Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
116 clics

La teoría del átomo de Demócrito

Demócrito sabía que si tomas una piedra y la cortas por la mitad, cada mitad tiene las mismas propiedades que la piedra original. Razonaba que si seguías cortando la piedra en trozos cada vez más pequeños, llegarías a un punto tan pequeño que ya no se podría dividir. Tan básico, pero tan difícil de llegar a esta conclusión sólo con el razonamiento. Llamó a estos fragmentos infinitesimalmente pequeños de materia átomos, que significa “indivisible”.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
8 meneos
46 clics

Demócrito, el primer materialista

Demócrito de Abdera, desarrolla la primer concepción materialista excluyendo toda trascendencia ante un ente creador. Los procesos de la naturaleza determinados exclusivamente por sus propias leyes.
180 meneos
1926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los jesuitas rezaban contra los átomos

La idea de que el universo está compuesto de partículas indivisibles que se combinan entre sí se remonta al siglo V a.C. cuando los filósofos griegos Leucipo y Demócrito especulaban con que incluso las cosas inmateriales estaban compuestas por estos corpúsculos invisibles. Durante muchos siglos, y gracias entre otras cosas a la influencia de Aristóteles, la teoría fue desterrada y no sería hasta el Renacimiento cuando comenzara a estar de nuevo en el ambiente y contribuyera a fraguar un cambio que terminaría siendo una conmoción en […].
85 95 25 K 18
85 95 25 K 18

menéame