Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
54 clics

«Jugamos football, no bootball», la selección de fútbol de India que competía descalza

Una de las curiosidades de la selección de la India de 1948 era que se plantaron a competir en una gira europea y lo hicieron con ocho jugadores que salían al campo descalzos. Para ellos era mucho más fácil así, se ataban la media al pie para tener un punto de agarre y esa era su forma de jugar. Los partidos que disputaron estuvieron reñidos, el problema es que luego no se les permitió ir descalzos a los JJOO y ellos, antes de verse forzados a ponerse una prenda que no querían vestir, prefierieron no ir.
9 meneos
55 clics

Pies Descalzos 2: Creciendo frente a la tragedia

El segundo volumen de la saga de Keiji Nakazawa retrata sin anestesia los dos años que siguieron a las bombas atómicas en Japón
8 meneos
80 clics

Una visita a las Descalzas Reales de Madrid

Es casi imposible hablar de un convento de Carmelitas Descalzas sin recordar el lugar -o uno de los muchos- donde los intrépidos mosqueteros de Dumas se batían en duelo, bien entre ellos al conocerse, bien contra los torpes guardias del cardenal Richelieu. Pero si nos situamos en Madrid en vez de en París, la cosa cambia.
9 meneos
189 clics

Ava Gardner, la diosa descalza

Dicen que de niña parecía un chico, que andaba casi siempre sin zapatos, jugando a tirar piedras, robando sandías con sus hermanos mayores, ayudando a su padre, Jonas Bailey Gardner, en la plantación de tabaco; una infancia feliz a lo Tom Sawyer de la que apenas sobrevivieron un rudo acento sureño
9 meneos
94 clics

Monasterio de las Descalzas Reales: un lugar de paz

Las calles y plazas del centro de la ciudad nunca descansan ante el continuo transitar de gente por las aceras y coches por las calzada. Sin embargo, el Nuestra Señora de la Visitación, más conocido como Monasterio de las Descalzas Reales es un oasis de tranquilidad dentro del bullicio que representa la vida del casco histórico de Madrid. ¿Queréis conocer más sobre este lugar de paz?
12 meneos
100 clics

Quiero que me pase a mí: Monte Verità, la precuela del movimiento hippie

En 1900 siete hombres y mujeres se dirigieron a los Alpes suizos en busca de un lugar donde dar forma a su ideal de convivencia. Encontraron una propiedad en el cantón del Tesino, Henri Oedenkoven e Ida Hoffman compraron la propiedad y le dieron el nombre de Monte Verità: el monte de la verdad. El objetivo era crear un sanatorio que ofreciese a los inconformistas una oportunidad de conocimiento y desarrollo espiritual. La dieta vegetariana, la igualdad de género y la comunión con el entorno se establecieron como principios básicos
6 meneos
126 clics

Correr descalzo, ¿locura o genialidad?

La carrera descalza ha incrementado su popularidad en estos últimos años, sus riesgos y beneficios han sido ampliamente especulados en la literatura actual. Sin embargo, no hay suficiente evidencia sobre las posibles ventajas e inconvenientes de la carrera descalza. El propósito de este artículo fue realizar una revisión de la literatura científica actual acerca de la carrera descalza para evaluar las variables biomecánicas y la influencia del tipo de pisada comparada con la carrera calzada.
7 meneos
248 clics

La increíble lista de deberes de verano del Profe Manolo

La lista no tiene desperdicio, y la mayoría de ellos aportarán al menor, no cabe duda, grandes experiencias de las que podrán sacar valiosos aprendizajes. Ha sido la madre de uno de los alumnos, María Carmona Rubio, quien ha colgado en la red social Facebook la fantástica lista de tareas.
5 2 10 K -62
5 2 10 K -62
1 meneos
17 clics

Caminar descalzo es Maravilloso

Personalmente me reusó al uso de calzado elaborado en cuero, o con terminaciones en punta, muy apretados o conforme a la moda inmisericorde..
1 0 9 K -88
1 0 9 K -88
13 meneos
491 clics

Por qué siempre deberías ir descalzo cuando estás en casa?

Quitarte los zapatos en casa te parece un tema baladí hasta que te des cuenta de las miles de bacterias que estás metiendo en tu hogar por no hacer las cosas como es debido
12 meneos
191 clics

¿Es bueno que los niños caminen descalzos?

Un estudio titulado “Podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes“, elaborado por Isabel Gentil García, Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid trata con bastante profundidad este asunto.
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
14 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 mitos sobre correr descalzo

Las décadas de investigación se parecen más a décadas de investigación de mercado. No hay estudios que demuestren que corriendo con zapatillas se reduce el riesgo de lesiones específicas a pesar de las investigaciones realizadas. En cuanto al sentido común a correr descalzo – es el sentido común a cargo de la comercialización de las empresas?
7 meneos
153 clics

¿Realmente beneficia correr descalzo?

La libertad de correr sin zapatos no es un concepto nuevo, en la última década han surgido estudios que comparan las ventajas y desventajas de correr sin calzado. Correr sin zapatillas o con calzado minimalista fomenta la manera natural de movimiento del cuerpo humano, se reducen los riesgos de lesiones en un ejercicio considerado de alto impacto. "Al correr descalzo nuestro cuerpo aprende a amortiguarse, algo que no se logra con el uso de zapatillas amortiguadas, que actúan como una barrera que impide a nuestro cuerpo a absorber el impacto".
61 meneos
1998 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué duele tanto pisar una pequeña pieza de Lego  

Todo el mundo sabe que las piezas de Lego son el peor enemigo de un pie descalzo. ¿Por qué duele tanto pisar un diminuto ladrillo de plástico? Hay una razón científica y tiene que ver tanto con las terminaciones nerviosas del pie como con el plástico del que están hechas las piezas de Lego. El dolor es un mecanismo de supervivencia del sistema nervioso central. Para que funcione, el organismo dispone de unas neuronas especializadas en la recepción del dolor que se denominan nociceptores, del latín nocere —dañar.
45 16 28 K 30
45 16 28 K 30
1 meneos
66 clics

Correr descalzo

Desde hace unos años parece que ha llegado la moda de correr descalzo o con calzado minimalista. Algunas marcas están vendiendo modelos con zero drop y mínima protección. A priori parace que esto no es muy recomendable ya que la gran mayoría de zapatillas para correr son amortiguadas. Muchos de los que corréis habréis notado que cuando una zapatilla va estando muy usada empieza la doler la rodilla, o se resienten más los lumbares, etc. ¿Entonces qué sentido tiene correr con calzado minimalista o peor aún, descalzo? Vamos a verlo, porque tiene
1 0 14 K -143
1 0 14 K -143
16 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el barefoot running y por qué deberías experimentarlo

Llegué al Barefoot running a través de un amigo que me contaba cómo era capaz de correr largas distancias sin experimentar dolores ni en rodillas ni piernas, salvo el dolor típico del cansancio muscular. Básicamente lo que él hacía era correr como en puntillas, de una forma radicalmente distinta a la que todo el mundo “realiza de manera natural”, poniendo énfasis en en las comillas de ese “realiza de manera natural”, pues en realidad como corremos usualmente es totalmente antinatural. Es más bien la consecuencia del tipo de calzado runner...
13 3 15 K -8
13 3 15 K -8

menéame