Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.041 segundos rss2
3 meneos
32 clics

Los cuadernos de los Márquez

Los cuadernos de los Márquez no son sino una enciclopedia manuscrita de lo que, durante una época de la historia de España intensa, pudieron ver los albaceteños en la pantalla de los grandes éxitos. Dictadura y transición. Censura, aperturismo, destape... Bueno no tanto, porque recuerda Márquez Nares que en una ocasión, y con una película picante en la cartelera, se cerró la sala antes de tiempo porque nadie, nadie acudió a la sesión.
182 meneos
6206 clics
Los pelirrojos

Los pelirrojos

...solo suponen entre el 1% y el 2% de la población mundial. Son las variantes de un solo gen, el MC1R, los que provocan el color rojo del pelo... Los pelirrojos tienen el umbral del dolor más bajo, la sangre tarda más en coagular y, en las mujeres pelirrojas, hay una mayor tendencia a la endometriosis...
99 83 1 K 440
99 83 1 K 440
172 meneos
6361 clics
El cuaderno ilustrado de un niño de ocho años se convierte en el libro estrella de una biblioteca

El cuaderno ilustrado de un niño de ocho años se convierte en el libro estrella de una biblioteca

Como tantos niños, Dillon Helbig, de ocho años, dio rienda a su imaginación escribiendo un relato sobre una aventura navideña en un cuaderno de tapas rojas que después ilustró con lápices de colores. Pero Dillon hizo algo más con esa historia que tituló, de forma autobiográfica, Las aventuras de Navidad de Dillon Helbig. Cuando lo terminó, a mediados del diciembre pasado, decidió que quería compartirlo con otras personas y tramó un plan para conseguirlo.
95 77 1 K 362
95 77 1 K 362
9 meneos
305 clics

Primer cuaderno (de 18) con elementos y principios de diseño de toda clase, dibujados de manera nueva y fácil para los alumnos por J. B. Huet (1778) [FRA]  

"Primer cuaderno (de 18), con elementos y principios de diseño de toda clase, dibujados de manera nueva y fácil para los alumnos, por J. B. Huet, pintor de la Real Academia de Pintura y Escultura (de Francia). Para copiar estos diseños hay que empezar haciendo el trazo con un lápiz de plomo, luego rematar este trazo con pluma a tinta china, o con sanguina diluida, o gris bistre, y hacer las sombras con el pincel con uno de estos tres colores a voluntad."
34 meneos
62 clics

La tierra antifascista de las 150 casas del pueblo, los 44 ateneos y las 35 bibliotecas circulantes

Rescata Ramón Lluis Bande en su libro “Cuaderno de la guerra”, un texto de otoño de 1937 en el que Matilde de la Torre, periodista, escritora y pedagoga cántabra, con la noticia aún caliente de la caída de Asturies en manos franquistas, lamentaba que la República perdía con ello “la región más culta de España”. “Con diferencia grande sobre la propia Vizcaya, es Asturias letrada en la proporción más grande de España. Las Casas del Pueblo (que son más de ciento cincuenta en tan pequeña provincia) tienen el carácter esencial de centros de cultura.
9 meneos
111 clics

La Pecia, sistema innovador en la producción del libro

En la Edad Media, fundamentalmente a partir del siglo XIII, para mejorar el tiempo de producción del libro de la universidad, se instituyó el sistema conocido como pecia. Esta nueva forma de producir libros, con el sistema de copia mediante pecia, permite que los manuscritos dejen de ser sólo un artículo de lujo para convertirse además en el instrumento ideal para difundir la ciencia y el conocimiento y para cubrir las necesidades académicas vinculadas al nacimiento de la Universidad.
11 meneos
123 clics

Qué es el Códice Leicester de Leonardo da Vinci (y qué tiene que ver con Bill Gates)  

"A medida que caminas por la ciudad, observa, anota y considera las circunstancias y el comportamiento de las personas a medida que hablan y discuten o ríen o se golpean". Este recordatorio fue escrito por Leonardo da Vinci, nada menos que para... sí mismo. El artista florentino, de cuya muerte se cumplen 500 años este 2 de mayo, era tan aficionado a tomar notas que siempre llevaba un pequeño cuaderno en su cinturón. Hay algo en Leonardo que hacía que, incluso mientras vivía, se creara casi como un culto a su personalidad".
2 meneos
80 clics

El cuaderno de dibujos de un soldado de 21 años durante la II Guerra Mundial es un fascinante diario

Los verdaderos artistas deben encontrar salidas creativas al margen de las circunstancias, incluidos los tiempos de guerra. Gracias a la pasión creativa y la mano firme del entonces soldado de 21 años Victor Lundy, tenemos un impresionante registro visual de la Segunda Guerra Mundial, en forma de bocetos documentales. Para Lundy, "el dibujar es una especie de sinónimo de pensar", lo que significa que estas obras son un archivo íntimo de bocetos que revelan la experiencia de un soldado luchando en primera línea.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
1 meneos
56 clics

El cuaderno de Marie Curie que, aún hoy, puede matarte

Hay libros que son peligrosos. Y cuando digo peligrosos no pienso en sus ideas, en sus proclamas o en sus faltas de ortografía. Digo 'peligrosos' en sentido ...
1 0 12 K -141
1 0 12 K -141
4 meneos
25 clics

Subastado un cuaderno del matemático Alan Turing, que descifró códigos nazis

Un cuaderno de 56 páginas que pertenecía a Alan Turing, pionero de los ordenadores y que descifró códigos nazis en la Segunda Guerra Mundial, se vendió en más de un millón de dólares en una subasta en Nueva York, dijo el lunes la casa de subastas Bonhams. Turing, un genio matemático británico, encabezó un equipo de criptógrafos que descifró el código Enigma, un sistema que los alemanas consideraban inviolable. Su trabajo, mostrado en parte en la reciente película "The Imitation Game" (Descifrando enigma), aceleró el fin de la guerra y salvó mi
357 meneos
8386 clics
Los riesgos de dejar de escribir a mano

Los riesgos de dejar de escribir a mano

Es asombrosa la facilidad con que los más pequeños se adaptan a la«era digital». Los más avispados, con apenas tres años son capaces ya de teclear su nombre en el móvil de sus padres y enviarlo, junto con un montón de iconos, por whatsapp, para regocijo de sus orgullosos progenitores. Y los propios planes educativos fomentan cada vez más el uso de las nuevas tecnologías, de modo que la tableta empieza a ser una herramienta tan habitual como lo había sido siempre el cuaderno.
149 208 7 K 367
149 208 7 K 367

menéame