Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
245 meneos
4671 clics
Desconexión digital: "nos hemos vuelto gilipollas"

Desconexión digital: "nos hemos vuelto gilipollas"

Internet era la puerta a la libertad, la comunicación total entre personas desde cualquier punto del planeta, el acceso a la información instantánea durante las 24 horas, los 365 días del año. Una puerta abierta a todo tipo de contenidos y un sinfín de aplicaciones para el uso y disfrute de cualquiera. Pero como casi siempre, hay un camino sombrío dentro de esta maravillosa utopía, lugares tenebrosos y oscuros recovecos que albergan contenidos que muestran las cloacas más horribles del ser humano. No me pararé a mencionarlos, ya que todos sabéi
100 145 2 K 445
100 145 2 K 445
9 meneos
184 clics

Un viaje de desconexión a Tazones, uno de los secretos mejor guardados de Asturias

Este pequeño pueblo marinero, perfecto para disfrutar del marisco y la sidra, es considerado Conjunto Histórico Artístico y sirvió de puerto seguro para el mismísimo Carlos V
10 meneos
196 clics

Me siento desconectado, como si lo que me envuelve fuera un sueño

“Me siento desconectado, como si lo que me rodeara no fuera del todo real”. Sentir, tener la impresión o la singular percepción de que cada cosa que nos envuelve forma parte de un sueño o una dimensión lejana es algo que todos podemos experimentar. Bien es cierto que algo así puede sonar paradójico y hasta podríamos decirnos aquello de “¿y si me estoy volviendo loco?”. Sin embargo, esta particularidad tiene mucho de evidencia y poco de locura. Puede darse en casos de estrés intenso. También en personas que arrastran un estado de ansiedad...
9 meneos
268 clics

De dar charlas TED y ganar un Pulitzer a retirarse de la gran ciudad y de lo digital: referentes de la tecnología satura

Mar y Guillermo son dos periodistas españoles de edades similares que comparten una historia: dejaron atrás la hiperconectividad y el uso intensivo de la...
4 meneos
32 clics

La desconexión moral en nuestras vidas

De acuerdo con las investigaciones, autorregulamos nuestro control moral de manera selectiva, pero, cuando no se activa se pueden llegar a cometer actos que violen nuestros estándares morales, debido a que no hubo precisamente regulación interna previa que censure o frene la realización del acto. La desconexión moral se puede definir como un conjunto de mecanismos sociocognitivos que permiten a la persona justificar actos perjudiciales para los demás a modo de evitar dañar su autoimagen.
65 meneos
1472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maestro Eckhart: la filosofía del desasimiento

Escribía Kant en sus Lecciones de ética que “cuanto más ocupados estamos, tanto más vivos nos sentimos, cobrando mayor consciencia de nuestra vida”. Por contra, es sumidos en la ociosidad como experimentamos “únicamente que desperdiciamos la vida”, acusando a la vez “sobremanera la falta de actividad”, pues, en definitiva, el tiempo sólo puede llenarse de hecho con acciones. Sin embargo, podríamos preguntarnos por la validez de esta condena de la ociosidad llevada a cabo por el filósofo de Königsberg, una noción (en su sentido de...).
38 27 16 K 15
38 27 16 K 15
11 meneos
122 clics

Llevo 6 meses sin ver las noticias

Hace 6 meses que no consumo noticias. No las veo en la televisión ni leo el periódico, sea impreso o digital. ¿Por qué? Porque no me aporta absolutamente nada.
10 meneos
157 clics

Identifican el origen común de la maldad humana

Una investigación en la que han participado científicos daneses y alemanes ha identificado el origen común de la maldad humana y lo han llamado el “factor oscuro de la personalidad” o “Factor D”. Según esta investigación, el “Factor D” es la tendencia general a maximizar el interés individual sin tener en cuenta, de manera malintencionada, el daño que ese comportamiento puede tener sobre los demás, ni la inutilidad de su comportamiento. Todos los rasgos oscuros de la personalidad se explican por esta tendencia psicológica.
4 meneos
34 clics

El lavado de dinero del alma: La insoportable levedad de la desconexión moral

Según el psicólogo Albert Bandura, la conducta moral exige una autorregulación constante y activa pero hay maniobras psicosociales mediante las cuales las auto-sanciones morales se separan selectivamente de la conducta inmoral. Nuestra autoestructura interna, al igual que nuestra estructura social externa, requiere esfuerzos reguladores activos para reprimir la maldad, malversación y crueldad. Sin embargo, al igual que las agencias reguladoras sociales pueden ser corrompidas, también nuestros reguladores internos morales pueden trastocarse.
38 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El veganismo es un síntoma de desconexión total con la Naturaleza  

Fui vegana casi seis años. Y ahora no soy vegana. Tengo otra perspectiva totalmente distinta, el veganismo es un síntoma de desconexión total entre los seres humanos y la naturaleza. Estamos tan desconectados que ahora creemos que el veganismo es una buena idea, y no lo es. Es una solución incompleta para un problema muy grande.
31 7 17 K 57
31 7 17 K 57
1 meneos
 

¿Por qué necesitamos “hacer nada” para encontrar soluciones a nuestros problemas?

Es absurdo sentirse culpable por no hacer nada y permitir que la mente vague tranquilamente. Necesitamos poner el cerebro en “modo avión” y aparcar el móvil y todo aquello que nos robe nuestra atención. Además, como ha demostrado la ciencia, cuando “hacemos nada”, estamos poniendo la base para encontrar soluciones a problemas que nos cuestan, conocernos más a nosotros mismos y ser más creativos.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
4 meneos
31 clics

Puigdemont también hace faltas en castellano

Se equivoca en el presente de indicativo del verbo remitir, omite una preposición y escribe un "en parte" separado que debe ir junto.
3 1 13 K -124
3 1 13 K -124
253 meneos
8402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si “desconectáramos” la gravedad?

¿qué pasaría si pulsásemos un botón mágico que permitiera “desconectar” la gravedad en todo el universo al pulsarlo? En primer lugar, hay que aclarar que pulsar ese botón no afectaría en a los objetos cuya cohesión estructural no depende de su campo gravitatorio, sino de las fuerzas electromagnéticas que existen entre sus átomos. Es por eso la integridad física de los objetos con los que interaccionamos en nuestro día a día no se vería afectada por la desconexión de la gravedad: nuestros cuerpos no se desparramarían por el suelo...
189 64 48 K 121
189 64 48 K 121

menéame