, durante la Guerra de Sucesión. Las tropas catalanas partidarias de Carlos III, fueron derrotadas por el rey Felipe V. Esto supuso la abolición de las instituciones catalanas. Así, este día se recuerda la valentía de quienes lucharon para defender la Barcelona de 1714 y se reivindica el catalanismo, los derechos y libertades de la Comunidad.
3 meneos
9 clics

Diada de Catalunya 2019: ¿Qué se celebra?

La Diada de Catalunya se celebra el 11 de septiembre de cada año y con ella se conmemora la caída de la ciudad de Barcelona en el año 1714 ante el ejército borbónico, durante la Guerra de Sucesión. Las tropas catalanas partidarias de Carlos III, fueron derrotadas por el rey Felipe V. Esto supuso la abolición de las instituciones catalanas. Así, este día se recuerda la valentía de quienes lucharon para defender la Barcelona de 1714 y se reivindica el catalanismo, los derechos y libertades de Cataluña.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
7 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diada Cataluña: Quién es Rafael Casanova, el catalán al que se le rinde homenaje floral

Todos los años, en la fecha del 11 de septiembre, se rinde homenaje por medio de una ofrenda floral al político catalán Rafael Casanova. Pero... ¿quién era este personaje histórico para los catalanes que, además, es un símbolo para el nacionalismo catalán?
7 meneos
91 clics

La mirada incómoda de la Diada 2018: el pasado colonialista de Barcelona

10.000 millones de africanos fueron secuestrados entre el SXVI y el SXIX para ser esclavizados. Miles de ellos fueron capturados y comercializados por barceloneses que hoy tienen monumentos y calles en la ciudad. En el Saló de Cent, un año más, con motivo del 11 de septiembre, Diada Nacional de Catalunya, se ofrece una conferencia relacionada con la historia de Barcelona a través de una figura académica.
5 2 10 K -21
5 2 10 K -21
6 meneos
29 clics

Tabarnia dice que si te sientes español no deberías celebrar el 11 de septiembre

Según la organización Tabarnia, si te sientes español y amas a Barcelona no deberías celebrar el 11 de septiembre, el Día de Cataluña. Así lo ha asegurado en un comunicado redactado por dos historiadores de la Universidad de Barcelona, en el que defienden que la de 1714 "no fue una guerra entre Cataluña y España" sino entre dos candidatos al trono de España.
6 0 19 K -95
6 0 19 K -95
4 meneos
14 clics

Arran publica un vídeo en el que dos integrantes queman una bandera de España durante la Diada de Mallorca

Arran ha publicado este lunes un vídeo en el que aparecen dos integrantes de la organización juvenil independentista quemando una bandera de España durante la Diada de Mallorca, celebrada el 30 de diciembre.
4 0 8 K -21
4 0 8 K -21
29 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bando de Rafael Casanova el 11 de septiembre de 1714 (CAT)

Ahora, se hace saber a todos en general, de parte de los tres Excelentísimos Comunes, tomado el parecer de los Señores de la Junta de Gobierno, personas asociadas, nobles, ciudadanos y Oficiales de guerra, que cada uno por sus medios están impidiendo la penetración de los enemigos en la ciudad (...) Pero hay que confiar en que todos, como verdaderos hijos de la patria amantes de la libertad, acudirán a los lugares señalados a fin de con honor, derramar gloriosamente su sangre por su Rey, su honor, por la patria y por la libertad de toda España.
24 5 13 K 91
24 5 13 K 91
2 meneos
33 clics

El Mito de la Diada: la Guerra de Sucesión Española y el 11 de Septiembre de 1714

El 11 de septiembre del año 1714 Barcelona fue tomada por tropas borbónicas al mando del Duque de Berwick. Hecho que supuso el capítulo final de la Guerra de Sucesión Española, entre los partidarios de la Casa de los Hasbsburgo y los defensores de la Casa de los Borbones. Hoy, desde estas líneas, 301 años después, vamos a recordar, paso a paso lo sucedido entonces. Viajemos, pues, unos cuantos siglos atrás. l 1 de noviembre de 1700 falleció, sin dejar descendencia, el Rey de España Carlos II, “el Hechizado” , último monarca español de los...
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
10 meneos
109 clics

La verdadera Historia de Cataluña y la Diada: con documentos históricos

Según la Historia, la de la Historiografía de los hechos y documentos históricos irrefutables, debemos decir sobre la región del Noreste de España, la tierra gótica- Gothlandia, Cataluña- Catalaunia, Catalonia(año 844) que pertenecía a Gotia o Marca Hispánica.La soberanía hereditaria de los condes de Barcelona, (1350 hasta 1706) se denominó Cortes del Principado de Cataluña–Cathaloniae Principatus,nunca reino ya que perteneció al Reino de la Corona de Aragón y curiosamente en la Diada se luchó por Barcelona y por España.
8 2 13 K -45
8 2 13 K -45
5 meneos
72 clics

Expulsado un extra de Juego de Tronos en Girona por querer asistir a la manifestación de la Diada

Un joven catalán seleccionado para figurar de extra en el rodaje de Juego de Tronos en Girona es expulsado al pedir un cambio de día de ensayo para asistir a la Via Lliure de la Diada de Cataluña
4 1 5 K -5
4 1 5 K -5
8 meneos
165 clics

Portadas de los diarios después de la diada

En el enlace que aquí os dejo, podemos ver las portadas de los diarios más importantes de España y Cataluña el día de hoy. Como ya sabréis, ayer fue la "diada" de Cataluña, día de todos los catalanes. Y que yo, como catalán no independentista que soy, veo que se ha convertido en un día para reclamar el independentismo, en lugar de celebrar el orgullo de ser catalán. Y también os dejo una frase que me dijeron ayer con la que estoy de acuerdo: "Si no piensas como ellos, te hacen sentir extranjero en tu propia tierra". ¿Qué pensáis
6 2 13 K -70
6 2 13 K -70
2 meneos
11 clics

Actos de la Diada en Castelldefels

La Diada Nacional de Catalunya en Castelldefels
1 1 17 K -179
1 1 17 K -179
10 meneos
42 clics

Felipe de Borbón celebrará el "tricentenari"

El 11 de septiembre de 1714, Felipe de Borbón conquistó Barcelona finalizando la Guerra de Sucesión. Trescientos años después, imaginamos a su descendiente celebrando la victoria borbónica.
8 2 14 K -84
8 2 14 K -84
22 meneos
127 clics

El único español que murió en Normandia el Día D

Manuel Otero Martínez (1916, Serra de Outes, A Coruña) emigró joven a Nueva York y más tarde se enroló en el ejército norteamericano para conseguir dicha nacionalidad en el año 1941. Su primera y última misión por el famoso desembarco en la costa francesa.
18 4 1 K 35
18 4 1 K 35

menéame