Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
82 meneos
1554 clics
Drácula, de Fernando Fernández

Drácula, de Fernando Fernández

Entre junio de 1982 y junio de 1983, se publicó en la revista Creepy de Toutain Editor (números 36-48) la adaptación de Fernándo Fernández en formato cómic de Drácula, la novela de Bram Stoker (...) en pleno boom del cómic adulto en España, Fernando Fernández se propuso adaptar Drácula en formato cómic dentro de una de estas revistas que tanto proliferaban; Creepy de Toutain (...) Una lúgubre pero nada disimulada teatralidad nos invita a adentrarnos en una historia que muchos conociamos pero que se muestra ante nosotros fiel pero renovada.
56 26 0 K 362
56 26 0 K 362
4 meneos
177 clics

Isidre Monés: «He dibujado de todo y en casi todas las técnicas y procedimientos, y he hecho de esta variedad una bandera»

Isidre Monés ha dibujado miles de cromos, cientos de tiras de Donettes, portadas para decenas de editoriales como Bruguera y páginas a cascoporro para emblemáticas revistas de terror de la Warren como Eerie, Vampirella o Creepy. También es el responsable del apartado gráfico de los juegos más emblemáticos de la época dorada de Cefa (¿alguien ha dicho Imperio Cobra?) y si has montado algunos de los puzles Educa en los 80 y 90, muy probablemente hayas acabado obteniendo una de sus ilustraciones como resultado
5 meneos
93 clics

Extraños anuncios antiguos

Algunos anuncios de otros tiempos eran realmente raros y terroríficos.
4 1 9 K -102
4 1 9 K -102
4 meneos
167 clics

Inquietantes historias sobre costumbres familiares

Descubre algunos de los hábitos familiares más extraños que has oído nunca.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
6 meneos
145 clics

Alex Toth, maestro del terror

Se publican las historias que el dibujante creó para las revistas Creepy y Eerie.Famoso por su dominio de luces y sombras, Toth es uno de los dibujantes más influyentes de la historia.Disculpad el título engañoso de la noticia porque Alex Toth (1928-2006) no era un maestro del cómic de terror, era uno de los maestros del cómic a secas. Uno de los artistas más innovadores y rompedores de su época y uno de los más imitados y admirados por otros dibujantes.
7 meneos
202 clics

Historia real de una amiga imaginaria escrita por una niña

Lisa dejó constancia sobre su amiga imaginaria con textos y dibujos.

menéame