Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
42 clics

El Mosaico Literario Epistolar

Uno de los libros más populares en los países de habla hispana desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX fue El Mosaico Literario, texto cuya principal finalidad fue ejercitar a los niños en la lectura de manuscritos. Se imprimió originalmente en 1866 en la Librería Bastinos de la ciudad de Barcelona por el pedagogo y escritor Antonio Juan Bastinos, y Luis Puig y Sevall. Una de las condiciones que favorecieron su suerte fue que surgió en un periodo en que los países intentaban establecer la educación laica.
21 meneos
100 clics

La letra cursiva se inventó para crear el libro de bolsillo

Todo empezó con el impresor Aldo Manucio, también conocido como Aldo el Viejo, que trabajó en Venecia allá a finales del XV y comienzos del XVI. Entonces Venecia era un potencia en el incipiente mundo de la impresión de libros. Aldo veía su trabajo de una forma ligeramente diferente a otros impresores y pensó en que sería bueno que la gente tuvieran libros más pequeños y manejables. Así, podrían leer más y en más sitios. En cierto modo, fue un precursor del libro de bolsillo actual.
17 4 1 K 58
17 4 1 K 58
15 meneos
179 clics

Qalam, el arte del libro

La escritura cursiva andalusí, surgida en el siglo V/XI, se realizaba con trazos finos y tinta de colores, puntos diacríticos y vocales y amplias curvas para marcar el final de cada palabra. Las letras eran por lo general elegantes y pequeñas y las líneas de texto, muy apretadas. Presenta rasgos algo más cuadrados que la caligrafía magrebí. La caligrafía magrebí es un poco más redondeada, más grande y monumental que la andalusí y también de lectura fácil. Las dos escapan a las reglas de proporción orientales y gozan de una mayor libertad...

menéame