Cultura y divulgación

encontrados: 444, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
56 clics

Descubren en Pedrera dos cuevas prehistóricas con huesos tintados de rojo de tres personas

Un pozo en rampa" de 2,93 metros de longitud y 1,33 metros de profundidad máxima, "excavado en el terreno natural", conduce a dos cavidades identificadas como "estructuras funerarias", una de ellas con restos óseos de un intenso color rojizo
15 meneos
83 clics

Los perros más antiguos de Europa habitaron en el País Vasco

Un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco ha identificado un hueso de un perro prehistórico en una cueva de Guipúzcoa. Algunos aseguran que hace más de 30.000 años que los cánidos ya forman parte de la vida de los humanos; otros muchos defienden que ese paso se dio, como muy pronto, hace 15.000 años. El hallazgo de un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco demuestra ahora que los perros domésticos ya formaban parte de la vida del hombre prehistórico hace 17.000 años.
17 meneos
39 clics

El acceso a las cuevas prehistóricas de Cantabria será gratuito este domingo

El acceso limitado (por razones de conservación) a las cuevas de Chufín (Riclones), El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo), Hornos de la Peña (San Felices de Buelna), El Pendo (Escobedo de Camargo), Cullalvera y Covalanas (Ramales de la Victoria) será gratuito este domingo 7 con motivo del 11º aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO a nueve cuevas cántabras. Todas ellas, a excepción de Cullalvera, fueron incluidas en la lista de Patrimonio Mundial el 7 de julio de 2008, junto a las cuevas de Las Chimeneas, La Pasi
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
288 meneos
2861 clics

Daños al arte prehistórico de la cueva de Atlanterra en Tarifa  

Los nuevos actos vandálicos han consistido en nuevos grafitis, realizados aparentemente por la abrasión de escribir con una piedra arenisca afilada una y otra vez sobre las figuras, quedando dañadas la cierva de época Paleolítica con un mínimo de 18.000 años de antigüedad y el panel principal de pinturas Neolíticas donde hay una gran amalgama y solapamiento de arte en forma de motivos humanos, fauna esquematizada, signos abstractos y según algunos autores algunos elementos significativos como una gran escena naval naval...
123 165 0 K 388
123 165 0 K 388
1 meneos
9 clics

Descubiertos en una cueva de Bizkaia más de 70 grabados y pinturas de unos 14.000 años de antigüedad

Más de 70 grabados y pinturas de unos 14.000 años de antigüedad han sido descubiertos en la cueva de Atxurra de la localidad vizcaína de Berriatua, un hallazgo "excepcional" para el conocimiento del arte parietal paleolítico durante el magdaleniense cantábrico-pirenaico, según ha explicado la diputada de Cultura de Vizcaya, Lorea Bilbao, durante su presentación junto a los responsables de hallazgo.
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
4 meneos
61 clics

Descubren 280 cuevas prehistóricas en Mitla

En las últimas seis décadas se han descubierto por lo menos 280 cuevas con vestigios prehistóricos en la zona de Tlacolula de Matamoros y Villa de Mitla, las cuales permanecen aún sin catalogación y vedadas al público, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
13 meneos
114 clics

Descubren restos de animales prehistóricos en una cueva de EE.UU

Los científicos excavaban la cueva National Trap en Wyoming, Estados Unidos, cuando descubrieron cientos de restos antiguos
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
8 meneos
186 clics

La Australia PREHISTÓRICA fue la Peor PESADILLA - YouTube  

Australia, en la época prehistórica, un continente olvidado por el tiempo, animales increíbles caminaban por la tierra y dominaban cielos y mares. Un lugar donde se ocultaban peligros mortales y criaturas aterradoras, desde gigantescos reptiles marinos hasta feroces marsupiales carnívoros y aves gigantes que patrullaban los cielos.
4 meneos
99 clics
El arte más antiguo de Grecia no es lo que crees (ENG)

El arte más antiguo de Grecia no es lo que crees (ENG)  

No teníamos previsto hacer este vídeo, pero la cueva resultó ser tan asombrosa que merecía uno. Esta es la historia de la cueva Asphendou de Creta y de cómo completamos una misión RPG.
11 meneos
111 clics
La legendaria tumba del rey Minos en Sicilia es el tholos más alto del Mediterráneo

La legendaria tumba del rey Minos en Sicilia es el tholos más alto del Mediterráneo

Las cuevas de Gurfa están Alia, centro de Sicilia. Son 6 estancias excavadas en 2 niveles en la roca de un acantilado de arenisca. Dentro hay una sala rectangular de 9,59 x 9,15 m y 4,53 m de alto que conecta con otra en forma de tholos (campaniforme) de 16,35 m de alto. De datación incierta, los investigadores se inclinan por situarlas en la Edad del Bronce, entre 2500 y 1600 a.C., pero su modificación y uso durante siglos dificulta mucho la datación. Algunos investigadores proponen que fue un granero, otros una tumba monumental del 1.500 a.C.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
10 meneos
34 clics
El hueso con incisiones más antiguo encontrado en el norte de Europa demuestra las tempranas capacidades cognitivas de los neandertales

El hueso con incisiones más antiguo encontrado en el norte de Europa demuestra las tempranas capacidades cognitivas de los neandertales

Un fragmento de radio de oso con 17 incisiones (1 incompleta) fue excavado en los 50 en la Cueva Dziadowa Skała en el sur de Polonia (datado entre hace 130.000 y 115.000 años). Es citado como la evidencia más temprana de las capacidades cognitivas de los neandertales en la región. Ahora lo han reexaminado con microscopía y tomografía computarizada de rayos X: las incisiones son deliberadas, y confirman que es uno de los objetos de cultura simbólica más antiguos encontrados en Europa [Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jas.2024.105971 ]
9 meneos
42 clics

Henge prehistórico revela un sitio sagrado centenario en Lincolnshire (eng)

El primer descubrimiento que hicieron fue un henge del Neolítico tardío o principios de la Edad del Bronce previamente desconocido , un tipo de movimiento de tierras circular y uno de los más grandes jamás descubiertos en el este de Inglaterra,Debido a su tamaño y ubicación, el henge habría sido un lugar destacado en la región y habría proporcionado un lugar importante para la actividad ceremonial. En esa época, Crowland habría sido una península rodeada por tres lados por agua y pantanos, www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00934690.2
5 meneos
312 clics

Los 8 sistemas de cuevas más extraños de la Tierra  

Algunas cuevas son tan ajenas a la tierra que uno puede sentir como si fueran parte de otro mundo, o son ( al menos) una arena prohibida a la humanidad. Las siguientes cuevas son superlativas: por su tamaño, por su edad o por las cosas , vivos y muertos, que han dejado su huella en la zona más vulnerable de la Tierra.
12 meneos
92 clics

Encontrada una nueva mano en negativo en la Cueva de Maltravieso de Cáceres

El hallazgo se ha producido en una de las zonas más profundas de la cavidad, la conocida como Galería de la Serpiente, en el interior de un pequeño divertículo de difícil accesibilidad, lo que ha provocado que esta representación haya permanecido inédita hasta el momento.
97 meneos
4356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

La geoda más grande del planeta está en la provincia de Almería. Sus dimensiones son unos 8 metros de largo por 2 m de alto y otros dos de ancho, y está recubierta de enormes cristales de yeso, algunos de los cuales llegan a medir casi dos metros. Constituye un fenómeno único dadas estas dimensiones y la perfección, tamaño y extraordinaria transparencia de los cristales.
72 25 30 K 0
72 25 30 K 0
119 meneos
2017 clics
En una cueva de España se encuentra una de las representaciones más antiguas de un pene y se pintó hace más de 30.000 años

En una cueva de España se encuentra una de las representaciones más antiguas de un pene y se pintó hace más de 30.000 años

En España, el legado del arte fálico prehistórico también es notable, particularmente en la Cueva de Los Casares en Guadalajara, donde se conservan grabados que podrían tener hasta 30.000 años de antigüedad. Estas representaciones no solo incluyen falos en solitario, sino también escenas que podrían sugerir actos sexuales, lo que indica una complejidad en el tratamiento del tema que va más allá de lo puramente decorativo o simbólico, adentrándose en lo narrativo y posiblemente en lo ritual.
64 55 0 K 409
64 55 0 K 409
8 meneos
62 clics

El arte rupestre más antiguo de Sudamérica descubierto en una cueva usada para transmitir información por más de cien generaciones

Investigadores han logrado establecer las fechas más antiguas registradas hasta el momento para el arte rupestre en Sudamérica, luego de datar motivos pictóricos en la cueva Huenul 1, en la Patagonia argentina. Los hallazgos indican que la producción de arte rupestre en esta región comenzó hace al menos 8200 años, lo que permite comprender mejor el contexto socioecológico y las funciones adaptativas de esta práctica durante el Holoceno Medio, una época de aridez en la región.
5 meneos
105 clics

Así es la cueva más larga de España: más de 200 kilómetros de galerías y salas

Los espeleólogos que la exploraron no descartan que llegue hasta los 300 kilómetros
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
5 meneos
52 clics

Descubren los restos de varias sociedades prehistóricas desconocidas

Los humanos llevamos usando adornos personales o joyería desde hace milenios (al menos desde hace 140.000 años); estas joyas y adornos representaban una asociación con su propia gente, reflejando ya sea la identidad de un clan o el estatus de una persona. Ahora, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Burdeos ha construido una base de datos continental de adornos personales usados por los antiguos europeos que ha revelado la aparición de hasta nueve culturas prehistóricas distintas hasta ahora desconocidas.
249 meneos
3187 clics
Logran conectar en Cantabria la cueva más larga de España, con 206 kilómetros

Logran conectar en Cantabria la cueva más larga de España, con 206 kilómetros

Un grupo de espeleólogos ha logrado, después de 28 años estudiando el sistema de cavidades del Alto del Tejuelo, en Cantabria, conectar el mayor recorrido de cuevas de España, con 206 kilómetros de túneles.
115 134 0 K 366
115 134 0 K 366
8 meneos
252 clics

El Monasterio Cueva de Vardzia tiene más de 500 habitaciones en 19 niveles

Anidado en los abruptos acantilados a lo largo del valle del río Kura, sur de Georgia, se encuentra uno de los monasterios medievales más inusuales y asombrosos del mundo: Vardzia. Tallado enteramente en la roca de la montaña Erusheti a lo largo de más de 500 metros, es una maravilla arquitectónica con hasta 19 niveles de estancias. El lugar tiene una larga historia de asentamientos desde la Edad de Bronce. Las cuevas habitacionales existen aquí desde al menos el siglo V a.C., aprovechando el fácil refugio que proporcionaba la suave caliza.
5 meneos
77 clics

Cova S'Aigua, una pequeña e interesante gruta de Menorca

Los aficionados a los espeleotemas y la geología cavernaria tienen un atractivo especial si eligen el archipélago balear para pasar sus vacaciones. Son unas cuantas, las grutas naturales que hay allí, estando las más famosas en Mallorca (Artá, Drach), pero con algunas interesantes también en Menorca. Un ejemplo es la Cova S'Aigua, que está en Cala Blanca, a unos cinco kilómetros de Ciudadela. Es pequeña, pero tiene un precioso lago interior (con huesos humanos sumergidos), espeleotemas variados e inscripciones de otros siglos en sus paredes.
15 meneos
36 clics
Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

Recientemente, durante las temporadas de campo 2023-2024 en la cueva prehistórica La Morita II en el estado de Nuevo León (México), los arqueólogos hicieron varios descubrimientos importantes. Entre los hallazgos más notables se encuentran restos humanos que datan de entre 2.500 a 3.000 años antes del presente. Los restos humanos, que corresponden a un bebé y dos adolescentes, fueron encontrados a 1,65 metros de profundidad en la cámara sur de la cueva.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
13 meneos
225 clics

Encuentran en la ciudad maya de Tulum una cueva con entierros cerrada por una gran piedra que atrapó a un individuo

Un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México hizo un importante descubrimiento mientras realizaba trabajos de mejoramiento en la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Al remover una gran roca que bloqueaba la entrada de una cueva oculta dentro del área amurallada de la ciudad maya, descubrieron los restos óseos de varios individuos.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
28 meneos
171 clics
Las cuevas eremíticas altomedievales del valle de Valdegovía, Álava

Las cuevas eremíticas altomedievales del valle de Valdegovía, Álava

En un periodo concreto de la historia, entre los siglos V y VI, un grupo de eremitas llegaron al valle de Valdegovía en Álava para llevar una vida ascética y contemplativa en este paisaje solitario de bosques, ríos y arroyos. Estos eremitas aprovecharon los abrigos rocosos de la zona para construir unas cuevas que les sirvieran como cobijo, además de templos para el culto, horadando para ello pacientemente la roca, al igual que hicieron los eremitas que construyeron las cuevas de Laño y Santorkaria en el condado de Treviño.
23 5 0 K 89
23 5 0 K 89
10 meneos
63 clics
¿Se basó la “brujería” en la Iglesia del Diablo en Koli en la resonancia acústica? – La cueva de la grieta tiene un paisaje sonoro único  (ENG)

¿Se basó la “brujería” en la Iglesia del Diablo en Koli en la resonancia acústica? – La cueva de la grieta tiene un paisaje sonoro único (ENG)

Las mediciones acústicas realizadas en la parte trasera de la cueva, con paredes lisas y parecidas a pasillos, muestran un fuerte fenómeno de resonancia. El fenómeno es causado por una onda estacionaria entre las paredes lisas y paralelas, que genera un tono en la frecuencia natural de la cueva, 231 Hz, que permanece audible durante aproximadamente un segundo después de impulsos agudos, como aplausos, tambores o fuertes golpes. Los tonos vocalizados en la cueva cerca de la frecuencia de 231 Hz son amplificados y alargados por la cueva.
16 meneos
229 clics
Los castillos rupestres de Puxerloch (ENG)

Los castillos rupestres de Puxerloch (ENG)

Schallaun consta de varios niveles, con un patio inferior y superior al que se accede por senderos y escaleras excavados en la roca. La cueva servía como patio superior y tenía un largo sótano con pasaje interior que utilizaba la temperatura regulada naturalmente del ambiente de la cueva. El castillo de Luegg se construyó en una cueva más grande al oeste de Schallaun y era una imponente fortaleza situada dentro de la boca de la cueva. El castillo fue fundado durante el siglo XII , con más modificaciones y viviendas añadidas durante el siglo XIV
14 2 0 K 117
14 2 0 K 117
4 meneos
65 clics

Un estudio interpreta los grabados prehistóricos de Los Aulagares de Zalamea como  

Para el sur de la Península Ibérica, hacia comienzos del II milenio antes de nuestra era, ya estaba "plenamente instalada una fase climática seca y fría", extremo "responsable en primera instancia del final del mundo calcolítico"."Los datos polínicos evidencian una fuerte tendencia a la desertización del territorio. Destaca el "notable esfuerzo empleado" a la hora de grabar los trazos de los petroglifos de Los Aulagares, extremo que "los alejan de cualquier interpretación que pueda atribuirlos al aburrimiento vespertino de un pastor".
21 meneos
156 clics
Cestas de 9.500 años y zapatos de 6.200 años descubiertos en la cueva española de Los Murciélagos [ENG]

Cestas de 9.500 años y zapatos de 6.200 años descubiertos en la cueva española de Los Murciélagos [ENG]

Una colección de cestas y sandalias encontradas dentro de la cueva de Los Murciélagos, en Granada, fueron creados, probablemente, por sociedades mesolíticas de cazadores-recolectores y se consideran algunos de los artefactos más antiguos de su tipo que se encuentran en el sur de Europa, según un nuevo estudio.
17 4 1 K 32
17 4 1 K 32
2 meneos
29 clics

Descubren dos nuevas e impresionantes estatuas en Göbekli Tepe y Karahan Tepe

El proyecto Taş Tepeler ha sacado a la luz la que, para los arqueólogos, podría ser la estatua pintada más antigua conocida hasta el momento. Se trata de un jabalí colocado sobre un pedestal en el que se grabaron diversos símbolos y que conserva parte de su policromía original. Además, en la cercana Karahan Tepe también se ha hecho el asombroso descubrimiento de la estatua de un hombre sentado, representada con gran realismo.
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
5 meneos
50 clics
Un par de sandalias descubiertas en una cueva de murciélagos española tienen 6.000 años y son los zapatos más antiguos de Europa [Eng]

Un par de sandalias descubiertas en una cueva de murciélagos española tienen 6.000 años y son los zapatos más antiguos de Europa [Eng]

Los científicos han encontrado lo que creen que es el par de sandalias más antiguo jamás encontrado en Europa, con una antigüedad de más de 6.000 años, entre docenas de otros elementos descubiertos en un sistema de cuevas de murciélagos en el sur de España. Investigadores de la Universidad de Alcalá y la Universitat Autónoma de Barcelona dijeron que los descubrimientos fueron la primera evidencia directa de cestería entre las sociedades de cazadores-recolectores y los primeros agricultores del sur de Europa.
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
22 meneos
85 clics
Entrevista a Rodrigo Cuevas: "Todo es política, también la diversión"

Entrevista a Rodrigo Cuevas: "Todo es política, también la diversión"

Rodrigo Cuevas ha vuelto con su tercer disco, 'Manual de Romería'. Es su disco definitivo
18 4 3 K 29
18 4 3 K 29
« anterior1234518

menéame