Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.042 segundos rss2
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crucifixión de los Monty Python

En el momento de su estreno, 'La vida de Brian' fue recibida con gritos e insultos por grupos de fanáticos religiosos, que condenaron una y otra vez a los integrantes de los Monty Python a las penas más terribles del infierno. Pero, a pesar de ello, nadie logró censurar ni un ápice de este genial largometraje. Algo que, sin embargo, sí que ha ocurrido en la actualidad, pues los censores contemporáneos, más agresivos y fanáticos que los de antaño han logrado eliminar en la obra teatral una de las escenas más conocidas de la película.
7 meneos
151 clics

Crucifixión: el suplicio que idearon los persas hace 2.400 años (y que se sigue usando hoy)

Numerosos autores clásicos se hacen eco de esa terrible tortura que le ha costado la vida a millones de personas a lo largo de la historia y que en 2019 se aplicó en Arabia Saudí
4 meneos
139 clics

La Crucifixión , el castigo más temido de Roma  

Roma reservaba la crucifixión principalmente para delitos contra el Estado. Era una forma de escarmiento publicitario contra agitadores, rebeldes al Imperio.
13 meneos
224 clics

El zapatero veneciano que se crucificó a sí mismo

En la mañana del 19 de julio de 1805, los venecianos en el extrarradio se toparon con una visión extraordinaria: un hombre crucificado desde la ventana de un tercer piso. Tal suceso generaba multitud de preguntas para las que el afectado guardaba silencio. Por ello, la policía se implicó inmediatamente para encontrar respuestas. ¿Había sido víctima de un desalmado? ¿Era un intento de suicidio? Sin embargo, este caso era tan extraño que, cada vez que resolvían un misterio, surgía otro.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
18 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia desconocida de la crucifixión: el castigo más atroz (y humillante) de la Antigua Roma

La cruz fue el primer problema teológico al que se enfrentó el grupo de seguidores de Jesús: fundamentar por qué el Mesías había muerto víctima del método de ejecución más salvaje y humillante, tradicionalmente reservado a los esclavos, que los romanos aplicaban.
174 meneos
4913 clics
Mujeres crucificadas: la crucifixión como espectáculo en los anfiteatros de Roma

Mujeres crucificadas: la crucifixión como espectáculo en los anfiteatros de Roma

La crucifixión era uno de los métodos usados en los anfiteatros para ejecutar a los condenados a muerte, tanto hombres como mujeres. Conocemos incluso el nombre de una de esas mujeres que sufrió tal castigo, Alcimilla. Probablemente una esclava, Alcimilla vivió a principios del siglo II en Cumae, o al menos murió allí. Solo sabemos de ella por un dibujo raspado sobre la pared de una taberna de la vecina ciudad de Puteoli, que la representa colgando de una cruz, clavada de pies y manos, con el cuerpo cubierto por líneas horizontales
88 86 3 K 335
88 86 3 K 335
131 meneos
1082 clics
Evidencia física de una crucifixión romana hallada en Reino Unido [ENG]

Evidencia física de una crucifixión romana hallada en Reino Unido [ENG]

Los arqueólogos encontraron el entierro de un hombre en una estructura de madera (posiblemente un féretro), de entre 25 y 35 años de edad, en un pequeño cementerio cerca del asentamiento romano de Fenstanton, entre el Cambridge romano y Godmanchester. Tiene un clavo de hierro que penetra en el hueso del talón derecho (calcáneo) en posición horizontal, lo que los investigadores creen que es coherente con la práctica de la crucifixión, en la que sus pies habrían sido clavados a los lados de un madero vertical.
72 59 0 K 339
72 59 0 K 339
32 meneos
85 clics

Cultura adquiere "Crucifixión" de El Greco por 1,5 millones de euros

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido "Crucifixión" de El Greco, una pintura datada entre 1575 y 1577, por 1,5 millones de euros para el Museo del Greco en Toledo, que de esta forma incorpora, por primera vez desde su fundación en 1910, una obra del pintor cretense.
3 meneos
29 clics

Semana Santa: qué ocurrió con la cruz en la que murió Jesús

Decenas de monasterios e iglesias de todo el mundo señalan tener al menos un trozo de "vera cruz" en sus altares, para la alabanza de sus fieles. Muchos de ellos basan la veracidad del origen de sus reliquias en textos de los siglos III y IV, que narran el hallazgo en Jerusalén del trozo de madera preciso donde fue ejecutado Jesucristo por los romanos. "Muchas cosas pudieron pasar con ese madero, como que los romanos lo reutilizaran para otra crucifixión", apunta Candida Moss profesora de Historia en la Universidad de Birmingham.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
10 meneos
177 clics

¿Por qué Jesucristo murió crucificado y no ahorcado o devorado por las bestias?

De no haber muerto crucificado, hoy el símbolo de la cristiandad, en lugar de una cruz, podría ser, por ejemplo, un soga con el nudo del ahorcado o una túnica rasgada. ¿Y por qué fue crucificado? Pues porque los romanos eran muy cuadriculados y tenían todo perfectamente regulado. Dependiendo del delito y de tu condición, se te aplicaba un castigo u otro, y por eso el Jesucristo histórico fue crucificado.
10 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren como eran las brutales crucifixiones

¿Se sabe realmente cómo murió Jesucristo? Si le preguntas a cualquiera sobre el tema, te responderá que crucificado, pero ¿cómo eran verdaderamente aquellas ejecuciones? Normalmente, una crucifixión se describiría como una forma de muerte lenta y dolorosa en la que al prisionero le clavaban los pies a un poste vertical y las manos a otro horizontal, que a su vez iba adosado al otro, formando así una cruz.
114 meneos
3248 clics
Evidencia extremadamente rara de la crucifixión romana descubierta en Italia (ENG)

Evidencia extremadamente rara de la crucifixión romana descubierta en Italia (ENG)

Aunque se atestigua en decenas de escritos históricos, este esqueleto es solo el segundo ejemplo que proporciona pruebas arqueológicas tangibles del cruel método de la pena capital. "En el caso específico, a pesar de las condiciones mal conservadas, pudimos demostrar la presencia de signos en el esqueleto que indican una violencia similar a la crucifixión", dijo Emanuela Gualdi de la Universidad de Ferrara. "La importancia del descubrimiento radica en el hecho de que es el segundo caso documentado en el mundo".
47 67 0 K 387
47 67 0 K 387
14 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre la crucifixión de Cristo. ¿Fue crucificado Jesucristo por desear un mundo más justo?

¿Por qué se produjo la crucifixión de Cristo? ¿Quiso Jesús fundar una nueva religión para salvar a la humanidad o renovar la antigua religión judía? Descubre la verdad que se esconde detrás de la condena y muerte de Jesús de Nazaret, en este artículo especial sobre la Pasión de Jesucristo.
11 3 11 K 33
11 3 11 K 33
194 meneos
7760 clics

La crucifixión romana, uno de los castigos más crueles inventados por el hombre

Roma reservaba la crucifixión principalmente para delitos contra el Estado.Era una forma de escarmiento publicitario contra agitadores, rebeldes al Imperio La crucifixión era un sistema de ejecución romano para esclavos, rebeldes y delincuentes. Conocemos por el Derecho romano que era una práctica muy extendida.
83 111 3 K 273
83 111 3 K 273
71 meneos
1585 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Yehohanan, la única evidencia arqueológica encontrada de crucifixión en la Antigüedad

Los versículos del Evangelio de San Mateo constituyen el testimonio más famoso que conservamos sobre la crucifixión de un reo, una forma de ejecución brutal que, pese a lo que se suele creer, no inventaron los romanos. Pero si bien hay referencias al castigo de la cruz en tantas civilizaciones, las pruebas materiales ya son otra cosa y, de hecho, sólo disponemos de las de un único caso: casualmente, las de la muerte de otro judío llamado Yehohanan.
37 34 9 K 334
37 34 9 K 334
13 meneos
357 clics

Por qué los romanos eran tan adeptos a la crucifixión

En la desternillante comedia surrealista de Monty Python, “La Vida de Brian”, una de las muchas escenas que me llevan al suelo a revolverme de la risa, es aquella en la que podemos ver al deleitable Michael Palin en el papel de Nisus Wettus, asignando cruces a una fila de condenados. Con su voz suave…

menéame