Cultura y divulgación

encontrados: 71, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
30 clics

"La pregunta es cuánta participación humana se necesita para que algo sea arte"

En 2008, Reben estudió matemáticas y robótica en el Media Lab del MIT. Allí ayudó a crear un robot de cartón llamado Boxie, que inspiró al simpático robot Baymax en la película Big Hero 6. Ahora es director de tecnología e investigación en Stochastic Labs, una incubadora sin ánimo de lucro para artistas e ingenieros de Berkeley (California). Hablé con Reben a través de Zoom sobre su trabajo, la tensión no resuelta entre arte y tecnología y el futuro de la creatividad humana.
19 meneos
218 clics

¿Sabes qué es un sindicato? La explicación definitiva  

¿Sabes qué es un sindicato? La explicación definitiva
15 4 2 K 51
15 4 2 K 51
8 meneos
21 clics

Libertad de expresión: definición, características y ejemplos

La libertad de expresión es el derecho de todo ser humano a expresar sus opiniones y comunicarlas, sin temor a represalias, censuras o sanciones. La libre expresión es un principio indispensable de las sociedades democráticas. La falta de este derecho es propia de las políticas totalitarias o dictaduras militares en las que se prohíbe la difusión de diferentes puntos de vista bajo cualquier forma. La libertad de expresión forma parte del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (publicada en 1948). Este derecho conlleva
11 meneos
69 clics

Conceptos Básicos: ¿Qué es la economía?  

¿Alguna vez te has preguntado qué es la economía? ¿O de dónde viene esa palabra? Pues tanto si lo has hecho como si no, prepárate para un viaje en el que vamos a recorrer miles de años en algo más de un minuto. Dinosaurios, indoeuropeos, griegos, palabras que suenan a yogurt y mucho más!
4 meneos
63 clics

¿Es el embarazo una enfermedad? [ENG]  

La palabra "enfermedad" es extrañamente difícil de definir. Tienes el resfriado común, cáncer, COVID, asma, esquizofrenia, sarampión, anemia falciforme ... Obviamente hay muchas más enfermedades, pero incluso sólo éstas muestran lo diferentes que pueden ser las enfermedades en sus síntomas, lo debilitantes que son, cuánto duran, cómo se contraen. ¿Qué tienen todas ellas en común?
11 meneos
158 clics

Ciencia ficción: Definición, clasificación y subgéneros

«Ciencia ficción es un género que plantea mundos ficticios con una tecnología muy avanzada (o al menos diferente respecto a la nuestra), cuya base científica es perceptiblemente real y coherente».
7 meneos
18 clics

Fábula: definición, estructura, orígenes

Una fábula (del latín fabula : cosa narrada, contada) es una breve narración en prosa o verso de una historia cuyos protagonistas suelen ser animales con la capacidad de pensar y hablar, más raramente hombres, plantas u objetos. La fábula pretende enseñar algo a través del ejemplo, es decir, proporcionar una moraleja .La trama es más bien corta, consistiendo generalmente en un solo episodio simple y lineal. Presenta: la situación inicial, el despliegue, la conclusión.
10 meneos
164 clics

Los diferentes tipos de ateísmo

Más de mil millones de personas no siguen una religión. Constituyen aproximadamente una cuarta parte de la población de los Estados Unidos, lo que la convierte en la segunda “creencia” más grande. Por otra parte, se sabe que alrededor del 60% de la población británica nunca asiste a una iglesia, y que ahora hay más ateos que creyentes en Noruega. En el caso de China, mientras el 91% se declara “ateo”, el 70% de la población adulta practica el culto a los antepasados.
11 meneos
261 clics

Tú también eres víctima del error de atribución fundamental

Saliste de casa con tiempo suficiente, pero un problema en el metro te supuso un considerable retraso. Pese a tus explicaciones, la entrevista de trabajo duró menos de lo esperado y, sin duda, fuiste descartada por no llegar a tiempo, a pesar de no tener la culpa. El entrevistador te ha etiquetado como impuntual y has quedado fuera del proceso de selección. Has sido víctima de un error de atribución fundamental.
9 meneos
105 clics

Checa esta historia

Que yo recuerde, desde hace muchas lunas el verbo checar es parte del vocabulario del mexicano. De niño oía decir que el maestro checaba nuestras tareas escolares; luego, en mi primer trabajo, de entrada me solicitaron un chequeo médico y ya aceptado tuve que checar tarjeta para registrar mi asistencia. En muchas ocasiones me he preocupado cuando no me checan las cuentas y me he incomodado cuando siento que alguien me está checando.
9 meneos
99 clics

Diferentes definiciones de Verdad Objetiva

Varias definiciones de Verdad Objetiva mediante diferentes diccionarios filosóficos y sociológicos.
251 meneos
1953 clics
Razones para recordar ‘Acción mutante’: el violento esperpento futurista de Álex de la Iglesia

Razones para recordar ‘Acción mutante’: el violento esperpento futurista de Álex de la Iglesia

Se convertiría en un director de taquillazos, pero emergió de la cultura de los fanzines y de los tebeos underground: Álex de la Iglesia sacudió el panorama del cine fantástico nacional, inmerso en una cierta crisis por falta de inversión y de relevos generacionales a cineastas como Jorge Grau, Jose Ramón Larraz o Juan Piquer Simón, con sus primeros largometrajes.
129 122 1 K 316
129 122 1 K 316
6 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el Lifetime Value o LTV?

Este KPI es importantísimo para un negocio ya que la probabilidad de vender a un cliente potencial suele ser de entre el 5% y el 20%, mientras que este porcentaje se eleva al 60-70% cuando se trata de vender a un cliente que ya ha comprado una vez.
7 meneos
106 clics

"Es peor que la maldad": qué es la estupidez y dónde podemos encontrar un remedio para ella

Un repaso por las diferentes formas de entender y definir a la estupidez desde la filosofía presocrático hasta pensadores más contemporáneos. El autor recuerda la idea de que la estupidez es peor aún que la maldad, porque al menos el malvado obtiene algún beneficio para sí mismo.
21 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Asociación Española de Pediatría ignora la definición de salud de la OMS

La AEP dice que los niños deben seguir confinados porque estar encerrados no es malo para su salud. Exponen que los niños son extraordinariamente resistentes a las trabas que les ponemos los adultos y que dentro de casa están saltando, corriendo, gritando y bailando y que con eso ya hacen actividad física. Habría que explicarles a estos que se supone que saben mucho de niños que a los críos lo que les pasa es que están desquiciados y eso no es estar bien, sino estar sufriendo. Los niños están nerviosos, les cuesta dormir, apáticos, con fobias..
17 4 11 K 80
17 4 11 K 80
1 meneos
2 clics

La RAE elimina de la definición de homeopatía su supuesto poder "curativo"

La Real Academia Española (RAE), junto a la Asociación de Academias de la Lengua Española, ha decidido enmendar la acepción de homeopatía. Así, acaba con su "capacidad curativa" y se conforma con describir su práctica, a la que atribuye con un "supuestamente" producir síntomas "iguales o parecidos a los que se trata de combatir".
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
28 meneos
30 clics

La RAE le quita a la homeopatía la capacidad de curar

La homeopatía ha sido un "sistema curativo" durante 167 años, al menos en el idioma español. Desde que se consignara por primera vez esta voz llegada del alemán en la edición de 1852, la Real Academia Española siempre ha considerado en su definición que esta pseudoterapia curaba. Hasta hoy. En su nueva definición, la homeopatía pasa de ser un sistema curativo a una simple "práctica" que "supuestamente" produce unos síntomas.
1 meneos
66 clics

¿Qué es la personalidad según la psicología?

La personalidad es un constructo hipotético que inferimos de la conducta de las personas. Comprende una serie de rasgos característicos del individuo, además de incluir su forma de pensar, ser o sentir. La psicología de la personalidad se ocupa de estudiarla.
2 meneos
58 clics

Definición de la palabra "Fungible".

Es importante resaltar uno de los matices de este concepto que suele pasar desapercibido: no es posible usar adecuadamente un bien fungible sin que se produzca su desgaste o consumo. Esto puede parecer un detalle, pero resulta fundamental para comprender que un producto de este tipo no tiene validez alguna si se conserva en su estado original: por ejemplo, el dinero no se aprovecha mientras se mantiene almacenado en un cajón, por alto que sea el valor de nuestros ahorros; es recién cuando se cambia por otro bien que cumple su función.
3 meneos
83 clics

Propuesta para un vocabulario científico

definiciones mínimas y funcionales a los conceptos básicos en ciencia y conceptos relativos a ello.
5 meneos
21 clics

Luchadora, frígida y desaliñada: 25 palabras que solo usamos para describir a las mujeres (ENG)

Esta semana un diputado británico ha sido criticado por referirse a sus empleadas como "chicas". Una de sus empleadas lo ha defendido: "no es sexista y nos sentimos valorados por él", pero su decisión de referirse a las mujeres adultas con las que trabaja como "chicas" ha hecho furor. Otras palabras para definir a las mujeres en los lugares de trabajo, desde "ambiciosa" a "mandona" y el temido "luchadora". Nadie se refiere a un 'hombre luchador', lo que sugiere que el adjetivo es una de esas palabras que muestra una división de género.
5 0 13 K -54
5 0 13 K -54
12 meneos
17 clics

Soledad Puértolas pide cambiar la definición de «cocinillas» por machista

La escritora y académica de la Real Academia Española (RAE) Soledad Puértolas defendió modificar la definición de cocinillas debido a que, según el diccionario, es un «hombre que se entromete en las tareas domésticas, especialmente en las de cocina». «Entrometerse implica que la competencia es de la mujer. Eso ya no lo admitimos, así que yo sería partidaria de cambiar ese sustantivo», dijo en una entrevista con Efe Puértolas, quien subrayó que «la tendencia y el reto de la Academia es eliminar los juicios de valor».
7 meneos
92 clics

Libros: Palabra por palabra: historia secreta (y muy divertida) de los diccionarios

Definición tras definición, el usuario medio consulta los diccionarios sin detenerse mucho —o nada— a pensar en quién, cómo y por qué determinó la explicación que actuará como faro idiomático de los hablantes de una lengua, y cuál es la combinación de palabras correcta para describir de forma precisa y concisa la acepción —o acepciones— de una palabra.
17 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE pierde peso en internet por no cuidar su SEO

Han pasado 18 años, van a hacer 19 pronto, y la RAE sigue con la misma página web que tenía un par de años después de que Larry Page y Sergey Brin creasen su algoritmo. ¿Por qué Google no enlaza a la RAE? ¿Están enfadados o algo similar? La razón es mucho más básica. La Real Academia Española ha pasado olímpicamente del SEO, y Google ha pasado olímpicamente de la Real Academia Española...
126 meneos
3229 clics
Good Night Tokio: Tokio en 1080p en 1992

Good Night Tokio: Tokio en 1080p en 1992  

Hace algún tiempo Techmoan publicó un inusual video de Nueva York en 1993 en alta definición, distribuido después de muchos años con el olvidado D-Theater. El año pasado alguien subió a Youtube un video similar pero aún más largo y un año antes pero filmado en Tokio. Esto en la época del Laser Disc y del Hi Vision del que Techmoan también habló hace un tiempo. (Fuente bip.tumblr.com/post/177429569626/el-paisaje-de-tokio-en-alta-definici)
69 57 0 K 221
69 57 0 K 221
« anterior123

menéame