Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
32 clics

El icónico delta del río Nilo enfrenta amenazas irreversibles

La contaminación por metales pesados a gran escala, la erosión costera y la intrusión de agua de mar representan una amenaza existencial para el delta del río Nilo y ponen en peligro a 60 millones de personas en Egipto que dependen de sus recursos para cada faceta de la vida...El país enfrenta uno de los déficits presupuestarios de agua más altos de África después de décadas de compensar la disminución de los suministros de agua con la reutilización intensiva y a gran escala de aguas residuales.
13 2 0 K 85
13 2 0 K 85
201 meneos
1019 clics
Hallan 110 tumbas de la época predinástica egipcia en el delta del Nilo

Hallan 110 tumbas de la época predinástica egipcia en el delta del Nilo

68 mausoleos de la civilización de la ciudad de Buto -que fue la capital del Bajo Egipto (norte) antes de la unificación del Valle del Nilo-; cinco tumbas del período Naqada III -la Edad del cobre- (3200-3000 a.C.) y otros 37 mausoleos que datan del segundo período intermedio del Antiguo Egipto, conocido como el 'dominio de los Hicsos'.
89 112 2 K 366
89 112 2 K 366
258 meneos
3886 clics
El British Museum redescubre Naucratis, el puerto en el delta del Nilo donde se encontraron griegos y egipcios

El British Museum redescubre Naucratis, el puerto en el delta del Nilo donde se encontraron griegos y egipcios  

Cuando en 1884 el británico Flinders Petrie, con 30 años, descubrió la ciudad que se resistía a sus compañeros arqueólogos halló el centro de confluencia entre dos civilizaciones antagónicas: la griega y la egipcia. Naucratis -literalmente, “la que gobierna barcos”- se encuentra en el Delta del Nilo, el único puerto comercial de Egipto, antes regentado por mercenarios, y entregada por los faraones en el siglo VII a. C. a una confederación de ciudades jónicas (Mileto, Corinto y Egina), que hicieron de la ciudad un hervidero internacional
99 159 0 K 416
99 159 0 K 416
13 meneos
115 clics

Nosotros tenemos AEMET, los egipcios el Nilómetro: así sabían los faraones si iba a haber sequía o malas cosechas

Parece una simple columna, pero era un sistema de extraordinaria complejidad para controlar inundaciones. El ingenio, en esencia muy sencillo, no dejaba de ser una especie de pozo. Situado en las orillas de los ríos, los nilómetros eran un pozo o galería con escaleras, construido en piedra, que permitía marcar el nivel del agua a medida que el caudal del río subía o bajaba.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
1 meneos
22 clics

Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto

Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
1 meneos
6 clics

La sequía podría ser la causa de la distribución de las pirámides a lo largo del Nilo

En el antiguo Egipto, el Nilo representaba el eje de su economía y también la clave de su supervivencia: en verano, los monzones provocaban la inundación de los tramos superiores de su recorrido y arrastraban materiales ricos en nutrientes a los terrenos cultivados de su cuenca determinando el ciclo de cultivos del resto del año. El problema fue que las lluvias cesaron debido a una erupción volcánica que alteró el clima según un estudio publicado en Nature Communications y la civilización egipcia comenzó su declive.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
166 meneos
2238 clics
Investigadores descubren por qué las pirámides de Egipto se construyeron a lo largo del Ahramat, un brazo del Nilo hoy desaparecido

Investigadores descubren por qué las pirámides de Egipto se construyeron a lo largo del Ahramat, un brazo del Nilo hoy desaparecido

Los investigadores usaron imágenes de satélite de radar, datos geofísicos y sondeos profundos del suelo, para estudiar la estructura subsuperficial y sedimentología del Valle del Nilo junto a las pirámides. Identificaron segmentos de una antigua ramificación extinta del Nilo, que llamaron Ramal Ahramat. Sugieren que tuvo un papel fundamental en su construcción y estuvo activo simultáneamente, como vía fluvial para transporte de trabajadores y materiales de construcción. [ Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01379-7 ]
85 81 0 K 433
85 81 0 K 433
20 meneos
64 clics
La extracción del galeón del siglo XVII del Puerto de Cádiz será «una operación sin precedentes en España»

La extracción del galeón del siglo XVII del Puerto de Cádiz será «una operación sin precedentes en España»

Continúan los preparativos para extraer de la Bahía de Cádiz el galeón español de la segunda mitad del Siglo XVII localizado en 2011. «Una operación sin precedentes en España», según la presidenta de la Autoridad Portuaria. El Centro Andaluz de Arqueología Subacuática (CAS) lo estudiará al menos 3 meses, tras su extracción en una zona en la que se garantice su conservación, los restos del pecio denominado Delta I. Las piezas desmontadas pasarán a mantenerse en piscinas de agua marina y se hará un modelado 3D de la parte del barco conservada.
7 meneos
154 clics
Diferencias entre estuarios y deltas

Diferencias entre estuarios y deltas

Los deltas y estuarios, que abundan en la Península Ibérica, contribuyen a la diversa gama de ecosistemas de la región. Estas áreas tienen una inmensa importancia en términos de biodiversidad y sirven como hábitats esenciales para una multitud de especies de plantas y animales. Muchas personas no conocen bien cuáles son las diferencias entre estuarios y deltas. Por ello, en este artículo vamos a contarte cuáles son las principales diferencias entre estuarios y deltas, así como sus características e importancia.
48 meneos
196 clics
Historia de las civilizaciones: El Reino de Kush

Historia de las civilizaciones: El Reino de Kush

Kush era una región situada a lo largo del valle del Nilo que abarca el sur del actual Egipto y llegaba hasta el norte del actual Sudán. Era rica en materias primas, sobre todo en oro, así que los egipcios desde muy pronto ambicionaron explotar estos recursos. Textos egipcios relatan, desde tiempos del faraón Narmer, las expediciones hacia Nubia. Sin embargo, fue en la era del Imperio Medio egipcio, cuando conquistaron la Baja Nubia que iba de la primera a la segunda catarata del río Nilo.
41 7 0 K 439
41 7 0 K 439
124 meneos
3929 clics
Impresionantes imágenes LiDAR de alta resolución de ríos y deltas [ENG]

Impresionantes imágenes LiDAR de alta resolución de ríos y deltas [ENG]  

No me canso de ver las imágenes de alta resolución de Dan Coe de ríos y deltas fluviales construidas a partir de datos lidar. Son tan onduladas, ondulantes, fractales y garabateadas. Muchas de estas imágenes son máquinas del tiempo, que muestran los diversos meandros que estos ríos tomaron hace cientos y miles de años. "Los mapas de Fisk representan la memoria de un río poderoso, con miles de años de cambios de curso comprimidos en una sola imagen por un cartógrafo inteligente con ojo artístico."
74 50 0 K 332
74 50 0 K 332
18 meneos
238 clics
El nuevo megaproyecto de la capital de Egipto [ENG]

El nuevo megaproyecto de la capital de Egipto [ENG]  

Anunciada en 2015, la nueva capital de Egipto, llamada temporalmente "Nueva Capital Administrativa", lleva años en construcción, a un costo estimado de más de 50.000 millones de $. Es uno de varios megaproyectos que está construyendo el gobierno de Abdel Fattah el-Sisi. A 45 km al sureste de El Cairo, está diseñada para más de 6 millones de residentes y para aliviar el tráfico y otras tensiones en El Cairo. El proyecto, operado en gran medida por el Ministerio de Defensa, alberga el edificio más alto de África, un enorme palacio presidencial.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
4 meneos
86 clics

El Nilo y el Mediterráneo

Les recordamos a nuestros lectores que en el blog, durante este mes de agosto, escogemos alguno de los temas ya tratados en las series temáticas (formadas por varias entradas) y repasamos lo más significativo. Esta semana está dedicada a uno de los mares que más tardaron en formarse, el Mediterráneo, y al Nilo, uno de los ríos […]
8 meneos
102 clics
La batalla naval del Nilo, 1 de agosto de 1798

La batalla naval del Nilo, 1 de agosto de 1798

En la bruma del atardecer del 1 de agosto de 1798, dos flotas se aproximaban en la tranquila bahía de Aboukir, a las afueras de la antigua ciudad de Alejandría, en Egipto. Los navíos franceses y británicos, con sus velas desplegadas y los hombres en sus puestos, se preparaban para lo que sería un enfrentamiento decisivo en la historia contemporánea: la Batalla del Nilo.
13 meneos
55 clics

Muros a lo largo del río Nilo revelan una forma antigua de ingeniería hidráulica (ENG)

Un equipo de investigadores que descubrió una vasta red de muros de piedra a lo largo del río Nilo en Egipto y Sudán dice que estos enormes espigones revelan una forma excepcionalmente longeva de ingeniería hidráulica en el valle del Nilo...Estos muros atraparon sedimentos fértiles durante la inundación anual del Nilo, y se podían cultivar en esta tierra recuperada sin riego artificial.
15 meneos
43 clics

Halladas evidencias de la violenta rebelión a orillas del Nilo descrita en la Piedra Rosetta

Ptolomeo V Epífanes era solo un niño de apenas cinco años cuando su padre fue asesinado en el 204 antes de Cristo. El pequeño faraón tuvo que asumir el poder en una época especialmente tumultuosa. Egipto pasaba por una época de ‘vacas flacas’. Su riqueza se había agotado para financiar multitud de guerras extranjeras y comenzó una creciente insurrección violenta de la población nativa, que ya no deseaba vivir como ciudadanos de segunda clase mientras la dinastía macedonia y los imperialistas griegos prosperaban a su costa.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
4 meneos
35 clics

El Nilo, fuente de vida y turismo por el Antiguo Egipto

A través del cauce del Nilo, la antigua civilización faraónica del viejo Egipto se abre paso. Un fascinante recorrido desde Luxor a Abu Simbel.
20 meneos
234 clics

Ómicron se multiplica 70 veces más que delta en los bronquios en sólo 24 horas

Científicos de la Universidad de Hong Kong han apuntado la que puede ser una de las claves de la variante ómicron del SARS-CoV-2. Han comprobado...
103 meneos
1419 clics
La expedición de Nerón en busca de las fuentes del Nilo

La expedición de Nerón en busca de las fuentes del Nilo

Siglos antes que los exploradores europeos se internaran en el Nilo en busca de sus fuentes, el emperador Nerón organizó una expedición para intentar encontrar el origen del gran río y descubrir los secretos de su inundación anual.
50 53 0 K 402
50 53 0 K 402
10 meneos
92 clics

El destello del Delta del Llobregat

De la necesidad de señalizar los arenales del Delta del Llobregat nació la farola del Prat proyectada por el ingeniero y director del puerto Simón Ferrer en 1845, su lámpara se encendió por vez primera el 1 de enero de 1852 pero no sería hasta dos meses más tarde cuando su luz se encendería oficialmente y guiaría, hasta nuestros días, a todos los barcos y marinos que se aproximaran al puerto por la desembocadura del río Llobregat.
13 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español ninguneado por revelar el misterio de las fuentes del Nilo

Aunque se ignoró durante siglos, en parte promovido por la historiografía británica, empeñada en ensalzar a sus propios héroes, Pedro Páez Jaramillo fue el verdadero descubridor de las Fuentes del Nilo Azul, el enigma geográfico que tardó más de 2.000 años en ser revelado
10 3 5 K 77
10 3 5 K 77
9 meneos
58 clics

El cambio climático y la escasez de agua provocaron migraciones masivas en Egipto a finales del siglo III d.C  

La ausencia de lluvias monzónicas en el nacimiento del Nilo fue la causa de las migraciones y la desaparición de asentamientos enteros en la provincia tardorromana de Egipto. La región del Fayum, que se asemeja a un oasis y se encuentra a unos 130 kilómetros al suroeste de El Cairo, era el granero del Imperio Romano. Sin embargo, a finales del siglo III de nuestra era numerosos asentamientos que antes eran prósperos decayeron y acabaron siendo abandonados por sus habitantes que intentaron cambiar sus prácticas agrícolas sin éxito.
4 meneos
146 clics

Descubrimientos arqueológicos: los enigmáticos cachorros de león de la ciudad de los muertos en el Nilo

En el siglo VII a. C. a. C. Egipto fue atacado por los asirios. En estos tiempos de necesidad, los animales del templo eran especialmente importantes: los dioses debían agradar a los dioses por su cuidado. La diosa de la guerra con cabeza de león, Sekhmet, era particularmente poderosa. Pero su templo estaba en Memphis, lejos de los cachorros de león.
2 meneos
129 clics

Entre la segunda y tercera catarata: Sedeinga

El sitio arqueológico de Sedeinga, ubicado en la Nubia sudanesa, entre la segunda y la tercera catarata, en el margen izquierdo del Nilo, a unos treinta kilómetros del sur de la isla de Sai.
13 meneos
141 clics

Egipto contra Etiopía, ¿la primera guerra del agua?

Disconforme con el reparto histórico de las aguas del Nilo, Etiopía reclama mayores recursos hídricos para contribuir al desarrollo de su economía frente a un Egipto que depende en buena medida del caudal del río. Un viejo conflicto que, azuzado por el cambio climático, amenaza con escalar si no se llega a un acuerdo.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
10 meneos
256 clics

Delta del Okavango, donde el agua se sumerge en las arenas del desierto

Hay pocos ríos que tengan un delta tan especial como este en Botsuana, y es que sus aguas no desembocan en el océano, ni en lagos, ni en otros ríos, sino que el río Okavango vierte sus aguas a las arenas del desierto Kalahari, donde la tierra se traga el agua, como si fuese por arte de magia.
« anterior1234

menéame