Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
113 clics

El primer cambio de hora de la historia en confinamiento: lo que debemos saber

Debido al aislamiento, este año el cambio horario nos afectará menos que en otras ocasiones. Porque podremos seguir en mayor medida nuestro tiempo interno que el marcado por los horarios sociales.
5 meneos
42 clics

Cronobiología: El reloj de la vida

El reloj circadiano regula el metabolismo y la homeostasis energética todos nuestros órganos y tejidos. Esto se logra mediando la expresión y/o actividad de ciertas enzimas metabólicas y sistemas de transporte. Mientras tanto, las enzimas metabólicas clave y los activadores de la transcripción interactúan y afectan el mecanismo del reloj central. Cecilia Lobato hace un repaso de los biorritmos en el ser humano y cómo afectan nuestras decisiones diarias a nuestra salúd.
10 meneos
10 clics

La contaminación lumínica puede alterar la reproducción de los mamíferos

En la cuarta entrada de este número especial sobre cronobiología y relojes biológicos os presentamos un estudio donde los autores investigan cómo el uso de luz artificial durante la noche altera la reproducción de una especie de canguro enano, el ualabí de Tammar. Los resultados de este estudio, al igual que otros en la misma línea, están empezando a crear una conciencia social del impacto que puede tener la luz artificial y la contaminación lumínica nocturna sobre los ecosistemas y la salud humana.
14 meneos
92 clics

Cronobiología (documental 'La Noche Temática')  

Durante miles de años los humanos han vivido de acuerdo a los ritmos de la naturaleza. Había una armonía con el reloj biológico. Pero la revolución industrial lo cambió todo. Para mucha gente el día comienza con el sonido del despertador. Todavía cansados y dormidos tratamos de iniciar el día. Los medicamentos tiene tambien un efecto diferente dependiendo de cuando se tomen, pueden ser más eficaces si los sincronizamos con nuestro reloj biológico. Esto se llama cronoterapia
13 1 0 K 18
13 1 0 K 18

menéame