Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.011 segundos rss2
304 meneos
3945 clics
La fascinante película que mereció el éxito de 'Matrix', casi nadie la vio en su día pero se ha convertido en una joya de culto del cine de ciencia ficción

La fascinante película que mereció el éxito de 'Matrix', casi nadie la vio en su día pero se ha convertido en una joya de culto del cine de ciencia ficción

'Dark City' (1998) fue un fracaso debido a que su distribuidora, New Line, no supo cómo venderla. ¿Es ciencia ficción? ¿Es cine negro? ¿Se trata de un pastiche de multitud de cosas? Sea como fuere, lo cierto es que el film de Alex Proyas no lo vio casi nadie —aún recuerdo en el momento de su estreno los cuatro matados que estábamos en la sala, mientras yo me sorprendía por no ver a casi nadie en la nueva película del director de la admirada 'El cuervo' ('The Crow', 1994)—. Sin embargo, al año siguiente todo el mundo alucinó con 'The Matrix'.
158 146 5 K 556
158 146 5 K 556
162 meneos
3263 clics
Rodaje y curiosidades de Dark City

Rodaje y curiosidades de Dark City

Con un presupuesto de 27 millones de dólares, la película Dark City se estrenó en cines en 1998, y aunque recibió buenas críticas, fue un fracaso comercial en taquilla, motivado en parte por los cambios de última hora que se realizaron en el metraje final. En todo caso, Dark City fue galardonada con varios premios en diferentes festivales internacionales de cine de ciencia ficción y fantasía, y es considerada una película de culto que influyó en numerosos films posteriores del género.
93 69 1 K 353
93 69 1 K 353
9 meneos
143 clics

Cómo saber que no vivimos en una simulación de ordenador... si es que podemos saberlo

Y entonces puede aparecer, puede llegar esa rarísima experiencia: la de irrealidad, la de sentir que el mundo que nos rodea no es real. Es la experiencia Matrix o, película menos conocida pero quizá hasta mejor, la experiencia Dark City (Alex Proyas, 1998). Sentimos que algo va mal, que algo falta, que lo que nos rodea tiene algo de impostura, de envoltorio que oculta una verdad más profunda. el mundo que nos rodea no es real. Platón da en el clavo al ilustrar de forma tan brillante tus ojos te engañan, tu mundo es postizo.
272 meneos
3081 clics
Dark City’, 20 años de un título de culto de la ciencia-ficción

Dark City’, 20 años de un título de culto de la ciencia-ficción

Entre el cyberpunk, los mundos y paranoias de Orwell, Kafka o Philip K. Dick, la misma adaptación cinematográfica de Blade Runner o la Metrópolis de Fritz lang, y la atmósfera, texturas y personajes de las novelas negras de Raymond Chandler y Dashiell Hammett, el director australiano Alex Proyas diseñó Dark City, partiendo de una historia original suya y también interviniendo como coguionista.
138 134 0 K 308
138 134 0 K 308
19 meneos
111 clics
La caída del mayor narcotraficante de la Dark Web: OxyMonster

La caída del mayor narcotraficante de la Dark Web: OxyMonster  

En Enero de 2017 la policía arrestó a Oxymonster, uno de los mÁs prominentes narcotraficantes de la Dark Web. Objetivo de la DEA desde años atrás, cuando empezó a vender oxycodona y otras sustancias en Dream Market (...) Por Lord Draugr
15 4 0 K 106
15 4 0 K 106
59 meneos
1217 clics
‘The Dark Secret of Harvest Home’: La pesadilla escondida en Cornwall Coombe

‘The Dark Secret of Harvest Home’: La pesadilla escondida en Cornwall Coombe

La hoy olvidada miniserie fue una pionera en el género del “Folk Horror” y merece ser redescubierta por las nuevas generaciones. En los últimos tiempos si ha habido un subgénero dentro del terror que ha conocido una mayor popularidad ese ha sido el Folk Horror, una suerte de combinación de los conceptos del terror rural (relatos que suceden en entornos alejados de las grandes urbes, en contacto con la naturaleza, con una fuerte presencia del paisaje, en muchas ocasiones de apariencia pastoral) y del paganismo
41 18 0 K 448
41 18 0 K 448
19 meneos
89 clics
Dark Souls y lo sublime

Dark Souls y lo sublime  

Análisis de la estética visual y el diseño artístico del videojuego de From Software: DARK SOULS. Me adentro en el concepto estético de lo sublime para explicar cómo Dark Souls depura su esencia romántica a partir de la nostalgia y la esperanza. Con una iluminación única, unos escenarios fundamentales y el buen uso de herramientas tanto lúdicas como artísticas, Dark Souls se alza como la obra sublime del humanismo.
4 meneos
75 clics

“Atomic city”, de U2

“Atomic city”, el nuevo tema de Bono y compañía, y con el que han dado el pistoletazo de salida a sus próximos conciertos en Las Vegas, se convierte en nuestra canción de la semana. Por Sara Morales.
9 meneos
339 clics

La fiebre de las nuevas ciudades africanas  

Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser. Unas son locuras futuristas y utópicas. Otras, más realistas, aspiran a ser polos de innovación tecnológica y ambiental. Las hay que cumplen una función política y otras que sucumben al urbanismo especulativo y salvaje.
8 meneos
58 clics

"A Dark Night in Foxford" La impactante historia de Maggie Doherty y una de las últimas atrocidades de la Guerra Civil Irlandesa que tuvo un enorme efecto en su vida. (eng)  

El 5 de abril de 2022, un grupo de personas se reunió en 'Jackie Clarke Collection' en Ballina, Co. Mayo. La música flotaba en el aire mientras los músicos afinaban sus instrumentos, se tocaban y probaban los micrófonos para los próximos discursos y el murmullo de la charla se extendía por todo el edificio. Familiares, amigos y vecinos estuvieron allí para conmemorar la vida de la oficial de inteligencia de Cumann na mBan, Maggie Doherty, quien fue brutalmente atacada durante la Guerra Civil Irlandesa.
153 meneos
7458 clics
Bungalows en el desierto. Fotos de Sun City en Phoenix, EE.UU. Berhnard Lang

Bungalows en el desierto. Fotos de Sun City en Phoenix, EE.UU. Berhnard Lang  

La ciudad de Sun City está ubicada en el área metropolitana de Phoenix, la capital de Arizona. Las casas consisten principalmente en bungalows de una sola planta, en terreno llano del desierto. Viven sobre todo personas mayores de 55 años, con espacios verdes y campos de golf. Todas las casas estan contruidas con la última tecnología de seguridad. El fotógrafo Berhnard Lang es el autor de las imágenes.
85 68 0 K 420
85 68 0 K 420
8 meneos
163 clics

Liam Wong, recopilación de sus fotografías  

Nacido y criado en Escocia, a los dos años de graduarse, Liam Wong se mudó a Canadá, convirtiéndose en el director más joven de Ubisoft, la compañía de videojuegos detrás de Far Cry y Assassin’s Creed. Paralelamente a su floreciente carrera en videojuegos, Wong se especializó en fotografía. Su primera serie fotográfica fue 'Tokyo Nights (TO: KY: OO)’ en 2019. En 2021, publico su segundo libro ‘Al Anochecer '.
9 meneos
263 clics

Fotografía distópica. Los Apartamentos de la Torre Ponte City, Johannesburgo; por Karanikolov  

Dimitar Karanikolov, arquitecto y fotógrafo que reside en Reino Unido, tomó estas impresionantes imágenes usando su fiel cámara Leica Q en el la Torre de la ciudad de Ponte, en Johannesburgo. "La Torre es probablemente la pieza de arquitectura distópica más sorprendente y aterradora que he visto". Tiene 55 pisos, es el edificio residencial más alto de África y se utilizó como lugar para filmar ‘Distrito 9 ’, ‘ Campie ’ y 'Resident Evil ’. En la década de 1990, muchas pandillas se mudaron al edificio y se volvió extremadamente inseguro.
19 meneos
94 clics

Pink Floyd - The Dark Side Of The Moon (50th Anniversary) [2023 Remaster] {Full Album}

50th anniversary of Pink Floyd's 'The Dark Side of the Moon'
13 meneos
234 clics

Quentin Tarantino reivindica una olvidada película de John Carpenter y tiene claro que 'Star Wars' robó una idea de ahí: "Es una obra maestra de la ciencia ficción".

Una de las cosas que mejor se le dan a Quentin Tarantino es compartir sus opiniones sobre otras películas, ya sea para encumbrarlas o para todo lo contrario. Es obvio que no vamos a estar siempre de acuerdo con él, pero nunca está de más escuchar lo que tiene que decir y ahora ha reivindicado una olvidada película de John Carpenter. 'Estrella oscura' fue su primer largometraje y Tarantino no ha dudado en calificarla como una obra maestra de la ciencia ficción.
3 meneos
40 clics

Video: Cuando TV3 hizo una serie Made In USA

En 1991 los estudios de televisión de la CBS y los de TV3 se pusieron de acuerdo para producir una serie de televisión de acción. Con el nombre de "Quan es fa fosc" (Dark Justice) fue un intento de televisió de Catalunya en colaborar con el mercado audiovisual norteamericano.
203 meneos
1136 clics
‘The Dark Side of The Moon’, la obra maestra de Pink Floyd, cumple 50 años

‘The Dark Side of The Moon’, la obra maestra de Pink Floyd, cumple 50 años

El legendario álbum de rock progresivo sigue tan vigente como el día en que se publicó, lleno de ideas y conceptos que permiten seguir descubriendo en él cosas nuevas en cada escucha. Desde su lanzamiento en EEUU en 1973, ha figurado en la Billboard 200 (200 álbumes más vendidos semanalmente) nada menos que durante 969 semanas. Muchos de los temas que componen The Dark Side Of The Moon siguen sonando hoy en las radios comerciales, se continúan descargando por miles en las plataformas, e incluso su vigencia llega en forma de conciertos.
110 93 0 K 399
110 93 0 K 399
18 meneos
139 clics

Roger Waters vuelve a grabar el disco "The Dark Side of the Moon" sin Pink Floyd

Ahora que han vuelto las peleas internas entre viejos compañeros de Pink Floyd, Roger Waters anuncia precisamente la reedición de un mítico disco del grupo. Se trata del legendario álbum de 1973 'The Dark Side of the Moon', del que Waters ha recordado que compuso él en exclusiva, una versión a menudo polémica a la hora de hablar de los créditos del disco.
15 3 0 K 38
15 3 0 K 38
162 meneos
1617 clics
Convirtiendo una ciudad cochecéntrica en un paraíso peatonal. Madrid [ENG]

Convirtiendo una ciudad cochecéntrica en un paraíso peatonal. Madrid [ENG]  

En la segunda mitad del siglo XX, la ciudad de Madrid se volvió completamente centrada en el coche, desplazando a los peatones. Esta tendencia se ha ido revirtiendo en los últimos años, con los peatones recuperando parte del espacio que les fue arrebatado por los coches. Una de las primeras objeciones en aparecer, en Madrid y todas partes, es que restringir el tráfico rodado hará perder dinero a los comerciantes. La realidad ha demostrado lo contrario.
81 81 3 K 269
81 81 3 K 269
9 meneos
229 clics

Fotos en color de Atlantic City antes de los casinos, años 60 (ENG)  

Estas fascinantes imágenes de época muestran Atlantic City en la década de 1960, antes de que se legalizara el juego y se instalaran grandes cadenas hoteleras. Las imágenes forman parte de la colección de Glen Fairweather. La ciudad se constituyó el 1 de mayo de 1854 a partir de partes de Egg Harbor Township y Galloway Township. Está situada en la isla de Absecon y limita con Absecon, Brigantine, Egg Harbor Township, Galloway Township, Pleasantville, Ventnor City y el océano Atlántico.
10 meneos
136 clics

El disco maldito de John Lennon sigue incomodando al mundo 50 años después

El día 4 de enero de 2022, los fans de John Lennon se despertaron con la noticia de que en algún momento del año vería la luz una edición especial conmemorativa del 50 aniversario del álbum ‘Some Time in New York City’, tal vez el disco más controvertido de los que grabó el exbeatle tras la disolución del grupo. El anuncio llegó a través una web creada ex profeso con el aval oficial de los herederos de Lennon: “Sometime in New York City. The Ultimate Mixes (2022)”. Eso era todo lo que decía la web. El sello Universal ha congelado la publicación
11 meneos
370 clics

‘City’, la ciudad del futuro proyectada por Michael Heizer ve por fin la luz tras 50 años de construcción

Situada en la zona del Monumento Nacional de Basin and Range, City, de Michael Heizer, no tiene comparación. Aunque sus formas geométricas, suaves y afiladas a la vez, pueden recordar al decorado de una película de ciencia ficción o a una antigua ciudad perdida, lo cierto es que no se parece a nada que hayamos visto antes. Con una extensión de casi dos kilómetros y medio y unos ochocientos metros de anchura, este proyecto faraónico ha tardado cincuenta años en ver la luz. “Cuando Michael Heizer inició este proyecto en 1972 buscaba grandes espac
8 meneos
71 clics

Jazz fusión y City pop: La BSO de Japón en los 80

El jazz fusión y el city pop fueron dos de los estilos más populares durante los años ochenta en Japón. Su auge coincide con el de la burbuja económica, y la moda comenzaría a notarse a principios de la década a pesar de que muchos artistas abanderados como Tatsuro Yamashita, Haruomi Hosono, T-Square o Casiopea habían entrado a este espectro musical a finales de los setenta. Esto tuvo un impacto temprano en los videojuegos, ya que los propios compositores japoneses formaron sus influencias ahí.
10 meneos
400 clics

Una ciudad misteriosa en el desierto cerrada por 50 años  

Todo lo relacionado con la megaescultura de Michael Heizer llamada “Ciudad” puede parecer difícil de comprender. Construida en el desierto de Nevada durante 50 años tiene 3 kilómetros de largo. Montículos,caminos,colinas y depresiones exquisitamente arreglados con estructuras monumentales que asemejana ruinas. Se había convertido en la versión del mundo del arte de la Atlántida,una quimera que medio siglo después de que Heizer clavara su primera pala se abre con un límite de 6 visitantes diarios para que las multitudes no diluyan la experiencia
8 meneos
40 clics

1995- ASTRO CITY – Kurt Busiek y Brent Anderson

Gracias al arrollador éxito de la miniserie “Marvels” (1994), Kurt Busiek se convirtió en uno de los guionistas más apreciados del comic book americano. El siguiente proyecto que empezó a tomar forma en su cabeza fue una serie antológica inspirada en “Marvels” y que exploraba diferentes eras de ese Universo vistas a través de los ojos de hombres corrientes (...) cuando la solución se presentó en la forma de Image Comics, Busiek le pidió a Brent Anderson que dibujara las cinco primeras páginas de un posible primer número.
7 meneos
81 clics

'Inner City Romance', el primer cómic que retrató un sueño americano sobre supervivencia y no 'lifestyle'

El cómic underground de los 60 estaba marcado por la revolución sexual, la marihuana y todos los elementos de la cultura hippie y la sátira social. Sin embargo, de repente apareció un nombre, Colwell, que dibujaba sobre proxenetas, tráfico de drogas, prostitución, heroína y cárceles. Todo el mundo daba por sentado que era negro, pero no. Se trataba de un insumiso que se había comido dos años de cárcel por la guerra de Vietnam y, en prisión, hizo amigos de los bajos fondos. Se limitó a relatar su vida en un cómic que vendió 50 mil copias.
7 meneos
23 clics

Some Time in New York City: el disco más político de John Lennon  

Después de los exitosos John Lennon / Plastic Ono Band (1970) e Imagine (1971), el tercer álbum de Lennon tras la ruptura de The Beatles y el quinto junto a Yoko Ono, fue sin duda el más controversial, político y descarnado de todos. Fue lanzado el 12 de junio de 1972 en Estados Unidos, pero tuvo que esperar hasta septiembre para ser publicado en Inglaterra por algunos problemas legales.
32 meneos
58 clics

‘The Wire’ no podría hacerse hoy, según su guionista: en la era de ‘Juego de tronos’ “todo debe ser grande”

The Wire era una serie exigente, con un catálogo inabarcable de personajes y subtramas, que apenas hacía concesiones al espectador. Por eso, en combinación a aquella célebre frase de Simon (“que se joda el espectador medio”) dio tanto que hablar entonces, y por eso Burns afirma que es irrepetible. “He visto un par de miniseries de HBO y son buenas series, pero no están abriendo nuevos caminos. Son whodunits o mujeres ricas peleándose entre ellas. No veo a nadie diciendo ‘oh, es una serie realmente genial’”.
28 4 1 K 50
28 4 1 K 50
« anterior12345

menéame