Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.128 segundos rss2
5 meneos
85 clics

La más bella Danza Macabra

La muerte visita a todos por igual, les interpela, los lleva de la mano. Tiene su propio plan trazado, algo que demuestra en este bellísimo manuscrito iluminado del siglo XVI, una Danza Macabra en tres actos que recoge decenas de cuidadas ilustraciones en las que la Muerte dialoga con distintas personas, cortesanos, mujeres, reyes, obispos. «La danza macabra es un género literario y figurativo muy popular al final de la Baja Edad Media que se proyectó a lo largo de las Edades Moderna y Contemporánea coincidiendo con periodos de graves crisis...
4 meneos
25 clics

MÚSICA CLÁSICA PARA HALLOWEEN: La danza macabra de Camille Saint Saëns

Halloween, ese fiesta importada que día tiene más presencia al menos en España, se acerca. Así que a lo largo de estos días sin renunciar a nuestra programación habitual -mañana tendremos nuestra sección de Mitología para niños- voy mostraros algunos libros, cortos y música que os pueden servir muy bien para estos días. Hoy comienzo con música, concretamente con la que para mí es la una de las obras de música clásica más apropiadas para la noche de Halloween. Su título La Danza Macabra y la firma Camille Saint-Saëns...
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
5 meneos
20 clics
Patricia Caballero vuelve tras ocho años de ausencia con su danza rota y sagrada

Patricia Caballero vuelve tras ocho años de ausencia con su danza rota y sagrada

La coreógrafa andaluza sella su vuelta a la creación en el Festival Dansa Valencia con Ágape, pieza en la que se ha hecho acompañar por Beñat Achiary y el guitarrista Rául Cantizano
10 meneos
87 clics

Práctica y competición de la danza larga del león

Práctica y competición de la danza larga del león* - Long lion dance practice vs competition
20 meneos
64 clics
Bailamos por Palestina

Bailamos por Palestina  

"Nosotras, bailarinas orientales de cuatro continentes, nos hemos unido en nuestra resistencia al genocidio del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Estamos hartas del silencio y la complicidad. Mientras bailamos llevamos la kufiya, el símbolo de la lucha palestina por la libertad y la independencia. Cuando bailamos, bailamos por Palestina ¡Retamos a todas las bailarinas orientales del mundo a que hagan lo mismo!"
16 4 3 K 111
16 4 3 K 111
7 meneos
52 clics
‘Renjishi no mai’, la danza de los leones para celebrar el Año Nuevo [Texto y vídeo]

‘Renjishi no mai’, la danza de los leones para celebrar el Año Nuevo [Texto y vídeo]  

Les presentamos un vídeo que captura la belleza de este teatro tradicional a través de una danza enérgica y exuberante (...) El nō es un arte integral que combina el teatro con elementos musicales como la danza, el canto y el acompañamiento musical, y elementos de las bellas artes como el espléndido vestuario. La danza y el canto son los pilares principales; por eso en japonés interpretar nō se dice nō o mau, que literalmente significa ‘bailar nō’ (...) la del nō busca una “belleza de la sustracción” en que se prescinde al máximo...
9 meneos
186 clics
“Esta podría ser la última noche de Alice Cooper”: cuando una estrella del rock casi muere ahorcada en directo

“Esta podría ser la última noche de Alice Cooper”: cuando una estrella del rock casi muere ahorcada en directo

El rockero de Detroit llevaba años perfeccionando sus sobre el escenario trucos macabros, de guillotinas a metralletas, pero una noche, hace 35 años, fue demasiado lejos con una soga. Cooper se había “ahorcado” ya con anterioridad en el escenario, de forma mucho menos convincente y un tanto precaria, pero Randi le enseñó a ejecutar el truco con precisión digna de los mejores espectáculos de ilusionismo.
7 meneos
20 clics
Dolor por la muerte de María Fux, coreógrafa creadora de la danzaterapia

Dolor por la muerte de María Fux, coreógrafa creadora de la danzaterapia

La destacada bailarina y terapeuta falleció a los 101 años. Trascendió las fronteras con la enseñanza de su original método, con el que abrió un camino hacia la plenitud de las potencialidades expresivas de cada persona. La bailarina, coreógrafa y terapeuta María Fux, pionera de la danza moderna y creadora de la “danzaterapia”, murió a los 101 años, despertando muestras de cariño y homenajes en las redes sociales.
130 meneos
4399 clics
La legendaria rutina de baile de los hermanos Nicholas rodada en una sola toma (EN)

La legendaria rutina de baile de los hermanos Nicholas rodada en una sola toma (EN)

Un clip de la película Stormy Weather (1943), con Cab Calloway y su orquesta interpretando Jumpin Jive, captura a Fayard (1914–2006) y Harold (1921–2000) Nicholas saltando a la acción del claqué para realizar una rutina increíble grabada en una sola toma.
80 50 0 K 417
80 50 0 K 417
12 meneos
141 clics

Estudian la macabra práctica de cortar las manos del enemigo en el antiguo Egipto

Un equipo de investigadores alemanes y austríacos ha analizado los restos óseos de las manos derechas cortadas de doce individuos que se descubrieron en 2011 en el palacio real de Avaris, la capital de los hicsos en el delta del Nilo. En el estudio que acaba de ser publicado afirman que esta práctica fue, posiblemente, importada por este pueblo del Próximo Oriente y que posteriormente sería adoptada por los antiguos egipcios
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
7 meneos
40 clics

La danza de los Mamuthones e Isshohadores en Mamoiada (Cerdeña)  

Las imágenes han sido realizadas el 17 de enero de 2014 con ocasión de la fiesta de San Antonio, cuando las máscaras tradicionales de los Mamuthones e Isshohadores hacen su primera aparición del año (Ita, pero el vídeo solo tiene imágenes y música)
9 meneos
49 clics

Las danzas rituales “furyū odori”, añadidas a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Las danzas furyū odori son ritos de oración contra las enfermedades y los conflictos, entre otras desgracias, y encierran el deseo de que las personas puedan disfrutar de una vida pacífica (...) Recientemente, la Unesco ha decidido designar como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 41 danzas furyū odori, entre las que se incluyen danzas bon y nenbutsu, ritos de mantras budistas, de 24 prefecturas de Japón.
5 meneos
100 clics

Las macabras autopsias de vampiros en Estados Unidos

Durante más de un siglo, en Estados Unidos se realizaron exhumaciones y autopsias de personas sospechosas de haberse convertido en vampiros tras su muerte. Estas operaciones tenían como objetivo asegurarse que el supuesto vampiro no estuviera alimentándose de los vivos.
8 meneos
57 clics

The Global Jukebox [ING]

The Global Jukebox contiene una base de datos en constante expansión con canciones tradicionales, indígenas y populares de culturas de todo el mundo. Un espacio para conectar con nuestra profunda herencia a través de las artes del canto, la danza y la expresión oral. Concebido por primera vez por el musicólogo y folclorista Alan Lomax, la Association for Cultural Equity rediseñó y amplió el prototipo del GJB para adaptarlo a las necesidades contemporáneas.
2 meneos
37 clics

El espectáculo extremeño BLOOM es el “todo en uno”

Cine, danza, flamenco, música contemporánea y poesía se dan la mano en BLOOM, un espectáculo multidisciplinar protagonizado por un elenco artístico de lujo. Una propuesta arriesgada que viaja a través de las etapas vitales desde la infancia hasta la muerte.
9 meneos
26 clics

Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza: "El tablao es como una terapia. Si tienes un mal día vas, bailas y sales nueva"

Hija de profesora de baile y de futbolista, cuando Patricia Guerrero (Granada, 1990) era una niña y escuchaba música, el cuerpo le pedía crear movimientos. Tenía sólo tres años cuando comenzó a expresarse a través de la danza en la academia de baile flamenco de su madre, y le gustó tanto que quiso seguir aprendiendo. Pero no quería ir al conservatorio. Su madre intentó matricularla, pero ella lo rechazó. Quería bailar, pero prefería hacerlo a su propio ritmo y con libertad. Aprender de grandes maestros, pero lejos de la formación reglada.
10 meneos
261 clics

"Un cuerpo sano siempre será bonito"

Saioa Vivanco fue bailarina profesional. Una anorexia nerviosa le hizo romper con todo aquello que ahora es pasado. Romper, al menos, con la forma en que antes pensaba la danza.
10 meneos
48 clics

Cómo la policía confundió 150 cráneos de víctimas de sacrificio con una escena de crimen actual

Ocurrió en México hace 10 años. La policía recibió una llamada alertando de un macabro hallazgo. En el interior de una cueva encontraron hasta 150 cráneos humanos. Las autoridades lo tuvieron claro desde el principio, estaban ante una espantosa escena de un crimen moderno. Sin embargo, y tras una nueva investigación, los restos encontrados apuntan a un tipo de ritual de hace alrededor de 1.000 años, sacrificios humanos donde las personas fueron decapitadas y las cabezas colocadas en un estante de trofeos dentro de la cueva.
4 meneos
67 clics

El éxito de Tamara Rojo: la bailarina vs. los estereotipos

Este año Tamara Rojo fue nombrada directora artística del Ballet de San Francisco. A lo largo de su carrera, la bailarina española, una de las más famosas del mundo, ha sabido romper con los estereotipos corporales y profesionales de la danza clásica.
8 meneos
172 clics

Wagah-Attari : el curioso rito diario fronterizo de dos países enfrentados con armas nucleares

La ceremonia de bajada de banderas es una práctica militar diaria que las fuerzas de seguridad de la India y Pakistán han seguido desde 1959. El ejercicio se caracteriza por maniobras elaboradas y rápidas, similares a la danza, y por elevar las piernas lo más alto posible. Es a la vez un símbolo de la rivalidad de los dos países, y una muestra de hermandad y cooperación entre las dos naciones.[wikipedia] Relacionada: www.youtube.com/watch?v=n9y2qtaopbE&ab_channel=BBCStu
13 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A painting turned into a dance-Chinese New Year TV gala 2022  

A painting turned into a dance-Chinese New Year TV gala 2022.
10 3 9 K 16
10 3 9 K 16
5 meneos
51 clics

Ballet de Año Nuevo 2022  

Granada. La Alhambra. Una madre desgarrada, rojo sangre, negro luto. Un Palacio hecho Museo...
2 meneos
18 clics

El dramaturgo Pablo Messiez renuncia a la palabra para entregarse a la danza

El creador argentino estrena ‘Cuerpo de baile’, un espectáculo sobrio sin texto ni decorados
2 meneos
134 clics

Luz y movimiento se fusionan en las inconfundibles fotografías de Eric Paré

La técnica del light painting no es nueva. En 1949, Gjon Mili ya retrató a Pablo Picasso dibujando con luz una noche en su estudio de París. Aunque sí es cierto que, la mejora de las tecnologías han elevado esta técnica a un arte excepcional que brilla, nunca mejor dicho, con luz propia. Originario...
139 meneos
1596 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

De triunfar en Hollywood a la cárcel por blasfemo: la vida alucinante de Antonio El Bailarín

Con frecuencia, la brillante trayectoria artística de Antonio El Bailarín (Sevilla, 1921-Madrid, 1996) ha quedado oscurecida por los chascarrillos en torno a su vida. El centenario de su nacimiento puede ser una buena excusa para recordar en su justa medida a un sevillano que llegó a lo más alto de la danza, puso a sus pies los teatros de todo el mundo, se codeó con las mayores figuras de su tiempo… Y sigue siendo un gran desconocido.
63 76 17 K 394
63 76 17 K 394
3 meneos
18 clics

Karmento estrena videoclip para “Danzar sobre la tierra”

“Danzar sobre la tierra” es el cuarto y último single de su disco Este devenir y desde hoy está disponible el videoclip que le pone imágenes. La canción nos remite a la infancia, a lo que ya somos incluso antes de elegir nuestros caminos. Habla sobre la memoria colectiva de pertenencia, la que nos hace iguales en tiempo y espacio, la que nos convierte en una misma especie, conectada a través de los símbolos esenciales de cualquier folclore, en este caso, la danza.
148 meneos
4902 clics
Los Ojos Negros: la pandilla de macarras que atemorizó Madrid y apadrinó a Camilo Sesto

Los Ojos Negros: la pandilla de macarras que atemorizó Madrid y apadrinó a Camilo Sesto

La banda juvenil fue el terror del sur de la capital y contaba entre sus miembros con el boxeador Dum Dum Pacheco, que ayudó a despegar la carrera musical del autor de “Vivir así es morir de amor”
69 79 1 K 395
69 79 1 K 395
« anterior123457

menéame