Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.008 segundos rss2
226 meneos
2384 clics
Las serpientes de nuestro entorno, esenciales para evitar enfermedades humanas y daños agrícolas

Las serpientes de nuestro entorno, esenciales para evitar enfermedades humanas y daños agrícolas

Para la mayoría de la población, escuchar la palabra ‘serpiente’ evoca de repente pensamientos negativos, de repulsa y, sobre todo, de miedo. Si nos encontrarnos una en pleno paseo por la naturaleza muchos pueden creer que les atacará y perseguirá para devorarlos. Protección Civil del Ayuntamiento de Alcoy ha elaborado un documento en el que explica con detalle qué suponen las serpientes para nosotros. Para empezar, hay que desterrar ya eso de que nos van a atacar porque sí. “Si no las molestamos no causarán ningún problema”, explican.
94 132 0 K 435
94 132 0 K 435
15 meneos
81 clics

Agua de culebra, remedio curativo para los herpes, catarros, granos y otras infecciones

En la localidad de Troncedo (Huesca) Serafina Viu conservaba en el año 2008 algunos remedios terapéuticos antiguos para tratar infecciones, catarros, herpes y otras dolencias, entre ellos el tradicional agua de culebra
13 2 1 K 12
13 2 1 K 12
10 meneos
451 clics

El ave mata serpientes: así es la mortal técnica que utiliza esta rapaz  

Este peculiar ave es el Sagittarius serpentarius, también conocido como 'secretario'. Dicha especie está dotada de una peligrosa técnica para acabar con las serpientes. Este ejemplar de nueve años es entrenado por un cuidador del zoo de San Diego, quien se encarga de mover una serpiente de plástico alrededor del ave para que la golpee con sus patas. El 'secretario' es capaz de dar patadas con una fuerza de cuatro o cinco veces su peso corporal.
18 meneos
445 clics

Culebras Moped Crew! La segunda (y salvaje) vida de los ciclomotores

Fernando Navarro, un tatuador murciano que, junto a más gente, decidió homenajear a los míticos ciclomotores de 49 y a algunos de sus carismáticos jinetes como proyecto personal. Hombres y mujeres de avanzada edad que aún circulan en este tipo de motos, a los que fotografía cuando puede
15 3 1 K 45
15 3 1 K 45
48 meneos
1863 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dando de beber a una culebra rescatada de un aljibe

Imágenes muy buenas de como se da de beber a una culebra después de rescatarla
32 16 20 K 6
32 16 20 K 6
145 meneos
3812 clics
Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la península

Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la península

Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la Península. Hoy en bicheando.net seguimos con nuestra serie de reportajes de hérpetos ibéricos
67 78 2 K 305
67 78 2 K 305
261 meneos
7680 clics
Culebras de la península Ibérica. Herpetología para todos

Culebras de la península Ibérica. Herpetología para todos

Identificación y distribución de las diez especies de culebras de la península ibérica.
134 127 1 K 272
134 127 1 K 272
14 meneos
113 clics

El punk que participó en una rebelión militar

Venezuela, en 1992, estaba sumergida en la peor crisis de representatividad que experimentaba la socialdemocracia. El descontento popular se alimentaba en cada esquina. Los jóvenes, desencantados de la bonanza petrolera, empezaron a buscar nuevos referentes en los cuales albergar esa rebeldía. El punk empezó a sonar con fuerza y un joven citadino se preparó para tomar por asalto el cielo. Miguel Vivenes fue un punk que formó parte del Colectivo Rajatabla, un grupo de jóvenes vinculados a los partidos marxistas-leninistas muy activos...
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
2 meneos
8 clics

La isla de las Culebras

Una novela en la que el valor, el honor y la codicia son vencidos por el amor. Por el tipo de amor más peligroso, un amor imposible. Personajes que luchan contra su destino. Un destino que se muestra terco e inmisericorde.
2 0 8 K -107
2 0 8 K -107
351 meneos
3933 clics
Culebras de agua: perseguidas e inofensivas

Culebras de agua: perseguidas e inofensivas

Hay pocos animales más odiados que las serpientes. Se las ha relacionado con el mal desde hace siglos, se las teme y se las persigue y son muchas las que son matadas todos los años con azadas o palos cuando se las descubre en huertas y jardines. A pesar de esa mala fama, grabada a fuego en nuestras conciencias desde que somos pequeños, la inmensa mayoría de las serpientes son completamente inofensivas, y no solo eso, tienen un papel fundamental para regular las poblaciones de otros animales, como los roedores, que pueden causar daños de importa
155 196 1 K 456
155 196 1 K 456
1 meneos
46 clics

UNBOXING de una Peligrosa Pyton

Los pitónidos o pitones (Pythonidae) son una familia de serpientes constrictoras propias del paleotrópico. Otras fuentes consideran este grupo una subfamilia de la familia de las boas (Boidae) (subfamilia Pythoninae).1 Las pitones se pueden distinguir de las boas en que tienen dientes en el premaxilar, un pequeño hueso en la parte frontal de la mandíbula superior. La mayoría de las boas dan a luz crías vivas, mientras que las pitones ponen huevos. A algunas especies de boas de arena (subfamila Ericinae) se les llama erróneamente pitones.
1 0 15 K -154
1 0 15 K -154
2 meneos
83 clics

Hierophis viridiflavus (Western whip snake, Culebra verdiamarilla)

La culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus, anteriormente Coluber viridiflavus) es una especie de serpientes de la familia Colubridae autóctona de los países europeos del Mediterráneo, si bien se le puede encontrar en zonas de Suiza y Luxemburgo. En España se encuentra en los pirineos, donde su distribución es continua salvo en Aragón. En dicho territorio es una especie rara, aunque antes se consideraba abundante en el balneario de Panticosa (Huesca), donde se cree que fue introducida por los romanos.
393 meneos
10161 clics

La invasión de serpientes albinas en Gran Canaria: del capricho de terrario a un problema irreversible

El programa Life de la UE que trabaja en el control de la culebra real de California en Gran Canaria reconoce que, a día de hoy, ya resulta “inviable” erradicar de la isla a un reptil que llegó a ella hace solo 16 años, pero representa toda una amenaza para especies autóctonas endémicas. Esta serpiente, originaria del oeste de EEUU, se encontró por primera vez en libertad en Gran Canaria en 1998, pero no fue hasta... Relacionada: www.meneame.net/story/serpientes-invaden-gran-canaria
144 249 3 K 471
144 249 3 K 471

menéame