Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
42 clics

La Shekhinah y el descenso de dios al Sinaí

Hemos visto que Dios está presente en la Torá, y lo está en distinta medida según las escuelas de pensamiento. A este respecto consideramos útil presentar una antigua controversia sobre uno de los aspectos fundamentales del hebraísmo, que enlaza con el tema de la trascendencia o inmanencia de Dios: la Shekhinah. Este término, que significa literalmente «inhabitación, presencia», indica la presencia de la Divinidad en el mundo.
15 meneos
46 clics
Cómo se partió en dos Rafah, la ciudad en la frontera entre Gaza y Egipto donde se refugian 1,5 millones de palestinos

Cómo se partió en dos Rafah, la ciudad en la frontera entre Gaza y Egipto donde se refugian 1,5 millones de palestinos

En Rafah se aglomeran más de 1,5 millones de palestinos, la mayoría desplazados de otras ciudades gazatíes bajo control israelí. Muchos allí no tienen dónde ir, pues está cerrada la frontera con Egipto, dónde existe otra Rafah. Fueron una vez una sola; siglos de invasiones y guerras terminaron con ella partida en dos. Su primera mención figura en una inscripción del 1303 a.C., en tiempos del faraón egipcio Seti I, padre de Ramsés II. Fue conocida como Robihwa por egipcios, Rafihu por asirios, Raphia por griegos y romanos y, Rafah por árabes.
4 meneos
60 clics

La Guerra del Sinaí: Un Conflicto por el Acceso al Canal de Suez

La Crisis de Suez de 1956, también conocida como la Guerra del Sinaí, fue un conflicto internacional que tuvo lugar en Egipto en el que se enfrentaron, por un lado, el país anfitrión y, por otro, una coalición formada por Francia, el Reino Unido e Israel. El conflicto se originó a raíz de la decisión del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser de nacionalizar el Canal de Suez, que hasta entonces estaba bajo control británico y francés. La reacción de las potencias europeas fue inmediata y se desencadenó una crisis que tendría consecuencias impor
8 meneos
143 clics

Un héroe sevillano desconocido: la primera vez que el ser humano llegó a -2.000 metros  

Los 2.000 metros de profundidad fueron durante décadas un mito. «Incluso geológicamente se cuestionaba que fuera posible», asegura García-Dils. Lo cierto es que aquel equipo, integrado por rusos, ucranianos y un arqueólogo y espeleólogo español conquistó metro a metro y año a año el macizo de Arabika, en Abjasia, en el Cáucaso, hasta lograr un hito histórico en las campañas de 2004 y 2005: -2.140 metros. Fue un descenso peligroso, lleno de humedad, frío y conductos estrechos, reflejado ahora en el libro 'Krúbera Voronya.
11 meneos
195 clics

El guardián de los códices del Sinaí

El padre Justin se muestra como un hombre retraído, introspectivo y sereno. Pero este monje espigado, de larga barba blanca y ropas polvorientas del monasterio de Santa Catalina, uno de los conventos cristianos en activo más antiguos del mundo, no puede evitar sonreír cuando habla de los tesoros que protege en su biblioteca. Enclavado en un cañón a la sombra del monte Sinaí, en el sur de la península homónima de Egipto, el remoto monasterio fue levantado en el año 565 por el emperador Justiniano para proteger un templo.
205 meneos
9062 clics
La aerolínea fantasma que ha volado de El Cairo a Tel Aviv durante décadas

La aerolínea fantasma que ha volado de El Cairo a Tel Aviv durante décadas

Hace unos meses, AtlasObscura contaba el misterioso periplo de un estadounidense que fue a visitar a su hija en El Cairo cuando pasaba un semestre en Egipto estudiando árabe. El hombre tenía que acudir por trabajo a Israel unas semanas más tarde, así que pidió a los que le organizaron el viaje un billete para ir directamente de El Cairo a Tel Aviv. Sin embargo, no iba a ser un viaje normal para este hombre de negocios acostumbrado a viajar.
111 94 3 K 369
111 94 3 K 369
4 meneos
47 clics

Resuelven el misterio del descenso récord del hielo marino

El hielo en las regiones polares se ha visto atacado por el aumento de las temperaturas del océano y del agua. Si bien el cambio climático impulsado por el ser humano está generando rarezas generalizadas, los patrones naturales también pueden conducir al caos. Ahora, los nuevos hallazgos publicados en Geophysical Research Letters muestran que la causa probable de las condiciones anormales fueron los vientos intensos y cálidos.
17 meneos
614 clics

Mecánica de fluidos y temeridad  

Lección de física para moverse mas rápido. Mecánica de fluidos y temeridad. Atentos al de la moto.
14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
16 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez pregunta los datos reales del coronavirus:

Iker Jiménez contó en su última entrega de Milenio Live, en la noche del 8 al 9 de mayo, con Adolfo García Sastre, reputado virólogo español radicado en Nueva York en el Hospital Monte Sinai.
13 3 24 K -3
13 3 24 K -3
14 meneos
66 clics

La contaminación silenciosa que nos está robando la fertilidad

Alrededor de 800 compuestos son sospechosos de interferir con la síntesis hormonal, sus receptores o sus mecanismos de acción. Tan grave es la situación que podría poner en jaque la fertilidad. Todo apunta al efecto de la exposición a los “disruptores endocrinos”: sustancias, artificiales o naturales, contaminantes medioambientales, que interfieren en algún aspecto del equilibrio hormonal. Afectan al desarrollo y la función de distintas células, generando riesgos para la salud reproductiva, la función tiroidea, algunos tipos de cáncer...
12 2 0 K 72
12 2 0 K 72
5 meneos
75 clics

Supercomputador evalúa un descenso impulsado por retropropulsión a la superficie de Marte (ING)  

Summit, la supercomputadora más rápida del mundo, ubicada en el ORNL (Oak Ridge National Laboratory) está siendo utilizada para simular la retropropulsión para aterrizar seres humanos en Marte. El tipo de vehículo que llevará a las personas al Planeta Rojo se perfila para ser "como una casa de dos pisos que está intentando aterrizar en otro planeta. "No se pueden usar paracaídas para aterrizar cargas muy grandes en la superficie de Marte" dice Ashley Korzun. Ocupa 200 terabytes por ejecución. En español: bit.ly/2M55F7i
15 meneos
20 clics

México y España: destino unido con la llegada del Sinaia hace ochenta años

Hoy, hace ochenta años llegó el buque Sinaia a México con 1.599 republicanos españoles, un hito para la historia compartida entre dos países que conviene recordar por múltiples motivos. Esta expedición de hombres y mujeres contribuiría al progreso del México postrevolucionario y representan lo mejor del ser humano cuando se trata de brindar asilo, ayuda y esperanza.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
16 meneos
81 clics

Antigua fortaleza militar egipcia descubierta en el norte del Sinaí (ENG)

Una misión arqueológica egipcia que trabaja en el sitio de Tell El-Kadwa en el norte de Sinaí ha descubierto los restos de las torres del noreste y sureste de una fortaleza militar. La fortaleza, que estaba hecha de adobe, se remonta a la era Saite de la 26ª Dinastía, dijo el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, Dr. Moustafa Waziri.
20 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repartiendo el peak oil: Cociendo lentamente a la rana en la olla

Es precisamente en Europa donde tendrá mayor importancia el frente interno de la repartición del peak oil. Porque la mejor manera de conducir a las masas dócilmente por el camino del descenso inevitable de su consumo es adormecerla con quimeras imposibles y mentiras mientras se va consumando el declive de las clases medias y por ende el de su nivel de consumo. Se vende la idea de que todo el mundo tendrá un coche eléctrico cuando, al mismo tiempo, se prevé encarecer mucho los coches en general, las empresas automovilísticas anuncian despidos…
16 4 6 K 62
16 4 6 K 62
13 meneos
14 clics

Los expertos alertan de que el descenso de vacunación podría hacer resurgir el sarampión

Expertos en enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés) han alertado de que el sarampión “podría resurgir con toda su fuerza” por el descenso en las tasas de vacunación.
10 3 1 K 27
10 3 1 K 27
28 meneos
33 clics

Logran convertir los tumores en 'fábricas' de vacunas contra el cáncer [Eng]

Inyectan en el tumor estimulantes inmunitarios para enseñar al sistema inmunitario a destruirlo. Aunque no ha funcionado en todos los casos, el enfoque es de aplicación en muchos tipos de cáncer. Investigadores en Mount Sinai, EE.UU., han desarrollado un enfoque novedoso para la inmunoterapia del cáncer. Según el estudio publicado, han inyectado estimulantes inmunitarios directamente en un tumor para enseñar al sistema inmunitario a destruirlo y para hacer lo mismo con otras células tumorales en todo el cuerpo. | Español/vía y relacionadas #1
23 5 3 K 22
23 5 3 K 22
15 meneos
386 clics

¿Qué países liderarán la economía mundial en 2050?

PricewaterhouseCoopers, una de las empresas de servicios profesionales más grandes del mundo, acaba de publicar sus predicciones para las economías más poderosas del mundo en 2050. Como se puede ver en esta infografía de Statista, los países emergentes van a aumentar su peso en la economía mundial. En este sentido, en 2050, seis de los diez Estados con mayor PIB serán potencias emergentes, según PWC. Estas serán China, en la primera posición, India, en la tercera e Indonesia, Brasil, Rusia y México en la cuarta, quinta, sexta y séptima....
30 meneos
27 clics

La Tierra perdió el 60% de sus animales salvajes en 44 años por la presión del hombre

El declive de la fauna afecta a todo el planeta, con regiones especialmente perjudicadas, como los Trópicos, según la 12ª edición del informe anual del Fondo Mundial para la Naturaleza basado en el seguimiento de 4.000 especies
25 5 1 K 72
25 5 1 K 72
8 meneos
281 clics

Las espectaculares imágenes del 1º descenso con esquís del K2 por Andrzej Bargiel  

El pasado 22 de julio el alpinista y esquiador polaco Andrzej Bargiel hizo historia al convertirse en la primera persona en descender íntegramente con esquís el K2, la 2ª montaña más alta del planeta (8.611m). Ascendió sin oxígeno suplementario, llegando a cumbre a las 11:30. Poco después comenzó el descenso a través de la Ruta Vasca (Cessen). Relacionada: www.meneame.net/story/andrzej-bargiel-logra-descender-esquiando-mitico
8 meneos
35 clics

Los héroes del Sella: descensos en tiempo récord y superando barreras

Sin lugar a dudas, el primero de estos héroes del Descenso Internacional del Sella no es otro que Antón Durán, que vivió hasta los 100 años y que grabó su nombre en la historia del Sella al ser el primer ganador del descenso. Fue en 1932, junto a su compañero César Sánchez Llano. Por aquel entonces, el evento tenía simplemente un carácter provincial, lejos de la fama mundial que tiene hoy. No contentos con vencer la primera edición, Durán y su pareja de piragua reeditaron victoria en 1933, en ambos casos en algo menos de dos horas.
5 meneos
101 clics

El repentino descenso de la población del Neolítico fue el resultado de una guerra brutal

Una súbita y dramática caída en el número de varones humanos que vivían en Europa, África y Asia hace 7.000 años es evidencia de una guerra brutal que abarca múltiples generaciones, según sugiere un nuevo estudio.
4 1 14 K -126
4 1 14 K -126
191 meneos
11910 clics
Velocidad de descenso en el Tour de Francia, no solo cuestión de técnica

Velocidad de descenso en el Tour de Francia, no solo cuestión de técnica

El Tour llega a la montaña y, como casi todos los años, la polémica está servida. ¿Cuál es la mejor forma de bajar una cuesta en bici? Parece trivial, pero basta observar a los ciclistas profesionales para descubrir que cada uno usa una postura completamente distinta. Y a cuál más espectacular. Hace unos meses, de hecho, se publicó un estudio científico sobre el asunto, aunque los expertos no acababan de verlo claro. ¿Cómo es posible que no sepamos aún cuál es la mejor posición?
102 89 3 K 272
102 89 3 K 272
15 meneos
25 clics

Alarmante descenso de caballitos de mar en el Mediterráneo

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado de las primeras señales de reducción de las poblaciones de caballitos de mar y peces aguja en el Mediterráneo, amenazados por la degradación del hábitat causado por el desarrollo costero y las artes de pesca destructivas.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
373 meneos
15288 clics
La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

La tumba de Sinaí, el punto de buceo más mortífero del mundo

En el Mar Rojo cerca de Dahab en la península de Sinaí, Egipto, existe una formación que a simple vista, al menos desde la superficie, no resulta muy distinta del entorno que la rodea. Sin embargo, éste aparentemente calmo parche de agua cuya única diferencia con su entorno es un color un poco más oscuro, es en realidad la región de buceo más peligrosa del mundo. Una traicionera e intrincada caverna vertical de alrededor de 110 metros de profundidad y 40 metros de ancho que ha terminado con la vida de más de 100 buceadores.
152 221 10 K 521
152 221 10 K 521
14 meneos
20 clics

Dramático descenso de la población de elefantes de la sabana africana

La población de elefantes de la sabana descendió un 30 por ciento (igual a 144.000 elefantes) entre 2007 y 2014. La tasa actual de descenso es un 8 por ciento al año, debido principalmente a la caza furtiva. La tasa de descenso aceleró de 2007 a 2014. 352.271 elefantes se contaron en los 18 países estudiados. Esta cifra representa al menos el 93 por ciento de los elefantes de la sabana en esos países.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
« anterior12

menéame