Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
25 clics

Palestrina. Una de las figuras más destacadas de la Roma del siglo XVI

Existe una leyenda de atribución incierta según la cual Palestrina salvó a la música polifónica, y a la música en general, del peligro de prohibición que pesaba sobre ella por parte de las autoridades eclesiásticas.
5 meneos
44 clics

El Index librorum prohibitorum

El índice de libros prohibidos fue creado por el papa Pío IV en 1564 como una medida para regular la producción y consumo de obras literarias y filosóficas cada vez más numerosas gracias a la invención y masificación de la imprenta de tipos móviles. Para ese momento, la Reforma protestante había ganado fuerza gracias en parte al poder de difusión de los postulados de Martín Lutero a través de la imprenta. El índice fue un intento de limitar el acceso de los cristianos a libros que puedan, en su criterio, corromper la fe y las buenas costumbres
2 meneos
42 clics

Calvino y la Reforma de la Iglesia

Calvino y el protestantismo. La reforma de la Iglesia y la Contrarreforma.
15 meneos
117 clics

Contra el sexo en la Iglesia

Fue una de las misiones de la Inquisión. Hemos accedido a los archivos que desvelan esta operación, hasta ahora casi secreta.Según estos documentos, el Santo Oficio persiguió con ahínco el llamado delito de “solicitación”. De acuerdo a los mandatarios de la Iglesia, aquello amenazaba la renovación del poder religioso. Fue una de las pocas veces que los inquisidores buscaron el mal dentro del seno eclesiástico
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
20 meneos
566 clics

La costumbre histórica del Risus Paschalis: cuando el sexo estaba presente en plena misa

Suele creerse que la actitud de la Iglesia hacia la sexualidad siempre ha sido pacata, dominada por la represión y mediatizada por la moral tradicional. La Edad Media no fue la etapa más oscurantista, pese a lo que se cree. Basta con echar un vistazo a buena parte de la iconografía artística de iglesias y catedrales.

menéame