Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.016 segundos rss2
40 meneos
48 clics
Avaricia sin fin - la lucha contra las corporaciones globales | DW Documental

Avaricia sin fin - la lucha contra las corporaciones globales | DW Documental  

Le han declarado la guerra a los consorcios transnacionales. Tres mujeres valientes de Perú, Honduras y Brasil luchan, arriesgando sus vidas, contra los Gobiernos y las empresas que explotan sus países en aras del crecimiento ilimitado y la codicia. Les une su lucha contra empresas de la Unión Europea o Estados Unidos que no respetan la legislación nacional e internacional y perjudican a sus países. Aunque sus adversarios son mucho más poderosos que ellas, estas tres mujeres libran una batalla contra los conquistadores modernos.
33 7 0 K 42
33 7 0 K 42
23 meneos
27 clics
Aceite de palma: el mito de la eficiencia de las plantaciones corporativas les está fallando a los indonesios y fomenta la desigualdad (ENG)

Aceite de palma: el mito de la eficiencia de las plantaciones corporativas les está fallando a los indonesios y fomenta la desigualdad (ENG)

El aceite de palma se encuentra en la mitad de los productos que se venden en los supermercados y en los biocombustibles. Alrededor del 50% del suministro mundial se cultiva en Indonesia, principalmente en plantaciones masivas. Las concesiones de tierras del gobierno otorgadas a las corporaciones de palma aceitera ahora cubren 1/3 de las tierras de cultivo de Indonesia, lo que priva a muchos aldeanos del acceso a los recursos que alguna vez los sustentaron.
19 4 0 K 62
19 4 0 K 62
282 meneos
1147 clics
Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones  

La industria farmacéutica tiene una enorme influencia en la política sanitaria. Algunas corporaciones logran obtener dinero público para promover sus medicamentos más caros. Otras, como se demostró, ocultaron efectos secundarios graves. DW Documental
110 172 0 K 362
110 172 0 K 362
23 meneos
79 clics

20 compañías bastan para acabar con el planeta

Los gigantes energéticos han jugado un rol capital en el Cambio Climático que estamos sufriendo. De acuerdo con un nuevo reportaje publicado en The Guardian, solo 20 de las mayores compañías del mundo han producido más del 30 por ciento de las emisiones gases de efecto invernadero que ha se han producido en la Tierra. En el trabajo publicado hace escasos días en el tabloide inglés, se realza el papel negacionista de estas corporaciones y los esfuerzos que han hecho para crear un elenco de discursos pseudocientíficos donde se niega el CC.
8 meneos
18 clics

Bankia pública: un banco para la ciudadanía

"Es necesario un sistema de gobierno corporativo basado en tres pilares centrales: la profesionalización de la gestión, la transparencia absoluta y el control democrático de la ciudadanía".
4 meneos
38 clics

Chamanes

No sé si se han dado cuenta, pero es probable que no hayamos salido aún de esa caverna –la misma que imaginaba Platón– en la que poderosos chamanes-artistas crean imágenes para la multitud. Los chamanes son, hoy, aquellos que con sus misteriosos algoritmos, sus secretas patentes y proyectos de investigación, o su masiva irradiación de representaciones, pasan por encima de nuestras cabezas haciéndonos confundir la sombra (de sus intereses) con la luz de un conocimiento compartido y sustentador de sentido.
5 meneos
204 clics

Incentivos que desmotivan. El efecto Cobra aplicado a la empresa

A veces ocurre que no medimos bien el alcance de nuestras acciones. Cuando crees que has actuado de manera correcta y que tienes todo bajo control, de repente te das cuenta que no solo fue un error sino que además agravó el problema que tratabas de corregir. Es algo parecido al efecto Streisand. Ese fenómeno de internet que se produce cuando alguien pretende censurar u ocultar cierta información y en cambio consigue más repercusión
855 meneos
1132 clics
Informe: industria petrolera de EE.UU. tenía conocimiento sobre el cambio climático desde 1954

Informe: industria petrolera de EE.UU. tenía conocimiento sobre el cambio climático desde 1954

Desde 1954, los líderes de la industria de combustibles fósiles de Estados Unidos tenían conocimiento de que la contaminación por dióxido de carbono que se acumulaba en la atmósfera representaba una amenaza creciente para la vida en la Tierra, pero no informaron de ello a la población. Esto es lo que sostiene una nueva investigación publicada por el historiador de la Universidad de Stanford Benjamin Franta en la revista académica Nature Climate Change. Franta descubrió que en la década de 1950 el Instituto Estadounidense del Petróleo encomendó
253 602 4 K 262
253 602 4 K 262
15 meneos
95 clics

Los colegios o corporaciones en la antigua Roma

Antes de profundizar tenemos que hacer una reflexión. Para cualquier persona del presente resulta más que lógico pensar en el mañana, o dicho de otra forma: en prosperar. Todos pensamos en un futuro y que con esfuerzo y entrega lo conseguiremos. Esto no era así en el pasado. Los pobres de entonces eran personas que tenían lo justo para sobrevivir. Era imposible que ahorrasen y la posibilidad de mejorar era casi nula
80 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué consiste el totalitarismo invertido? Este vídeo lo explica perfectamente

El periodista y ganador de un Pullitzer Chris Hedges define en su libroDeath of the Liberal Class el totalitarismo invertido como una forma de dominación política en la que, en lugar de concentrarse todo el poder en torno a un líder demagógico, es el “anonimato del estado corporativo” el que marca el ritmo. Sin remplazar “las decadentes estructuras de poder” y “honrando las elecciones, la libertad y la Constitución”, la corrupción imperante “hace imposible a la democracia” y le basta con “explotar el poder legítimo mediante la interpretación
46 34 11 K 17
46 34 11 K 17
4 meneos
52 clics

En la felicidad está la derrota

“Si alguien escribiera un libro de autoayuda que diera resultado realmente, me quedaría sin trabajo”. Estas palabras las pronuncia un editor llamado Edwin de Valu, consumido por el día a día en un mundo editorial agotador. Pero vayamos más allá. Para entenderlas mejor hemos de situarlas en su contexto. Edwin de Valu es un personaje creado por el novelista Will Ferguson para su novela titulada 'Happiness'. ¿Happiness? No. Siendo precisos, el título exacto de la novela es Hapiness™. La felicidad sellada por el espíritu de la empresa.
3 meneos
35 clics

Rótulos originales para empresas, negocios o eventos

¿Vas a emprender un nuevo negocio? ¿Todavía no tienes claro como será tu logotipo corporativo o el rótulo que dará imagen a tu negocio? ¿Y si apostamos por el diseño de rótulos originales para darnos a conocer? ¿Sabías que las empresas que tienen rótulos originales para sus negocios o eventos tienen más posibilidades de llamar la atención de su público?
2 1 22 K -160
2 1 22 K -160
2 meneos
12 clics

Los comunicadores somos pasajeros en tránsito

La comunicación corporativa es un ejemplo paradigmático de que los comunicadores que sobreviven son aquellos que se han adaptado. Da igual su perfil previo. Da igual su edad. Han sobrevivido no sólo los que manejan las herramientas, sino, sobre todo, los que asumen las reglas de la sociedad-red, que implica una nueva forma de pensar y de relacionarse con el entorno.
2 meneos
39 clics

Los cinco escándalos corporativos más grandes de la historia

A lo largo de la historia ha habido mucha gente dedicada al timo, ya sea con estafas piramidales u otras astucias. El mundo de la gran empresa no se ha librado de los estafadores. Personajes como Madoff, los directivos de Enron o el trader Nick Lesson provocaron pérdidas mil millonarias a sus colegas, ya sea mediante el engaño o la simple ocultación de pérdidas por miedo a declararlas.
2 0 5 K -49
2 0 5 K -49
1 meneos
35 clics

El mundo según Rockefeller

Uno de los factores clave a escala global fue (y es) el petróleo, por lo que el comerciante John Davison Rockefeller decidió instalarse en el negocio del petróleo con la compañía Standard Oil de Ohio, en 1870. Pactó acuerdos secretos con la industria del ferrocarril para así facilitar el transporte del petróleo si le hacían descuentos. Su expansión monopólica abarcó diferentes puntos del mapa de los Estados Unidos.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
1 meneos
7 clics

¿Qué es el Branding en el Diseño Gráfico?

El mundo del marketing y diseño está muy ligado, y si queremos ser diseñadores gráficos, tenemos que conocer esos términos de la profesión como es el Branding o Manual de Marca.
1 0 10 K -142
1 0 10 K -142
1000 meneos
4356 clics
Tres grandes empresas están a punto de controlar la mayoría de los suministros agrícolas del mundo

Tres grandes empresas están a punto de controlar la mayoría de los suministros agrícolas del mundo

Si los reguladores de EEUU y la UE no lo frenan, tres empresas controlarán casi el 60% de las semillas, casi el 70% de los pesticidas y productos químicos para el cultivo alimentos y casi todas las patentes de los transgénicos. "Estas nuevas mega-corporaciones van a expandir su poder y eliminar de la competencia a las pequeñas empresas locales", advierte un analista.
299 701 3 K 550
299 701 3 K 550
5 meneos
113 clics

¿Qué corporaciones controlan el mundo?

Un sorprendentemente pequeño número de corporaciones tienen un control masivo de los mercados. Explicación con gráficos.
5 0 6 K -16
5 0 6 K -16
2 meneos
57 clics

¿Cuántos tipos de logotipos existen?

¿Qué tipos de logotipos existen en el universo de la identidad visual?¿qué es un isotipo?¿y un imagotipo? Conocer sus diferencias ayudará a entender su significado.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
4 meneos
402 clics

Si te afeitas, el pelo crece más grueso: ¿mito o realidad?

Aparecen los primeros días de calor y las prendas veraniegas se toman nuestro armario. También es momento de depilarse, y utilizar una máquina de afeitar es el método más popular entre las mujeres. Todas tienen una duda: ¿el vello crece más grueso si me lo afeito en vez de arrancarlo?
3 1 8 K -68
3 1 8 K -68
1 meneos
118 clics

Identidad visual flexible: más allá del logo

Descripción de la nueva tendencia en creación de la identidad visual corporativa de las empresas. Tres ejemplos de como el logo, ese elemento fundamental e intocable en diseño, ahora pasa a formar parte de un conjunto coordinado que se adapta a las necesidades de la identidad de la empresa.
21 meneos
123 clics

Marc Ros: «La Responsabilidad Social Corporativa es un departamento para quedar bien y tiene que morir»

«¿Vais a hacer fotos durante la entrevista? Dadme un segundo, que cambio las botellas de agua por otras de uno de nuestros clientes». Así empezó la entrevista y así podría haber terminado, porque no hay mejor ejemplo para comprender hasta qué extremo lleva Marc Ros Samsó (Barcelona, 1971) la comunicación de marca.
17 4 1 K 91
17 4 1 K 91
1 meneos
5 clics

Vídeo Promocional en Madrid adaptado a toos os sctors. Creatividad 2.0

Video Promocional en Madrid con Grupo MOT, productora audiovisual, con servicios de Video marketing. Te ofrecemos una solución personalizada. Tarifas Planas Anuales para la creación de vídeos promocionales, web series, tutoriales e imagen corporaiva de redes.
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
1 meneos
50 clics

Lo que dice el color corporativo de tu empresa explicado fácil  

¿Cómo respondemos los humanos a los diferentes colores? ¿Qué nos comunican? ¿Qué significa e indica cada color? ¿Para qué área es bueno utilizar un color y para qué otro? Todas estas respuestas contestadas por el crack español de las infografías: Don Alfredo Vela,de forma sencilla y muy expresiva
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
1 meneos
7 clics

¿Es el lujo una herramienta de comunicación para las marcas?

Una marca que proporcione bienes de lujo debe construir un sueño, y no una marca. Por eso, la estrategia de branding debe construir una experiencia única.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
« anterior12

menéame