Cultura y divulgación

encontrados: 46, tiempo total: 0.014 segundos rss2
23 meneos
340 clics
Los cuatro deseos que impulsan todo comportamiento humano, según Bertrand Russell

Los cuatro deseos que impulsan todo comportamiento humano, según Bertrand Russell

Bertrand Russell (18 de mayo de 1872-2 de febrero de 1970) perdura como una de las mentes más lúcidas y luminosas de la humanidad, un oráculo de sabiduría atemporal sobre todo tipo de temas, desde lo que realmente significa «la buena vida» hasta por qué la «monotonía fructífera» es esencial para la felicidad, pasando por el amor, el sexo y nuestras supersticiones morales. En 1950 se le concedió el Premio Nobel de Literatura por «sus variados y significativos escritos en los que defiende los ideales humanitarios y la libertad de pensamiento».
207 meneos
4423 clics
Los caminos de deseo

Los caminos de deseo

Los "caminos de deseo" son esos senderos informales que, desbrozados por la hierba, la gente crea como alternativa a las rutas establecidas. Tienen una dimensión colectiva porque son una forma de mapear el comportamiento grupal, haciendo visible una voluntad compartida de divergencia o de creación de soluciones al margen de lo oficial.
107 100 4 K 425
107 100 4 K 425
12 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un enorme estudio revela que los hombres tienen un deseo sexual más fuerte que las mujeres (ENG)

Un análisis de los resultados de 211 estudios sobre el deseo sexual encontró que los hombres, en promedio, tienen un deseo sexual sustancialmente más fuerte que las mujeres. Los hombres piensan y fantasean con más frecuencia sobre el sexo, experimentan con más frecuencia sentimientos sexuales y se masturban con más frecuencia en comparación con las mujeres.
10 2 11 K 16
10 2 11 K 16
5 meneos
387 clics

Así funciona la técnica del mapeo sexual

Dos investigaciones recientes han estudiado desde diferentes puntos de vista los mapas multisensoriales de excitación sexual en hombres y mujeres aportando datos objetivos sobre las zonas más erógenas del cuerpo humano.
8 meneos
67 clics

Manos de Topo reeditan ‘Caminitos del deseo’ en vinilo

Manos de Topo fueron sin duda una de las estupideces más brillantes en la música pop de este país. Formados en Barcelona en 2006, grabaron cuatro discos con una personalidad imponente que, sin pretenderlo, se han convertido en referenciales para las nuevas generaciones de músicos sin complejos. Manos de Topo lograron atraer tanto a admiradores como detractores, sabiendo narrar de manera única los fracasos, frustraciones y tristezas de la vida sentimental. Aquel grupo que, con una actitud cómica, ha cantado acerca del amor y se ha burlado tanto
16 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impulso sexual: conceptualización teórica y revisión metaanalítica de las diferencias de género

Un vigoroso debate científico (y popular) gira en torno a la cuestión de si existe o no una diferencia de género en el deseo sexual. Realizamos un metanálisis completo de las diferencias de género en el deseo sexual basado en 211 estudios, 856 tamaños de efecto y 621.463 personas. Encontramos que los hombres piensan y fantasean con más frecuencia sobre el sexo, experimentan con mayor frecuencia afectos sexuales como el deseo y se masturban con mayor frecuencia que las mujeres
13 3 11 K 71
13 3 11 K 71
5 meneos
24 clics

¡Revolución molecular!  

El ex-presidente de Colombia, Álvaro Uribe, criticó en un tuit las protestas alegando que hay que resistir la “revolución molecular disipada”. El concepto de revolución molecular es de Félix Guattari, psicoanalista francés y colaborador de Gilles Deleuze. “Revolución molecular” parece tomar el lugar de términos, ya desgastados por su uso excesivo, como “comunista” o “terrorista”. El profesor Darin McNabb aporta una primera aproximación al concepto y como se vincula con protestas y movimientos políticos.
4 meneos
44 clics

La trampa del deseo: el ego desmesurado

“¡Como pinta el deseo los colores del arco iris en las nieblas de la vida!” Esta hermosa y profunda frase de Rabindranat Tagore encierra un doble enigma que se concreta en interrogante para toda persona que siente el paso de la vida a través de la experiencia diaria. Si, los deseos son como ese arco iris que ilumina el horizonte del cielo; los deseos son destellos, pinceladas de la sutil fragancia de lo que queremos, anhelamos y no tenemos o poseemos; los deseos constituyen una realidad certera en nuestra mente.
11 meneos
140 clics

La invisible esclavitud del apego

El control, los celos y el afán de poseer nacen del miedo a perder lo que se tiene. Son enemigos sutiles que destruyen la confianza y la libertad. Aunque pueda parecer lo mismo, el apego es lo contrario del amor. En un primer momento, sufrimos por querer lo que no tenemos. El deseo nos lleva a poner nuestro foco de atención en alguien o algo muy concreto, como por ejemplo la persona que nos gusta, el trabajo soñado, más tiempo libre o un coche deportivo. Sin embargo, por el camino nos olvidamos de lo que verdaderamente necesitamos.
15 meneos
277 clics

Líneas del deseo: inteligencia colectiva contra el mal diseño urbanístico  

¿Pero quién ha diseñado esto?, te preguntas mientras recorres obediente un camino absurdo con un precioso dibujo aéreo tan premiado como poco práctico. Así encuentran los ciudadanos el camino más corto entre A y B y así reaccionan las autoridades
9 meneos
54 clics

Avaricia afán o deseo desordenado y excesivo de poseer riquezas para atesorarlas

El afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes, posesiones u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo, mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal. Es un deseo desordenado de adquirir o poseer más de lo que uno necesita. Erich Fromm describe la avaricia como "un pozo sin fondo que agota a la persona en un esfuerzo interminable de satisfacer la necesidad sin alcanzar nunca la satisfacción." Síndrome de acumulación compulsiva o disposofobia.
6 meneos
339 clics

Decálogo para recuperar la pasión del sexo

Para reavivar tu relación de pareja no necesitas un viaje romántico, una escapada o buscar lugares insólitos para tener sexo. Redescubrir al otro, planificar juntos la cita con ilusión, volver a acariciarse, a olerse, a sentirse, a mirarse sin prisas son algunas de las cosas que te ayudarán a disfrutar de lo que apagó la rutina o una intensa jornada laboral. Recopilamos los consejos que a lo largo del año nos dieron seis expertos de relaciones de pareja para recuperar la pasión.
2 meneos
29 clics

Minerales con leyendas de deseos, amor y muerte

Creemos que conocemos nuestro planeta. Los mapas detallados, las fotos aéreas y las imágenes por satélite nos dan la impresión, aunque falsa, de que no hay lugar en la Tierra sin explorar. Pero ¿quién sabe lo que hay bajo nuestros pies?”. De esta forma, el investigador del Centro de la Geociencia alemán Brian Horsfield llama la atención, en el último plan científico internacional de perforación, sobre el deficiente conocimiento de la diversidad geológica.
1 meneos
7 clics

Fantasias poesia itinerante de Ana Maria Greene

Poeta mexicana que vende pulseras de piel artesanal y nos regala uno de sus poemas en la compra, me obsequio este poema titulado FANTASIAS
1 0 7 K -42
1 0 7 K -42
8 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Miedo y deseo", primera película de Stanley Kubrick [HD] [VOSE]  

"Fear and Desire" (Miedo y deseo) es la primera película de Stanley Kubrick, de 1953, la única película que el director de "El resplandor" no quería que viese nadie pues la consideraba una obra de aprendizaje. Aquí puedes verla con subtítulos en castellano y en HD (720p).
11 meneos
99 clics

¿Por qué el deseo sexual aumenta en verano?

¿Has notado que en verano tienes más ganas? Es normal y la "culpa" la tiene la vitamina D, a la que estamos mucho más expuestos en esta estación.
2 meneos
22 clics

Ser limerente: otra nombre para la experiencia de estar enamorado

Se han escrito cientos de miles de obras de todo tipo sobre el amor. Esta acumulación de conocimientos es a menudo contradictoria. Se intenta resolver las dudas con la práctica y se suele suponer que la experiencia individual bastará para educarnos, sobre todo si se persiste en el ejercicio. Hay, sin embargo, dudas que no logran resolverse con la acumulación práctica de los individuos a pesar de los esfuerzos conjuntos. Un libro publicado en los años setenta se atreve a ocuparse del problema. Hoy todavía parece una novedad.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
11 meneos
75 clics

René Girard: El deseo mimético (teoría mimética)

Para Girard el hombre es mimético, es decir, imita los deseos del otro y, así, quiere los mismos objetos que el otro. Lo cual supondría que al tener el objeto deseado, la imitación cesaría. Pero Girard profundiza en esta línea y apunta que el hombre continuamente se ve desilusionado cuando obtiene el objeto deseado. Entonces voltea a otro objeto, y si lo obtiene experimenta nuevamente la desilusión.
5 meneos
282 clics

Lo que las fantasías sexuales dicen sobre nuestra sociedad (y sobre nosotros mismos)

Las fantasías eróticas nos fascinan porque son imágenes íntimas de lo que nos excita que, en apariencia, se saltan el filtro de lo socialmente correcto. La posibilidad de obtener una descripción de cómo somos hombres y mujeres en nuestra erótica las ha convertido en objeto de estudio frecuente.
4 meneos
344 clics

"El deseo puede llegar a funcionar de forma perversa, pero nunca se debe criminalizar"

Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988) da cuenta de sus treinta años de vida a través de diversos vaivenes que, sin quererlo, describen muy bien a una masa de jóvenes obligada a desaprender para encabezar un cambio.
13 meneos
106 clics

Eros y Psique: la mariposa y el eterno insatisfecho

Eros, o Cupido, como lo llamaron lo latinos, es un inocente joven alado que lanza flechas de amor a los amantes. Pero Eros no es sólo un travieso inmaduro, simboliza algo mucho más profundo. Para estos tiempos convulsos, el mito griego ya nos lo advirtió: Eros es el eterno amante insatisfecho. Eros fue concebido justo el día en que nació Afrodita de las olas. Afrodita era la diosa de la belleza, y ella trajo la poesía, la música, el arte... Para conmemorarlo, Zeus ofreció un gran banquete al que fueron todos los dioses. Todos se embriagaron y
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
3 meneos
91 clics

La mejor manera de conquistar a tu pareja, según la ciencia

Un par de experimentos lo han demostrado. El primero se llevó a cabo en los años setenta en un ingenioso experimento que llevaron a cabo en Canadá los psicólogos Donald Dutton y Art Aron. El escenario elegido para probar que es más fácil enamorarse en situaciones de riesgo fue un puente.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
5 meneos
150 clics

¿Por qué se acaba el deseo sexual? - Blog de Psicología y Salud

La falta de deseo sexual es un bajo nivel de interés en las relaciones sexuales, en la que el afectado no responde al deseo de actividad sexual.
4 1 9 K -46
4 1 9 K -46
3 meneos
219 clics

Así puedes saber las ganas de sexo de otra persona según la forma de su cara

Hay un dicho que asegura que la cara es el espejo del alma. Y lo cierto es que a través de nuestra expresión se puede llegar a intuir, por ejemplo, cuál es el estado de ánimo de una persona o qué tal hemos dormido la noche anterior. Pero hay mucho más. Un equipo de científicos acaba de publicar un artículo en la revista Archives of sexual behavior en el que aseguran que la forma de nuestro rostro evidencia si tenemos un deseo sexual más o menos elevado.Para llegar a estas conclusiones, el grupo canadiense de psicólogos que ha llevado a...
2 1 10 K -59
2 1 10 K -59
27 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En España hay un plan secreto para hacernos a todos analfabetos"

El productor Agustín Almodóvar ha definido España como un país "acultural" en el que "hay un plan secreto para hacer a todo el mundo analfabeto", durante la conferencia impartida dentro del programa 'De La Movida a las Mujeres Cineastas: Cine Español 80-90', de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. El cine es la gran ventana para revisar el tiempo, con una mirada subjetiva, que enriquece e informa. En España no nos acercamos al pasado porque no está superado", ha lamentado.
« anterior12

menéame