Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
231 clics

La «inhumana crueldad» de Aníbal en la destrucción de Sagunto no es como te la contaron

El sitio de este enclave antiguo de Valencia provocó un conflicto mundial y transformó para siempre la Península Ibérica, pero muchos de los relatos que han llegado hasta nosotros desde aquel siglo III a. C. no son ciertos
484 meneos
955 clics
"Llegaron a tirar a un bebé por la ventana": así funcionó la crueldad franquista en Altsasu

"Llegaron a tirar a un bebé por la ventana": así funcionó la crueldad franquista en Altsasu

El colectivo 'Altsasu Memoria' publica un extenso trabajo de Amaia Urkijo y Josu Imaz sobre la salvaje represión que sufrió este municipio navarro. 100 vecinos fueron asesinados y 350 tuvieron que escapar. Otros 200 acabaron en prisión. Este libro, titulado Altsasu 1936 y editado por la Fundación Altaffaylla, nació precisamente con el objetivo de impedir que tales historias queden olvidadas. "Apostamos por una memoria integral y amplia, que funcione también a modo pedagógico", explica Imaz al otro lado del teléfono.
201 283 6 K 534
201 283 6 K 534
7 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los métodos de tortura más crueles de la historia  

En 1984 tuvo lugar la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes promovida por las Naciones Unidas, cuyas resoluciones entraron en vigor en 1987. Desde entonces, son más de 170 países los que se han adherido a estos acuerdos y rechazan (sobre el papel) el uso de cualquier tipo de tortura. ¿Son el dolor y el miedo las herramientas más eficaces con las que cuenta el ser humano? Hoy repasaremos los métodos de tortura más crueles de la historia.
244 meneos
4471 clics
Los horrores de la guerra filipino-estadounidense que no te enseñaron en la escuela [FOTOS] [ENG]

Los horrores de la guerra filipino-estadounidense que no te enseñaron en la escuela [FOTOS] [ENG]

Menos de tres meses después de la firma del Tratado de París, comenzó la guerra filipino-estadounidense. Ambas partes cometieron atrocidades durante la guerra. Las fuerzas estadounidenses arrasaron ciudades enteras y quemaron aldeas. Algunos civiles fueron forzados a campos de concentración superpoblados y plagados de enfermedades. Por otro lado, los filipinos cortaban las orejas y la nariz de los cautivos. Otros fueron supuestamente enterrados vivos. Según los informes, un soldado fue crucificado boca abajo con los intestinos colgando...
119 125 0 K 401
119 125 0 K 401
35 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En España la conquista de América se ve como un hito histórico, pero en realidad fue una brutal y sangrienta invasión que debería generar vergüenza" - BBC News Mundo

El historiador español Antonio Espino López desvela en su libro, "La invasión de América: una historia de violencia y destrucción", la cultura del terror empleada por los españoles a la hora de invadir el territorio americano. Amputaciones de manos, ejecuciones en la hoguera, empalamientos, ahorcamientos, aperreamientos en los que se lanzaban grandes perros de combate contra personas, abusos sexuales contra mujeres y niñas y masacres fueron algunos de los métodos empleados por los españoles para someter a las poblaciones locales, según detalla
18 meneos
39 clics

Coetzee abre el debate sobre la necesidad de mostrar a los niños cómo sufren y mueren los animales

Desde Pitágoras hasta los libros y conferencias de un activista por los derechos de los animales como el Nobel de Literatura J. M. Coetzee, pasando por Upton Sinclair y su exploración de las condiciones de los mataderos de Chicago en La jungla (1905), existe una amplia tradición que ha abierto un debate a lo largo de la historia de la literatura. Son autores que consideran que el planeta no es solo del ser humano y que se debería luchar por la armonía del ecosistema y no maltratar ni sacrificar cruelmente a los animales
9 meneos
118 clics

La obediencia debida

Después de la Segunda Guerra Mundial, el psicólogo Stanley Milgram, al igual que muchas otras personas por todo el mundo, quería entender cómo la gente podía haber cometido las terribles atrocidades asociadas al conflicto bélico y al holocausto y, más tarde, afirmar que simplemente «habían seguido órdenes». Responsables la muerte de miles de personas en campos de concentración en Alemania o en el Pacífico, de experimentos atroces en personas, de torturas y otras espeluznantes violaciones a los derechos humanos dieron esa...
22 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de Charles Dickens con las mujeres: del odio a su madre a la crueldad con su mujer

Charles Dickens tenía un problema más o menos confesable: no entendía a las mujeres. Lo reveló su hija Katey, años después de su muerte, sin ocultar el desdén que llegó a sentir por él. Dickens había tratado con crueldad a la madre de Katey, Catherine. La había repudiado poniendo un anuncio en un periódico. El odio del autor de Oliver Twist y David Copperfield hacia su propia madre, Elizabeth, a quien nunca perdonó por enviarlo a trabajar 10 horas diarias en la fábrica de betún de Warren a los 12 años.
32 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maltrato animal y la caza como psicopatologías

La mayoría de cazadores de nuestro país defiende la caza como deporte o entretenimiento, pero, para muchos ciudadanos y cada vez más, esta actividad plantea serias dudas morales: ¿Qué tipo de persona encuentra satisfacción en matar a otro ser vivo, ver cómo agoniza y después hacerse una fotografía con su cadáver? Hay investigaciones que relacionan esa falta de empatía con ciertos trastornos psicopáticos y muchas teorías ya demuestran que la violencia hacia los animales no humanos es un precedente de la violencia hacia las personas..
27 5 10 K 30
27 5 10 K 30
10 meneos
214 clics

Buscando al gran villano de la II Guerra Mundial: la crueldad japonesa y sus mitos

¿Cómo se mide la brutalidad bélica? ¿De qué manera se puede cuantificar la inhumanidad, el desprecio a los derechos humanos, el vacío moral en tiempos de guerra? Ninguna medida es lo suficientemente comprensiva, pero dejando a un margen genocidios y atrocidades en el campo de batalla, hay cierto consenso entre los historiadores en que una estadística reveladora son las tasas de mortalidad entre prisioneros. Dime cómo tratas al enemigo y te diré cómo eres de verdad.
2 meneos
141 clics

Los castigos en la Edad Media (podcast)

Durante la Edad Media existía una enorme desproporción entre la gravedad del crimen y el castigo inflingido. La cárcel era principalmente el lugar donde se custodiaban a los presos preventivos antes de que existiese una sentencia firme, pues mantener a un condenado se consideraba un gasto inútil. Azotes, mutilaciones y, por supuesto, la muerte. Te contamos cuáles eran las más utilizadas y en qué casos.
134 meneos
4606 clics
Memorias del garrote vil

Memorias del garrote vil

En 2018 se cumpliero 40 años de la abolición de la pena de muerte en Espana. Rescatamos la historia del garrote de ajusticiar, un invento que nos retrotrae a tiempos por fortuna superados.
58 76 0 K 240
58 76 0 K 240
5 meneos
171 clics

Los terribles barcos "negreros"

Funcionaron entre los siglos XVI y XIX como transporte de esclavos africanos. En estos barcos la crueldad superaba cualquier límite. La estrechez, el hambre, la sed y las enfermedades hicieron del viaje por mar una pesadilla que fue la tumba de muchos.
10 meneos
60 clics

¿Cómo se puede explicar la crueldad?

La crueldad no es únicamente la pasión del goce ante el dolor del otro, sino también de la indiferencia e insensibilidad ante él. Si no hay crueldad sin conciencia, como apuntaba Artaud, en la más pura de sus formas, el cruel actúa de forma voluntaria y, en principio, sin culpa y sin remordimiento.
224 meneos
2359 clics
Peleas de perros en Japón

Peleas de perros en Japón

Hoy me he tomado el desayuno de muy mala leche. A raíz de una noticia, mi mujer me ha comentado que las peleas de perros son legales- en la mayoría de prefecturas del país- y con la sangre a 200 grados me he puesto a a buscar información sobre el tema. Por desgracia, he de decir que, aunque me ha impactado un poco, no me ha sorprendido en absoluto, porque, en nuestro querido Japón, la falta de sensibilidad hacia los animales está a la orden del día- no hace falta hablar de la caza de ballenas u otras actividades.
85 139 6 K 269
85 139 6 K 269
369 meneos
10153 clics
Los perros toy y tacita de té: un fraude

Los perros toy y tacita de té: un fraude

La crueldad del ser humano sobre los perros no solo se manifiesta de forma directa mediante el uso de la violencia sino también de forma indirecta con la creación de razas como los perros toy y los perros tacita de té. Muchos adoptantes no saben qué hay detrás de la creación de estas razas. Los compradores de estas razas lo hacen por capricho sin saber que están comprando perros condenados a sufrir.
157 212 4 K 375
157 212 4 K 375
7 meneos
18 clics

Víctimas del fanatismo y la crueldad en una exposición en el Congreso

Muñoz Torrero luchó hace dos siglos por la libertad de expresión y acabó preso, torturado y muerto.- Unamuno sufrió destierro y censura incluso después de muerto por criticar a los Borbones.- Gloria Begué, Francisco Tomás y Valiente y Enrique Tierno sufrieron expedientes y mordazas como profesores.
18 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto antitaurino

La continua tiranía que el ser humano ejerce sobre los animales se manifiesta en múltiples aspectos que cualquiera puede contemplar día a día.
15 3 11 K 23
15 3 11 K 23
22 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El corto antitaurino que dejará en ridículo a los defensores de los toros  

La mejor campaña contra el toreo la firmaron los propios taurinos. Y aquí está la prueba.
18 4 11 K 62
18 4 11 K 62
1071 meneos
6167 clics
Matar a la familia del toro que mate a un torero

Matar a la familia del toro que mate a un torero

Las normas de la tauromaquia dictan que el ganadero responsable del animal debe sacrificar a sus hijos y a sus padres-si estos siguen vivos-. Este acto de venganza taurina ya suscitó grandes críticas tras la muerte del torero Víctor Barrio en 2016.
355 716 16 K 407
355 716 16 K 407
4 meneos
39 clics

El triunfo de los pornógrafos

Los pornógrafos han construido una industria de $100 billones anuales, vendiendo, no sólo sexo como una mercancía, sino crueldad sexual. Ese es el corazón profundo del patriarcado, el lugar que los izquierdistas temen tocar: la supremacía masculina coge actos de opresión y los convierte en sexo. Un ensayo extraído del capítulo 4 “Cultura de resistencia” , Deep Green Resistance (La profunda resistencia verde) de Lierre Keith.
3 1 16 K -101
3 1 16 K -101
216 meneos
10572 clics
Los experimentos nazis más crueles

Los experimentos nazis más crueles

Durante el régimen nazi se cometieron incontables crímenes, entre ellos los realizados por científicos y médicos. La experimentación nazi tenía dos grandes finalidades: buscar la fabricación y mejora de una raza única (aria) y solucionar problemas surgidos durante la Segunda Guerra Mundial. Para llevar a cabo los experimentos se utilizaron a los prisioneros. Así, los campos de concertación se convirtieron también en centros de experimentación; en grandes laboratorios en los que nunca faltaban cuerpos para explorar y torturar.
98 118 3 K 362
98 118 3 K 362
13 meneos
89 clics

Pedagogía de la crueldad en un mundo de dueños

La antropóloga Rita Segato reflexiona sobre la violencia hacia las mujeres y la cultura de la dominación.
10 3 3 K 73
10 3 3 K 73
23 meneos
268 clics

Lo que ven los veganos (un video para no veganos con subtítulos en español)  

¿Alguna vez te has preguntado por qué los veganos son tan sensibles? ¿O por qué parecemos sobrerreaccionar con tanta frecuencia? Como vegana, he realizado este video en un intento de mostrar a los no-veganos lo que vemos y que nos hace comportarnos como lo hacemos. Esto no es un juicio y no es gráfico. Es simplemente una vegana compartiendo lo que ve para intentar con ello ayudarte a establecer una conexión, o al menos entender la conección que los veganos hemos establecido.
19 4 20 K -9
19 4 20 K -9
3 meneos
28 clics

Cómo criar a un niño vegano  

Whitney entrevista a Sayward Rebhal de bonzaiaphrodite.com sobre su experiencia criando a su hijo vegano. Waits también entra en la conversación con su sabiduría de niño de 5 años.
3 0 14 K -117
3 0 14 K -117
« anterior12

menéame