Cultura y divulgación

encontrados: 8022, tiempo total: 0.062 segundos rss2
9 meneos
52 clics
De Sevilla al III Reich, la doble vida del fotógrafo Eugen Gottmann

De Sevilla al III Reich, la doble vida del fotógrafo Eugen Gottmann

Fue fotógrafo de Paradas (Sevilla) tras ser oficial de Inteligencia y Propaganda de las SS en la Segunda Guerra Mundial y haber ejercido como diplomático alemán en Sevilla en...
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La búsqueda del delator de Ana Frank enfrenta a los investigadores del Holocausto

La teoría que señala a un notario judío, Arnold van den Bergh, como el posible denunciante de la niña que escribió el famoso diario provoca una agria polémica entre los historiadores
10 meneos
86 clics

Stalingrado: La fábrica de tractores Octubre Rojo

Uno de los episodios más significativos de la Batalla de Stalingrado, fue el combate por el control de la Fábrica de Tractores, parte importante del complejo industrial 'Octubre Rojo', ubicado al norte de Stalingrado. Este lugar ha vuelto a ser una fábrica de maquinaria e insumos agrícolas, pero durante la batalla de Stalingrado fue reacondicionado para construir tanques. Los míticos T-34 salían desde allí y tenían su bautismo de fuego rápidamente, porque las líneas enemigas se encontraban a sólo 200 metros de la fábrica.
3 meneos
47 clics

El fisioterapeuta que pudo con Himmler

François Kersaudy publica su estudio sobre Felix Kersten, el médico que calmó los calambres del Reichsführer y, a la vez, maniobró para salvar a miles de judíos
15 meneos
16 clics

Francia devuelve una quincena de obras de arte saqueadas por los nazis a las familias judías

Una colección de piezas requisadas durante la ocupación alemana será devuelta a los herederos de las familias judías gracias a una ley que acaba de aprobar el parlamento. El lote incluye cuadros de Gustav Klimt y Marc Chagall
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
8 meneos
34 clics

Reglamento de defensa 18B

El Reglamento de Defensa 18B , a menudo denominado simplemente 18B , fue uno de los Reglamentos de Defensa utilizados por el gobierno británico durante y antes de la Segunda Guerra Mundial . El nombre completo de la regla era Regulación 18B de las Regulaciones (Generales) de Defensa de 1939 . Permitió el internamiento sin juicio de personas sospechosas de oponerse activamente a la guerra en curso con Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, elementos pacifistas y separatistas (por ejemplo, republicanos irlandeses sospechosos de estar…
21 meneos
34 clics

Ziva Postec, la desconocida montadora que dedicó seis años a editar el gran documental del Holocausto

La cineasta judía puso orden en las 350 horas de entrevistas que compondrían ‘Shoah’, el mayor testimonio del exterminio jamás filmado, cuyo éxito acaparó el director Claude Lanzmann
17 4 0 K 88
17 4 0 K 88
10 meneos
297 clics

Un espectacular paseo por Londres a color durante la WWII  

Las imágenes de Londres durante la Segunda Guerra Mundial suelen ser raras de encontrar, por eso la siguiente pieza es tan especial. Una recopilación de fragmentos de película coloreada y restaurada a través de un sofisticado software de Inteligencia Artificial para mostrarnos “la city” tras los bombardeos.
255 meneos
2025 clics
Poema de Miguel Hernández: Llamo a la Juventud

Poema de Miguel Hernández: Llamo a la Juventud

Hoy es el DiaMundial De La Poesia, ¿que mejor que celebrarlo con Miguel Hernandez?
122 133 0 K 432
122 133 0 K 432
7 meneos
63 clics

BORIS EFIMOV: El poder de la sátira política

Hitler y la cúspide del Tercer Reich fueron impotentes frente a hojas de papel en las que el lápiz de un talentoso dibujante los exponía sin piedad al ridículo, mostrándolos de una manera estúpida y ofensivamente cómica. Tal es el poder asesino de la sátira, de los que no puede salvar ni proteger miles de bayonetas y cañones de los ejércitos más poderosos. La comprensión de su propia impotencia enfureció al Führer. Quizás por eso Hitler anunció un alto premio por la cabeza de algunos satíricos.
11 meneos
204 clics

Batería de San Andrés- defensa de Canarias ante una posible invasión aliada en el marco de la II Guerra Mundial

18°día- #quedateencasa #1CASTILLOXDÍA #1castilloxprovincia nos dirigimos a la segunda provincia de las Islas Canarias, Santa Cruz de Tenerife. En sus cuatro islas tenemos diferentes tipos de castillos, fortines y fortalezas, pero vamos a destacar una serie de fortificaciones que se hicieron en Tenerife, Canary Islands, vinculadas a la defensa durante la Segunda Guerra Mundial. En este caso destacamos la Batería de San Andrés, en el Municipio de Santa Cruz de Tenerife. Batería construida en los años 40 del siglo XX para la defensa de Canarias an
4 meneos
171 clics

Conoce Los Países Más Habitados del Mundo (1,960 - 2,019)

Conocer la evolución de los países más poblados del mundo en los últimos 60 años es algo muy interesante. También no deja de ser algo sorpresivo al ver como los primeros lugares han cambiado drásticamente en las últimas décadas, lo que me hace preguntarme ¿Qué factores habrán influido en estos aumentos acelerados de población en algunos países?
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
4 meneos
31 clics

El refugio antiaéreo de Gavà acoge una exposición sobre arquitectura conmemorativa y funeraria del siglo XX

Se exhibirán maquetas realizadas por alumnos de UIC Barcelona School of Architecture sobre grandes monumentos en memoria de los caídos en las dos guerras mundiales.
5 meneos
36 clics

La búsqueda de los libros robados por los nazis

Durante décadas se han buscado en silencio y de manera diligente los millones de libros robados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, pero esta búsqueda ha sido ignorada en gran medida, incluso cuando la pesquisa de obras de arte perdidas acapararon los titulares. Sin embargo, recientemente y con poca fanfarria, se ha intensificado la búsqueda de libros, muchos de los cuales aún se encuentran en los estantes de las bibliotecas por toda Europa, ocultos a plena vista.
2 meneos
129 clics

4 datos sobre el lider nazi de Alemania: Adolf Hitler

4 datos de este personaje que marco la historia, lidero el movimiento Nacional socialista, fue presidente de Alemania, y llevo al mundo a sumirse en millones de muertes y destrucción a causa de la guerra.
1 1 7 K -42
1 1 7 K -42
5 meneos
219 clics

Revisando a Rommel, el "Zorro del desierto"  

El mito del general nazi está siendo hecho trizas por las nuevas investigaciones historiográficas, como en el libro 'El auge de Alemania'.
13 meneos
120 clics

Los intelectuales y el nazismo

Hoy sabemos que muchos criminales de guerra y científicos que trabajaron para los nazis jamás fueron represaliados y pasaron a trabajar para las potencias vencedoras. Esto es relativamente conocido sobre todo en el caso de los científicos nazis expertos en cohetes acogidos en los EE.UU. No es tan conocido sin embargo que en su día muchos escritores, profesores universitarios o pensadores de peso en diversas disciplinas humanísticas también apoyaron al fascismo y el nazismo y que pese a ello salieron bastante bien parados.
11 2 1 K 98
11 2 1 K 98
6 meneos
524 clics

Las tradiciones más extrañas del mundo

Aunque tus costumbres y tradiciones te parecen de lo más natural, en el resto del mundo, para muchas otras personas no lo son. Lo mismo pasa al observar las tradiciones de otros países, nos sorprendemos con prácticas que son totalmente diferentes a las nuestras. A continuación voy a dejarte algunas de la
7 meneos
122 clics

10 frases para dedicar a nuestros profesores en el Día Mundial de los Docentes

El 5 de octubre es una fecha señalada en el calendario para tener en cuenta a todas aquellas personas, docentes, maestros y profesores, que han formado parte fundamental en nuestra vida, en nuestra educación. Este 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes y es un buen momento para rendir un pequeño homenaje a la importante labor que realizan.
4 meneos
47 clics

La fertilidad de los pobres

Lo que ocurre es que los pobres tienen prole porque es lo único que pueden tener. Una pareja sin recursos busca hijos que puedan trabajar o hijas con las que establecer alianzas familiares. La descendencia se construye en patrimonio. Lo mismo vale para la alta fertilidad en los países tercermundistas. Que la gente es para un país pobre una fuente de riqueza es algo que España, que durante décadas se nutrió de las divisas procedentes de la emigración, estaría en condiciones ideales de demostrar.
2 meneos
7 clics

Juega al golf y sigue adelante

Juega al golf y sigue adelante De todos es conocida la imperturbabilidad británica, Y durante el blitz no dejaron que los ataques aéreos alemanes interrumpieran un buen partido de golf. Hicieron unos cuantos cambios temporales en las reglas y, simplemente, Play Golf and Carry On. Un aviso publicado en el club de golf Richmond, próximo a Londres, después de que cayeran algunas bombas en el club. Se decía: 1. Se les pide a los jugadores que recojan las bombas y los restos de metralla para evitar que estos causen daños a los cortacesped.
1 1 13 K -145
1 1 13 K -145
3 meneos
47 clics

La peor masacre nazi en la Francia ocupada

Ruinas que hablan y dan testimonio de la peor masacre nazi en la Francia ocupada. En Oradour-sur-Glane, hoy pueblo fantasma, el 10 de junio de 1944, 642 personas, entre ellas, 207 niños, fueron asesinadas por una unidad de la División SS que se dirigía hacia el frente de Normandía para reforzar las defensas alemanas. Leer más: EL CAJÓN DE GRISOM www.elcajondegrisom.com/#gKo8mcG7IFPVhGG8
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
6 meneos
121 clics

Las aventuras y desventuras del soldado Snafu

De 1943 a 1945, el gobierno norteamericano decidió crear un programa de cortos animados para elevar la moral de sus tropas.y que se proyectó a todas las unidades militares norteamericanas repartidas por todos los frentes. La inmensa mayoría de estas películas incluían consignas patrióticas y mensajes instructivos que debían servir como complemento a los entrenamientos regulares de los soldados. Así nació "Private Snafu" (Soldado Snafu), un incompetente soldado del ejército norteamericano: Cuando no se liaba con cualquier peligrosa rubia de co
8 meneos
185 clics

La historia oculta del comando que mató al Archiduque e inició una Guerra Mundial

Sarajevo, 28 de junio de 1914. Un enclenque estudiante de instituto come un bocadillo en un bar de la ciudad. De repente, un coche dobla la esquina, el estudiante tira el bocadillo, saca una pistola Browning de fabricación belga, corre hacia el coche y dispara varias veces contra sus ocupantes.
5 meneos
15 clics

Hugo Boss, y su pasado en la Alemania Nazi

La historia, creacion y ascenso del imperio Hugo Ferdinand Boss en la Alemania Nazi. Como paso de ser un simple costurero a uno de los empresarios mas exitosos y ricos de Alemania manufacturando los trajes de las SS, SA y Wermacht durante la Segunda Guerra Mundial
4 1 9 K -73
4 1 9 K -73
64 meneos
66 clics
Ignacio Escolar: “No somos conscientes de lo grave que es que quien revele información acabe como Assange”

Ignacio Escolar: “No somos conscientes de lo grave que es que quien revele información acabe como Assange”

Este encuentro ha dado el pistoletazo de salida al Festival de las Ideas y la Cultura que se celebra el 28 y 29 de junio en Barcelona y ha dado la oportunidad a los socios para opinar, hacer propuestas y quejarse sobre el funcionamiento del medio. Una de los primeros temas que ha salido de entre los lectores ha sido la preocupación por la libertad de expresión y la información incómoda a raíz del acuerdo que Julian Assange alcanzó para ganar su libertad a cambio de declararse culpable de un delito de conspiración para conseguir información
52 12 1 K 437
52 12 1 K 437
7 meneos
62 clics
El primer crepúsculo del verano

El primer crepúsculo del verano

Me sedujo desde el primer momento y eso fue algo que nunca sospeché que me pasaría, pues, por prejuicios absurdos, tomaba a George Michael como un fraude, uno más diseñado en los consejos de administración de las discográficas
165 meneos
1584 clics
Una década fotografiando el patrimonio español antes de convertirse en el mayor saqueador del país

Una década fotografiando el patrimonio español antes de convertirse en el mayor saqueador del país  

“El señor Byne declaró que la impresión del libro en España costaría 8.000 dólares, con lo que se cubrirían todos los gastos, y que esperaba tener alguna remuneración para él. No hice ningún comentario al respecto, aunque es obvio que, habiendo recibido ya 10.000 dólares por el trabajo que ha estado haciendo, el manuscrito es propiedad de la Sociedad y no se le debe nada”. En una de las últimas anotaciones de 1920, el fundador de la Hispanic Society describe en su diario personal la visita de Arthur Byne a la institución neoyorquina para negoci
65 100 0 K 433
65 100 0 K 433
3 meneos
12 clics

Los Ángeles de Mons. Superchería y propaganda

Los ángeles de Mons es el nombre otorgado a una leyenda la cual postula que un grupo de ángeles protegieron al Ejército británico en la Batalla de Mons durante la Primera Guerra Mundial. La evidencia da a entender que la historia es ficticia, creada por una combinación del relato patriótico de Arthur Machen, rumores, "histeria colectiva" y leyenda urbana. Algunas visiones actuales del tema defienden que pudo ser una deliberada fórmula de propaganda después de la batalla.
8 meneos
50 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
16 meneos
197 clics

Un veterano ruso recuerda sus crímenes de guerra en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial [ING]  

Soldado ruso cuenta sus memorias de los crímenes de guerra cometidos por su escuadrón en Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Relata como la infantería y los tanquistas rusos despejan la carretera, mientras los soldados violan a mujeres alemanas. También presencia cómo un comandante, Andrianov, abusa y asesina a dos niñas, dejándolas ser devoradas por unos cerdos.
11 meneos
69 clics

La enigmática Cultura Merimdense, el origen de la civilización egipcia

La civilización egipcia surgió a partir de culturas prehistóricas en torno al delta del Nilo. La más antigua, y de las más enigmáticas, es la cultura Merimdense que floreció desde el final del 6° milenio a.C. hasta principios del 4° milenio a.C. El asentamiento neolítico de Merimde es único, es la prueba más antigua de un asentamiento neolítico en el norte de África, formado por pequeñas cabañas de zarzo y caña al principio y de adobe después. Se dedicaban a la agricultura y ganadería, sin que parezca hubiera diferenciación social entre ellos.
15 meneos
59 clics
El queso, entre los genes y la cultura

El queso, entre los genes y la cultura

La transformación de la leche -y muy en particular la producción de queso- constituyó un acontecimiento cultural fundamental para la historia de la humanidad. Ello no sólo permitía conservar los productos lácteos de manera no perecedera, sino que también hacía de la leche un alimento mucho más digerible y aprovechable para las primeras poblaciones agricultoras-ganaderas del Neolítico, con o sin beneficiosas mutaciones genéticas.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
15 meneos
80 clics
Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

Operación "Paperclip": Datos que quizá usted desconoce

La mayor equivocación es la consideración de que von Braun y el grupo de "rescatados" por la "Operación Paperclip" arribaron a los Estados Unidos con el propósito de apoyar el programa espacial, dato falso. En esos momentos no existía programa espacial alguno, ni la NASA estaba constituida, antes de 1955 el programa espacial era inexistente. Los técnicos aeroespaciales arribaron a los EEUU para apoyar y desarrollar la carrera armamentista contra la Unión Soviética.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
5 meneos
268 clics

5 Libros Recomendados

Hoy toca una ronda de los 5 libros recomendados que he estado leyendo estos últimos meses, tanto de novela como de ensayo. ¡V...
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
11 meneos
186 clics
Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]

Playa de Omaha: el camarógrafo del día D que filmó las oleadas de asalto el 6 de junio de 1944 [ENG]  

En este minidocumental del Día D en Omaha Beach, descubrimos la historia del único camarógrafo cinematográfico, el sargento Richard Taylor, que desembarcó en la playa de Omaha la mañana del 6 de junio de 1944. Para controlar la cobertura fotográfica lo mejor posible, las Fuerzas Armadas de EEUU tenían equipos específicos de personal militar dentro de sus ramas capacitados para tomar películas y fotografías en diversas situaciones. Iban a operaciones de combate y cubrían los acontecimientos a los que los periodistas civiles no querían o no...
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Unicornio en la Cultura Popular Contemporánea: Influencias y Adaptaciones

A lo largo de la historia del cine, los unicornios han sido representados en innumerables películas, cada una aportando su propio toque único a la criatura mítica. Desde las fantasías clásicas como "La Última Unicornio" hasta las aventuras épicas en las sagas más contemporáneas, estas representaciones han capturado la imaginación del público y han cimentado al unicornio como un símbolo perdurable de magia y pureza.
32 meneos
75 clics
"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso. Para la clase alta, la desigualdad es un seguro para perpetuarse en su posición" —Tony Judt (Algo va mal, 2010)
7 meneos
102 clics

Operación Market-Garden (1944). Arnhem: un puente muy lejano  

A finales de julio de 1944 los Aliados Occidentales finalmente salieron de Normandía y en el proceso acabaron con el grueso de dos ejércitos alemanes, el 7º de Infantería y el 5º Panzer. Lo que quedaba de esas agrupaciones huyó hacia la frontera de Alemania, mientras que en la costa de Francia el 15º Ejército alemán comenzó a retroceder hacia Bélgica, pero éste se movía lentamente y entonces apareció una gran brecha entre ellos. Para aprovechar esa brecha el mariscal Montgomery propuso y recibió la autorización de efectuar la operación.
28 meneos
87 clics

A Federico García Lorca lo mataron `por rojo y por maricón´  

A Federico García Lorca lo mataron `por rojo y por maricón´, como dijeron sus asesinos. Pero también entró en juego una venganza personal, como cuenta Antonio Martínez Asensio ( @Amasensio ) en #OvejasEléctricas. x.com/la2_tve/status/1803176904347865242
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
11 meneos
275 clics
El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

El robo del radar de Hitler. La misión secreta que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Nadie en la Real Fuerza Aérea británica se explicaba cómo los nazis neutralizaban con tanto acierto sus ofensivas. Hasta que detectaron al culpable: un radar alemán situado en un acantilado de Normandía (Francia). Los británicos decidieron robarlo en la Operación Biting, una locura digna de película protagonizada por grandes personajes y héroes humildes.
11 meneos
49 clics

Hallado en Serbia un enorme poblado neolítico de la cultura Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

Antes de la aparición de los indoeuropeos en Europa existió una cultura que aplicó a la perfección el teorema de Pitágoras varios milenios antes de que el filósofo griego expusiera el enunciado. La cultura llamada Vinča, una de las más tempranas del continente, que se extendió entre el 5300 y el 4500 antes de Cristo a lo largo del Danubio ―en los territorios actuales de Serbia, Rumania y Bulgaria―, ya construía casas triangulares, con tejados a dos aguas, lo que demuestra que sus miembros poseían excelentes conocimientos del mundo.
9 meneos
39 clics

Orígenes de la cultura acumulativa en la evolución humana: los investigadores identifican contribuciones a la cultura y la tecnología actuales

Nuestra cultura y tecnología actuales son también el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado. Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros ancestros a hacer conexiones y a aprovechar el conocimiento de otros, lo que nos diferencia de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. dx.doi.org/10.1073/pnas.2319175121
21 meneos
135 clics
2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

2 Francos 1943: El Congo Belga emitió monedas hexagonales con un error

Uno de los grandes mementos numismáticos de la Segunda Guerra Mundial son las monedas de materiales inusuales acuñadas durante esta época, resultado de la reclasificación de muchos metales como materiales estratégicos de guerra, haciendo que su uso por parte de las casas de moneda pasara a los últimos puestos de la lista de prioridades.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
15 meneos
218 clics
El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

Descubre el Secreto Oculto de la Catedral de Cádiz Bajo el Mar La Catedral de Cádiz es más que una impresionante obra arquitectónica; es un portal a siglos de historia y misterios. Bajo su majestuosa estructura, se esconde una cripta subterránea construida en el siglo XVIII, accesible y lista para ser explorada. Esta cripta, obra […]
13 2 0 K 25
13 2 0 K 25
3 meneos
5 clics

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla.
28 meneos
46 clics
Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Se incluyen objetos como vajillas, vasijas, cuadros, mantones, abanicos, joyas, prendas de ropa y ornamentos litúrgicos cuya devolución podrá ser solicitada por aquellas personas que encuentren bienes de su titularidad
23 5 2 K 17
23 5 2 K 17
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
« anterior1234540

menéame