Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
26 clics

Dennis Thompson, baterista de la banda de rock MC5, muere a los 75 años [ENG]

Thompson fue el último miembro sobreviviente del grupo después de la muerte del guitarrista Wayne Kramer en febrero. MC5 fue una fuerza incendiaria en la escena musical de su ciudad, con su álbum debut de 1969, Kick Out the Jams, siendo una grabación en vivo desde el Grande Ballroom de Detroit, donde la banda se hizo un nombre. El sonido de Thompson influiría en decenas de bateristas de punk y metal que vinieron después de él.
16 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emma Thompson: “A las mujeres nos han lavado el cerebro para que odiemos nuestros cuerpos”  

“A las mujeres nos han lavado el cerebro para que odiemos nuestros cuerpos. Es un hecho”. Así de rotundo arranca el mensaje que la actriz británica Emma Thompson, de 62 años, ha pronunciado a su paso por la Berlinale, el festival de cine de Berlín. Con esas palabras, pronunciadas durante una conferencia de prensa, la intérprete provocó los aplausos de todos los asistentes. Pocas horas después, su discurso se haría viral, inundando las redes sociales y generando, también, miles de aplausos virtuales.
8 meneos
64 clics

La historia de la colección de libros ilustrados "para principiantes" (Appignansesi-Thompson)

Del artículo: "La serie original fue creada en 1976 en Londres, por Richard Appignansesi y Glenn Thompson, los cuales estuvieron directamente inspirados por los libros de Rius donde, usando el leguaje de la historieta, se trataban temas complejos de una manera profunda y amena. Appignansesi y Thompson, desde Writers and Readers, Inc, editorial creada al efecto, lanzaron sus dos primeros títulos: Marx for Beginners, del propio Rius y Freud For Beginners, de Oscar Zárate. El éxito que alcanzaron propició la expansión de la colección"
3 meneos
18 clics

Ha cambiado Internet los costes de transacción? (ENG)

Análisis de Ben Thompson sobre el impacto de internet en los costes de transacción de los negocios: No puedo hablar en nombre de los economistas serios; en general, he disfrutado de mis interacciones con ellos y me han tratado con nada más que respeto al presentar la idea de la teoría de la agregación , pero lo único que encuentro gracioso aquí es la idea de que Internet ha no tuvo un impacto masivo en los costos de transacción.
26 meneos
155 clics

Por qué este encantador cuento de hadas gay ha estado perdido durante 200 años [ENG]

«Un tipo. Un tío fue el que decidió qué historias pasaban o no el filtro de lo que es hoy el recurso y sistema de documentación central del folklore que todavía hoy usamos».
7 meneos
73 clics

Las canciones que Nucky Thompson nos enseñó

Boardwalk Empire se presentó en 2010 como un proyecto más que ambicioso. La publicidad nos saturó con un presupuesto disparatado y un equipo técnico y artístico de primera fila. El creador de la serie, Terence Winter, venía con el prestigio de haber sido el responsable de Los Soprano. Ahora volvía con una historia inspirada en las vidas (reales) de los personajes que crearon Atlantic City durante la década de los años veinte. Un momento histórico que se abre con la ley seca y el contrabando de alcohol, el reinado de las mafias, la corrupción...
4 meneos
23 clics

VAXXED: Del encubrimiento a la catástrofe [DOCUMENTAL - 2016]  

Vaxxed es una investigación sobre cómo los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), la agencia gubernamental encargada de proteger la salud de los ciudadanos estadounidenses, ocultaron y destruyeron datos de su estudio de 2004 que mostró un vínculo entre la vacuna triple vírica y el autismo. Incluye filtraciones del Dr. William Thompson, epidemiólogo del CDC, sobre que se ocultaron, se manipularon y también se borraron datos de los informes de las investigaciones de las vacunas.
4 0 7 K -18
4 0 7 K -18
10 meneos
73 clics

1280 almas y un autor

Convertida en novela de culto entre los aficionados al género, que curiosamente aún no habían tenido la oportunidad de leerla, "1280 almas" en España, no se traduciría hasta el año 1980, dieciséis desde que en Estados Unidos saliera a la luz bajo el título de "Pop. 1280", en una edición rústica de bolsillo y al precio de 40 centavos. Pero, ¿dónde radicaba el truco de su éxito (sobre todo en la vieja Europa)? ¿Cómo había logrado reivindicarse hasta convertirse en un clásico antes incluso de ser leída?
96 meneos
1347 clics
Jim Thompson: leyendo a Tarantino

Jim Thompson: leyendo a Tarantino

Después de Pulp Fiction y consagrado como uno de los cineastas más originales de su generación, Quentin Tarantino barajó la posibilidad de llevar a la gran pantalla una de las mejores novelas de Jim Thompson: El asesino dentro de mí. Resultó curioso que el joven realizador se decidiese entonces por adaptar un texto ajeno, teniendo en cuenta que había cimentado buena parte de su éxito en la genialidad de sus propios guiones. El proyecto nunca llegó a concretarse, pero una cosa quedó clara: Tarantino había leído a Jim Thompson.
53 43 0 K 315
53 43 0 K 315
1 meneos
7 clics

Entrevista con Mark Thompson, presidente de ‘The New York Times’ y ex director general de la BBC

Tengo 59 años: aprendo tecnologías digitales para combinarlas con la ‘Retórica’ de Aristóteles. Nací en Londres, pero de padres inmigrantes irlandeses. Estoy casado con una americana y tenemos tres hijos.
1 0 14 K -207
1 0 14 K -207
2 meneos
8 clics

ALONE IN BERLIN (2017) Official Trailer HD - Emma Thompson, Daniel Brühl Drama Movie  

ALONE IN BERLIN (2017) Official Trailer HD - Emma Thompson, Daniel Brühl Drama Movie Follow Us On:
1 1 9 K -93
1 1 9 K -93
516 meneos
7816 clics
El piloto que desafió órdenes directas y frenó una de las peores masacres en Vietnam

El piloto que desafió órdenes directas y frenó una de las peores masacres en Vietnam

La masacre es histórica, y uno de los episodios más oscuros en la historia de los Estados Unidos. Tuvo lugar un 16 de marzo de 1968, cuando la Compañía C del Primer Batallón del 20. Regimiento de Infantería y la 11. Brigada de la 23. División de Infantería del Ejército de los Estados Unidos atacaron a los pobladores de un pequeño pueblo agrario llamado Son My en la provincia sureña de Quảng Ngãi porque, según ellos, el pueblo daba refugio a miembros del Viet Cong.
186 330 1 K 577
186 330 1 K 577
17 meneos
216 clics

Vamos, Thompson. Sacúdenos

Cuenta Johnny Depp que la noche que conoció a Hunter S. Thompson lo vio entrar en la Taberna de Woody Creek (Colorado) con una picana para el ganado en una mano y una suerte de fuegos chisporroteando en la otra. Resultó ser una pistola eléctrica. Mientras se abría paso entre la gente que se lanzaba hacia los lados, Depp lo escuchó gritar: ¡Fuera de mi camino, cabrones! Era 1994 y aunque Thompson ya no estaba en la cumbre de su carrera, se había convertido en una leyenda de la contracultura de los 60 y el periodismo político estadounidense.
12 meneos
63 clics

Descubren un gigantesco arrecife de coral en la desembocadura del río Amazonas  

Es sorprendente que pasase inadvertido durante tanto tiempo, pero los científicos acaban de descubrir un enorme sistema de arrecifes de 9.500 kilómetros cuadrados en la desembocadura del río Amazonas. Y es el hogar de unas formas de vida verdaderamente extrañas. "No se ha descubierto en los últimos años este tipo de arrecifes de coral", asegura Fabiano Thompson, oceanógrafo de la Universidad de Brasil. "Nosotros no somos conscientes de este tipo exacto de arrecife en otros lugares. Aquí se ha formado un sistema especial".
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
3 meneos
32 clics

Escribir desde la cárcel y el alcohol

La gran frase de Jim Thompson, repetida hasta la saciedad, fue «da igual cual sea el argumento de una novela porque solo hay una única trama: las cosas no son lo que parecen». Las cosas no son como te las cuentan y la condición humana tiene demasiados prismas como para considerar a alguien culpable o inocente a priori. Él y Edward Bunker sondearon en los abismos, abrieron en canal al Mal y al Pecado, intentaron hallar sus causas, y una vez leídos la pregunta es obvia: ¿quién te puede decir que estás manchado desde la cuna? Sólo un tarado.
3 meneos
165 clics

Los seis mayores colocones de Hunter S. Thompson  

Fue el inventor del periodismo extremo y se leyó en las páginas de ‘Rolling Stone’. Si había que convivir con sujetos indeseables para conseguir una buena historia, no había problema: Hunter se drogaba, dormía entre ratas, viajaba con los Ángeles del Infierno... detallamos sus más alucinógenos momentos.
2 1 4 K -28
2 1 4 K -28
5 meneos
75 clics

El lobo que cambió América

Coincidiendo con el estreno de El último lobo, película del cineasta francés Jean-Jacques Annaud, y al hilo de las funestas políticas españolas de desprotección de los lobos, publicamos esta historia de pasión y dolor, pero sobre todo de esperanza. Cuenta cómo un cazador mercenario (¡hace siglo y cuarto!) cambió su percepción del mundo y se hizo humano. Era el célebre Ernest Thompson Seton, la mejor demostración de que, en efecto, se puede.
8 meneos
27 clics

La obesidad reduce el tamaño del cerebro

El equipo liderado por el profesor de neurología Paul Thompson estudió a 94 sujetos de más de 70 años de edad, cuyas funciones cognitivas fueran normales cinco años después del último estudio cerebral realizado. Tras el examen de la materia gris y blanca de sus cerebros, concluyó que estos eran 16 años más viejos en quienes padecían obesidad respecto a los más delgados. El cerebro de los 51 individuos con sobrepeso era un 6% más pequeño que el de una persona con peso normal, en el caso de los obesos lo era en un 8%.
8 meneos
57 clics

Fallece el heredero del Periodismo Gonzo

Ha fallecido David Carr, el columnista de medios del NYTimes, el protagonista del documental ‘Page One’ sonre el NYTimes, la persona que sobrevivió a su adicción a las drogas y la contó porque no se fiaba de sus recuerdos, el periodista que explicaba Internet y sacaba a los gurús de pacotilla de sus casillas. El tipo que firmaba sus correos electrónicos con una frase de Hunter S. Thompson, el padre del Periodismo Gonzo, del que tenía todas las pintas de sentirse heredero o, al menos, inspirador.

menéame