Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
53 clics

La naturaleza a través de los números [Eng]

Un corto inspirado en los números, la geometría y la naturaleza, además de la explicación de los principios matemáticos aplicados en la animación. Artistas y arquitectos han usado desde tiempos antiguos muchas propiedades geométricas y matemáticas: podemos encontrar ejemplos observando el uso de las proporciones en el antiguo Egipto, Grecia y Roma, o en los trabajos de artistas del renacimiento como Michelangelo, Da Vinci o Raphael. Pero lo más sorprendente es que muchas de esas propiedades y principios matemáticos ya existen en la naturaleza.
4 meneos
83 clics

Clásicos y Curiosidades - Etérea [ENG]  

Mi primer contacto con las 3D fue muy tarde, cuando ya tenía casi 30 años. Antes de eso había estado adquiriendo experiencia en el mundo del grafismo, primero como estudiante de Bellas Artes (con medios tradicionales) y luego trabajando como diseñador gráfico y director de arte en pequeños estudios y agencias de publicidad en Barcelona y Zaragoza (con herramientas 2D como Illustrator, Photoshop, QuarkXPress o InDesign). Entre 1996 y 1997, mientras trabajaba como diseñador gráfico freelance, comencé a tomarme en serio las 3D...
10 meneos
111 clics

Ars Qubica  

En Ars Qubica se exploran los patrones geométricos de la belleza, o incluso podría decirse que la belleza de los patrones geométricos: son detalladas secuencias enlazadas por suaves transiciones y música que combinan las matemáticas de la geometría con el arte en diferentes facetas. Es todo un recorrido por diversas obras y artistas de todas las épocas.
10 meneos
71 clics
Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

También la socióloga y dibujante Marika Vila, ha sido reconocida con el Gran Premio a su trayectoria en una edición del encuentro más importante del cómic en España, que se celebra el recinto Montjuïc de la Fira Barcelona
1 meneos
 

Grândola Vila Morena - Zéca Afonso  

Grândola Vila Morena - Zéca Afonso, 50 años de la revolución de los claveles.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
9 clics

El noveno arte "bulle" en Zaragoza con un 'Marzo de Cómic'

La Fundación Caja Rural de Aragón presenta la tercera edición del ciclo, que tendrá lugar del 6 al 26 de marzo. El Salón de Columnas del edificio de Caja Rural de Aragón acogerá a partir del 6 de marzo diferentes charlas impartidas por figuras que «demuestran lo importante que ha sido el cómic en Zaragoza y en el resto del país». Para esta 3ª edición se han programado cuatro mesas redondas, todas ellas tendrán lugar cada martes del mes a las 19.30 horas. Luis Royo, Marika Vila o Arthur de Pins son algunos de los nombres que forman el cartel.
2 meneos
71 clics

Juan Vilá: «No existe nada más falso y sobrevalorado que la coherencia»

Juan Vilá es una persona misteriosa, sospechosa podemos decir, incluso. Principalmente porque carece de entrada en la Wikipedia y de redes sociales, quizá como muchos de los lectores, pero es que resulta que él se dedica a escribir, y a estas alturas ya sabrán que el ego de los escritores es un tema. El caso es que Juan Vilá es casi un espectro en internet. Pulula por ahí, pero invocado por los otros.
384 meneos
1968 clics
Muere Jordi Vila, el cantante de Bola de Drac

Muere Jordi Vila, el cantante de Bola de Drac

"Hoy es un día triste. Nos ha dejado Jordi Vila. Cantante de los openings de 'Bola de Drac' y 'Bola de Drac Z' en catalán y voz de personajes como el Majin Buu, Dodoria o Paragus en 'Bola de Drac Z'. También fue la voz del gran Musculator. Que la Tierra te sea leve", ha escrito la cuenta de Bola de Drac en Twitter.
219 165 5 K 377
219 165 5 K 377
106 meneos
2060 clics
Nueva vida para "El Cementerio Estelar" de Carlos Giménez

Nueva vida para "El Cementerio Estelar" de Carlos Giménez

Todos los aficionados al cómic sabemos de sobra lo diferente que puede resultar una historia dependiendo de quien la dibuje, pero lo que no solemos encontrarnos es un caso como este en que literalmente el mismo guión vea la luz a cargo de dos autores tan diferentes. Aquí Giménez no ha cambiado ni una coma, la historia y los diálogos son los mismos en todo momento, pero los estilos de éste y de Azpiri son tan diferentes (...) que no se puede decir que simplemente sean ambos el mismo cómic con diferente dibujo.
61 45 0 K 346
61 45 0 K 346
3 meneos
265 clics
El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

El gran enigma de Cristóbal Colón, ¿resuelto? Qué significa su extraña firma con letras y puntos

Del testamento, otorgado por Cristóbal Colón el 22 de febrero de 1498 —murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid—, y del resto de documentos manuscritos con el sello del almirante, emerge otro de los grandes misterios que rodean su figura: una extraña firma, como una especie de jeroglífico formado por letras sueltas y con una parte de abajo variable —utilizó las palabras almirante, virrey o "Xpo FERENS", el elegido de Dios y portador del mensaje del Evangelio—, que todavía no ha sido interpretada de forma convincente por ningún historiador.
3 meneos
11 clics

Regresa a Italia una carta de Cristóbal Colón robada en Venecia hace décadas y localizada en Texas

Se trata de un documento de ocho páginas que fue adquirida por un coleccionista estadounidense
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
5 meneos
40 clics

Biblioteca de cuarto oscuro

[Por Enrique Vila-Matas] Si Alberto Savinio decía sentirse tan insatisfecho con las enciclopedias que acabó construyendo la suya propia para su uso personal, yo, con el tiempo, he ido haciendo lo mismo con mis libros favoritos. Los he ocultado en un cuarto oscuro de casa, donde la luz de la bombilla que cuelga del techo es débil a propósito, para crear en el mundo real la metáfora de que, a mis libros predilectos, a mi biblioteca personal, les sienta mejor la oscuridad.
3 meneos
61 clics

El polémico mayorazgo concedido a Cristóbal Colón en 1498

En el documento de la imagen, conservado en el Archivo General de Simancas, vemos las dos primeras páginas de la copia de una carta de confirmación y privilegio de mayorazgo otorgado a favor de Cristóbal Colón, Almirante de la Mar Océana, Virrey y Gobernador de las Indias, expedida por los Reyes Católicos el 20 de febrero de 1498. Le habían concedido facultad para hacer mayorazgo con los vínculos y condiciones que quisiere a favor de uno o más de sus hijos o, a falta de éstos, del pariente que eligiere, por real cédula (...)
268 meneos
760 clics
25 de Abril de 1974, Grándola, villa morena | La Revolución de los Claveles

25 de Abril de 1974, Grándola, villa morena | La Revolución de los Claveles

Grándola, villa morena. Portugal fue revolucionario en 1974 y hoy lo recordamos.
129 139 0 K 342
129 139 0 K 342
190 meneos
1127 clics
Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

El seguimiento arqueológico de la rehabilitación de un inmueble de la calle Fray Posidonio Mayor trajo consigo este descubrimiento. Lo que inicialmente era un simple estrato conservado en una pequeña superficie ha derivado en el hallazgo de fragmentos de ánforas, platos de engobe rojo y cerámicas grises fenicio-púnicos del s. VI a. C., los mismos que aparecen en las tumbas de Casetes. Y es que hasta la fecha se conocía únicamente el mundo de los muertos, a través de los grandes cementerios de Casetes (desde la segunda mitad del s. VII a. C.)
89 101 0 K 334
89 101 0 K 334
13 meneos
320 clics

Un nuevo hallazgo avala que Cristóbal Colón zarpó desde el puerto de Pals

Nuevos documentos certifican la existencia del puerto ampurdanés en el siglo XV y vinculan la villa real con el primer viaje del descubridor.
10 3 22 K -51
10 3 22 K -51
5 meneos
31 clics

Fuerte de San Cristóbal: memoria de una cárcel franquista

Una de las fugas carcelarias más grandes de la historia tuvo lugar en Pamplona en 1938. En plena Guerra Civil, los presos confinados en la prisión más segura del norte de España, el penal del fuerte de San Cristóbal, planificaron una huida en masa para escapar del hambre y de las enfermedades que diezmaban a los reclusos.
10 meneos
165 clics

El club de fútbol que le hizo una peineta a Hitler

El británico Aston Vila Footbal Club, ostenta el titulo de ser el club fútbol con mayor número de goles marcados en una temporada. Realizado en la campaña de 1930/1931, con 128 tantos, y superando por un gol al Arsenal, que fue campeón de dicha liga por primera vez. El Aston Vila quedó segundo. Aunque esta no es la razón por la que es uno de los equipo más respetados en todo el Reino Unido y Europa.Todo viene de de una visita (a petición expresa de Hitler) que el Aston Vila realizó a Alemania un año antes de que estallara (...)
17 meneos
97 clics

Descubren que la tumba donde buscan el origen gallego de Colón fue lugar de peregrinación [GL]

Los arqueólogos harán este viernes la primera prueba de movilidad para abrir el sarcófago de Xohán Mariño de Soutomaior el próximo lunes.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
11 meneos
126 clics

El sepulcro del proyecto Colón Galego mantiene las cuñas que lo sellaron en 1496

Que las prospecciones que se están llevando a cabo en Sobrán (Vilaxoán, Vilagarcía) y en Poio acaben encontrando restos que permitan establecer una conexión genética con los que se conservan de Cristóbal Colón sería la guinda que coronaría un esfuerzo de décadas. Celso García de la Riega formuló su teoría acerca de su origen gallego en 1898. Sea así o no, el simple hecho de que esta hipótesis se esté escrutando sobre el terreno constituye una aventura apasionante que arrojará luz sobre dos elementos patrimoniales de elevado valor.
10 1 1 K 102
10 1 1 K 102
142 meneos
1043 clics

Cuenta atrás para las exhumaciones que pondrán a prueba la teoría del Colón gallego

En 1898, el historiador pontevedrés Celso García de la Riega enunció la hipótesis de que, lejos del origen genovés que le atribuye la historiografía oficial, Cristóbal Colón habría nacido en el entorno de Pontevedra. 124 años después, su teoría, basada en documentación del siglo XV, está a punto de ser sometida a una prueba investida del rigor científico que aportan la genética y la arqueología. La semana que viene, el equipo de la Universidad de Granada que trata de identificar el ADN del navegante se trasladará a Galicia.
69 73 2 K 334
69 73 2 K 334
19 meneos
69 clics

Cuando 795 presos republicanos se fugaron de una prisión franquista

Tras el Golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y posterior estallido de la Guerra Civil, Navarra quedó dentro de la denominada ‘zona Nacional’, por lo que los sublevados decidieron continuar utilizando el Fuerte de San Cristóbal como prisión, pero especialmente por cuestiones políticas, llenándose de presos republicanos, quienes permanecían hacinados y bajo unas pésimas condiciones tanto sanitarias como de maltrato recibido por parte de los guardias que los custodiaban. Numerosos son los casos de tortura e incluso del uso de la táctica (...)
15 4 3 K 20
15 4 3 K 20
3 meneos
64 clics

Cristóbal Hara, el fotógrafo que pinta el folclore español

A sus 76 años, el esquivo autor ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotografía 2022: "Soy fotógrafo, no personaje público"
15 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran la primera prueba del regreso de Cristóbal Colón tras su primer viaje a América

En el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, ha aparecido un documento que es la primera y única prueba que se tiene hasta la fecha del regreso de Cristóbal Colón después de su primer viaje al Nuevo Mundo en 1493
12 3 6 K 84
12 3 6 K 84
228 meneos
1719 clics
Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]

Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]  

Tyson: "Creo que él [Cristobal Colón] viniendo a América, fue el hecho más importante que le paso a nuestra especie", Joe: "¿No lo fue el Porno en internet? (risas)", Tyson: "de hecho es porno en otro medio (risas)"
132 96 6 K 438
132 96 6 K 438
11 meneos
152 clics

Anacaona, la cacique aborigen que desafió a Cristóbal Colón y fue condenada a una trágica muerte

500 años después de su existencia sigue siendo recordada como una luchadora por los derechos de la comunidad taína en la isla Española. Haciéndole honor a su nombre, que significa "flor de oro", Anacaona fue una princesa taína bella y poderosa. Pero también, fue una mujer culta y talentosa que creyó en la paz y la convivencia, y pagó por ello con su vida. Quizás por eso es una de las pocas indígenas mencionadas por su nombre en los escritos de los primeros años de la conquista de América (siglo XV).
11 meneos
123 clics

Conoce tu historia, la campaña que pretende concienciar sobre la Leyenda Negra española

"Si piensas que Colón fue un genocida, conoce tu historia". Esta frase cuanto menos impactante es la protagonista de la campaña #Conocetuhistoria que pretende concienciar sobre la Leyenda Negra española.
21 meneos
57 clics

Enrique Vila-Matas: “En la historia de la Humanidad la estupidez juega un papel importante”

Hace años Fernando Aramburu desveló en El Cultural el gran secreto de ese exquisito autor de culto, bienhumorado y radical, que es Enrique Vila-Matas: donde los demás creemos contemplar simples molinos de viento, el narrador catalán ve literatura. Pura, revolucionaria, contagiosa literatura, capaz de iluminar la realidad y transformarla, aunque se disfrace de enigma, de filosofía, de historia, de ficción...
« anterior12345

menéame