Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.036 segundos rss2
899 meneos
12624 clics

Pues no, no tienes que poner el dinero que falte en la caja

El rollo de empresaurio es el siguiente: "el dinero que falte lo ponéis vosotros". Ese rollo se lo saben de sobra especialmente los camareros, dependientes, repartidores y en general todo el personal que gestiona cobros en metálico o maneja por alguna razón dinero en metálico de la empresa.
310 589 1 K 654
310 589 1 K 654
9 meneos
203 clics
La trampa de los chinos al reunirse con españoles

La trampa de los chinos al reunirse con españoles  

Los chinos controlaban la hora a la que hacían la reunión y hacían que la reunión fuera entre 3 y las 4 de la madrugada hora de aquí. Empezaban no porque el kungfu y no sé qué les liaba les explicaban historias y los otros (los españoles) ya no podían más con lo cual los tenían kao total sí. La derrota psicológica, eh aquí el momento de menor alerta, es cuando les hacían firmar los contratos. Entrevista completa -> Dr. del Sueño sobre la Siesta, Café, Apneas, Jet Lag, Vladimir…: www.youtube.com/watch?v=SN5DC0ekTaM
4 meneos
37 clics

¿Hay alguien ahí fuera? El individualismo visto por un geólogo

"Como si de una cruel metáfora se tratase, el derroche irreflexivo de energías fósiles ha ido fosilizando al “yo”, erosionando sus facetas más sensibles hasta transformase en puro ego." "El individualismo eleva muros que fragmentan la sociedad en los unos y los otros sirviendo de alimento al odio junto a toda su recua de contravalores indeseables." Antonio Aretxabala, geólogo.
9 meneos
49 clics

La invención de la responsabilidad individual [EN]  

La responsabilidad, desde filosofía hasta política, evoluciona en paralelo con la pobreza. La idea de 'responsabilidad individual' influye en debates sobre bienestar, pobreza y comunidad. ¿La pobreza es culpa personal o sistémica? Exploramos su historia desde la Edad Media hasta la actualidad, con figuras como Banfield, Lewis, Moynihan y Murray, examinando su impacto en la sociedad. (duración del video: 52 minutos)
23 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
QUÉ HACEMOS CON LOS VIEJOS -- Los engranajes de Occidente 8

QUÉ HACEMOS CON LOS VIEJOS -- Los engranajes de Occidente 8

El contrato social dice más o menos así. Naces. Te embarcas en un viaje del que no tienes un control, eres depositado en estaciones sin nombre y se te exige obediencia constante, hasta que desembocas en un trabajo que detestas, que te obliga a estar encadenado cuarenta horas semanales sin un propósito concreto. [...] Y al final de todo, acabas golpeando unas pelotas en un asilo con unas baquetas que han usado antes que tú otros viejos que han muerto ya.
19 4 7 K -13
19 4 7 K -13
4 meneos
55 clics
La taberna de Calanda (1822)

La taberna de Calanda (1822)

El Ayuntamiento arrendaba los bienes propios a través de un concurso de subasta pública que se anunciaba a los vecinos a través de carteles y pregones. El día y hora del citado concurso, ante la presencia de las autoridades municipales y de los interesados, se iniciaba la subasta mediante un sistema de puja. Dicho sistema garantizaba la libre concurrencia de los postores dentro del marco de las ordenanzas y la participación del vecindario, e impedía que las autoridades locales y personas influyentes acaparasen los bienes propios del municipio.
8 meneos
99 clics

Este chico es la voz de Spiderman, pero teme que la inteligencia artificial se la copie

Los actores de doblaje se unen a nivel internacional ante el temor que las nuevas inteligencias artificiales simulen sus voces sin su permiso. “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad” es la cita más conocida de Spiderman. En la ficción, la frase es pronunciada por el tío de Peter Parker, quien la adopta como principio moral para su vida como superhéroe: aquellos que tienen la capacidad de afectar la vida de otras personas deben ser conscientes de las consecuencias de sus acciones y buscar el beneficio para los demás.
58 meneos
67 clics

El gigante sanitario Fresenius prometió dos millones a un exdiputado del PP si conseguía contratos de un hospital

El contrato lo explica con total claridad: “El intermediario ha recibido información de que la Fundación Puigvert puede tener interés en externalizar su gestión”. Por eso ofrece “sus servicios de intermediación”. Si logra adjudicaciones de ese hospital, la comisión no será pequeña: “La remuneración del intermediario consistirá en una cantidad máxima de dos millones doscientos cincuenta mil euros, más IVA”.
48 10 0 K 19
48 10 0 K 19
17 meneos
85 clics

Contra la ideología emocional

Tras la industria de la pseudofilosofía y el ‘coaching’ se esconden las principales (y verdaderas) causas de nuestro malestar: las prisas, la adicción a las pantallas, la eterna dilación de nuestras expectativas o la precariedad. Todo se cifra en la permanente –y dañina, por no decir perversa e impuesta– acomodación a las condiciones dadas, sin cuestionar cuál es su origen o a qué intereses responden. Hace falta más beligerancia social e individual para abordar problemas cuya envergadura sobrepasa la esfera de la gestión emocional.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
7 meneos
70 clics

Eric Sadin: "Estamos en un proceso de pantallización de la existencia"

El destacado ensayista radiografía las estructuras mediante las cuales el tecnoliberalismo creó un mundo que nos lleva hacia nuestra destrucción a través de lo que llama "la tiranía del individualismo", que se proyecta en redes sociales repletas de insultos y monólogos vacíos.
10 meneos
59 clics

Qué falla en los contratos públicos en España [audio 11 minutos]  

Con la periodista y directora de CIVIO Eva Belmonte intentamos arreglar un aspecto de nuestra Administración que suele ser el epicentro de todo caso de corrupción: los contratos públicos.
3 meneos
28 clics

Un contrato marítimo medieval, la «colleganza»

La colleganza marítima era un contrato establecido en la República de Venecia en época medieval (aunque sus orígenes son más antiguos), para poder hacer frente a los enormes gastos del comercio internacional por mar. Existe una versión genovesa, la commenda, por la cual el socio capitalista aporta todo el capital y recibe el 75% de […]
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tercio de los músicos en España trabaja sin contrato, con actuaciones pagadas a menos de 200 euros, según un estudio

El informe titulado 'La situación profesional y laboral de los músicos y músicas en España' detalla que el 69% de los encuestados indicó que sus ingresos brutos de esta actividad fueron inferiores a la mitad del SMI anual, 7000 euros.
23 meneos
51 clics

Un tercio de los músicos en España trabaja sin contrato, con actuaciones pagadas a menos de 200 euros

El 35% de músicos que ejercen la actividad de artista intérprete o ejecutante en España lo hacen sin contrato laboral ni de prestación de servicios, según datos del estudio anual 'La situación profesional y laboral de los músicos y músicas en España' elaborado por la Unión de Músicos y auspiciado por la SGAE.
15 meneos
102 clics

Guía de 1943 para contratar mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los hombres fueron enviados al frente, lo que provocó que las mujeres tuvieran que realizar los trabajos que éstos desempeñaban antes de la guerra. Esta importante contribución al esfuerzo de guerra es por lo que apareció la icónica "Rosie, la remachadora", que en la actualidad es icono cultural que refleja la lucha femenina por la igualdad de derechos.
12 3 1 K -5
12 3 1 K -5
5 meneos
61 clics

Individualismo Vs. tejido social

El barrio donde ahora vivo, en Valencia, rebosa comunidad. La gente se saluda por la calle, habla, pregunta por los suyos. El clima acompaña, pero no es sólo por eso. Influyen otros muchos factores. Vengo de un Madrid tan grande como inhóspito. El mercado de mi infancia, el de «toda la vida», acabó cerrando al poco de inaugurarse un gran centro comercial. En Madrid, las jornadas laborales son largas, el tiempo libre brilla por su ausencia y esto afecta negativamente a la «vida de barrio»: se tiende a una gran compra semanal que aglutine en un…
4 meneos
32 clics

Un impasse del liberalismo

El libertarismo como tal es una filosofía política y un movimiento que defiende la libertad como un principio central, abogando por maximizar la autonomía y la libertad política, enfatizando la libre asociación, la libertad de elección, el individualismo y la asociación voluntaria. En general en este movimiento se defiende un concepto negativo de la libertad, donde el ejercicio de los derechos individuales no demanda la obligación de un tercero, pues según la postura esto violaría tales derechos.
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué le negaron a Jorge Luis Borges el Premio Nobel de Literatura?

“El más urgente de los problemas de nuestra época es la gradual intromisión del Estado en los actos del individuo; en la lucha contra ese mal, cuyos nombres son comunismo y nazismo, el individualismo argentino, acaso inútil o perjudicial hasta ahora, encontrará justificación y deberes”
16 meneos
27 clics

El estrés es un problema colectivo

Las técnicas empresariales de gestión del estrés hacen hincapié en las soluciones individualizadas a nuestras ansiedades y tensiones. Pero cuando una sociedad está plagada de personas con estrés el problema se resuelve de forma colectiva, no individual.
7 meneos
72 clics

Ser o no ser auténtico, esa es la cuestión

El problema de la identidad —así como el de la libertad— es un problema típicamente moderno que se enraíza en una creciente preocupación filosófica por el individuo. Es la Modernidad el momento histórico en el que este tipo de cuestiones florecen y adquieren un protagonismo sin igual. Dentro de la Modernidad, fue más concretamente en el Romanticismo cuando surgió la teoría que en este artículo vamos a exponer: la identidad como autenticidad. Esta forma de entender la identidad la han defendido autores como Heidegger, Nietzsche u Ortega y Gasset
1 meneos
1 clics

La propuesta de reforma laboral acaba con el chollete del contrato en prácticas

Actualmente, a los trabajadores con contrato en prácticas solo les tienen que pagar el 60% del salario de convenio el primer año y el 75% el segundo año. Pero si esta parte de la reforma saliera adelante, les tendrán que pagar como a los demás; así de sencillo. Es decir que se acabaría con la situación de abuso actual, bastante típica en los trabajadores que finalizan sus estudios universitarios
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
1 meneos
27 clics

El Barça firma una paz muy generosa con Neymar

El club zanjó los tres procedimientos judiciales pendientes relacionados con el finiquito, la prima de renovación y las retenciones fiscales. El FC Barcelona anunció un acuerdo cerrado “extrajudicialmente y de manera amistosa” que resuelve esos litigios laborales y civiles abiertos contra Neymar desde 2017.
1 0 13 K -37
1 0 13 K -37
2 meneos
163 clics

Se acaban los contratos largos en Marvel, y quizás también las grandes sagas: así afectará esta nueva política al MCU

Está claro que el MCU atraviesa una etapa de transición. Hasta que lleguen 'Eternals' y 'Shang-Chi', vivimos una incertidumbre potenciada por el largo paréntesis al que ha obligado la pandemia y por algunas películas entre la Fase 3 y la Fase 4 que funcionan de claras bisagras tras el apocalipsis de 'Endgame'. 'Spider-Man: Lejos de casa' sigue su propia continuidad ajena a los laberintos argumentales del MCU y 'Viuda Negra' es casi una aventura aislada del personaje, ambientada además en la época de 'Civil War'.
10 meneos
113 clics

Rufus Wainwright impone un contrato abusivo para los fotógrafos

[C&P] El documento enviado desde su agencia de representación Little Empire expone condiciones abusivas que exigen la cesión de los derechos de las fotografías, así como la explotación de las mismas por parte del artista sin pagar a los fotógrafos acreditados e impide a los mismos usar el material para ningún uso sin que el artista y su agencia lo permitan.
28 meneos
153 clics

Mi jefe no me da el contrato, ¿qué puedo hacer?

En la web del SEPE hay un apartado para acceder a todos nuestros contratos de trabajo, para ello es necesario disponer de certificado digital válido o DNI electrónico. Nos deberían aparecer en pdf todos los contratos registrados en el SEPE desde 1997 hasta la fecha. La propia Ley de Infracciones y Sanciones en el orden Social prevé que no entregar al trabajador una copia del mismo supone una infracción de carácter leve y sancionado con una multa que oscila entre los 60€ y los 625€.
9 meneos
54 clics

Investigación, doctorados y pandemia. Un llamado urgente

Carta abierta a los ministros de Universidades y de Ciencia e Innovación
« anterior12345

menéame