Cultura y divulgación

encontrados: 113, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
94 clics

Espectacular foto de la Vía Láctea con un eclipse lunar  

Tener la Luna y la Vía Láctea en la misma imagen es un acontecimiento bastante inusual”, explica Dane Smith. “Normalmente, cuando se trata de tomar imágenes del centro galáctico, se quieren los cielos más oscuros posibles". “Me di cuenta a finales del otoño de que este eclipse lunar total iba a ser uno de esos raros momentos en los que la Luna se oscurecería, pero seguiría estando lo suficientemente cerca del centro galáctico como para ser incluida en una fotografía”.
416 meneos
1112 clics
Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo

Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo

Suele ser malinterpretado por Javier Milei y muchos otros como un defensor acérrimo del libre mercado y el laissez-faire. No sólo no era así, sino que estaba preocupado por las consecuencias negativas del capitalismo desenfrenado y criticaba cómo las grandes corporaciones y los ricos manipulaban las leyes para su propio beneficio, creando de este modo privilegios monopólicos. Estas preocupaciones que tenía Smith sobre los colonizados (irónicamente, similares a las que profesa el marxismo) iban también dirigidas hacia la propia Gran Bretaña.
162 254 3 K 389
162 254 3 K 389
12 meneos
38 clics
Galopando en la noche con música de Patti Smith. Una conversación con Javier Gallego

Galopando en la noche con música de Patti Smith. Una conversación con Javier Gallego

Muchos conocen a Javier Gallego por su programa Carne cruda; algunos también por su poesía y por tocar la batería en varios grupos de rock. Ahora muestra una faceta nueva, la de novelista, con La caída del imperio (editado por Random House), que le ha costado una década escribir. Pero separar todas sus actividades quizá no tenga sentido, porque la música, la poesía e incluso la oralidad, la energía y el sentido crítico de su trabajo en Carne cruda están presentes en esta novela desbordante, imaginativa, enérgica, casi alucinatoria.
13 meneos
76 clics
El plagio inglés por el que nos robaron a Juan Ortiz y a Uleleh

El plagio inglés por el que nos robaron a Juan Ortiz y a Uleleh

Walt Disney nos enseñó la historia de 1607 entre Pocahontas y John Smith que, antes de ser una marca deportiva, fue un señor, pero lo que nos ha ocultado el mundo del cine es que ochenta años antes hubo un romance similar entre un barbudo y maloliente andaluz, Juan Ortiz, y una bella y joven nativa llamada Uleleh, hija del cacique Hirrihigua
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
191 meneos
3727 clics
‘Spanish Village’: El emblemático ensayo fotográfico de W. Eugene Smith (eng)

‘Spanish Village’: El emblemático ensayo fotográfico de W. Eugene Smith (eng)  

Aquí, LIFE.com presenta “Spanish Village”en su totalidad. Aunque los rostros de la imagen más famosa del ensayo evocan la crueldad y la arrogancia que a menudo asumen los hombres pequeños a los que se concede un gran poder sobre los demás, otras fotografías iluminan los ritmos intemporales de un pequeño y aislado pueblo español del siglo pasado, sobre el que LIFE escribió: "Vive en la pobreza y la fe antiguas."
102 89 1 K 529
102 89 1 K 529
154 meneos
2729 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez

Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez  

Echa un vistazo a la mente de Chad Smith. Mira cómo escucha "The Kill" de Thirty Seconds To Mars por primera vez e intenta seguir el ritmo. ¿Qué está escuchando? ¿Cómo crea inmediatamente una parte de batería adecuada?
87 67 25 K 405
87 67 25 K 405
40 meneos
242 clics
‘Dogma’, la controvertida comedia religiosa que ya no se puede ver en ningún sitio

‘Dogma’, la controvertida comedia religiosa que ya no se puede ver en ningún sitio

“Este film es de principio a fin una obra de fantasía cómica que no debe tomarse en serio. Insistir en que cualquier cosa que vean es incendiaria o incitante es perderse nuestra intención y dar un juicio no merecido, y juzgar está reservado a Dios y solo a Dios. Así que por favor, antes de herir a alguien por culpa de este film idiota, recuerden que hasta Dios tiene sentido del humor. Basta con mirar al ornitorrinco. Gracias y disfruten del espectáculo.”
6 meneos
106 clics

Las 7 mejores canciones de James Bond que deberias escuchar: Entre elegancia y acción

Sumérgete en el fascinante universo musical de James Bond 007. Exploraremos las 7 mejores canciones que han definido la icónica saga cinematográfica. Desde S...
4 meneos
22 clics

Evento Dentro del laberinto, con Noemí Risco y Nuria Mediavilla  

Encuentro con la traductora del libro, Noemí Risco, quien desveló entresijos del libro que Jim Henson encargó a C.H. Smith en los 80, mientras Terry Jones escribía el guion de la mítica película con Bowie y Connelly. En la segunda parte contamos con la presencia de Nuria Mediavilla, la actriz de doblaje que le puso voz a Sarah
3 meneos
1402 clics

Gemela en el tiempo: se encontró a sí misma en un cuadro pintado antes de que naciera

Jenny Smith dio con la obra por casualidad y, viralidad mediante, alguien se lo regaló. El pintor fue un piloto de la Segunda Guerra Mundial.
10 meneos
165 clics

Capitulo VI. Crianza y venta de mulatas en la plantación de Calvin Smith, y la Granja Bargrass [EN]

De cincuenta a sesenta mujeres se mantenían constantemente para la cría. Ningún hombre estaba autorizado a ir allí, excepto los hombres blancos. En esa plantación se criaban de veinte a veinticinco niños al año. En cuanto estaban listos para el mercado, se los llevaban y los vendían como mulas. Muchos hombres compran su propio hijo. Esa es la causa del rápido aumento, ya aludido, de la raza mixta. Estos niños, casándose entre los blancos, sus hijos son blancos, y estos tienen esclavos, a su vez, después de haber sido esclavos ellos mismos.
5 meneos
81 clics

Una desafortunada interpretación de la teoría de la evolución

"El análisis de los errores que se han cometido en la historia desde la academia y la teoría económica -economics en inglés-, cuando descubrieron la tremenda importancia social y política de la teoría de la evolución de Darwin, e irrumpieron en ella sin suficientes conocimientos científicos."
5 meneos
87 clics

Poema: "Tom Smith y la increíble máquina de hacer pan"

Tom Smith es un inventor que consigue fabricar una máquina para hacer pan a precio muy barato, consiguiendo hundir su precio y dar de comer todo el mundo. A consecuencia de esto, las autoridades le persiguen por destrozar a sus competidores. Tiempo después, debido al aumento de los impuestos, el precio del pan sube, y esto también constituye una base para perseguir a Tom Smith. Un funcionario le recuerda: subir el precio del pan está mal, bajarlo también, y si resulta que todas las panaderías cobran lo mismo, es que hay confabulación.
4 1 10 K -23
4 1 10 K -23
4 meneos
36 clics

La búsqueda de Winston Smith, héroe de 1984 de Orwell, entre los londinenses que se llaman igual

Es el proyecto de un artista francés, Paul Heintz, y tuvo un mediometraje, una exposición y un libro. Interesado por la novela 1984, se puso a buscar cuántos Wilson Smith, el nombre del protagonista de la obra de Orwell, había en el listín telefónico de Londres. Les llamó uno a uno para concertar entrevistas con ellos, quería ver qué vínculos podrían tener con el verdadero Wilson Smith. Al final, les juntó a todos y un grupo de una decena de Wilson Smiths debatió sobre filosofía. El título, Personaje
6 meneos
50 clics

La primera novela de Arthur Conan Doyle que se perdió en el correo

La de Arthur Conan Doyle no fue una carrera literaria que empezara precisamente con buen pie. El manuscrito de su primera novela se perdió en el correo y su segundo libro, El misterio de Cloomber, languideció en un cajón hasta que en 1888 lo publicó la revista Pall Mall. Para entonces, sin embargo, los lectores estaban ya muy interesados en su trabajo, porque su tercer manuscrito, publicado en 1886, había sido todo un éxito y lo consagró como uno de los grandes autores de la literatura al presentarnos por primera vez, en (...)
15 meneos
190 clics

Una advertencia: Internet ya no es lo que piensas

Ingresas a Spotify un lunes. Miras la lista de reproducción “Descubrimiento semanal” que la aplicación preparó para ti. Increíble, ¿No? Canciones que suenan como las canciones que te gustan, compiladas exclusivamente basándose en tu gusto musical. Entras a Instagram, luego de comentarle a un amigo sobre las ganas de comprar la nueva camiseta de tu equipo de fútbol. ¡Un par de scrolls y voilá! Publicidad de la nueva camiseta en cuestión, estoperoles y balones. ¿Es “el algoritmo” una entidad consciente?
10 meneos
146 clics

Cómo conservar intacto el sentido de la maravilla

Bone parece a primera vista el sueño que podría tener un niño, con sus protagonistas con alma de cartoon dibujados con trazos sencillos, su frecuente recurso al slapstick de caídas, golpes y carreras, o sus chistes visuales de humor blanco que invitan a la carcajada (el mítico «¡estúpidas, estúpidas mostrorratas!»). Pero es algo más que eso. Bone es más bien el sueño que podría tener un adulto recordando inconscientemente la imaginación desbordante y el sentido de la maravilla que solo poseen los niños
197 meneos
3180 clics
La loca vida de Joseph Smith, el polígamo de 48 esposas que fundó la religión nacional más grande de EE.UU

La loca vida de Joseph Smith, el polígamo de 48 esposas que fundó la religión nacional más grande de EE.UU

Aún quedan 30.000 mormones polígamos y la cifra podría llegar a los 100.000. Este modelo alternativo de familia se construye en la gran mayoría de casos con matrimonios incestuosos, con menores y en contra de la voluntad de las mujeres implicadas.
97 100 3 K 359
97 100 3 K 359
5 meneos
55 clics

Arte, admiración, respeto y amor por la música: lo que se puede aprender de la relación de Patti Smith y Bob Dylan

Ambos mantienen una amistad poderosa que habla de la grandeza de un modo de entender el arte musical y la belleza de la vida que no se ajusta a la actual lógica de los tiempos.
8 meneos
157 clics

Freebooters, la magistral reinvención del mito de Conan a cargo de Barry Windsor-Smith

A mediados de los noventa, y tras haberse desgastado en mil batallas editoriales, Barry Windsor-Smith había perdido totalmente la fe en la industria del cómic, a la que consideraba herida de muerte en términos de creatividad por la nociva y eterna repetición de clichés e historias formulaicas. Un notorio hartazgo que le llevó a concebir la revista Barry Windsor-Smith Storyteller, en la que ejercía como autor total y con la que, con carácter mensual y condición seriada, trató de insuflar nueva vida a géneros como la aventura heroica...
309 meneos
1823 clics
La Academia de Hollywood expulsa a Will Smith de los Oscar durante 10 años por abofetear a Chris Rock

La Academia de Hollywood expulsa a Will Smith de los Oscar durante 10 años por abofetear a Chris Rock

La Academia ha aprobado este viernes vetar a Will Smith en todos los eventos que organice, incluidos los premios Oscar
159 150 1 K 446
159 150 1 K 446
5 meneos
34 clics

Kevin Smith apuesta por los NFT para estrenar su última película: 'KillRoy was here' solo estará disponible para 5.555 personas

El mundo actual va tan deprisa que, mientras unos aún se debaten entre si Netflix es un lugar respetable para estrenar tus películas o no, otros se bañan en el proceloso mundo de los NFTs. Es el caso de Kevin Smith, que tras unos años en los que el interés por sus proyectos ha ido decreciendo, ahora anuncia que su nueva película, 'KillRoy was here', una antología que mezcla comedia y terror, solo tendrá 5.555 copias disponibles en formato NFT.
22 meneos
48 clics

Los BAFTA no hubieran dejado recoger el premio a Will Smith: "Hubiera sido expulsado de la ceremonia"

La presidenta de los premios del cine británico se ha pronunciado sobre el famoso bofetón de Will Smith a Chris Rock.
420 meneos
3622 clics
Jim Carrey llama "cobarde" al público de los Oscar por aplaudir a Will Smith

Jim Carrey llama "cobarde" al público de los Oscar por aplaudir a Will Smith

Jim Carrey afirma que, si él fuera Chris Rock, "habría demandado a Will Smith por 200 millones de dólares".
217 203 7 K 362
217 203 7 K 362
7 meneos
282 clics

Así se lo ha pasado Will Smith tras dar un bofetón en los Óscars

Will Smith gana un Óscar por interpretar a un padre tóxico -al que dulcifica peligrosamente-, y recibe la estatuilla en la vida real comportándose como un marido tóxico, un peligroso y falso caballero que da un puñetazo al cómico que hace un chiste -en una gala llena de chistes para todos- sobre su mujer. Ante cientos de millones de personas. Will Smith se ampara en el amor -fijaos de nuevo en el video, literalmente se troncha con el chiste-, hasta que se da cuenta de que su mujer no se ha reído.
6 1 13 K -29
6 1 13 K -29
« anterior12345

menéame