Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
52 clics
Barbarie y primigenios. La correspondencia entre Lovecraft y Robert E. Howard

Barbarie y primigenios. La correspondencia entre Lovecraft y Robert E. Howard

Cuando la editorial Aurora Dorada publicó hace unos meses Soledad necesaria, una recopilación con la correspondencia que mantuvieron H.P. Lovecraft y August Derleth, os decía que seguramente esas eran las cartas más interesantes que había escrito el autor de Providence en lo que a trasfondo de los Mitos de Cthulhu se refería, sin embargo seguramente las más populares, las más mainstream, sean estas recopiladas en Barbarie y primigenios, la correspondencia que intercambiaron H.P. Lovecraft y Robert E. Howard.
114 meneos
1217 clics
James Wan dirigirá adaptación de "La llamada de Cthulhu"

James Wan dirigirá adaptación de "La llamada de Cthulhu"  

Es un gran día para los fanáticos del horror cósmico, en especial para quienes todavía sueñan con una satisfactoria adaptación de La llamada de Cthulhu. A través de Deadline se informa que James Wan se encargará de dirigir una película basada en este aclamado relato de Lovecraft.
60 54 0 K 387
60 54 0 K 387
10 meneos
93 clics

Los mitos de Cthulhu: Alberto Breccia más negro que nunca

Las narraciones del escritor norteamericano H. P. Lovecraft (donde el horror nunca se muestra explícitamente y el lector siente todo el tiempo que recibe menos información de la que necesita para entender lo que realmente sucede, porque todo está sugerido) fueron el material ideal para un Breccia empeñado en imponer sus obsesiones personales y artísticas a las adaptaciones que realizaba, creando una obra original a partir de un texto ajeno.
36 meneos
161 clics

"Dagón" de Howard Phillips Lovecraft: El horror cósmico también en el abismo del océano

Un náufrago. El lecho oceánico, cubierto de cadáveres de seres desconocidos, surge del abismo y deja al descubierto una montaña que guarda un secreto. Un monolito con infernales esculturas. Un monstruo se aferra al colosal menhir y desbarata la imaginación más febril. El relato comienza y termina con una imagen sin esperanza: un hombre, un testigo, que está a punto de suicidarse escribe sus últimas palabras y alerta de que la realidad no es tal, que hay ventanas, pasadizos, a espacios y profundidades infernales.
30 6 0 K 81
30 6 0 K 81
9 meneos
86 clics

El rastro de Cthulhu

Una de las noticias roleras del año es la publicación de El rastro de Cthulhu por parte de Shadowlands, pocas veces hemos visto un relevo como este, en el que una editorial coge el material que ha dejado otra, le da un lavado de cara y lo vuelve a poner en el mercado, ojalá sea una apuesta ganadora porque hay mucho y buen material en esta línea de juego, e incluso cosillas muy suculentas que nunca hemos visto en castellano
198 meneos
2229 clics
Moneda de tres onzas de plata de Islas Palau dedicada a Cthulhu [ENG]

Moneda de tres onzas de plata de Islas Palau dedicada a Cthulhu [ENG]  

Las monedas suelen estar dedicadas a temas históricos o de cultura popular general no relacionados con el propio país. Muchas de ellas se presentan en tamaños estándar de lingotes, incluido el formato grande de tres onzas troy (3 oz) de plata. La Casa de la Moneda dice sobre esta moneda H.P. Lovecraft, en su totalidad Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), fue un autor estadounidense de novelas cortas y relatos fantásticos y macabros. Es reconocido como uno de los maestros del siglo XX del cuento gótico de terror.
112 86 0 K 448
112 86 0 K 448
172 meneos
3122 clics
Álex de la Iglesia: El día de la Bestia es una partida de rol y el cura es un personaje de Cthulhu

Álex de la Iglesia: El día de la Bestia es una partida de rol y el cura es un personaje de Cthulhu

La cita con Xataka es una oportunidad de destapar un tarro de las esencias que pocas veces abre, ese tarro del que proviene la cita del primer párrafo: su pasado (y presente) rolero (...) Bienvenidos al verdadero De la Iglesia. Al dungeon master antes que cineasta. Teníamos un club de rol. Yo por aquel entonces era dibujante de tebeos (...) nos dedicábamos a hacer cosas para periódicos. Una de las mejores partidas que jugamos fue una en la que Biaffra, el director artístico de mis películas, jugó con una niña de un punto de vida
91 81 1 K 333
91 81 1 K 333
20 meneos
201 clics

Relato ambientado en el universo de H. P. Lovecraft e ilustrado con arte generativo (MidJourney, Dalle2, Disco Diffusion)

Nuevos capítulos de un relato en el que va condensado el amor por las novelas y películas de aventuras clásicas (La Isla del Tesoro, Indiana Jones…) y el horror cósmico que surgió del cerebro de H. P. Lovecraft.
16 4 1 K 27
16 4 1 K 27
30 meneos
347 clics

Hilo-relato ambientado en el universo Lovecraft con imágenes generadas por IA

Nueva York, 1922. Apago el cigarrillo en un cenicero ya rebosante de colillas y me recuesto en mi silla. Con los ojos entrecerrados, dejo que el repicar de la lluvia en el exterior y el tintineo del hielo en mi vaso me arrullen...
25 5 1 K 84
25 5 1 K 84
12 meneos
50 clics

Metáforas del abismo: nociones de realidad de Nietzsche en la obra de Howard Phillips Lovecraft

La revolución en el género de la literatura de horror, encabezada por Edgar Allan Poe y Arthur Machen, y acompañada por Ambrose Bierce y Algernon Blackwood, fue profundizada por Lovecraft hasta el punto de generar un estilo que trascendió los estratos de la narrativa underground y se incorporó al canon que aún prevalece. Las intenciones que motivan esta exposición apuntan a reflexionar sobre los puntos de contacto entre la literatura lovecraftiana y el ensayo Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, de Friedrich Nietzsche.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
106 meneos
1342 clics
11 webs sobre Lovecraft y sus historias de terror de los mitos de Cthulhu

11 webs sobre Lovecraft y sus historias de terror de los mitos de Cthulhu

Si eres fan de la obra de H. P. Lovecraft, hoy te traigo una lista de páginas webs sobre su mundo y su obra que te van a encantar (...) en la selección de sitios webs que te traigo hoy encontrarás mucha información útil y alguna curiosidad sobre Lovecraft y su círculo de escritores afines y sobre el universo de los mitos de Cthulhu (...) tanto si eres escritor y necesitas información para una historia de terror ambientada en los mitos de Cthlhu, como si solo eres un aficionado a la obra 1. Leyenda.net 2. Sectarios 3. La nueva logia del...
74 32 1 K 302
74 32 1 K 302
153 meneos
1388 clics
"Los mitos de Cthulhu": El mundo estremecedor y fabuloso de H.P. Lovecraft -

"Los mitos de Cthulhu": El mundo estremecedor y fabuloso de H.P. Lovecraft -

El inquietante universo creado por el autor estadounidense no tuvo, en vida del escritor de Providence, la repercusión merecida. Solo después de su muerte, un grupo de fieles seguidores se dedicaron a dar a conocer una obra que tanto iba a influir en la renovación del género fantástico. En 1969 Rafael Llopis, recientemente fallecido, llevó a cabo la publicación de una antología titulada Los mitos de Cthulhu. Con el tiempo este volumen se convertiría en un libro legendario. Ésta fue la puerta de entrada hacia el mundo misterioso y terrible...
95 58 0 K 336
95 58 0 K 336
166 meneos
2305 clics

Aventuras para el juego de rol La llamada de Cthulhu

[152 aventuras para descargar del juego de rol "La llamada de Cthulhu"] La Sinergia del juego de rol agradece al blog Jubilados de Arkham por la autorización de publicar las aventuras Un paraje junto al mar, El terror del bosque, Más frío que el acero de una Thompson, El manuscrito Tolkien y La tumba de Eibon, primero publicadas en sus entradas respectivas (véanse aquí, aquí, aquí y aquí). Para cualquier otra descarga el lector puede, si lo desea, consultar la página de descargas de Jubilados de Arkham.
101 65 0 K 380
101 65 0 K 380
20 meneos
165 clics

Lovecraft y la llamada de Cthulhu. Aproximación al terror cósmico  

Call of Cthulhu Dark Corners of the Earth, Alone in the Dark, Bloodborne, entre muchos otros, son algunos de los videojuegos más representativos del universo de H.P Lovecraft, y su género único: el terror cósmico. Aquí verán un repaso por algunos de los títulos que han formado parte en dicho universo y género.
208 meneos
2925 clics
Publicaciones de antaño: Los «otros» juegos de Rol (Rolemaster, El señor de los anillos, Cyberpunk, Runequest, La llamada de Cthulhu)

Publicaciones de antaño: Los «otros» juegos de Rol (Rolemaster, El señor de los anillos, Cyberpunk, Runequest, La llamada de Cthulhu)

Cuando llegó la gran afición a los juegos de rol en España, las primeras noticias eran confusas. ¿Se trataba de una especie de libros a lo «Elige tu propia aventura» pero con más páginas?, preguntaba yo con pasmo. No, no, ¡puedes hacer lo que quieras! me gritaba por cuarta vez mi amigo (...) después de fotocopiarme su libro —el intercambio P2P de la época—(...) Aunque D&D tal vez sea el más famoso, hoy os voy a hablar de los «otros» [incluyendo el que] informa de que Aragón y Cataluña se enfrentarán en una guerra con peña cyberpsicotizada.
112 96 0 K 384
112 96 0 K 384
139 meneos
2354 clics
Semente de Cthulhu: nacionalismo y horror cósmico en las Rías Baixas

Semente de Cthulhu: nacionalismo y horror cósmico en las Rías Baixas

Hace veintidós años unos cineastas norteamericanos fondearon en el pueblo pontevedrés de Combarro en busca de localizaciones para un largometraje de bajo presupuesto. El director Stuart Gordon se mostraba exultante durante una entrevista: «Cuando por fin supe que “Dagon: la secta del mar” se podía rodar en Galicia, surgieron muchas ideas nuevas. La historia se fue transformando, influenciada por el paisaje, el clima y el pulpo gallego. Las leyendas de esta tierra son tan maravillosas que podría pasar el resto de mi vida haciendo cine sobre ella
61 78 1 K 344
61 78 1 K 344
23 meneos
190 clics

Música de ambiente para Los Mitos de Cthulhu

Graham Plowman es un excelente compositor de música que desde su canal de YouTube ofrece un sinfín de pistas musicales para ambientar partidas de rol de La Llamada de Cthulhu, o incluso con fondo para acompañar la lectura de la obra de H. P. Lovecraft.
22 1 0 K 11
22 1 0 K 11
21 meneos
340 clics

Los mandamientos de Cthulhu para entrar a Gigamesh

Los mandamientos de Cthulhu para entrar a Gigamesh. ¡Cúmplelos si no quieres sufrir un mal mayor!
17 4 1 K 25
17 4 1 K 25
5 meneos
151 clics

Guía de viaje para mundos imaginados

Jones peinó topografías imaginadas y cuando los eruditos de la fantasía decidieron clasificar su obra como «no ficción» corroboraron de manera oficial lo evidente: visitar los lugares imaginados era una hazaña muy real. En el fondo, los principales destinos turísticos siempre han sido y serán localizaciones erigidas entre las páginas de un libro y una guía para visitar los emplazamientos más notables de la literatura es algo a agradecer. Una guía como la que ocurre a continuación.
17 meneos
173 clics

«Trece formas de ver a Cthulhu», poema

Trece formas de ver a Cthulhu (Thirteen Ways of Looking at Cthulhu) es un poema de los Mitos de Cthulhu del escritor norteamericano Mark Francis (¿?), publicado originalmente en la edición de agosto de 2000 de la revista Crypt of Cthulhu. Trece formas de ver a Cthulhu, tal como lo anuncia su título, pertenece a los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft, y nos aporta una mirada interesante sobre Cthulhu (ver: ¿La palabra «CTHULHU» es un código secreto?) y su principal profeta, Abdul Alhazred, autor del Necronomicón.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
19 meneos
78 clics

Introducción a la vida y obra de of H. P. Lovecraft

Lo que debemos hacer es observar qué es lo que hace que merezca la pena estudiar a H.P. Lovecraft, y por qué, cien años después de su nacimiento, sigue teniendo tantos seguidores populares y académicos. Y es que la vida de Lovecraft es de un tremendo interés: gracias a la existencia de decenas de millares de sus cartas, es uno de los individuos más autodocumentados en la historia de la humanidad; además de que su vida, trabajo, y pensamiento forman una unidad filosófica y estética presente en tan solo unos pocos escritores.
20 meneos
85 clics

Tal día como hoy de 1937 fallecía el famoso escritor de fantasía H. P. Lovecraft

H. P. Lovecraft murió de un cáncer intestinal en el hospital Jane Brown Memorial, de Providence, el 15 de marzo de 1937, en el anonimato y en la pobreza más absoluta. Este escritor revolucionario fue enterrado tres días después en el panteón propiedad de su abuelo Phillips en el cementerio de Swan Point, donde descansa desde entonces.
1 meneos
25 clics

Obras esenciales de H. P. Lovecraft

El terror cósmico del gran H. P. Lovecraft debería ser leído por todos los amantes del genero, y para eso se ha realizado esta recopilación de obras esenciales.
1 0 9 K -88
1 0 9 K -88
10 meneos
163 clics

August Derleth: el creador de los Mitos de Cthulhu

Cuando H.P. Lovecraft murió en 1937, sus lectores de Weird Tales respondieron con profundo dolor, que se manifestó en cientos de cartas que llegaron a la redacción de la revista. Esa tristeza, sin embargo, no tuvo correspondencia con un renacimiento de la ficción lovecraftiana. Muchos autores amigos de Lovecraft abandonaron las referencias a sus obras; las páginas del Necronomicón dejaron de citarse, incluso uno de sus amigos más entrañables, Clark Ashton Smith, dejó de escribir por completo durante un...
3 meneos
55 clics

Especial: Escritores de Terror como Personajes de Cine  

Grandes maestros de la literatura de Terror interpretados por actores en películas. Estrellas del cine como Jeffrey Combs, Gregory Peck, Elle Fanning, Ruppert Everett, Elizabeth Moss, Elsa Lanchester, Bridget Fonda, Vincent D'Onofrio, Christopher Walken, Geoffrey Rush, Jack Black, John Cusack o Peter O'Toole han personificado genios literarios de la talla de Bram Stoker, Robert L. Stevenson, Mary Shelley, Conan Doyle o Shirley Jackson
« anterior12

menéame