Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
187 clics

Pensar que alguien se ha enfadado conmigo porque está serio: ¿Qué hay detrás de ese sentimiento?

Te acercas a la máquina de café y ves a esa compañera que te cae tan bien y que siempre suele ser amable y sonriente, sonríes y haces el ademán de saludar pero su rostro es serio. Ni devuelve la sonrisa, ni el saludo, ni modifica un ápice su mueca seria. «¿Qué le pasará?», te preguntas. Y aquí podría acabar la escena si no fuera porque, sin saber por qué, empiezan a rondar por tu cabeza los fantasmas de la inseguridad, la culpabilidad y la falta de autoestima, que no dudan en contribuir a tu ruido mental: «¿Estará enfadada por algo conmigo?»
17 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía sobre la opinión pública de la culpabilidad en la guerra de Ucrania [EN]  

Opinión pública en los principales países del mundo sobre la culpabilidad de la Guerra de Ucrania.
3 meneos
89 clics

El chivo expiatorio: el blanco injusto de todas las culpas

¿Has oído hablar alguna vez del chivo expiatorio? Seguramente lo hayas escuchado más de una vez ya que es un proceso social muy común en el mundo en que vivimos. Incluso, es probable que tú hayas sido alguna vez ese chico expiatorio. Para empezar, vayamos al origen de esta curiosa pareja de palabras.
21 meneos
245 clics

¿Por qué algunas personas nunca admiten que se equivocan?

A nadie le gusta equivocarse. No lo hacemos a propósito. De hecho, solemos vivir los errores como experiencias emocionales desagradables. Sin embargo, lo verdaderamente importante no es el error sino cómo reaccionamos cuando nos damos cuenta de que nos equivocamos. ¿Qué hacemos cuando llegamos tarde a la entrevista de trabajo y perdemos esa oportunidad?
11 meneos
46 clics

Los mayores no tienen en cuenta la intencionalidad al culpar a alguien

A medida que las personas envejecen, tienen más probabilidades de condenar y castigar a otros por actos que causan daño, incluso sin ser adrede, según una investigación presentada en la convención anual de la Asociación Americana de Psicología. "Aunque los adultos mayores son capaces de empatizar sobre las intenciones de alguien al hacer una evaluación moral, parece menos probable que lo hagan en comparación con las personas más jóvenes cuando esas acciones causan daño", dice la doctora Janet Geipel, de la Universidad de Chicago [EE..UU]
172 meneos
2603 clics
El misterio del 99,9 % de culpabilidad: ¿cumplen su función jueces, fiscales y abogados?

El misterio del 99,9 % de culpabilidad: ¿cumplen su función jueces, fiscales y abogados?

Oigamos lo que tienen que contarnos Murai Toshikuni, profesor emérito de la Universidad de Hitotsubashi con largos años de investigación sobre justicia criminal a sus espaldas, y Muraoka Keiichi, profesor de la Universidad de Hakuō y profundo conocedor de este campo a través de su experiencia como abogado. En esta primera mitad, los expertos examinan la trayectoria histórica y el momento presente de la justicia criminal en Japón, explicando algunos puntos como el “misterio” del 99,9 % de sentencias de culpabilidad obtenidas o los problemas del
66 106 0 K 293
66 106 0 K 293
4 meneos
34 clics

La doctrina Murray sobre el derecho a no declarar

¿Cuál es el alcance del derecho a no declarar? o, dicho en otros términos ¿Se pueden derivar consecuencias del ejercicio de ese derecho a no declarar? El silencio no puede ser considerado en sí mismo como un indicio de culpabilidad. Sólo cuando los cargos de la acusación —corroborados por una sólida base probatoria— estén suficientemente acreditados, el Tribunal puede valorar la actitud silenciosa del acusado. Solo pueden extraerse consecuencias negativas del silencia como existiendo pruebas incriminatorias objetivas al respecto cabe esperar…
10 meneos
263 clics

La mirada de culpabilidad que ponen los perros cuando han hecho algo mal no es lo que piensas. Es miedo

Todos los que hemos tenido perro alguna vez conocemos perfectamente esa mirada. Llegamos a casa, descubrimos un “regalito” en la alfombra o una zapatilla mordisqueada y nuestro perro aparece con la perfecta cara de saber que ha hecho algo mal, solo que no es así. En “Desambiguación de la mirada de culpabilidad: claves de un comportamiento habitual del perro” Horowitz concluye que esa mirada tan cómica y enternecedora tiene más que ver con el miedo a nuestra riña que con lo que los seres humanos entendemos por culpabilidad.
2 meneos
24 clics

La guerra contra los padres

En un mundo que ha convertido el hecho de ser padres en una carrera de obstáculos, creo que el foco del debate está demasiado a menudo orientado hacia el lado que no es.
2 0 4 K -37
2 0 4 K -37
4 meneos
234 clics

Científicos hallan por qué los usuarios no se sienten culpables al descargar contenido con copyright

La industria a menudo equipara la descarga ilegal con el robo, es decir, con un acto ante el que la gente debería sentirse culpable. Sin embargo los millones de descargas que se realizan a diario no indican eso, más bien lo contrario. ¿A qué se debe entonces que los usuarios no tengan esa sensación de culpa? Unos científicos en Australia creen haber encontrado encontrado la respuesta.
5 meneos
152 clics

Los Templarios, ¿culpables o inocentes? Una conspiración histórica

Lo que se pregunta es : Aquellos crímenes que se imputaban a toda la Orden—el renegar de Cristo, el escupir a la cruz, la incitación a la sodomía, los ósculos obscenos, la adoración del ídolo Bafomet, la celebración de la misa sin intención de consagrar—, ¿respondían a la realidad o no, eran prescripciones oficiales o invenciones fantásticas de sus enemigos ?
1 meneos
7 clics

El libre albedrio y la culpabilidad penal a la luz de la neurociencia

En su libro “Incognito” el neurocientífico David Eagleman plantea unas interesantes reflexiones acerca del libre albedrío, la responsabilidad penal y el sistema judicial en base a los cada vez mayores avances en neurociencia. Y para centrar su argumentación presenta algunos sucesos muy llamativos acaecidos en EEUU.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4

menéame